sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Inauguran Mara Lezama y Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, el Cancún Travel Mart 2024

por NellyG 24 octubre, 2024

 

-La presencia de 23 países en el evento de comercialización y networking la resalta la secretaria de Turismo federal como la plataforma más grande de comercialización

Cancún.- Al participar en la inauguración del Cancún Travel Mart 2024 que inició hoy con la presencia de la secretaria de Turismo del gobierno federal Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que la confianza de los empresarios e inversionistas genera crecimiento y éxito turístico, pero también el compromiso con las trabajadoras y trabajadores procura prosperidad compartida y mejor calidad de vida para las familias.

La titular del Ejecutivo añadió que de ahí destaca la importancia y el éxito de este Cancún Travel Mart al que asisten 163 empresas de 23 países con seminarios, talleres, presentaciones y actividades de sostenibilidad, en la promoción de los 12 destinos de Quintana Roo pero también el recurso más valioso que representa su gente, la calidez de la atención de las y los quintanarroenses que motivan el retorno de turistas y visitantes.

Mara Lezama destacó que el interés y el amor que tiene la secretaria Josefina Rodríguez por Quintana Roo se reflejará en el crecimiento de la actividad turística y en la confianza que los empresarios e inversionistas tienen en el gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al contribuir en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Yo les deseo todo el éxito del mundo, sé que será un gran Travel Mart, que los números no mienten, ahí está lo que genera este Travel Mart. Coincido con Josefina, será también una gran FITUR, una gran feria, en creer e invertir en la promoción. Coincido en que tenemos que tomarnos de la mano. Decirles que sea un gran Travel Mart. Felicidades a todas y a todos por hacer de este evento algo extraordinario” expresó Mara Lezama.

En su 36ª edición, el Cancún Travel Mart se reafirma como el evento más relevante en materia de Turismo en el Caribe Mexicano. Durante tres días consecutivos, del 23 al 25 de octubre, este prestigioso encuentro reunirá a profesionales de la industria turística global, ofreciendo una plataforma única para establecer conexiones y cerrar acuerdos comerciales que beneficiarán a toda la región.

Al respecto, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, la calificó como la plataforma más grande de comercialización que existe en México. “Es impresionante que Quintana Roo, Cancún, pueda adelantarse a una venta de todo un año siguiente, del 2025, que aquí en tres días se genere más de 5 mil millones de dólares de venta concreta entre proveedores, agencias, aerolíneas y que permitan sector tener la seguridad de su afluencia turística durante todo un año. Es de verdad impresionante. Celebro estas plataformas, ojalá las podamos repetir no solo en Cancún, sino en otros puntos que puedan tener estas estrategias de promoción y de venta” aseveró la titular de SECTUR.

Asimismo, felicitó a la gobernadora Mara Lezama por ser una gran embajadora turística, una gobernadora que se ha metido al sector en todas sus dimensiones. “Primero quiero agradecer a la gobernadora, felicitarla; es una gran embajadora turística, es creo la gobernadora que se ha comprometido con el sector en todas sus dimensiones” dijo.

Informó que México estará en la FITUR 2025 con la mayor exposición de la historia, 27 estados del país, más de 170 expositores y en el pabellón más grande de las Américas.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el Cancún Travel Mart contará con la participación de tour operadores y mayoristas de 23 países, incluyendo Argentina, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, entre otros. Este evento no solo resalta la importancia de los 12 destinos de Quintana Roo, como de clase mundial, sino que también subraya su alcance internacional y su capacidad para atraer inversión y oportunidades comerciales.

Previamente, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó el apoyo empresarial a la sensibilidad de la gobernadora Mara Lezama por la prosperidad compartida, para el bienestar de las y los trabajadores, por lo que indicó que la mejor fórmula es traer más turistas y obtener más ingresos.

Enfatizó la transparencia que impulsa Mara Lezama y el buen manejo de los recursos que vienen del turismo por parte de las presidentas y municipales.

En este segundo año consecutivo, el Cancún Travel Mart será un evento de carbono neutral, alineado con el Plan de Comunicación Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres compensando cerca de 100 toneladas de carbono mediante un donativo a Oceanus A.C., organización que trabaja en la restauración del arrecife mesoamericano.

Durante la edición anterior, se lograron mitigar 84.4 toneladas de carbono, apoyando el trasplante de corales y la preservación de nuestros ecosistemas marinos.

La inauguración se realizó en el hotel Iberostar Selection Cancún y contó con la presencia de las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, quien dio la bienvenida; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, y el de Cozumel, José Luis Chacón Méndez.

Además, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur del estado.

Presentan autoridades de Solidaridad el Festival de Talento Juvenil 2024

por NellyG 24 octubre, 2024

 

• Se llevará a cabo este viernes 25 de octubre en la Plaza 28 de Julio, a partir de las 5 de la tarde
• El evento es un paso más en el camino por construir un municipio más próspero y justo, en el que todas y todos tengan acceso a las mismas oportunidades, destaca el director del Instituto de la Juventud, Félix Teh

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2024.- Todo se encuentra listo para que este viernes 25 de octubre se lleve a cabo en esta ciudad el Festival de Talento Juvenil 2024, que está diseñado para que la juventud de Solidaridad exprese su creatividad y pasión en disciplinas como el baile y el canto.

Al respecto, el director del Instituto de la Juventud del municipio, Félix Teh Cen, comentó en rueda de prensa que el evento, que tendrá lugar en la Concha Acústica de la Plaza 28 de Julio, a partir de las 5 de la tarde, promete ser una verdadera celebración a la creatividad, el emprendimiento y el talento joven local, además de un punto de sana convivencia entre la población y los turistas.

“Para el Gobierno de la Prosperidad, encabezado por nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado, la juventud representa una prioridad. Sabemos que su desarrollo integral es fundamental para el crecimiento y el bienestar de nuestro municipio. Por eso, seguiremos impulsando políticas y programas que les ofrezcan oportunidades para su formación, creación y emprendimiento”, indicó.

Félix Teh comentó que el festival, en el que participarán 21 talentos locales y se dividirá en tres categorías: K-Pop grupal, Danza urbana y Música, es un paso más en el camino por construir un Solidaridad más próspero y justo, en el que todas y todos tengan acceso a las mismas oportunidades.

“Creemos firmemente que la juventud no sólo es el futuro, sino que es el motor que está transformando nuestro presente”, destacó el Director, quien estuvo acompañado por Víctor Amílcar, Pedro Ruiz y Lizandro Echeverría, quienes forman parte de su equipo de trabajo.

Asimismo, comentó que, en el marco del Festival, se relanzará el programa Empréndete, un espacio dedicado a jóvenes emprendedores que estarán exhibiendo su arte, sus proyectos y sus productos.

“Este bazar es un escaparate para sus ideas y negocios, pero también un ejemplo de que nuestra juventud está lista para ser parte activa de la economía local, proponiendo y creando soluciones innovadoras para el presente y el futuro”, destacó.

“Quiero invitar a toda la comunidad de Solidaridad a que nos acompañe este 25 de octubre en la Plaza 28 de Julio. Será una jornada inolvidable, llena de sorpresas, donde podrán disfrutar de talento local, apoyar a jóvenes emprendedores y vivir una experiencia única que celebre el arte, la música, la creatividad y el espíritu emprendedor de nuestra juventud”, reiteró.

Ana Paty Peralta presenta el Decálogo por el Bienestar del Pueblo Cancunense

por NellyG 24 octubre, 2024

 

 

• Toma la protesta de las y los servidores públicos de la administración 2024-2027 que ayudarán en la construcción de la Ciudad del Bienestar

• Señala que el documento rector permitirá hacer un Cancún moderno, con crecimiento ordenado, justo, sustentable y con inclusión

Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2024.- “Hoy nos reunimos con una responsabilidad enorme: seguir el compromiso que adquirimos del camino hacia un Cancún más justo, próspero y unido, hacia la construcción de la ciudad donde todas y todos queremos venir: la Ciudad del Bienestar”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al tomar la protesta de las y los servidores públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez para aplicar el Decálogo por el Bienestar del Pueblo Cancunense en la administración 2024-2027.

Desde temprana hora en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, en la que se dieron cita los colaboradores de todas las dependencias, Ana Paty Peralta resaltó que se busca consolidar un lugar donde los habitantes cumplan sus metas y los diferentes sectores vivan en armonía con respeto a sus derechos e igualdad de oportunidades.

“Donde todos trabajemos para seguir transformando Cancún, bajo una misma visión de futuro: moderno, con crecimiento ordenado, justo, sustentable, con inclusión, atendiendo a los que más nos necesitan para reducir las brechas de desigualdad; con servicios públicos de calidad y del que todos nos sintamos orgullosos, por lo que somos y por el privilegio de vivir en este paraíso”, dijo.

Con ese objetivo, hizo un llamado a las y los servidores públicos, tanto quienes la han acompañado los últimos dos años como los que se suman por primera vez, a mantenerse como un solo equipo y familia, sin excepción, para responder a la población con honestidad, eficiencia y transparencia, porque es la meta que tiene trazada para los próximos tres años.

Para ello, agregó, se contará con el Decálogo por el Bienestar del Pueblo Cancunense, que va a ser una guía y un documento rector con principios y valores en cada oficina y dirección para asumirse como verdaderos servidoras y servidoras del bienestar.

Tal decálogo integra en una primera parte, principios como no robar y dirigirse con honradez; no mentir, siempre en apego a la honestidad y la verdad; no traicionar al pueblo; por el bien de todos, primero los pobres, enfocando los esfuerzos en reducir las brechas de desigualdad; y llevar a cabo un gobierno con austeridad, que eficiente el presupuesto público.

También, priorizar una gestión humanista, que ponga en el centro a las personas; feminista, con perspectiva de género, con las mismas oportunidades para todos; de respeto para todas las personas; comprometidos a cuidar el medio ambiente y los recursos naturales; y procurar la prosperidad compartida con todas las familias.

“Continuaremos con esta forma de gobernar diferente, con el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo que inició nuestra gobernadora Mara Lezama; y un gobierno humanista con corazón feminista con nuestra primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer de Cancún la Ciudad del Bienestar”, afirmó.

En el momento más importante, pidió a los colaboradores del Ayuntamiento que levantaran su brazo izquierdo para tomar la protesta desde el fonde de su corazón para hacer un compromiso con el pueblo cancunense y desempeñarse con una visión humanista en beneficio de todos, con integridad, transparencia y unidad.

Para finalizar el acto, secretarios, directores y todo el personal participó en la ordenanza al Lábaro Patrio, para lo cual se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, con el apoyo de la Banda de Guerra y escolta del 64º Batallón de Infantería de Cancún.

Convenio de colaboración con DiDi Food para la digitalización de restauranteros quintanarroenses

por NellyG 24 octubre, 2024

 

Mediante el programa “DiDigitalízate en Quintana Roo 2024” se beneficiará directamente a 300 restauranteros

Cancún. – La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) ha firmado un convenio de colaboración con DiDi Food para implementar el programa “DiDigitalízate en Quintana Roo 2024”. Este programa tiene como objetivo digitalizar a 300 restauranteros del estado, proporcionándoles certificación en competencias digitales esenciales para adoptar la tecnología y aumentar su competitividad.
“DiDigitalízate en Quintana Roo 2024” ofrecerá una plataforma en línea donde los restauranteros podrán recibir capacitación en áreas clave como rentabilidad, liderazgo humanista, ventas estratégicas, fundamentos de contabilidad y competencias digitales. La formación se desarrollará en un periodo de cinco semanas, permitiendo a los participantes adquirir las habilidades necesarias para optimizar la gestión de sus negocios.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la SEDE, y la Secretaría de Turismo, además de instituciones clave como NAFIN y la Universidad Anáhuac México. También colabora con cámaras empresariales como CANIRAC y COPARMEX, cada una aportando su experiencia para fortalecer el sector restaurantero y promover la adopción de herramientas digitales que aumenten la rentabilidad.
Paul Carrillo Cáceres, titular de la SEDE, destacó: “En la administración de nuestra Gobernadora Mara Lezama, estamos comprometidos con el desarrollo económico de nuestro Estado. Siempre buscamos mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses, fomentando un desarrollo integral, solidario y sostenible. Bajo el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, estamos implementando acciones para impulsar un Quintana Roo innovador y en línea”.
A través de este convenio, la SEDE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía local y la promoción de la innovación en tecnologías digitales para empresarios, emprendedores, artesanos y productores de la región.

Apuestan en Solidaridad por una policía más humanista para garantizar la construcción de paz 

por NellyG 23 octubre, 2024

 

• El secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari González, entrega a la Presidenta Municipal el Plan Estratégico de Trabajo de la corporación para los primeros cien días de este gobierno

• La Alcaldesa entrega nombramientos a directores de todas las áreas de la corporación policiaca

Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de octubre de 2024.— La presidenta municipal Estefanía Mercado sostuvo hoy una reunión con mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, marco en el que recibió el Plan Estratégico de Trabajo de la corporación que será clave para la construcción de paz en Solidaridad, con una policía más humanista.

Acompañada por el titular de la dependencia, Raúl Tassinari González, la Alcaldesa destacó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal no parte de cero en la actual administración, ya que “hay un trabajo previo bien hecho, hay un compromiso, y estas cosas no se logran con una sola mujer o con un solo hombre, se logran haciendo un trabajo en equipo”.

Durante su visita a las instalaciones de la dependencia, anunció que habrá mayor capacitación policial, equipo y herramientas para que las y los policías puedan desempeñar su trabajo con dignidad, para que las y los solidarenses se sientan en paz y más seguros, pero también que tengan una mejor percepción de los uniformados.

Los procesos de certificación, las estrategias en materia de proximidad social, el monitoreo y la profesionalización, son parte esencial para que los ciudadanos tengan una mejor policía, recalcó la Presidenta Municipal.

“Es muy importante mantener esta dinámica de disciplina de excelencia”, abundó.

Dijo que la policía de Solidaridad debe actuar de acuerdo con los principios de legalidad, eficiencia, honradez y, sobre todo, respeto a los derechos humanos, siempre dentro del marco de la ley.

Además, Estefanía Mercado entregó nombramientos a los mandos de la corporación y recorrió el edificio que operará en breve como guardería infantil para hijas e hijos de policías, desde los 43 días de nacidos, hasta los tres años y once meses de edad, en tres turnos.

Asimismo, supervisó el C2, las áreas de trámites y servicios, gimnasio, comedor y la plaza central donde se llevan a cabo procesos de instrucción y adiestramiento, técnicas de defensa policial, aseguramiento y traslado de indiciados, uso de bastón y técnicas de desarme.

A la reunión y recorrido también asistieron los regidores integrantes de la Comisión Edilicia de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva y Tránsito, Bomberos y Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, Fernando Muñoz Calero y Nellyadi Anaiza Quian Medina.

Optimismo y retos para el Caribe Mexicano en el Cancún Travel Mart

por NellyG 23 octubre, 2024

 

En medio de un ambiente optimista y con importantes desafíos por delante, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, compartió detalles sobre el desarrollo del Cancún Travel Mart, que se lleva a cabo esta semana, y las perspectivas para el Caribe Mexicano.

Las proyecciones para este evento de gran relevancia son prometedoras, con más de 3,800 citas de negocios pactadas y la participación de compradores de más de 20 países, lo que refleja la recuperación y el interés global en la región.

Entrevistado durante la inauguración del hotel Secrets Playa Blanca en Costa Mujeres, el dirigente hotelero destacó la presencia de la secretaria federal de Turismo, quien también participará en el evento este jueves. Aprovechando la ocasión, la Asociación de Hoteles y representantes de la industria planean exponerle las necesidades del sector, particularmente en temas como migración y visados, en los que se han registrado avances gracias a la colaboración de la gobernadora Mara Lezama, pero aún quedan pendientes por resolver. “Todavía nos falta migración, nos faltan las visas”, señaló Almaguer, subrayando la importancia de buscar soluciones en colaboración con las autoridades federales.

 

Desafíos y caída de llegada de viajeros

 

En el marco del Cancún Travel Mart, uno de los aspectos centrales ha sido la preocupación por la disminución del turismo estadounidense, que presenta una caída del 8% en las reservaciones para la próxima temporada alta. Según Almaguer, esta situación se atribuye, en parte, a la falta de promoción de México en mercados internacionales y al aprovechamiento de estas oportunidades por parte de otros destinos del Caribe, como República Dominicana. “Ellos han sabido aprovechar muy bien las oportunidades que nosotros mismos hemos creado, al negar la entrada o las visas a mercados importantes”, explicó, haciendo referencia a la creciente conectividad de vuelos directos desde Brasil, Perú, Colombia y Argentina hacia destinos como Punta Cana.

Pese a estos desafíos, el crecimiento de la oferta hotelera en la región ha sido una señal de confianza en el destino. Desde los últimos meses hasta diciembre, se espera la apertura de entre 2,000 y 2,500 nuevas habitaciones en el Caribe Mexicano, lo que podría alcanzar un total de 3,000 habitaciones adicionales para finales de 2024. Las inversiones, que superan los 1,200 millones de dólares, fortalecen la visión de una recuperación sólida y un destino que sigue siendo atractivo para los inversionistas. “Esto nos da mucho optimismo, porque es una señal de confianza de los inversionistas en el destino”, destacó Almaguer.

 

Rumbo a FITUR

 

En cuanto a la presencia de México en eventos internacionales, Almaguer mencionó la estrategia de la Secretaría de Turismo Federal de posponer la participación de México como co-anfitrión en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de 2025, decisión que se alinea con la preparación del Mundial que se celebrará en el país. Sin embargo, subrayó que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres seguirá promoviendo el Caribe Mexicano en este importante evento, con el objetivo de continuar atrayendo a nuevos visitantes y mantener la relevancia del destino. “Nosotros vamos a estar ahí, vamos a seguir promocionando y buscando clientes para atraer al Caribe Mexicano”, aseguró.

Para Almaguer, la situación actual representa una mezcla de retos y oportunidades. Si bien la competencia de otros destinos caribeños y la falta de visibilidad de México en mercados clave son factores que deben ser atendidos, la capacidad de la región para adaptarse y su potencial para atraer inversiones significativas refuerzan la confianza en un futuro positivo para el Caribe Mexicano.

 

  • 1
  • …
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo