sábado, noviembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Tequila DSGN, un regalo personalizado

por NellyG 6 noviembre, 2025

 

 

Hay botellas que se abren, y otras que se admiran. Tequila DSGN convierte cada una en una pieza de colección: un tequila blanco 100% de agave nacido en Arandas, Jalisco, que celebra la creatividad tanto como la tradición. Su propuesta es tan clara como audaz: transformar el acto de regalar en una experiencia estética y personal.
Cada botella es pintada a mano, intervenida con tecnología de impresión digital y concebida para reflejar la identidad de quien la recibe. No se trata solo de un destilado premium, sino de un objeto de deseo. Bajo la visión de su fundador, Diego Castro, la marca mexicana ha logrado posicionarse como referente del tequila personalizado, atendiendo desde clientes individuales hasta grandes corporativos.
A casi una década de su creación, Tequila DSGN redefine el lujo moderno: uno que se bebe, se contempla y se recuerda. Porque en cada trazo, color y detalle, el arte también tiene sabor a México.

 

Energía que se mueve contigo

por NellyG 6 noviembre, 2025

 

El futuro de la movilidad ya está aquí con el JETOUR T1 i-DM 2026, un SUV híbrido enchufable que combina potencia, autonomía y diseño inteligente. Equipado con un sistema Intelligent Dual Motor, alcanza una potencia total de 342 HP y hasta 1,300 kilómetros de autonomía, con 117 km totalmente eléctricos, ideales para moverse sin emisiones en la ciudad.
Su batería de 26.7 kWh —la mayor en su categoría— reduce las recargas y maximiza la eficiencia, mientras su arquitectura Kunlun mantiene un espacio interior amplio y confortable. Tecnología y seguridad se fusionan con asistentes de conducción avanzados, cámara 3D y un sistema de infoentretenimiento con procesador Snapdragon 8155 y pantalla táctil de 15.6 pulgadas.
El nuevo JETOUR T1 i-DM no solo es un vehículo, sino una declaración de movilidad moderna: potente, sustentable y conectado con quienes buscan moverse hacia adelante, con estilo.

La mejor jugada del invierno con Prada

por NellyG 6 noviembre, 2025

 

 

En la nueva colección Otoño-Invierno 2025 de Prada, la moda se convierte en un juego de estrategia y estilo. “Baraja tu estilo” reinterpreta el universo de las cartas con piezas que simbolizan poder, intuición y autenticidad. El As se viste de atrevimiento, la Reina de corazones de elegancia con carácter, y cada atuendo invita a reinventarse sin miedo a arriesgar.
Tonos oscuros —espadas y tréboles— se mezclan con estampados de cebra y vaca sobre botas que irradian sofisticación; mientras el rojo de corazones y diamantes inspira bolsos con la icónica “P” y acentos carmín que dominan la silueta. La colección celebra la libertad de combinar sin reglas, donde cada detalle se convierte en una jugada maestra.
Para Prada, la moda no es cuestión de azar, sino de autenticidad. Como dice Katherine Torres, gerente de marketing: “Cada carta representa una versión de ti mismo”. En este tablero, la mejor apuesta es ser quien realmente eres.

 

Reunión por la modernización del servicio de taxis en Cancún

por NellyG 6 noviembre, 2025

 

 

Los secretarios generales de los sindicatos de taxistas del Estado sostuvieron una reunión con el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, que se centró como tema primordial en la actualización y la modernización del transporte público en Quintana Roo.

Solidaridad en acción

por NellyG 6 noviembre, 2025

 

 

Grupo Coppel y Fundación Coppel destinan 20 millones de pesos para apoyar a colaboradores, clientes y comunidades afectadas por las lluvias en cinco estados del país, impulsando su recuperación social y económica

 

Ante las afectaciones provocadas por las lluvias en el centro y oriente del país, Grupo Coppel y Fundación Coppel destinaron 20 millones de pesos para apoyar la recuperación de familias, colaboradores y comunidades en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Más que una respuesta inmediata, se trata de un compromiso sostenido con el bienestar social y la reconstrucción del tejido comunitario.

Desde los primeros días de la emergencia, la empresa activó un plan de acompañamiento para sus colaboradores en las zonas más afectadas.
Con 10 millones de pesos, se brinda apoyo directo a trabajadores y sus familias, mediante la entrega de alimentos, medicamentos, artículos de higiene y ayuda económica para quienes sufrieron daños en su vivienda o patrimonio.

Estas acciones buscan garantizar una recuperación personal y familiar con sentido humano, priorizando la estabilidad y la dignidad de cada persona.

 

 

Alianza por la reconstrucción social

Otros 10 millones de pesos fueron canalizados a través de Fundación Coppel, en coordinación con la organización CADENA A.C., especializada en atención humanitaria.
El apoyo incluyó más de 600 kits de higiene, despensas, cobijas, colchones y herramientas de rescate entregados en comunidades severamente afectadas.

Además, se desarrollarán proyectos a mediano plazo enfocados en la rehabilitación de espacios educativos y el impulso a emprendedores locales, fortaleciendo la economía y el bienestar comunitario.

 

 

Respaldo financiero

Como parte del mismo compromiso social, Coppel activó un programa de apoyo financiero para más de 200 mil clientes en las regiones afectadas.
Desde el 20 de octubre, los pagos de créditos se congelaron por hasta tres meses, sin trámites ni requisitos adicionales, aliviando la carga económica de las familias mientras recuperan su estabilidad.

Cada una de estas acciones refleja la convicción de que la responsabilidad social es parte esencial del desarrollo del país.

Estar cerca de las personas, acompañarlas en los momentos más difíciles y generar oportunidades para salir adelante es —como señala la empresa— “el verdadero sentido de mejorar la vida de las familias mexicanas”.

 

 

::::::::::::::::

“Creemos que la solidaridad transforma realidades. En Grupo Coppel y Fundación Coppel estamos cerca de quienes más lo necesitan, con acciones concretas que impulsan su recuperación económica y social”.

Rocío Abud

Directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel

 

 

::::::::::::::::::::::::

Empresas haciendo comunidad

 

$20 millones de pesos destinados al apoyo social y comunitario.

 

$10 millones para colaboradores y sus familias en zonas afectadas.

 

$10 millones para comunidades, canalizados con Fundación Coppel y CADENA A.C.

 

+600 kits de higiene, despensas y artículos de primera necesidad entregados.

 

200,000 clientes beneficiados con congelamiento de créditos por tres meses.

 

 

 

Responsabilidad con causa humana

por NellyG 6 noviembre, 2025

 

Fundación FUNO fortalece la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana con la entrega de ambulancias, equipamiento e infraestructura para la atención de emergencias y desastres

 

Con el propósito de reforzar la atención ante emergencias médicas y desastres, Fundación FUNO —brazo social de Fibra Uno— entregó dos ambulancias y una unidad de rescate urbano a la Cruz Roja Mexicana. Las unidades serán destinadas a las delegaciones de Atizapán, Cuautitlán y Lázaro Cárdenas (Tlalnepantla), fortaleciendo la capacidad de respuesta en la zona metropolitana del Valle de México.

La Cruz Roja Mexicana, con más de un siglo de historia, depende en gran medida de la participación ciudadana y el voluntariado. Tan solo en 2023 brindó 4.8 millones de servicios médicos y de urgencias, con el apoyo de más de 46 mil voluntarios en todo el país.

En los últimos años, la Cruz Roja ha sido clave en emergencias nacionales: desde el sismo de 2017, la pandemia de COVID-19 y el huracán Otis en 2023.

En el Estado de México, la delegación de Naucalpan trabaja —con apoyo de Fundación FUNO— en la ampliación de su Centro de Acopio y Preparación en Respuesta a Desastres, que beneficiará a entre 3,100 y 5,000 voluntarios en todo el país. Este espacio contará con áreas de maniobra, bodegas temporales, zonas de descanso, capacitación y sistemas sostenibles de energía y gestión ambiental.

 

Compromiso que fortalece comunidades

Durante los últimos tres años, Fundación FUNO ha destinado más de 9 millones de pesos para mejorar instalaciones médicas en las delegaciones de Naucalpan y Lázaro Cárdenas, incluyendo quirófanos, salas de urgencias y espacios hospitalarios.

Además, la empresa brinda espacios en sus centros comerciales para campañas de salud y donación de la Cruz Roja, utilizando pantallas y áreas de alta afluencia para promover la participación ciudadana.

“Respaldar la labor de la Cruz Roja es una forma tangible de cumplir con nuestro compromiso con las comunidades. Estas ambulancias y el nuevo centro representan esperanza, capacidad de respuesta y una red solidaria que salva vidas”, dijo Karen Mora, directora de Sostenibilidad y de Fundación FUNO.

Las donaciones de FUNO son una muestra de cómo la iniciativa privada puede generar bienestar colectivo y fortalecer el tejido social. En 2024, la fundación invirtió más de 20 millones de pesos en proyectos de salud que beneficiaron a más de 240 mil personas de manera directa, a través de alianzas con organizaciones civiles y campañas gratuitas en espacios públicos.

Con acciones como estas, Fundación FUNO reafirma que la responsabilidad social es también una forma de construir futuro, donde empresas y comunidad actúan juntas por el bienestar y la vida.

::::::::::::::::::::::::::::

 

  • +9 millones de pesos donados a la Cruz Roja
  • +46,000 voluntarios apoyados indirectamente a nivel nacional.
  • +240 mil personas beneficiadas por programas de salud y bienestar.

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 912

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo