domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Los 4 fantásticos

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2016

Con peculiar propuesta, Novidesa muestra la versatilidad de sus productos en el desarrollo de cuatro obras arquitectónicas en el Caribe mexicano

Catalogado entre los grupos empresariales más importantes en México, Grupo Idesa, a través de su filial Novidesa, especializada en productos y servicios, como los paneles de poliestireno expandido de alta densidad adaptables a sistemas de construcción tradicionales, presenta el proyecto los 4 Grandes del Caribe, como una forma de mostrar la versatilidad de su catálogo.

Se trata de cuatro magistrales obras arquitectónicas desarrolladas o en proceso de desarrollo en el Caribe mexicano, de la mano de cuatro reconocidos arquitectos, con las cuales la empresa muestra, además del potencial de sus productos, que la calidad, modernidad, elegancia y sustentabilidad no están peleados.

Novidesa, con presencia en el mercado desde 2005, reunió en este compendio a los arquitectos Daniel Cota Tirado, con el proyecto casa Xóchitl, en Puerto Cancún; Juan Carral O´Gorman, con Palmeto (edificio de 17 departamentos); Víctor Sanz Pont, con el Hotel del Carmen, actualmente en desarrollo y cuyo exótico, innovador y vanguardista diseño se inspira en los arrecifes de coral del Mar Caribe, y Sergio Orduña, con Casa Pez Volador, en la Zona Hotelera de Cancún, cuyo diseño rompe paradigmas al apostar por un esquema desconstructivista y no convencional.

Enrique Caballero Sánchez, jefe de Investigación de Mercado de Novidesa, explicó que el sureste mexicano y el Caribe son de sus principales mercados ya que los constructores de la zona buscan rapidez de instalación, ligereza del producto y aislante acústico además del térmico, que conlleva a un importante ahorro en energía eléctrica por la disminución del uso de aires acondicionados, “pues con nuestros paneles es posible reducir hasta 13° C”.

“La cualidad más importante del EPS es el aislamiento térmico el sureste es de las zonas con climas más calurosos del país, por lo que es necesario construir edificaciones con aislantes térmicos. Por otro lado, México, como país, decidió apoyar e incentivar el turismo, inyectando inversión tanto pública como privada para la construcción de hotelería en las principales zonas turísticas”, agregó.

Por ello, subrayó que la compañía seguirá enfocando esfuerzos en el sureste del país, ya que se espera un fuerte crecimiento tanto en Quintana Roo como en Yucatán, “además de seguir incursionando en el mercado del Caribe internacional, como lo hemos hecho en Haití y Panamá”. (Norma Anaya)

Cadena de valor

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2016

Grupo Dolphin Discovery recibe por onceavo año consecutivo el distintivo como Empresa Socialmente Responsable 

Con más de 21 años de contribución al estudio y conservación de los mamíferos marinos, Grupo Dolphin Discovery ha logrado fortalecerse al paso del tiempo como una Empresa Socialmente Responsable (ESR), distintivo que obtuvo por onceavo año consecutivo.

En el marco del IX Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, que se llevó a cabo del 2 al 4 de mayo en la ciudad de México con el tema “Negocios con Sentido” y bajo el auspicio del Centro Mexicano para la Filantropia (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), Grupo Dolphin Discovery renovó su compromiso por más de una década como empresa comprometida con la gestión responsable de sus operaciones y prácticas.

Millones de personas ya vivieron la experiencia de su vida en los 24 parques y delfinarios que conforman actualmente el mundo de Dolphin Discovery, ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, St. Kitts, República Dominicana, Estados Unidos, Italia y Jamaica, en los que cerca de 250 mamíferos viven bajo el cuidado de sus veterinarios y entrenadores. Sin embargo, a su actividad primaria se suman también planes y programas que redundan en beneficios para la comunidad, sobre todo dirigidos a sectores vulnerables.

Durante el evento anual se entregó el distintivo a mil 364 empresas de México y Latinoamérica que recién comienzan con la Responsabilidad Social o bien para aquellas que están en proceso de madurez y mejora continua, como es el caso de Grupo Dolphin Discovery.

Desde el año pasado Cemefi integró un nuevo reconocimiento a aquellas empresas y organismos que destinan el uno por ciento de sus utilidades antes de impuestos a acciones sociales, y Dolphin Discovery es también parte de  las 107 empresas que lo recibieron. Este modelo permite medir mucho mejor el alcance y resultados de las inversiones sociales.

“Ser  consultor acreditado por Cemefi me permite contribuir a la cadena de valor, para incrementar cada vez más la cantidad de empresas que adoptan a la responsabilidad social como un modelo de gestión, tal como lo hemos hecho en la empresa”, comentó Guadalupe Jiménez, subdirectora de Valor Humano de Grupo Dolphin Discovery, quien además es presidenta del Comité Promotor de la Responsabilidad Social en Quintana Roo.

La principal diferencia entre una empresa y una socialmente responsable es el sentido que tiene el negocio de ir más allá de solamente hacer dinero. Su  sentido está en las relaciones con sus grupos de interés. “La responsabilidad social es parte medular de la estrategia de Grupo Dolphin Discovery, para nosotros marca el punto de partida en cada uno de los caminos que emprendemos”, concluyó.  (Redacción).


Tradición en expansión

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2016

httpv://youtu.be/3BWVKJREUcI

Grupo Nader proyecta su expansión a otras entidades del territorio nacional a partir de 2017 

La cadena restaurantera Café Nader, que al mes atiende un promedio de 35 mil visitantes en las cuatro sucursales que opera en Cancún, trabaja en la consolidación de la firma con la proyección de dos nuevas sucursales en el destino y planes para iniciar en 2017 el proceso de expansión de la marca hacia otras partes del país.

A 25 años de su fundación y luego de superar diversas crisis económicas ocasionadas por toda clase de factores, desde huracanes hasta influenza, Grupo Nader sumará a su oferta actual la quinta sucursal, en una ubicación por definir, para acercar el servicio tanto a turistas como a clientes habituales. “Esta nueva unidad tendría capacidad para 80 comensales y servicio drive thru”.

Carlos Blanco, socio fundador, comentó que la expansión de la firma  podría empezar a partir del próximo año en Mérida, donde la marca ya es conocida por sus habitantes. “Es un destino que tiene una economía estable, por lo que consideramos que un restaurante de nuestra cadena sería muy bien aceptado”.

Mencionó que además de la Ciudad de México, ciudades como Querétaro, Oaxaca y Puebla son mercados interesantes por el crecimiento económico que reportan, tienen un clima frío que se presta para el consumo de café y pan dulce recién horneado. “Estamos en el proceso de realizar los estudios necesarios para determinar las ciudades en las que queremos establecer la marca”.

Asimismo, el empresario señaló que también tienen en puerta la elaboración de otro estudio para un nuevo proyecto de pequeños restaurantes tipo coffee shop con el servicio de drive thru, donde solo se venda café, pan dulce y algo de snacks.

Carlos Blanco explicó que Café Nader inició como negocio familiar con su primera sucursal en avenida Nader y los primeros 10 años fueron muy exitosos; sin embargo, con el deterioro del centro de Cancún, propiciado por la incursión del sistema Todo Incluido que restringió la derrama económica, comenzaron a decaer, al igual que todos los negocios de la zona, que los llevó a tomar la decisión de asociarse con un grupo de empresarios de la Ciudad de México.

“Con ellos abrimos la sucursal de la avenida Nichupté en 2007,  la de Bonampak en 2014, y recientemente la de Xpuhil. La intención del grupo es mantenerse como operador de la cadena y crecer con recursos propios sin franquiciar por el momento”. (Marlene Hernández).

 

↑↑ Aroma Cilantro

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2016

 

El grupo de inversores representados por Jorge Ordóñez y la chef Karla Enciso ponen en marcha la segunda sucursal del concepto Antojería de Autor, tras una inyección de capital estimada en los dos millones de pesos. Con un vasto menú conformado por clásicos platos de la cocina popular mexicana, ingresa en un espacio de 69 m2 al interior y 20 m2 al exterior y capacidad para recibir 40 y 20 comensales, respectivamente. Generó 10 empleos indirectos y 15 de manera permanente. Plaza La Roca, planta baja, Bulevar Cumbres. Tel. (998) 882-00-11, Facebook: Aroma Cilantro.

↑↑ Daniel Espinosa Jewelry

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2016

La cadena extiende su presencia en Quintana Roo con la apertura de la cuarta sucursal en Playa del Carmen. El corporativo, que tiene presencia en México, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos y Europa, a través de 400 puntos de venta, entre ellos Cozumel y Cancún, expone productos exclusivos para hombres y mujeres, como collares, gargantillas, pulseras, brazaletes, aretes, arracadas, dijes, bolsos, carteras, mancuernillas, anillos, entre otros. Superficie, 60m2. Generó ocho empleos directos y 20 indirectos. Plaza Calle Corazón, 10 Av. Sur. Tel. (984) 803-00-07. deplayadelcarmen@danielespinosa.com. www.danielespinosa.com

↑↑ Gran Vía

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2016

Como parte de su expansión en Quintana Roo, la boutique de calzado de manufacturación europea con acabados y detalles artesanales abre sus puertas en Playa del Carmen con una inversión de 12 mdp, para traer al destino marcas como Casadei, René Caovilla, Jimmy Choo, Stuart Weitzman, Magnanni y Ermenegildo Zegna, por mencionar algunas. La firma tiene 11 sucursales entre Guadalajara, Ciudad de México y Cancún. Superficie, 160 m2. Generó 10 empleos directos y 15 indirectos. Centro comercial Calle Corazón, Quinta Avenida  s/n, entre calles 12 y 14. Tel. (984) 688- 55-60. www.granvia.mx

  • 1
  • …
  • 306
  • 307
  • 308
  • 309
  • 310
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo