miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

DOLPHIN DISCOVERY CELEBRA EL NACIMIENTO DE SU CRÍA NUMERO 100

por Latitud21 Redacción 24 febrero, 2016

· Gracias a este programa han nacido 6 manatíes, 12 lobos marinos y 82 delfines.

· “Miracle” será el nombre de la cría número 100, en honor al programa que inició en 2002.

 

Grupo Dolphin Discovery anunció el nacimiento de la cría número 100, el pasado mes de diciembre del 2015. Lo anterior es  resultado del programa de reproducción de mamíferos marinos “Miracle”, que opera desde el año 2002.

Para festejar el nacimiento de la cría 100, el próximo 8 de Marzo en conferencia de prensa y redes sociales del grupo, serán anunciados los detalles para participar y ganar un viaje a uno de los 22 delfinarios del grupo para conocer a Miracle.

Las estrategias del programa de reproducción incluyen: investigación científica, alianzas con distintas instituciones relacionadas con bienestar animal y gestiones con universidades para la realización de tesis de titulación e informes sobre delfines y manatíes. Otros beneficios de estas investigaciones se pueden ver en los diferentes casos de delfines varados, recuperados y reincorporados a la vida silvestre; un claro ejemplo es el caso reciente de Maya, la delfín varada, rescatada y tratada clínicamente, hasta su reincorporación al mar.

“El éxito obtenido del nacimiento de las crías de primera y segunda generación, es resultado de una continua  inversión no solo en instalaciones de primer nivel que permiten una investigación sostenida, sino en capital humano en constante capacitación. Nuestra filosofía de amor, protección y reproducción por éstas especies, nos permite fomentar  el cuidado y respeto que todos debemos tener a la naturaleza”, comentó Eduardo Albor, Director General de Grupo Dolphin Discovery.

Actualmente existen 5 locaciones “Miracle”, lo cual significa que albergan exclusivamente a delfines nacidos dentro del programa de reproducción, estas son: Costa Maya, Puerto Aventuras, Playa del Carmen, Cozumel y Akumal.

Próximamente se darán a conocer las bases del concurso #DolphinMiracle, donde el premio será un viaje al delfinario donde nació la cría de delfín y conocerlo.

Obra prioritaria

por Latitud21 Redacción 17 febrero, 2016

¡Ba´ax! 

Con una inversión total de mil 200 mdp inició la construcción del Centro Internacional de Congresos de Yucatán, que revitalizará la zona hotelera de Mérida y perfilará a la entidad como uno de los principales destinos de reuniones de México.

El proyecto se edificará sobre una superficie de 49 mil 825 m2 en las cercanías de Paseo Montejo y tendrá capacidad para 22 mil personas. Fue elaborado por los despachos Álvaro Ponce Arquitectos y Elías Estudio, este último especializado en recintos para convenciones y hoteles.

La edificación durará unos 18 meses y estará a cargo de la firma Opresa. Generará 600 empleos directos durante su ejecución y se prevé que inicie actividades en el segundo semestre de 2017.

Contará con una plaza principal al aire libre de cuatro mil 335 m2 con acceso por las avenidas Colón y Cupules, lo que le dará vida y funcionalidad integrándolo al entorno urbano; un foyer general en las tres plantas para fácil distribución y libre tránsito de hasta 12 mil personas.

El sitio tendrá dos terrazas en la planta alta para eventos sociales complementarios a los congresos y convenciones, 10 oficinas para comités organizadores, dos zonas de servicios, una extensa área de trabajo con seis andenes para vehículos pesados y siete espacios para automotores intermedios; nueve bahías de autobuses para embarque y desembarque, lo que permitirá el arribo simultáneo de 500 asistentes cada cinco minutos, y un estacionamiento subterráneo de 18 mil m2 con capacidad para 467 vehículos.

 

Secrets Maroma Beach Riviera-Cancún y Secrets Playa Mujeres

por Latitud21 Redacción 17 febrero, 2016

 

La AAA también otorgó por tercer año consecutivo el distintivo Cinco Diamantes al hotel Secrets Maroma Beach Riviera-Cancún, de 412 lujosas suites, con lo que se mantiene dentro de la élite internacional. Christopher Payne, director general del centro de hospedaje, explicó que “este es el tercer año consecutivo que nos lo dan y es muy halagador, pues únicamente hay 120 hoteles a nivel mundial que ostentan los Cinco Diamantes y solo seis dentro del formato Todo Incluido. En total, en Quintana Roo, con orgullo, somos siete hoteles que tenemos los Cinco Diamantes”.

Secrets Playa Mujeres

El complejo Secrets Playa Mujeres Golf & Spa Resort, con 424 suites de lujo, obtuvo por parte  de la AAA el reconocimiento Cuatro Diamantes, con lo que la firma garantiza los más altos estándares de lujo, calidad y servicio. Ricardo Bravo, gerente general de Secrets Playa Mujeres Golf & Spa Resort, reconoció el esfuerzo de los 640 colaboradores al contar con la capacidad de trabajar en equipo y crear, desde el primer día, experiencias memorables para los huéspedes. Destacó que la evaluación incluyó una estricta inspección en la calidad del servicio, áreas públicas, arquitectura y ambiente que rodea a este gran hotel, características que complementan la experiencia de los huéspedes que llegan desde muchos lugares del mundo.

Vuelo Toronto-Mérida

por Latitud21 Redacción 17 febrero, 2016

¡Uay!

Yucatán se convirtió en el segundo destino del país que no es de playa en contar con un vuelo directo desde la ciudad de Toronto, con el inicio de operaciones de la aerolínea canadiense WestJet. Con la operación se fortalece la conectividad del estado al contar con vuelos de otras urbes del mundo, como Miami, Houston y Milán.

Procedente del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, con 170 pasajeros a bordo, entre ellos el gobernador Rolando Zapata -quien previamente realizó una visita de trabajo a esa ciudad-, arribó a la terminal aérea de Mérida el Boeing 737-800 para concretar el primer viaje de la ruta.

Rolando Zapata, acompañado del gerente comercial de la aerolínea, Dave Cecco, inauguró las salas de Aduana y Migración, áreas de rampas y escaleras del Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón”, en el que operan 12 compañías comerciales, de las cuales nueve son nacionales.

El mandatario comentó que con la ruta crea una nueva vía de comunicación para promover las diferentes vertientes turísticas, así como las relaciones comerciales y de inversión en la entidad. Agregó que Canadá es actualmente el segundo socio comercial de la entidad al exportar miel y carne de cerdo, “no obstante es necesario incrementar la conectividad para impulsar el intercambio”.

La nueva ruta operará con vuelos cada martes durante la temporada invernal, es decir, del 15 de diciembre de 2015 al 30 de abril de 2016.

Bodega Aurrerá se expande

por Latitud21 Redacción 17 febrero, 2016

Lich

Como parte de su proceso de expansión a nivel nacional, la cadena Wal-Mart de México y Centroamérica inauguró en la capital yucateca la tienda Bodega Aurrerá Chuburná con una inversión de 124 mdp, que forma parte de las 38 unidades de negocios con que cuenta en la entidad.

El establecimiento abarca una superficie  de más de seis mil 200 m2 de construcción y generó 99 empleos permanentes. La empresa tiene en Yucatán 24 unidades del formato de Bodega Aurrerá, mientras que el resto son supercenter Wal-Mart, Superama y restaurantes.

Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Wal-Mart de México y Centroamérica, comentó que el consorcio encontró en Yucatán tierra fértil para continuar con su crecimiento, principalmente dentro del ramo de supermercados.

Con la apertura de nuevas tiendas en Yucatán, Baja California, Coahuila, Jalisco, Michoacán y Nuevo León, durante 2015, Wal-Mart de México y Centroamérica cuenta a nivel nacional con mil 703 tiendas Bodega Aurrerá, Mi Bodega Aurrerá y Bodega Aurrerá Express.

Al son jarocho

por Latitud21 Redacción 16 febrero, 2016

¡Le-waxók!

Todo el sabor jarocho llegó a Mérida con la apertura del icónico restaurante La Parroquia de Veracruz, recinto con capacidad para atender a 200 comensales en forma simultánea en las inmediaciones del centro comercial City Center.

El establecimiento, que forma parte de la red de franquicias cuyo monto de inversión se estima entre seis y siete millones de pesos y suma ya 24 sucursales en siete entidades del país, se desarrolló sobre una superficie de 600 m2 y generó alrededor de 80 empleos directos y 150 indirectos.

Marcelino Fernández Rivero,  director general de La Parroquia de Veracruz e  integrante de la familia fundadora del restaurante con más de 90 años de tradición –que hace cinco se convirtió en franquicia-, destacó que “queremos acercarles un pedacito de Veracruz a la ciudad de Mérida”.

Germán Torrado Loza, presidente de Grupo BPT, con años de tradición en la capital yucateca y franquiciatario en Yucatán, comentó que desde hace más de 25 años su familia incursionó en este rubro con el afán de ofrecer “alimentos de primera calidad a precios accesibles en un ambiente familiar, limpio y decoroso, con un excelente servicio”. Incluso,  a través de la marca  Boston’s The Gourmet Pizza, la firma contempla este año la apertura de tres restaurantes más de la cadena en la Ciudad de México y uno en Mérida como parte de su proyecto de expansión en estas ciudades, donde actualmente opera cinco sucursales.

  • 1
  • …
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • 332
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo