viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Realizan simulacro en Xcaret

por Redacción 10 enero, 2019

Parte del protocolo es activar a dependencias de Protección  Civil y Seguridad para contener cualquier posibilidad de daño a la población. 

El equipo de Fauna de Xcaret realizó un simulacro para verificar los procedimientos de seguridad establecidos en caso de la fuga de felinos mayores como los pumas y jaguares.

Parte del protocolo es activar a dependencias de Protección  Civil y Seguridad para contener cualquier posibilidad de daño a la población. En cumplimiento se dio aviso y eso generó el reporte correspondiente con las demás autoridades.

El simulacro fue un éxito gracias al puntual seguimiento de las partes involucradas, a la par  se activó también el procedimiento para la contención segura del ejemplar por parte del equipo de emergencia de Xcaret.

Este ejercicio no implica ningún riesgo y garantiza que todo se lleva a cabo con los más altos estándares de bienestar y seguridad, y se realizan periódicamente desde que el parque inició su operación como parte de sus normas protocolarias.

Chichén Itzá incrementa su tarifa de acceso: espera recaudar hasta 330 mdp en 2019

por Redacción 10 enero, 2019

Templo de los Guerreros, Chichen Itza.

La zona arqueológica de Chichén Itzá podría recaudar casi 330 millones de pesos más por el pago de boletos de acceso de turistas extranjeros.

Los visitantes extranjeros a partir de febrero, tendrán que pagar por acceder al sitio 480 pesos, casi el doble de la tarifa del año pasado, de 282 pesos.

De acuerdo con datos del INAH, en el 2018, la zona recibió a 1 millón 870 mil 522 visitantes foraneos, de mantener un flujo similar de visitantes en el 2019, el sitio podría recaudar en 11 meses con la nueva tarifa unos 798.8 millones de pesos solo por ese concepto. La zona ha registrado crecimientos anuales, desde 2015.

En 2018, la zona arqueológica yucateca superó en visitantes extranjeros a otras de Quintana Roo, como Tulum y Cobá.

En 2007, Chichén Itzá fue elegida entre las Siete nuevas maravillas del mundo moderno, luego de una votación en línea, junto con la zona de Machu Picchu, el Coliseo Romano, la Muralla China, el Cristo Redentor de Brasil, el Taj Mahal de la India, y la ciudad de Petra, Jordania.

Este martes, ante el alza de precios, turisteros de Quintana Roo amenazaron con dejar de llevar visitantes a la zona de Chichén Itzá, la segunda más visitada del país solo detrás de Teotihuacán, y dar impulso a otras zonas de esa entidad.

En cocción reemplazo de CPTM: Miguel Torruco

por Redacción 9 enero, 2019

La próxima semana el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués presentará a empresarios la propuesta de creación de un organismo dependiente del sector privado que llevaría a cabo ciertos trabajos que realizaba el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

“La semana que entra tendremos una reunión con el Consejo Nacional Empresarial Turístico y otras asociaciones para hacerles una propuesta, que está más consensuada, de un organismo dependiente del sector privado. Ahora cada quien debe de tomar su papel y responsabilidad en esta nueva etapa”, precisó.

De ser aprobado el proyecto, iniciará el proceso para tratar el tema del nombre y contar con la participación del Estado a través del acervo histórico y filmográfico.

Puntualizó que para llevar a cabo las funciones que realizaba el CPTM, también trabajan en una plataforma para promocionar al país:“Vienen programas interesantes, estamos conscientes de que con la participación en la ferias turísticas y con las estrategias que hemos hecho de operación toca puertas y con el apoyo de las embajadas y consulados, buscamos tener un turismo de internación con más calidad”.

Durante el anuncio de la próxima edición del Tianguis Turístico, a realizarse del 7 al 10 de abril en Acapulco, Guerrero, que se llevará a cabo en Expo Mundo Imperial, precisó que se buscará incrementar las divisas y el gasto per cápita, participarán todos los estados.

“Hemos estado platicando con todos los embajadores y cónsules, para que nos ayuden a incrementar el turismo pero con calidad”. afirmó que para la edición 44 del Tianguis Turístico se contará con la participación de Estados unidos, América Latina, Europa, Canadá, Asia y otros países,

Adelantó que será la próxima semana cuando lancen la convocatoria para la sede de 2020, y en este mismo año se publicarán las bases para los sitios en que se realizarán las siguientes ediciones.

El sargazo anuncia su primera llegada masiva en 2019

por Redacción 9 enero, 2019

Ante el pronóstico de un mayor arribo del alga a costas del estado, las autoridades comienzan a prepararse para evitar las complicaciones del 2018.

La acumulación del alga en el centro y oeste del océano atlántico alarman por su posible llegada al Caribe Mexicano y a Quintana Roo, de acuerdo con el reporte de la Universidad del Sur de Florida.

Esto podría provocar una caída de casi 20 por ciento en la llegada de turistas, principalmente a la Riviera Maya y Cancún, señaló el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe. En el reporte se señala que “con base en la distancia a la que actualmente están las manchas de sargazo, su arribo a las costas del Caribe mexicano podría ser durante el primer trimestre del año”.

Al respecto, el CCE del Caribe advirtió que para 2019 se espera una descenso de 19 por ciento en la afluencia de visitantes por cancelaciones y cambios, precisamente por la presencia de sargazo ya que, además de la descomposición de las algas, hay animales muertos que agravan el problema.

En la más reciente reunión del Comité Estatal Científico Técnico para el Sargazo, el Gobernador propuso que para 2019 se busque una reunión con Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y con Raúl de Jesús Elenes Angulo, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Explicó que es urgente la reunión con ambas dependencias para poder sacar el alga antes de que llegue a la playa pues requiere permiso para su extracción. El informe de la universidad estadounidense fue analizado el pasado 14 de diciembre, por el Comité Estatal Científico Técnico para el Sargazo, que encabeza la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

Uber se registra para reiniciar operaciones en Cancún

por Redacción 9 enero, 2019

Después de que el 5 de diciembre un juez federal otorgara una suspensión definitiva a la disposición que lo catalogaba como transporte público sujeto a concesión.

Tras un año de pausa en uno de los destinos turísticos más importantes del país, Uber da inicio al proceso para regresar a Cancún. Después de que el 5 de diciembre un juez federal otorgara una suspensión definitiva a la disposición que lo catalogaba como transporte público sujeto a concesión, mismo que se aplica para el transporte público tradicional y que no contempla las particularidades de las empresas de economía colaborativa como Uber.

“Desde nuestro inicio de operaciones en Cancún, en 2016, nuestro principal objetivo fue brindar a miles de cancunenses y turistas una opción de movilidad accesible y confiable, al toque de un botón”, declaró Saúl Crespo, gerente de Comunicación en Uber México. “Reconocemos la decisión de las autoridades federales, quienes antepusieron los intereses de la mayoría y la innovación”, agregó.

Alrededor de 80% de los usuarios que Uber movió en la ciudad eran turistas, 50 % de ellos eran nacionales y 30% extranjeros, el mercado local lo conforman un 20 por ciento.

Finalmente, ayudará a impulsar la economía local. “No sólo los socios conductores y usuarios pueden beneficiarse de sus servicios; los comerciantes pueden tener la oportunidad de tener un mayor número de clientes, al acercar a los usuarios a sus negocios”, expresó Crespo.

De acuerdo con un estudio publicado por la Confederación Patronal de la República Mexicana capítulo Cancún (COPARMEX Cancún), 63% de la población en Cancún quieren que las Empresas de Redes de Transporte (ERT), como Uber, operen en la ciudad, ya que consideran que es benéfico para la sociedad (78%). Adicionalmente, 67% de la población piensan que las ERT representan nuevas oportunidades económicas.

“Estamos convencidos de que estamos yendo por buen camino, contribuyendo de manera positiva a la movilidad de Cancún. Queremos ser un verdadero aliado de Quintana Roo, brindando nuevas oportunidades para dinamizar la economía y mejorando el panorama urbano”, concluyó.

El sector privado sumará

por Redacción 19 diciembre, 2018

La Secretaría de Turismo, encabezada por Miguel Torruco Marqués, promoverá la creación de un nuevo ente que sustituirá al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y en el que se espera que contribuya económicamente la iniciativa privada.

“En lo que es el Consejo de Promoción (Turística de México) vamos a empezar a proponer un nuevo ente que lo sustituya. Llegó la hora de que los empresarios también colaboren en la Cuarta Transformación, no solamente en la promoción para sacar beneficios en el corto plazo, sino unirse a este gran esfuerzo nacional”, aseveró en entrevista con Víctor Piz en El Financiero Bloomberg TV.

Agregó que ya se han acercado empresarios de ‘gran nivel’ que están dispuestos a colaborar con el nuevo ente de promoción de turismo, el cuál prevén presentar en breve.

 “Tiene que participar también el sector privado, ya no solamente ‘papá Gobierno’ pone el dinero, hay un comité dónde se influye a dónde irán las promociones, pero ahora tienen que colaborar todos los prestadores de servicios y todo el sector privado para poder llevar a cabo un ente transparente para que todos opinen a dónde van las promociones”, aseveró.

Torruco añadió que el objetivo de la dependencia que encabeza será elevar las divisas y el gasto per cápita de los turistas.

“El potencial turístico de una nación no se debe de medir en base en el número de turistas recibidos, sino en las divisas captadas, y bajo ese concepto estamos en el lugar 15 y en el gasto per cápita en el número 40, lo que quiere decir que vienen más (turistas) pero gastan menos”, aseveró.

Aseguró que debido a esto el Gobierno buscará generar polos de atractivo turístico, para diversificarse, ya que actualmente el 80 por ciento de las personas que viajan se concentran en polos como Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen, Los Cabos y Puerto Vallarta. Esto, a pesar de que en el país hay 134 plazas con vocación turística.

“Por un lado se debe diversificar más nuestro mercado para no tener solamente una dependencia, pero a la vez también tenemos que diversificar nuestras plazas de vocación turística para hacerlas más atractivas para que llegue el turismo internacional”, dijo.

  • 1
  • …
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo