lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Aprueban acuerdos que fortalecen la infraestructura y acciones sociales

por NellyG 18 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 18 de septiembre de 2024.- En una jornada marcada por la transparencia y el compromiso con el desarrollo del municipio, se llevó a cabo la 39ª sesión extraordinaria del Ayuntamiento de Solidaridad, encabezada por la presidenta municipal, Lili Campos, aprobando acuerdos que fortalecen la infraestructura y las acciones sociales en este municipio.

El primer acuerdo aprobado con carácter de urgente y obvia resolución fue el de la Segunda y Tercera Modificación del Programa Operativo Anual 2024, destinado a la construcción de obra pública y acciones sociales, financiado a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), así como de los recursos fiscales provenientes de los parquímetros.

La presidenta Lili Campos enfatizó la importancia de estas modificaciones para el desarrollo sostenible de Solidaridad, asegurando que cada peso se destine a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Además, se aprobó el informe del estado que guarda la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024, correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de agosto. Este informe proporciona un desglose detallado de los ingresos y egresos del municipio, reflejando una gestión financiera responsable y transparente.

El síndico municipal, Adrián Pérez Vera, destacó el esfuerzo de la administración por mantener una transparencia responsable en la gestión de los recursos. Resaltó que la calificación financiera del municipio es A+, lo que refleja la solidez de las finanzas locales y la confianza en la administración actual.

Con mejores servicios y calidad de vida, se logró la renovación en Solidaridad: Lili Campos

por NellyG 17 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 17 de septiembre del 2024.- Ante las y los solidarenses, la presidenta municipal Lili Campos rindió su Tercer Informe de Gobierno, donde afirmó dejar avances significativos en diversos ámbitos, destacando la seguridad como uno de los pilares fundamentales en la gestión. “Hemos cumplido con hechos para que en cada colonia y en cada hogar de Solidaridad se vean reflejados los resultados. Unidos renovamos Solidaridad y lo seguiremos haciendo”.

Agradeció la presencia de la Gobernadora del Estado Mara Lezama Espinoza, y en representación del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, la Diputada de la Décimo Octava Legislatura María José Osorio y del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado Hayden José Cebada Rivas y de la invitada especial la presidenta electa Estefanía Mercado.

Al inicio de la administración, la inseguridad era uno de los principales problemas que aquejaban al municipio. Se llevó a cabo una inversión sin precedentes en la policía municipal. La fuerza policial creció a más de mil efectivos, duplicando el número de agentes respecto a la administración anterior. Además, el parque vehicular pasó de 20 patrullas en mal estado a más de 300 unidades. Se instalaron 330 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Control y Monitoreo, integrado con el C5 estatal, lo que ha mejorado la capacidad de respuesta y control en situaciones de emergencia.

Otro eje rector ha sido la mejora de la infraestructura urbana y la calidad de vida de los solidarenses. Con una inversión cercana a los 900 millones de pesos, se llevaron a cabo más de 160 obras, entre ellas la construcción de vialidades, ciclovías, parques y espacios deportivos. Estas acciones no solo embellecen el municipio, sino que brindan nuevas oportunidades para el desarrollo comunitario.

Además, se implementó un amplio programa de limpieza urbana, con la adquisición de camiones compactadores con 65 rutas que cubren todo el municipio. La rehabilitación de playas con la labor conjunta del Gobierno Municipal, el Federal y la iniciativa privada ha permitido mantenerlas libres de sargazo y contaminantes, logrando 25 certificaciones Blue Flag y Platino, y se trabaja para certificar dos más, consolidando este polo turístico mundial.

Como nunca se iluminó Solidaridad, paso de tener menos del 50 por ciento al 95 por ciento de cobertura en todo el municipio con luminarias tipo LED, implementando tecnología de punta que incluye atencion a control remoto, lo que permite dar respuesta inmediata a cualquier problema de iluminación desde una base de control.

En materia de salud, se creó la Secretaría de Salud Municipal, la primera en todo Quintana Roo, y con una inversión sin precedentes se amplió la cobertura de atención médica gratuita y de nuevas especialidades como pediatría, ortopedia y ginecología. Además, se adquirió el primer mastografo. La administración también priorizó la promoción del deporte gratuito como una herramienta de renovación social, incrementando el número de deportistas inscritos en escuelas municipales de 300 a más de dos mil 500, logrando que sus atletas destacaran en los Juegos Nacionales Conade obteniendo un total de 224 medallas.

La protección de los derechos de las mujeres ha sido una prioridad, se implementaron políticas efectivas para combatir la violencia de género, creando en conjunto con el Gobierno Estatal el Centro de Justicia para las Mujeres y abriendo seis Puntos Violeta en las zonas más afectadas. Estos esfuerzos han sido reconocidos a nivel federal, posicionando a Solidaridad como un referente en la protección de los derechos de las mujeres en el país.

Concluyó agradeciendo por confiar en este proyecto, en esta visión de gobierno, y sobre todo, agradeció por ser parte activa de esta renovación que no solo ha cambiado la cara de Solidaridad, sino que ha renovado vidas.

Infecciones estomacales y conjuntivitis, así como contagios de influenza y Covid-19 aumentan tras el regreso a clases

por NellyG 17 septiembre, 2024

·         Concentración de estudiantes en las aulas incrementa exposición a virus respiratorios

·         En este 2024 se han reportado 121 mil 773 casos sospechosos de infecciones

·         Un total de 12,275 (10.1%) se han confirmado como COVID-19

Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2024. El reciente regreso a clases y la concurrencia masiva de niños a los planteles, incrementa el riesgo de exposición a enfermedades respiratorias, incluyendo la COVID-19, por lo que es necesario fomentar la prevención para proteger a los estudiantes, recomendó la doctora Martha Patricia Guinto.

La especialista en otorrinolaringología comentó que esta temporada trae consigo un aumento de casos de enfermedades respiratorias entre los niños por el contacto cercano y por la exposición constante a diversos patógenos.

«Es fundamental implementar medidas efectivas de prevención y entre ellas está la recomendación del uso de un spray nasal como barlo® que forma una barrera protectora en la mucosa nasal y que es una de las mejores defensas contra estas infecciones”.

La doctora Guinto dijo que ese spray nasal no solo actúa como una barrera física que bloquea la entrada de virus, sino que también hidrata la mucosa nasal, lo cual ayuda a mantenerla en óptimas condiciones para evitar que los patógenos se adhieran y causen infecciones.

“Es fácil de aplicar, no irrita y es adecuado para el uso diario, lo que lo convierte en una opción conveniente y eficaz para la protección de los más pequeños durante la temporada escolar y otras”, apuntó.

Y es que de acuerdo con datos recientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER), en lo que va de 2024 se han reportado 121,773 casos sospechosos de infecciones respiratorias, de los cuales 12,275 (10.1%) se han confirmado como casos de COVID-19.

«Prevenir es clave para mantener a los niños saludables durante el regreso a clases porque además de las medidas como el lavado de manos y el uso de mascarillas, el spray nasal barlo® se ha convertido en una herramienta efectiva para minimizar el impacto de virus respiratorios en los más pequeños», añadió.

La doctora Martha Patricia Guinto dijo además que resfriados, gripe, faringitis, infecciones estomacales y conjuntivitis se encuentran entre las enfermedades que más comúnmente se contagian en la escuela, además de la influenza y la COVID-19.

“Estas enfermedades se propagan fácilmente en entornos escolares al toser o estornudar, así como por el contacto directo con superficies contaminadas. Las manijas de las puertas, escritorios, y material escolar son ejemplos de focos de contaminación, ya que estos objetos están en constante uso, ante lo cual es vital que padres de familia y autoridades escolares sean proactivos en la implementación de estas medidas, asegurando un entorno seguro y saludable para los estudiantes”, concluyó

Conmemoran con desfile cívico-militar, 214 Aniversario de la Independencia de México

por NellyG 16 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad 16 de septiembre del 2024.- Con la participación de más de 5 mil personas, se realizó el desfile cívico-militar conmemorando el CCXIV Aniversario de la Independencia de México, en donde la presidenta Lili Campos, acompañada por fuerzas militares y autoridades municipales, encabezó el presídium.

Con los contingentes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, este desfile inició en la calle 34 norte y avenida 10, contó con la participación de más de 30 contingentes, donde se pudo apreciar un espectacular despliegue de fuerzas policiacas, asociaciones, sindicatos, colaboradores al servicio del Ayuntamiento e instituciones educativas.

Dentro de lo que se vió, destacaron las escoltas de escuelas como: primaria Art. 3 Constitucional, Instituto Victorio Monteverdi, Colegio de Bachilleres Playa del Carmen, Cecyte, Cetmar, Uqroo, Conalep plantel Playa del Carmen, secundaria Luz María Zaleta, entre otras.

Para finalizar, Raúl Tassinari, secretario de Seguridad Ciudadana dio un informe, “desfilaron 77 elementos de la Guardia Nacional y 13 vehículos; de parte del 64 Batallón de Infantería 51 elementos y 3 vehículos de la Sedena; 480 policías, 12 oficiales caninos, 45 vigilantes ciudadanos, 53 vehículos, 2 drones; 20 contingentes de instituciones educativas entre escuelas primarias, secundarias, bachillerato y universidades, 10 contingentes de agrupaciones y sindicatos, 5 contingentes de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de distintas secretarías del Ayuntamiento de Solidaridad, trascurriendo este evento sin novedad”.

Miles de solidarenses realizaron el tradicional grito de independencia

por NellyG 16 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a16 de septiembre del 2024.- Con orgullo y patriotismo, ante miles de personas, entre solidarenses y visitantes, la presidenta municipal Lili Campos realizó el tradicional grito de independencia. Recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad, ondeó la bandera de México y repicó las campanas desde el balcón del Palacio, frente a la explanada cívica 28 de Julio.

Esta noche inolvidable, Lili Campos vitoreó a los héroes de la independencia: ¡Viva el Padre de la patria Miguel Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, iViva Aldama!, iViva la Independencia Nacional!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Solidaridad!, iViva Andres Quintana Roo!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes. Posteriormente, pudieron disfrutar de un espectáculo de pirotecnia que iluminó la noche con luces de colores, también disfrutaron de la presentación musical del “Grupo Rebelde”.

Antes del acto principal de la ceremonia, se rindieron honores a la Bandera Nacional, un momento solemne que unió a todos los presentes en un acto de respeto y patriotismo. La bandera fue entregada a la presidenta de Solidaridad por parte de Jorge Oropeza, Secretario de Protección Civil. Posteriormente, se leyeron los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón, a cargo del Lic. Cecilio Puc Sansores, Secretario General del H. Ayuntamiento.

En esta celebración, la presidenta de Solidaridad, estuvo acompañada por el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Jaime Contreras Limón, el Contralmirante Jorge Luis García Cancino, el teniente coronel Uriel Chavelas, representante de la Guardia Nacional, Johana Martínez embajadora de la Independencia 2024, regidores, entre otros.

Miles de quintanarroenses celebran el Grito de Independencia junto a Mara Lezama en Chetumal

por NellyG 16 septiembre, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama arribó a la explanada, donde fue recibida por numerosas familias a quienes invitó al balcón del Palacio para dar el Grito de Independencia

-Más de 17 mil personas disfrutan de una Noche Mexicana con verbena y festival cultural que remató con un juego de luces y la presentación de K-Paz de la Sierra

Chetumal.- Más de 17 mil personas acompañaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Grito de Independencia que se celebró en el balcón principal de Palacio de Gobierno y la plaza cívica de la Bandera, en una noche llena de fervor patrio.

Previamente, el pueblo chetumaleño disfrutó de una verbena popular que se montó en el andador, el quiosco y la explanada a la Bandera, así como un festival cultural de Noches Mexicanas. Posteriormente, minutos antes de las 11 de la noche la Gobernadora realizó la ceremonia del Grito, en el aniversario 214.

Como el año pasado, la titular del Ejecutivo invitó a familias de Chetumal para que desde el balcón principal sea protagonista de esta noche especial. Mara Lezama pone a las personas, al pueblo, en el centro de las decisiones de este gobierno humanista con corazón feminista , incluyente y progresista.

Parte de la ceremonia incluyó los Honores a la Bandera, a cargo de bandas de guerra de las diferentes corporaciones e instituciones educativas y escolta integrada por la 34ª Zona Militar, Guardia Nacional y 17ª Zona Naval.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández dio lectura del documento que contiene los “Sentimientos de la Nación” que dictara el Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón.

Al concluir, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de su familia, autoridades militares, así como funcionarios estatales y municipales, hizo tremolar la Bandera y tañer la campana con la arenga:

¡Mexicanas y mexicanos!, ¡Quintanarroenses! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Nicolás Bravo! ¡Viva Juan Aldama! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Mariano Matamoros! ¡Viva Andrés Quintana Roo! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Qué vivan las mujeres! ¡Qué viva el humanismo con corazón feminista! ¡Viva Quintana Roo! ¡Viva Quintana Roo! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

Un espectáculo de luces y la presentación del grupo K-Paz de la Sierra, marcaron el cierre de este evento cívico con la participación del pueblo quintanarroense que vivió con emoción la magna noche del Grito.

Acompañaron a la Gobernadora en el balcón principal el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Jorge A. Sanen Cervantes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas; el Comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero; Comandante de la 17ª Zona Naval, Vicealmirante AN. PA. DEM José Luis Tlatelpa Castillo; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Comisario José Luis Martínez Rojas; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

  • 1
  • …
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo