miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Redescubriendo los viajes

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Salim Arkuch, vicepresidente de Market Management para LATAM y el Caribe de Expedia Group, nos platica sobre las tendencias en el mundo de los viajes para el próximo año

El turismo es mucho más que un movimiento de personas; es una red viva de experiencias y encuentros, una ventana al mundo que evoluciona con los intereses y necesidades de cada generación. 

En un mercado turístico tan importante como el de México, este fenómeno cobra mayor relevancia, y para entender mejor hacia dónde se dirigen las tendencias de los viajeros, charlamos con Salim Arkuch, vicepresidente de Expedia Group para América Latina y el Caribe. 

Durante su visita a Cancún, Arkuch estuvo acompañado por Carrie Wilder, directora senior para México, Centroamérica y Caribe; Gretel Herrera, directora de Relaciones Públicas para Expedia con sede en Austin, Texas, y Dani Beltrán, Relaciones Públicas para México.

En esta charla, Arkuch compartió algunos de los hallazgos más importantes del reciente reporte de Expedia, Unpack ‘25, que se enfoca en las tendencias que marcarán el rumbo del turismo global en 2025. Este informe, basado en el análisis de datos de 25,000 personas en 19 países, ofrece una mirada detallada a las prioridades y deseos de los viajeros actuales. 

Tendencias emergentes y 

lo “local” como sello personal

Una de las tendencias más destacadas del informe de Expedia es la preferencia por destinos emergentes o “alternativos”, lugares que complementan destinos turísticos principales y enriquecen la experiencia del viajero. Arkuch explicó que mientras ciudades icónicas como Cancún o París continúan siendo populares, los viajeros también buscan espacios menos explorados pero cercanos a estos destinos, como Cozumel en México o Chantilly en Francia. Según datos de Expedia, un 63% de los viajeros afirma que le gustaría incluir un destino en ascenso en sus itinerarios, en lugar de limitarse solo a los más conocidos.

Además, Arkuch señaló que el 39% de los turistas buscan productos locales y un 44% exploran mercados y tiendas de alimentos al visitar un destino, con el objetivo de llevarse “un pedazo” del lugar consigo. Este interés, por la autenticidad cultural, permite a los viajeros sumergirse en el carácter local y disfrutar experiencias únicas, como la compra de café en Costa Rica o chocolate artesanal en Suiza

Gusto por el “todo incluido” 

y los gastrohoteles

Otra tendencia que el equipo de Expedia ha identificado es el redescubrimiento de los resorts all-inclusive, en especial entre la generación Z, que lo ven como una oportunidad para relajarse sin preocuparse por planificar cada aspecto del viaje. En los filtros de búsqueda de Hoteles.com, el 65% de los viajeros jóvenes priorizan esta opción, que ahora ofrece experiencias de bienestar y de lujo que han revitalizado el mercado, adaptándose al interés por experiencias de calidad.

La oferta culinaria también está cobrando protagonismo en los hoteles de todo el mundo. El informe de Expedia refleja que las reseñas y opiniones positivas sobre restaurantes en hoteles han aumentado un 40% en Hoteles.com, lo que confirma que la gastronomía es un atractivo clave para los turistas, especialmente en destinos con una rica cultura gastronómica como México. 

Inspiración en pantalla y redes sociales

Una tendencia que continúa en auge es el llamado “set jetting”, en la cual los viajeros visitan locaciones inspiradas en series y películas populares. Desde el éxito de Yellowstone en Montana hasta las icónicas calles de París en series como Emily in Paris, este fenómeno se mantiene fuerte en 2025, y Expedia ha identificado un incremento en reservas hacia destinos que aparecen en el entretenimiento visual. En 2023 fue una tendencia emergente y, de acuerdo con Arkuch, se ha consolidado como una opción sólida para aquellos que buscan “vivir” los escenarios que ven en pantalla.

De la misma forma, las redes sociales han transformado el proceso de inspiración y reservación de viajes. Expedia ha lanzado la herramienta Travel Shops, que permite a los usuarios reservar opciones que han visto recomendadas por influencers de viaje en redes sociales. 

Además, Expedia está invirtiendo en tecnología avanzada, como inteligencia artificial y aprendizaje automático, para mejorar la experiencia de los usuarios en sus plataformas. 

Datos sobresalientes y perspectivas hacia 2025

Además de estas tendencias, el informe revela datos de crecimiento relevantes para Cancún, que sigue siendo uno de los destinos más populares para Expedia. Según los datos de la plataforma, Cancún ha experimentado un aumento del 25% en las reservas de hotel comparado con el año anterior, lo cual representa un logro significativo tras dos años de demanda récord post-pandemia. La duración promedio de estadías también aumentó, pasando de 6.5 a 7 días entre 2023 y 2024, indicando una preferencia por vacaciones más largas en este destino.   

Gestoría inmobiliaria segura

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

PPara terminar por el momento con las adecuaciones a leyes que rigen y regulan la actividad inmobiliaria, es muy oportuno comentar acerca de la última reforma a la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo que tiene por objeto dar orden a la prestación de servicios inmobiliarios en el estado, haciéndose obligatoria a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado con fecha 21 de diciembre de 2023 para los prestadores de servicios inmobiliarios, ya sean personas físicas o morales pues ya no podrán ejercer dicha actividad si no cuentan con Matrícula y  Acreditación que es el documento expedido por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable que les faculta para prestar servicios inmobiliarios en este estado.

Se crea la Matrícula de Asesores Inmobiliarios del estado con el objeto de transparentar la actividad Inmobiliaria mediante la inscripción en el mismo, de las personas físicas o morales que cumplan con los requisitos que la presente ley establece para el otorgamiento de la acreditación correspondiente para lo cual, la Secretaría publicará en su sitio de internet la Matrícula de Asesores Inmobiliarios, a fin de hacerlo disponible para el público interesado.

Debemos de entender como asesor inmobiliario a toda persona física o moral que preste sus servicios inmobiliarios de forma habitual, mediante una remuneración económica respecto de inmuebles ubicados dentro del territorio de Quintana Roo y que cuente con la acreditación emitida por dicha secretaria.

Para los efectos de la presente ley se considera Servicios Inmobiliarios toda actividad dirigida a la promoción, a la oferta pública, a la intermediación que presten a nombre de terceros relacionados con la compra, venta, arrendamiento, fideicomiso o de cualquier otro contrato traslativo de dominio, de uso o usufructo respecto de bienes inmuebles; la administración de bienes inmuebles y la consultoría o actividades especializadas que sirven de asesoría o apoyo al resto de los servicios inmobiliarios. 

Sólo las personas físicas que cuenten con la acreditación emitida por la Secretaría para brindar servicios inmobiliarios podrán ostentarse y anunciarse como “asesor inmobiliario acreditado en el Estado”. Igualmente, en el caso de las personas morales, sólo aquellas que estén matriculadas y cuenten con la acreditación de la Secretaría podrán ostentarse como “empresa inmobiliaria con matrícula estatal”, y todos sus empleados que se dediquen al mismo giro y actúen en su nombre, deberán de contar con matrícula y acreditación.

La propia Ley establece en su artículo décimo que la vigencia de la matrícula y acreditación otorgados por la Secretaría será de un año a partir  de su expedición y deberán ser renovadas por períodos de igual duración, tramitándose dentro de un plazo no mayor de cinco días hábiles siguientes a su expiración y con esta ley y reglamentación tendremos una mejor orientación intermediación y asesoría sobre cualquier negocio inmobiliario que se pretenda solicitar, invitando a los usuarios a solicitar de la persona física o moral con la que estén tratando cualquier gestión inmobiliaria a que les exhiban su matrícula y acreditación vigente expedida por dicha Secretaría. 

Los mismos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Rodrigo de la Peña será el sucesor de Jesús Almaguer al frente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, por lo que cumplirá un segundo periodo al frente de la agrupación. Ya estuvo cuando Roberto Borge era gobernador, y Almaguer estaba al frente de la extinta OVC; eran otras épocas sin duda, pero también De la Peña es un empresario más hecho y con una visión clara de lo que el sector necesita, además es un hotelero propietario y eso siempre será de beneficio para el gremio.

Las organizaciones de la iniciativa privada deben actuar como contrapeso de la autoridad, y no son pocos a los que no les gusta el hecho de que sea el tío de la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta De la Peña quien tome el mando.

El hijo de Don Diego, uno de los visionarios que invirtió en Cancún cuando aquí no había nada, vive un momento importante en su carrera profesional; eso y su experiencia previa, seguramente lo harán tener una mejor gestión.

Daniela Vara, hija de Abelardo Vara, otro empresario cancunense que ya fue presidente de la asociación, será vicepresidenta, lo que la perfila como una aspirante a la presidencia para un futuro. 

Roberto Cintrón es otro que también heredó de su papá el oficio, y la silla de la asociación hotelera, de nuevo con la importancia de que quien encabece sea propietario, que tenga muchos años en el destino, conozca la problemática y a los personajes.

Rodrigo, con mayor experiencia y con Mara como gobernadora, seguramente podrán sacar adelante más temas de interés común, situación que en su anterior gestión no era tan fácil pues se vivía comprometido con las “relaciones públicas” por la forma como Borge se manejaba.

Punto bueno para Raciel

He sido crítico del trabajo del fiscal general del Estado, Raciel López, que por cierto fue ratificado para estar al frente hasta 2036. Cuando algo bueno ocurre, es justo comentarlo.

Antes no daba la cara, pero ahora ya acude a los sitios donde ocurren delitos de alto impacto, para enterarse de primera mano y encabezar las investigaciones; ya se acerca con los periodistas y da explicación de algunos casos en particular.

Recientemente la Fiscalía presentó al autor material del asesinato con arma de fuego en la playa del hotel Riu Palace en la Zona Hotelera y un video que lo implica; también han capturado a algunos cómplices.

Sin duda el que no haya impunidad es la clave para inhibir los delitos, necesitamos detener el avance de la delincuencia, no queremos convertirnos en Culiacán, o en Guanajuato; este estado que vive del turismo no lo resistiría y sería el acabose.

Segunda visita oficial

La promoción del gobierno federal con la marca México es fundamental para mantener el flujo del turismo; hoy, con todo lo que está ocurriendo, a veces tristemente quisiera desligar al estado de la marca. En Estados Unidos no distinguen, los bloqueos, secuestros y crímenes son en México y por lo tanto, puede afectar su decisión de viaje.

En el Cancún Travel Mart, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, dijo que retomarían la página Visit México, pero confirmó que no habrá un CPTM. Una subsecretaría de Promoción, sería suficiente ¿no creen? Yo creo que en los hechos pretende invertir, pero con la discreción del concepto que se ha manejado en los años anteriores, para no confrontar. Ya veremos. 

Hanal Pixán 2024

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Para: EMDI, MDR, KRM, PRC, MI AMOR INFINITO

Hola a todos. Como un paso muy importante para la conservación del medio ambiente, la puesta en marcha de las primeras tres Unidades Verdes en Cancún permitirá redoblar el trabajo para que no se sigan creando basureros clandestinos, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.  “Esta iniciativa busca ser mucho más eficientes en la vigilancia, pero también en las sanciones, con cero tolerancia a quienes sorprendidos tirando la basura, a cualquier tipo de comercio y a cualquier tipo de prestador de servicio”, enfatizó. 

“Para hacer comunidad, fortalecer nuestra identidad y orgullo cancunense, es importante que sigamos haciendo eventos que se han convertido en una tradición, como el Hanal Pixan en Puerto Juárez”, afirmó Ana Paty Peralta, al hacer un llamado a participar en la IV edición de este festival cultural y gastronómico que celebra y enaltece el Día de Muertos. La festividad será el 31 de octubre1, 2 y 3 de noviembre en Puerto Juárez. Habrá exhibiciones de altares, procesión marítima, desfile de catrina, concursos, muestra gastronómica, entre otros atractivos.  

En infraestructura, Cancún ya cuenta con semáforos nuevos y está por concluir el centro de control de los semáforos, que permitirá ser más ágiles y eficientes en el manejo de esas señales de tráfico… El Centro de Control y Mando (C2), de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, fue renovado con equipos tecnológicos y cámaras de video vigilancia. 70 Puntos de Monitoreo Inteligente (nuevos, con 4 cámaras cada uno, todos coordinados con el Complejo de Seguridad Quintana Roo (C5). Se instalaron cámaras vecinales en diferentes puntos de la ciudad y adquirieron drones con visión nocturna y duración de vuelo de 40 minutos

En el marco del 50 aniversario de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama estuvo presente en el Congreso de la Unión, donde se reunió con senadores y diputados federales y firmaron importantes acuerdos que permitirán al estado enfrentar los siguientes 50 años.  

Se llevó a cabo una vez más el exitoso Cancún Travel Mart, donde dos hoteles fueron inaugurados, se rompieron records de citas e inversiones al tener 3,850 citas y 4.95 millones de dólares en negociaciones, ahí se dio un aviso importante… Grupo Xcaret anunció 700 millones de dólares en inversión para ampliar el Hotel Xcaret México, con mil 600 empleos directos en su primera etapa. Esto se suma al anuncio de Royal Caribbean Group de invertir inicialmente 600 millones de dólares en Mahahual, mientras que en el Ritz Carlton Punta Nizuc Cancún invertirán 400 millones de dólares.

Como resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, en una alianza histórica con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) se obtuvo la Indicación Geográfica del Chicle Maya. Pasaron 7 años para que se lograra. Marca un hito en la lucha por la justicia económica y social para cientos de familias quintanarroenses.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR #KRM. 

8 Noviembre • Encuentro de Relaciones Públicas 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

La Universidad Anáhuac Cancún será sede de la edición 22 del Encuentro de Relaciones Públicas, titulado: “Los desafíos de las relaciones públicas en la era digital”. Lo asistentes podrán descubrir las últimas tendencias, aprender de los expertos más reconocidos y prepararse para enfrentar los retos que la transformación digital impone en el mundo de la comunicación y las relaciones públicas. Expertos de renombre en el ámbito compartirán conocimientos y enfoques que abarcan desde tecnología y medios hasta la salud y el turismo, ofreciendo una perspectiva integral de la industria.

10 Noviembre • Gran Fondo Cozumel

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Una vez más llega la carrera ciclista alrededor de la isla más grande del Caribe Mexicano, con impresionantes vistas costeras y desafiantes vientos. La ruta GFNY Cozumel ofrece vistas panorámicas y vientos desafiantes. Hay dos distancias para elegir, la Ruta Larga es de 160 kilómetros y consta de dos vueltas alrededor de la isla. La Ruta Media es de 80 kilómetros que da una sola vuelta a la isla. Solo los finalistas de la ruta larga son elegibles para clasificaciones de categoría y premios generales y de podio. El Top 10% de los finalistas en cada grupo de edad ganan un lugar en el Qualifier Corral en cada evento de GFNY World.

  • 1
  • …
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo