martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Bastan 2 minutos para que tu negocio esté en la plataforma de B2eat

por Redacción 29 marzo, 2019

En México, la comida es parte fundamental de la cultura y es por eso que siempre existe un negocio que comienza. La plataforma b2eat puede ser ideal para dar los primeros pasos en la creación de negocios de comida o restaurantes virtuales.

“Es una plataforma para que los emprendedores del sector culinario den a conocer sus negocios en dos minutos. Prácticamente es descargar la aplicación, crear su perfil y de inmediato poder ofertar su producto”, destacó José Luis, CEO de b2eat.

De acuerdo con José Luis, la plataforma está principalmente pensadas en clientes como amas de casa, pensionados o jubilados, estudiantes de Chef o cualquier persona con el gusto y habilidades culinarias.

Incluso la plataforma b2eat podría funcionar muy bien a la par con el programa “Tandas para el bienestar” para los que tienen un negocio pequeñito, una tiendita, un taller, cualquier actividad productiva.

“Quisiéramos hacer inercia con el gobierno, ¿por qué no? Nuestro modelo de negocio se adaptaría bien a las Tandas para el bienestar, ya que ese dinero que les dan (5,000) en nuestra plataforma podría rendirles más”, dijo el CEO de b2eat.

Los primeros tres meses en la plataforma son de prueba y gratuitos, después de ese tiempo el interesado puede adquirir tres tipos de licencia.

  • La primera es gratuita, aunque la desventaja es que sólo se puede ofertar un producto.
  • La segunda es para vender hasta tres productos de manera simultanea la licencia mensual es de 49.90 pesos.
  • Si la persona cuenta con más de tres productos para ofertar, la licencia tiene un costo de 99.90 pesos.

Con apenas tres semanas en funcionamiento, b2eat ya cuenta con 23 restaurantes en Yucatán Mérida.

“Nuestra estrategia principal está en llegar a las ciudades grandes, pero también queremos llevar la aplicación a las ciudades medianas y pequeñas”, destacó el CEO.

Los planes a futuro para el B2eat es tener presencia a nivel nacional y estar en seis principales ciudades de cada estado para 2019.

“Ya hicimos un análisis de cuáles son las ciudades con mayor potencial y nuestra idea es hacer un despliegue de publicidad digital en cada una de ellas. Ya después quizá pesemos en América Latina”, dijo José Luis.

b2eat nació hace dos años de la receta de pastel de elote de la esposa de José Luis, Carmen Sánchez. El equipo está conformado además por William Aguilar, Edwin Aguilar, Adriana Verde y José Ángel Contreras.

Retos e incertidumbre

José Luis siente un poco de incertidumbre ante el panorama para los negocios que se esta vislumbrando en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“La sensación que yo tengo como emprendedor es de un entorno complicado, al desaparecer el INADEM siento que no hay un organismo al cual se puedan acercar los emprendedores. Y aun que no era la única solución, al menos servia como guía”, dijo José Luis, CEO de b2eat.

La desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) no significa que al gobierno no le interese impulsar al emprendimiento mexicano. Así lo considera Rolando Zubirán, quien entre 2015 y 2018 fungió como director general de este organismo, y quien no vislumbra que la partida del Instituto signifique un adiós a las políticas públicas de impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Otro reto que encontró el equipo deB2eat fue tratar de innovar en el terreno tecnológico con competidores muy fuertes con miles de millones de dólares de respaldo como Uber Eats o Sindelantal.

“Un emprendedor la tiene más complicada al tratarse de abrir camino con sus propios medios. Aquí lo determinante es la creatividad”, destacó José Luis.

Terminal Aérea de Cancun figura como centro de vuelos hacia la región Caribe, Centro y Sudamérica

por Redacción 28 marzo, 2019

Darío Flota refirió que ante la saturación del aeropuerto de Ciudad de México, las aerolíneas están viendo a la terminal aérea de Cancún, no sólo como un receptor de vuelos del interior de la República, sino como un hub distribuidor hacia la región Caribe y Centro y Sudamérica.

Recordó que, en noviembre del año pasado, la compañía American Airlines anunció que Cancún se convertía en su nuevo centro de conexión hacia el Caribe, sobre todo porque la aerolínea ya vuela hacia esta región desde Dallas, Charlotte, Chicago, Filadelfia, Miami, Nueva York-JFK, Phoenix, Boston, Kansas City, Nashville y Raleigh/Durham.

El director del CPTQ aseveró que entre el 2018 y lo que va del 2019, el Caribe mexicano ha estrenado más de 30 nuevos vuelos y rutas aéreas internacionales provenientes de Estados Unidos, Alemania, Rusia y Colombia, además de nuevas frecuencias de rutas domésticas.

Entre las rutas abiertas están tres vuelos nacionales desde Aguascalientes, Chihuahua y Torreón, así como vuelos internacionales de Vancouver, Baltimore, Chicago, Düsseldorf, Nashville, Orlando, St. Louis, Detroit, Kansas City, Newark, Indianápolis, Salvador, San Francisco, Columbus, Munich, Nueva Orleans, Los Ángeles, Memphis, Austin, Pittsburgh, Raleigh, y próximamente dos nuevos desde Moscú.

Aeropuerto de Cancún, alternativa al AICM

por Redacción 28 marzo, 2019

Cancún, QR. Ante la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la terminal aérea de Cancún se está convirtiendo en un recinto receptor de vuelos del interior del país.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibe más de 30 vuelos de igual número de ciudades de los principales estados de la República mexicana, lo que lo convierte en la segunda terminal aérea, después de la de Ciudad de México, con el mayor número de conexiones directas desde el interior del país, aseguró Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Las aerolíneas necesitan mover sus aviones, pero al no poder ya colocar nuevas rutas desde la capital del país, están optando por abrir vuelos directos desde las principales ciudades de México hacia Cancún, que es el destino más demandado a nivel nacional, explicó.

Uno de los ejemplos más recientes de esta tendencia es la apertura de dos vuelos directos de VivaAerobús desde Hermosillo y Tijuana hacia Cancún, los cuales comenzarán a operar a partir del 1 y 8 de junio, respectivamente.

Flota Ocampo informó que el propio CPTQ está por anunciar dos nuevas frecuencias desde Monterrey y Guadalajara, como parte de esta inercia motivada por la saturación del AICM.

Esta tendencia favorece también a las terminales de Cozumel y Chetumal, esta última con un reciente vuelo desde Guadalajara, operado por Volaris, con una frecuencia de lunes a sábado, agregó.

En el caso de Cozumel, señaló que próximamente se anunciarán nuevos vuelos, aunque incluso en días recientes se inauguró uno desde Ciudad de México, operado por Volaris.

Uno mismo, Facebook Dating, el Tinder de Facebook ya está disponible en México

por Redacción 28 marzo, 2019
La herramienta de citas de Facebook no muestra información dentro de tu biografía ni en el feed de noticias de tus amigos y la encuentras en el menú ‘más’ de la plataforma.

La plataforma de citas de Facebook, ‘Dating’, ya está disponible en México a partir de este jueves 28 de marzo.

Facebook informó mediante un comunicado que se trata de una función dentro de la aplicación con herramientas como compartir ubicación y un perfil independiente a tu biografía.

Dating, que también es lanzado este jueves en Argentina, es un espacio separado dentro de la app de Facebook cuya actividad no se comparte en tu biografía ni en el feed de noticias de inicio.

En la herramienta tú eliges qué personas pueden ver tu perfil así como eliminar las sugerencias que Facebook te hará. Al entrar, hallarás algunas sugerencias de acuerdo con tu ubicación e incluso amigos en común dentro de Facebook.

Cuando veas a alguien con quien te gustaría iniciar una conversación, haces clic en ‘Interesado’ y podrás enviarle un único mensaje. Si esa persona decide responder, continuarás la conversación desde un chat. Si recibes una solicitud y no estás interesado, darás clic en ‘Pasar’ y esa persona ya no aparecerá como sugerencia para ti.

Para utilizar Dating requieres tener la versión más actualizada de Facebook y acceder al menú ‘Más’ en donde aparecerá un símbolo con forma de corazón que dice ‘Dating’.

Ahí agregarás fotos e información sobre tus preferencias. También hay una opción llamada ‘Crear perfil automático’ que se hará basado en la información que tienes en tu biografía de Facebook. Ese perfil podrás modificarlo posteriormente si lo deseas.

“Más de 200 millones de personas han definido su situación sentimental en Facebook como ‘solteros’. Vemos esto como una oportunidad increíble de continuar ayudando a la gente a construir relaciones significativas en Facebook. Nuestro objetivo es hacer de Facebook el mejor lugar para comenzar una relación online”, dijo Charmaine Hung, Gerente de Producto de Facebook Dating.

Dating está disponible para Facebook en iOS y Android en español desde este jueves.

Presenta Viva Aerobus su campaña “Queremos que vivas más”

por Redacción 28 marzo, 2019

Viva Aerobus presentó su nueva campaña publicitaria “Queremos que vivas más”, estrategia que dirige la atención al compromiso e interés de la empresa por enriquecer la experiencia integral de los pasajeros, resaltando en su comunicación las emociones detrás de cada vuelo. 

“Este nuevo enfoque en la comunicación va más allá de una campaña comercial. Está respaldado por los esfuerzos por innovar nuestro servicio y ampliar nuestra oferta de manera que los pasajeros hagan cada viaje, y no solo el vuelo a su medida. El objetivo es ser la aerolínea para todos y la primera opción para volar”, explicó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Concretamente, esta vocación por potenciar la experiencia de los viajeros ha resultado en mejoras estratégicas en dos áreas clave del servicio.

En primera instancia, se ha priorizado una comunicación asertiva e inteligente con los clientes. Para ello, se mejoró el análisis de datos de los pasajeros, logrando una diferenciación de cada viajero con el ánimo de ofrecer promociones exclusivas según su perfil y preferencias. Pensando también en las necesidades particulares de cada persona, se lanzó la sección ‘Prepárate para volar’ en el sitio oficial de Viva Aerobus. En ella, se enlistan recomendaciones para aquellos pasajeros con necesidades particulares tales como mujeres embarazadas, mascotas, niños, etc.

En segundo lugar, Viva Aerobus ha sumado esfuerzos por acentuar la flexibilidad en los vuelos. Ahora, en la sala de última espera, ya es posible, si la disponibilidad lo permite, abordar un vuelo previo al reservado si así lo desea el pasajero. Adicionalmente, los pasajeros que pierdan su vuelo pueden cambiar la ruta de su reservación original pagando únicamente la diferencia de tarifa, pero sin cargo extra por cambio de vuelo. Por su parte, todos los pasajeros que viajen con mascotas tendrán acceso, sin costo alguno, a la fila exprés, resultado de la política Pet Friendly de Viva.

Esta serie de acciones colocan a Viva Aerobus en un punto de inflexión en el que reafirma su compromiso con un servicio enfocado 100% en el cliente, toda vez que se brinda un espaldarazo a los distintivos inherentes a la aerolínea: precios bajos, aviones de última generación y una constante expansión de rutas.

De hecho, en lo que va del año, Viva ya ha lanzado siete nuevas rutas, dos de ellas inéditas (Cancún – Hermosillo y Hermosillo – Los Cabos) y cuatro servicios chárter con destino a Cuba.

Enriquecer la experiencia de viaje de los pasajeros, más allá del vuelo, es también un eje rector de la propuesta de ultra bajo costo de Viva Aerobus. Gracias a una oferta caracterizada por precios bajos, los pasajeros tienen la oportunidad de aprovechar más recursos en otros aspectos de su viaje tales como ampliar su estadía, acceder a mejores hoteles, aumentar actividades recreativas, viajar con más frecuencia, etc. 

Precisamente estas oportunidades de volar ahorrando se traducen en las experiencias emotivas  a destacar en la nueva campaña publicitaria, misma que tendrá eco en radio, televisión, canales digitales, espectaculares y cines a lo largo del país.

Encabeza Miguel Torruco la Presentación Oficial de Vidanta Cruises

por Redacción 28 marzo, 2019

La embarcación de 15 mil toneladas cuenta con 149 cabinas con vista al mar, las cuales son 30 por ciento más espaciosas que las de un crucero convencional, ocho cubiertas, 10 restaurantes y bares, piscinas, jacuzzis, spa, gimnasio y tiendas de lujo, entre otras atracciones

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó la presentación oficial del primer crucero de lujo mexicano del Grupo Vidanta, cuyo nombre será “Elegant” y recorrerá diversos puertos nacionales en el Mar de Cortés, el Pacífico y el Caribe.

El funcionario reconoció la importancia de contar con una línea de cruceros con bandera mexicana: “es algo que enorgullece a todos los empresarios porque la fortaleza de un gobierno, la fortaleza de todos los prestadores de servicios y la gran atracción que tiene el cuerno de la abundancia, es tierra fértil para seguir creciendo”, dijo.

«Grupo Vidanta siempre ha contribuido a la promoción de México», reconoció el titular de la Sectur, e informó que al cierre de 2018, Cozumel captó 34.3 por ciento del total de cruceros que se llevaron a cabo en las islas caribeñas.

En tanto, Bahamas participó con 25 por ciento, Jamaica con 15.9 por ciento, Isla Caimán con 15.3 y Puerto Rico con 9.6 por ciento, y resaltó que siete millones 858 mil pasajeros arribaron a los diferentes puertos del país, reportando un crecimiento de 7.6 por ciento frente a 2017.

«En lo que corresponde a los dos mil 668 cruceros que llegaron a diferentes puertos de México, también hubo un incremento del 4.3 por ciento», agregó el funcionario federal.

Torruco Marqués detalló que en la participación por zonas, el Pacífico mexicano representó 31.7 por ciento del total de cruceros, con 24.1 del total de pasajeros; mientras que el Golfo de México y el Caribe participaron con 68.3 por ciento del total de cruceros y con 75.9 del total de pasajeros.

Añadió que los principales puertos de arribo en México en 2018 fueron Cozumel, con cuatro millones 296 mil pasajeros; mientras que Majahual recibió un millón 228 mil (ambos en Quintana Roo); Ensenada (Baja California), con 665 mil 799; y Cabo San Lucas (Baja California Sur), con 431 mil pasajeros.

En tanto el vicepresidente Ejecutivo de Grupo Vidanta, Iván Chávez, aseguró que “por primera vez en la historia, los mexicanos podrán abordar un crucero de lujo en su propio país, es increíble que para tomar un crucero de lujo los mexicanos tengamos que subirnos a un avión e ir a otro país, y subirnos a una embarcación que muchas veces regresa a visitar nuestras propias costas”, dijo.

El directivo señaló que «Elegant», que dará servicio a 298 pasajeros, es la primera de cinco embarcaciones con las que contará Vidanta Cruises, requirió de una inversión de dos mil 700 millones de pesos y genera 450 empleos directos.

“Para crear Vidanta “Elegant” buscamos por todo el mundo un barco clásico de la mayor calidad, lo compramos, lo desarmamos y así como en la hotelería muchas veces se crean hoteles 100 por ciento nuevos dentro de un edificio clásico, hicimos lo mismo con el barco, aprovechando el casco, pero reconstruyendo todo lo demás, eso nos permitió crear un crucero de lujo en sólo 30 meses”, abundó.

La embarcación de 15 mil toneladas cuenta con 149 cabinas con vista al mar, las cuales son 30 por ciento más espaciosas que las de un crucero convencional, ocho cubiertas, 10 restaurantes y bares, piscinas, jacuzzis, spa, gimnasio y tiendas de lujo, entre otras atracciones.

Resaltó que Grupo Vidanta es el único desarrollador turístico de México que opera en tierra y opera en mar; a través de Vidanta “Elegant”, por primera vez en la historia los mexicanos podrán abordar un crucero de lujo en su propio país.

Mencionó que la industria de los cruceros está controlada por pocos jugadores a nivel internacional y que en los astilleros se tardan siete años para construir un crucero.

Por ello, anunció que ya identificaron tres puntos estratégicos en el Pacífico donde se pretende construir un astillero que permita ofrecer servicios de construcción de cruceros y dar mantenimiento a los que operan en el Pacífico.

  • 1
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo