jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

T-MEC aprobado por unanimidad en el senado

por Redacción 19 junio, 2019

Con 114 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, el Senado mexicano aprobó por unanimidad el dictamen que ratifica el T-MEC. Será el primero de los tres países en ratificar el acuerdo comercial firmado en Buenos Aires, Argentina en noviembre de 2018.

Luego de una discusión de alrededor de cuatro horas, los integrantes de la Cámara de Senadores aprobaron el proyecto de decreto para ratificar el protocolo por el que se sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y acuerdos paralelos.

Por su parte, Martí Batres, presidente de la mesa directiva del Senado, afirmó que con esta decisión se fortalece cooperación internacional en materia económica especialmente en región norte de América por lo que subrayo que este será un mensaje contundente para la estabilidad económica de México y las empresas del país”

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía, indicó que el Ejecutivo promulgará el acuerdo una vez que los tres países concluyan los procesos jurídicos internos para ratificar el tratado.

Los congresistas de Estados Unidos aún analizan el contenido del T-MEC y no descartan negociar cambios con el presidente Donald Trump.

En tanto, los canadienses estudian ratificar en fast track la Ley C-100 “Acta de Implementación del Acuerdo Canadá, México y Estados Unidos”, toda vez que está programado un receso en el parlamento hasta el 21 de octubre, luego de que concluyan las elecciones federales en ese país.

Telcel se posiciona como la marca más influyente en México

por Redacción 19 junio, 2019

De acuerdo con el estudio “Las marcas más influyentes” que se realizó en 17 países, Telcel fue reconocida como la cuarta marca más influyente en México, destacándose como la única empresa mexicana dentro del top 10,

Telcel se coloca en cuarto lugar en México, según el estudio elaborado por Ipsos, solamente por debajo de las empresas tecnológicas como Facebook, YouTube y Google.

El subdirector de Cross Media & Content de Telcel, Marco Linares, dijo que “este reconocimiento es el resultado de la confianza de millones de usuarios que cuentan con la mejor Red y la mayor cobertura; seguiremos trabajando para ofrecer los mejores servicios, productos y soluciones atendiendo siempre a las necesidades de nuestros clientes”.

Este reconocimiento fue otorgado a la empresa por cumplir con altos números dentro de las cinco dimensiones que contempla el estudio que son: liderazgo e innovación, confianza, presencia, responsabilidad social y conexión digital.

Con lo que por segundo año consecutivo, Telcel se ha posicionado como una de las marcas más valiosas y queridas en México, al colocarse en la segunda posición del ranking BrandZ 2018, mientras que a nivel Latinoamérica se posicionó entre las cinco empresas más reconocidas de la región.

Fuente: forbes

Porfirio’s Restaurante lanza “De la calle a tu mesa”, un concepto único

por Redacción 19 junio, 2019

“De la calle a tu mesa”, una serie que Porfirio’s Restaurante quiere presentarte con los platillos más representativos y característicos de la República Mexicana.

Con esto busca proyectar a través de su serie “De la calle a tu mesa” los orígenes y todo el aprecio que tienen los platillos más característicos de México, visto de todos los ángulos posibles, desde los cocineros, los meseros hasta los comensales.

Esta travesía es presentada por Grecia Romo, embajadora de Porfirio’s y Playa del Carmen es la primera ciudad donde comienza este recorrido con uno de los platillos más representantes de México y el mundo : Los tacos al pastor.

Los capítulos los puedes ver en el canal de Youtube de Porfirios o en la sección «De la calle a tu mesa«.

No te puedes perder cada jueves un platillo diferente que te encantará solo en «De la calle a tu mesa».

Grupo Dolphin continúa su crecimiento en Europa

por Redacción 19 junio, 2019

Grupo Dolphin anunció que recientemente finalizó el proceso de adquisición del parque acuático Acquajoss, ubicado en el municipio de Conselice, a pocos pasos de Ravenna, en el corazón de Emilia-Romagna.

Acquajoss es ahora el tercer parque de la empresa en el continente Europeo, antecedido por Zoomarine en Torvaianica y Aquafelix en Civitavecchia.

Por su ubicación e instalaciones, Acquajoss es considerado uno de los parques más populares de Emilia-Romagna, se encuentra a tan solo cuatro horas de Roma, muy cerca de Bologna y de la costa de Rimini.

Durante los meses de operación, que comprenden de junio a agosto, Acquajoss recibe más de 100 mil visitantes, principalmente familias.

Con más de 20 acres de extensión, Acquajoss cuenta con impresionantes toboganes, una piscina de olas y otra exclusiva para los más pequeños, colinas resbaladizas, una laguna de hidromasaje, un río de más de 400 metros de largo, una amplia zona de relajación y áreas deportivas para practicar vóley ball de playa. Ofreciendo a sus visitantes tardes llenas de diversión y emoción para toda la familia.

“Con la adquisición de Acquajoss, Grupo Dolphin confirma su proyecto de inversión en Italia y Europa, identificando centros estratégicos y llevando los parques que pertenecen al grupo a niveles de excelencia.

«El plan de desarrollo de Grupo Dolphin es continuar su expansión en Europa, Estados Unidos y el Caribe, identificando oportunidades que nos permitan una diversificación geográfica y de producto”, comentó Eduardo Albor, CEO de Grupo Dolphin.

Con estas adquisiciones en los últimos meses, que incluyen Dolphin Connection en los Cayos de Florida, Aquarium Mar del Plata en Argentina, Aquafelix y Acquajoss en Italia y Marineland Florida en Saint Augustine; Grupo Dolphin continúa su expansión llevando su visión a las estructuras que se convierten en parte de la gran familia.

El cual no es exclusivo en el ámbito del entretenimiento, sino también de cuidado al medio ambiente, bienestar de especies marinas y sostenibilidad, cuidando siempre que la experiencia de los huéspedes en sus hábitats y parques sea única e inolvidable.

AMLO insta a Mark Zuckerberg a llevar internet a zonas marginadas

por Redacción 18 junio, 2019

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, a participar en el proyecto del Gobierno federal para llevar internet a zonas marginadas.

«Si tú lo consideras interesante, te invitamos a participar para poder hacer una sociedad. Sería algo extraordinario de que Facebook ayudara en la comunicación, en la conectividad de México, sobre todo en beneficio de los pobres», dijo el mandatario en una videollamada hecha desde Palacio Nacional.

López Obrador dijo que el propósito del proyecto es conectar a 300 mil localidades en todo el país que no tienen comunicación.

«Contamos con toda la red eléctrica que sí llega al 95 por ciento del territorio (nacional) y queremos aprovechar esa infraestructura para que con fibra óptica, y posiblemente antenas, podamos comunicar», explicó el presidente a Zuckerberg.

México ocupa el segundo lugar en el uso del espectro radioeléctrico para brindar servicios de internet y telefonía, entre 19 países de América Latina, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la asociación 5G Américas.

Y a pesar de los grandes esfuerzos del gobierno federal y el sector privado, aún queda mucho rezago en el rubro de la cibercomunicación.

En nuestro país, hay concesionados 584.3 Megahertz (MHz) de espectro radioeléctrico para servicios móviles, mientras Brasil cuenta con 609 Mhz, que lo ubican en el primer sitio.

Serán 3 licitaciones para las estaciones del Tren Maya

por Redacción 18 junio, 2019

Alejandro Varela, director jurídico de Fonatur, responsable del proyecto, detalló que a lo largo de este año se lanzarán 3 licitaciones de estaciones del Tren Maya de un total de 10 que contempla el proyecto.

“Van a ser siete licitaciones para tramos de vía, una licitación para la señalización (…) Otra para la compra de trenes y otra para construir las estaciones, pero no los polos de desarrollo, sino las estaciones, a donde llega el tren, pero serían en total 9 o 10, porque no sabemos si quién haga el sistema de señalización se quede con la operación”, explicó.

Para este año, acotó, se licitará 3 tramos de vía, de los cuales se estima tener la convocatoria más tardar en octubre, mientras que el siguiente año se licitarán otros tres tramos de vía, y, finalmente el último, se licitará dentro de 2 años.

En el marco de la Conferencia Bilateral de Infraestructura México-EU, el funcionario acotó que para hacer el rentable la inversión por parte de privados, el Gobierno absorberá el riesgo social y ambiental, para que el constructor asuma el riesgo financiero.

“El primer riesgo que nosotros nos quedamos es el derecho de vía, nadie toma una obra si no le entregas liberados el derecho de vía, sabemos que es una fórmula ganadora, nos quedamos con el riesgo de gestión social y nos quedamos con el riesgo ambiental”, explicó.

En el caso del financiamiento, Varela señaló que con un fondo de por medio, como se ha planteado, el constructor estará consciente de no recibir recursos hasta que se entregue el proyecto, por lo que el Gobierno le dará un pago inicial de 10 por ciento al momento de que se le entregue la vía ya lista.

Además, comentó que el Tren Maya ya no tendrá conexión directa a Cancún desde Valladolid, Yucatán, ya que ahora pasará por Coba y Tulum, en Quintana Roo.

Sin embargo se agregó una desviación que de Tulum permitirá al usuario ir a Cancún y Playa del Carmen si así lo quiere.

Explicó que la decisión respondió a temas de eficiencia técnica y financiera, pues se ahorran 55 kilómetros de vías, y cada kilómetro cuesta 100 millones de pesos, y ya no se usarán los derechos de vía que dejaba la concesión carretera que tiene ICA hacia Cancún.

“Nos vamos a una zona de Quintana Roo (Coba), en la frontera de Yucatán, que necesita mucho desarrollo”.

“El derecho de vía de la carretera Kantunil-Cancún, que está concesionada con ICA y otros dos grupos ya no se va usar”, dijo.

Para Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos no representa una afectación a su desarrollo, sin embargo se consideraría la posibilidad de hacer un ramal a futuro, que conecte a Valladolid con Cancún, afirmó.

Agencia Reforma

  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo