sábado, agosto 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Juventud con swing ganador en PGA Riviera Maya

por NellyG 4 agosto, 2025

 

El golf también tiene futuro brillante, y quedó claro en la 5ª etapa de la Gira Estatal Infantil y Juvenil 2025, celebrada en el espectacular PGA Riviera Maya dentro de Tulum Country Club. Más de 40 jóvenes, de entre 4 y 18 años, mostraron no solo su talento en el campo, sino también valores como el respeto, la disciplina y la convivencia. Con categorías que iban desde los más pequeños hasta los casi profesionales, los ganadores brillaron con un espíritu deportivo ejemplar. Este evento refuerza la apuesta de PGA Riviera Maya por impulsar a las nuevas generaciones, respaldado por la PGA of America y la Fundación Real Madrid, dos instituciones de prestigio internacional. Reconocido como el mejor campo de golf de México, el complejo no solo recibe torneos internacionales, también siembra valores y pasión en la juventud del Caribe Mexicano.

Aventura entre montañas en El Chepe Express

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

No todos los viajes inolvidables necesitan un avión. El Chepe Express es prueba de ello: un recorrido ferroviario que cruza la imponente Sierra Tarahumara y revela paisajes que simplemente no se pueden ver desde la carretera. El tren parte de Los Mochis, puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, y permite descubrir paradas mágicas como El Fuerte, Divisadero y Creel. Son nueve horas de túneles, puentes y ecosistemas que van del desierto al bosque y la barranca, con momentos que van desde degustar un menú regional en un vagón panorámico hasta sentir el silencio en medio de la sierra. Además, la experiencia se enriquece con paquetes turísticos que incluyen hospedaje y actividades, desde explorar la bahía de Topolobampo hasta pasear en bote o visitar petrograbados. Un viaje que recuerda que México guarda tesoros que se descubren mejor sobre rieles.

Grupo Mundo Imperial, confianza que se sirve a la mesa

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

En tiempos en que la confianza es clave, Grupo Mundo Imperial se convirtió en el primer complejo de Acapulco en obtener el Distintivo H en todos sus centros de consumo: ¡34 en total! Este reconocimiento, avalado por la Secretaría de Turismo y la de Salud, garantiza los más altos estándares de higiene y manejo de alimentos. Desde el Arena GNP Seguros hasta el Palacio Mundo Imperial, cada espacio fue auditado con calificaciones superiores al 97 %. Más allá de un sello, representa seguridad y tranquilidad para los visitantes. Y mientras sus cocinas brillan por limpieza, el grupo también impulsa una renovación de más de 130 millones de dólares con nuevos espacios, propuestas gastronómicas de chefs internacionales y servicios de primer nivel. En pocas palabras: Acapulco resurge con fuerza, y Mundo Imperial lidera el renacimiento con calidad y confianza.

Un viaje sin despegar: Dr. Simi en Aztlán Parque Urbano

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

¿Imaginas recorrer el mundo sin salir de la CDMX? Ahora es posible gracias a la atracción “Vuela México por el Mundo” en Aztlán Parque Urbano, de la mano del inconfundible Dr. Simi. Se trata del primer simulador 4D en Latinoamérica con una pantalla curva de 10 metros y efectos multisensoriales que hacen sentir cada giro, ráfaga de viento o gota de lluvia como si estuvieras volando de verdad. Con capacidad para 32 personas, el teatro volador permite sobrevolar paisajes icónicos del mundo sin moverse de Chapultepec. Además, junto a la atracción abrió Similandia, la tienda oficial con peluches y artículos de edición especial. Todo esto se suma a la propuesta cultural, gastronómica y de entretenimiento de Aztlán, que sigue sorprendiendo como un parque de nueva generación pensado para toda la familia. ¿Listo para tu próximo vuelo sin maleta ni pasaporte?

Lujo que cuida al planeta

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

¿Quién dijo que el turismo de lujo y la sostenibilidad no podían ir de la mano? ATELIER Playa Mujeres lo demuestra al recibir dos certificaciones internacionales que avalan su compromiso con el planeta: EarthCheck Silver y Blue Flag. La primera, respaldada por el Consejo Global de Turismo Sostenible, reconoce la gestión eficiente de energía, agua y residuos; la segunda, la calidad y seguridad de su playa, además de su compromiso con la educación ambiental y la responsabilidad social. No es la primera vez que el resort logra estos reconocimientos: mantiene Blue Flag por cuarto año consecutivo y EarthCheck Silver por segundo, consolidándose como referente del turismo consciente en México. Con su filosofía de Conciencia Ecosocial®, el resort busca que cada huésped disfrute la hospitalidad de lujo mientras contribuye a un entorno más limpio y una comunidad más fuerte.

Acciones que dejan un impacto positivo

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

Esfuerzos del Programa SAK, con limpiezas submarinas, clasificación de residuos y acciones comunitarias en la Riviera Maya

En Quintana Roo, donde el mar es el corazón que impulsa al turismo y la comunidad, la responsabilidad ambiental dejó de ser una opción para convertirse en una obligación compartida. Conscientes de ello, la Fundación Eco-Bahía —brazo ambiental de Grupo Piñero— ha consolidado en la región un programa de impacto directo: SAK, una iniciativa que une ciencia, comunidad y turismo responsable para proteger los ecosistemas costeros y submarinos.

Durante el segundo trimestre de 2025, esta labor se tradujo en la limpieza de más de 2.5 kilómetros de playas y zonas marinas en la Riviera Maya, logrando resultados tangibles que benefician tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales.

La recolección de residuos es apenas el comienzo. Bajo una estrategia de clasificación mensual, los equipos de Eco-Bahía buscan identificar el origen y tipo de contaminantes que afectan la región. Esta metodología convierte cada jornada en un ejercicio de ciencia ciudadana que alimenta bases de datos internacionales y permite diseñar mejores soluciones.

“Recolectar residuos es solo el primer paso; entenderlos es lo que transforma la acción en estrategia”, afirmó Luis Verdín, Gerente de la Fundación Eco-Bahía.

Entre los hallazgos, se documentaron plásticos de un solo uso, colillas de cigarro, envases de unicel y residuos peligrosos como jeringas y pilas, además de 128 nurdles microplásticos registrados en la plataforma científica Nurdle Patrol.

Alianzas que fortalecen el impacto

El Programa SAK no sería posible sin la suma de esfuerzos. Voluntarios locales, colaboradores de Grupo Piñero y aliados como Tulum Circula y Scubaquatic, participaron activamente en las jornadas de limpieza en áreas clave como Xcacel-Xcacelito y Playa Aventuras DIF.

Asimismo, la fundación se unió a la comunidad de Chemuyil en labores urbanas y conmemoró el Día Mundial de los Océanos con una limpieza marina enfocada en retirar residuos flotantes y sumergidos, protegiendo directamente a los arrecifes y la fauna marina.

Estas acciones se alinean con el eje Capital Natural de la estrategia de sostenibilidad de Grupo Piñero, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Particularmente destacan tres: ODS 14: Vida submarina, ODS 12: Consumo responsable y ODS 11: Ciudades sostenibles.

Con más de 25 años de experiencia en la región, la Fundación Eco-Bahía demuestra que la suma de pequeñas acciones puede detonar un turismo regenerativo, donde visitantes, comunidades y empresas caminan hacia el mismo fin: la preservación del entorno que los une.

 

Llamado compartido

El mar de Quintana Roo habla y sus guardianes escuchan. Con el Programa SAK, la Fundación Eco-Bahía y Grupo Piñero confirman que la responsabilidad social y ambiental no se mide en cifras, sino en el legado que dejan las acciones comunitarias.

La invitación es clara: desde recoger una colilla hasta sumarse a jornadas de limpieza, cada aporte cuenta. Así, Quintana Roo fortalece su compromiso con un futuro donde el turismo y la naturaleza convivan en equilibrio.

 

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.

Programa SAK: Cuidar el mar, tarea común

 

2.5 km de ecosistema costero y submarino limpiados en el segundo trimestre de 2025.

 

4 jornadas de limpieza realizadas entre abril y junio.

 

128 nurdles registrados en plataforma científica internacional.

 

+25 años de trabajo ambiental de la Fundación Eco-Bahía en Quintana Roo.

 

6 aliados estratégicos participaron en las jornadas, incluyendo voluntarios comunitarios.

 

 

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo