domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Confianza

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

 meyaj  

Producto de la confianza para invertir, las ventajas competitivas y promoción constante, Yucatán será sede de la nueva empresa francoestadounidense Concentrix + Webhelp, donde se generarán 1,200 nuevos empleos, con los cuales se llegará a 2,400 puestos en total en esta entidad. Para ello, ya iniciaron la construcción de la Torre Indico, con una inversión de 340 millones de pesos, lo que refleja la confianza que refrenda la iniciativa privada hacia la entidad, donde han encontrado las condiciones óptimas de inversión con infraestructura de primer nivel, seguridad, estabilidad y gran talento humano.

Modernidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

 najil ts’aak Inició la construcción del Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) Caucel, que permitirá a los usuarios contar con un espacio donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, lo que abonará a una movilidad más moderna, ágil y eficiente.Está ubicado a orillas del Periférico, contará con un diseño integral e inclusivo con sala de espera, oficinas administrativas y áreas de descanso para operadores; así como una plazoleta que permitirá a los usuarios el acceso a la parada del “Va y Ven”, mejorando la seguridad, accesibilidad y eficacia.

Espacios seguros

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

 wáaj

El combate de la violencia de género es una labor que involucra a las empresas, instituciones y sociedad civil en Yucatán, y el Distintivo Violeta reconoce sus esfuerzos por lograrlo. Recientemente, este reconocimiento fue entregado a Cemex Planta Mérida, una de las 89 organizaciones en la entidad que fomentan la equidad y previenen la violencia de género. Como parte de la estrategia que implementó la empresa y que la hizo acreedora al reconocimiento, se llevaron a cabo mesas de trabajo para sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de erradicar la violencia de género en los centros de trabajo.

Expansión

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

 ch’íijil

Yucatán sigue siendo un polo atractivo para las empresas que buscan crecer y crear más empleos, como Grupo Chedraui que en los próximos 5 años invertirá más de 3,600 millones de pesos para el establecimiento de 16 nuevas sucursales en Progreso, Motul, Valladolid, Ticul, Tekax y Mérida, que representarán la generación de 5,600 fuentes de trabajo. 

Chedraui tiene 9 tiendas en Mérida, Valladolid y Ticul que generan más de 2,000 empleos. Con el plan de expansión, se pretende ampliar la presencia en esos municipios, pero también llegar a otros como Tekax, Motul y Progreso.

Noche Blanca

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

 mánk’iin      

La capital yucateca fue escenario de la edición 16 de la Noche Blanca “Arte a Tope”, con la participación de artistas y una variedad de 300 actividades gratuitas en diversas sedes como galerías de arte, museos, parques, teatros, Paseo de Montejo, restaurantes cercanos al Centro Histórico, entre otros. Este evento se ha convertido en un detonante para distintos sectores, como la comunidad artística, el turismo y el gremio restaurantero. El programa incluyó la Feria del Panucho en el barrio mágico de la Ermita, el teatro aéreo del Grupo Puja, de España, que presentó “Peter Pan” en el Paseo de Montejo y shows artísticos realizados en el Corredor Gastronómico y Turístico de la Calle 47.

Turismo médico multiplica derrama

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

Cada año, en promedio, más de 25 mil turistas extranjeros llegan a Cancún en busca de servicios de salud

El segmento de turismo médico genera una derrama de más de 200 millones de dólares al año en Cancún, gracias a que entre 25 mil y 30 mil visitantes extranjeros llegan a la ciudad en busca de algún servicio de salud o intervención quirúrgica.

Por ello, clínicas, académicos y autoridades, suman esfuerzos para seguir impulsando este rubro, que representa un gran potencial económico en la región.

Prueba de ello fue el Foro de Turismo Médico que realizó la Universidad Anáhuac Cancún, organizado como un espacio para el diálogo y la generación de propuestas que impulsen el crecimiento sostenible del turismo médico, consolidándose como un referente en la generación de líderes de acción positiva en ese ramo.

En el evento, se dio a conocer que los turistas extranjeros que vienen por motivos médicos ocupan una estancia promedio de 12 noches y dejan un gasto de 11 mil 500 dólares.

Principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Centroamérica y el Caribe; y los servicios que contratan son cirugía plástica, dental, ortopedia, fertilidad, entre otros.

Al respecto, el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, enfatizó la calidad de los servicios médicos disponibles en la región, destacando la contribución del turismo médico al fortalecimiento del sector de la salud y la economía local.

Además, destacó la labor que se está realizando en Quintana Roo, por parte del sector privado, con inversiones de Costamed o Grupo Joya, así como de parte del gobierno estatal 

En tanto, la presidenta local de Coparmex, Angélica Frías González, comentó que Cancún antes había solo dos o tres especialidades médicas y actualmente hay más de 10, por las cuales llegan viajeros con un gasto seis veces más que los visitantes cotidianos.

Agregó que en los últimos dos años, se han invertido en la ciudad cerca de 200 millones de dólares en infraestructura de turismo médico, centros de hospedaje, clínicas de especialidades, entre otros. 

Tomasz Bogdanski, vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac Cancún, expresó su entusiasmo por ser anfitriones de este foro, subrayando el compromiso de esta escuela de nivel superior con la formación integral de profesionales en el ámbito del turismo y la salud.

El campus internacional recibió a 12 ponentes de alto nivel, quienes dieron a conocer avances y tendencias de esta industria.

Retos y oportunidades

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, destacó la importancia de eventos como el Foro de Turismo Médico para el desarrollo integral de la región, subrayando la relevancia de la colaboración entre el sector académico, las autoridades locales y la iniciativa privada para potenciar la actividad en el Estado.

“Este encuentro nos da la oportunidad de analizar logros y retos de este importante sector que se ha convertido en una fortaleza para nuestra ciudad, líder en turismo de México y Latinoamérica, ya que cada año recibimos a miles de visitantes extranjeros y muchos de ellos aprovechan para realizarse cirugías y tratamientos médicos, lo que nos genera una derrama económica promedio de 200 millones de dólares al año”, refirió la alcaldesa.

El director de la División de Turismo, Hotelería y Gastronomía y de la Facultad Internacional de Turismo, Abraham Mendoza Martínez, resaltó que México es uno de los grandes países con oportunidades en el sector salud; “dada la cercanía entre Estados Unidos y Cancún, hay una gran oportunidad de aprovechar las ventajas, ya que no solo genera beneficios económicos, sino sociales y ambientales, al contar con mejores hospitales y servicios, y crear más empleos”.

Los organizadores destacaron que el evento permitió conocer avances, estadísticas y sobre todo las ventanas de oportunidades y negocios para aprovecharlos al máximo, además del compromiso de estar a la vanguardia para responder a la demanda del creciente mercado.  

  • 1
  • …
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo