lunes, septiembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Philips, 85 años de innovación en salud en México

por NellyG 3 octubre, 2024

 

En su 85 aniversario en nuestro país, Royal Philips reafirma su compromiso con el bienestar de los mexicanos y con Marc Duocastella al frente continúa su misión de transformar la atención médica con tecnología avanzada y soluciones sustentables

 

 

Royal Philips, líder global en tecnología de la salud, celebra 85 años de contribuir a la evolución de la atención médica en México. Durante estas décadas, la empresa ha reafirmado su compromiso con la innovación significativa, trabajando por mejorar la calidad de vida de los mexicanos mediante soluciones tecnológicas que abordan los desafíos del sector salud.

En este contexto, Philips México marca un hito adicional con el nombramiento de Marc Duocastella como su nuevo director general y líder comercial para Sistemas de Salud.

Con más de 15 años de experiencia en la industria de la salud y una trayectoria internacional en empresas líderes del sector, Duocastella asume la misión de seguir impulsando la evolución del cuidado de la salud en el país a través de la tecnología avanzada, el acceso a soluciones médicas innovadoras y la promoción de estilos de vida saludables.

Este nuevo liderazgo se presenta en un momento crucial, no sólo por el aniversario de la compañía en el país, sino también por los retos que enfrenta el sistema de salud. Según el informe Future Health Index 2024, realizado por Philips, el agotamiento del personal sanitario y la escasez de recursos continúan siendo problemas urgentes.

 

Un paso adelante

 

La propuesta de Philips para hacer frente a estos desafíos incluye la integración de inteligencia artificial y atención virtual para mejorar la eficiencia operativa, así como soluciones de monitoreo remoto para expandir la capacidad de atención de los profesionales de la salud.

Philips México ha sido un actor clave en el desarrollo de tecnologías de diagnóstico por imagen, monitoreo y terapias guiadas por imagen, y bajo la dirección de Duocastella, la empresa buscará hacer más accesibles estas herramientas en el país, promoviendo la transferencia de tecnología y el crecimiento local.

Desde sus inicios, Philips ha creado herramientas perdurables, como los tubos de rayos X y la tecnología de ultrasonido. En 1914, construyó el Philips Nat Lab, introduciendo innovaciones en tecnología de salud. Tras las guerras mundiales, se expandió globalmente consolidándose como líder en tecnología de la salud.

“Es un honor encabezar una empresa que ha marcado la diferencia en la vida de millones de personas a lo largo de 85 años”, comentó Duocastella.

Con su liderazgo, Philips México se prepara para una nueva etapa de crecimiento y consolidación como referente en innovación sanitaria.

“Me siento muy afortunado por la oportunidad que se me presenta, encabezar a una empresa líder a nivel mundial, en un país extraordinario con un tremendo potencial en toda la región. Estamos orgullosos de nuestros 85 años de historia, marcados por la constante innovación y el compromiso de mejorar la vida y salud de los mexicanos.”, agregó Duocastella.

Desafíos

 

Desde una visión integral que ve la atención sanitaria como un conjunto interconectado, empodera a las personas para que tomen el control de su propia salud y llevar así una vida sana para prevenir enfermedades y disfrutar de la mejor calidad de vida posible.

El objetivo es mejorar 2500 millones de vidas al año para 2030, entre ellas, 400 millones de vidas en comunidades desatendidas. Como empresa tecnológica, su compromiso es con la innovación para las personas con una convicción constante: siempre hay una manera de hacer la vida mejor.

México es un mercado clave para Philips, que busca consolidar su especialización técnica y promover estilos de vida saludables.

Por eso, ofrece tecnología avanzada en equipamiento y software para diagnóstico por imagen, registros médicos electrónicos, terapia guiada por imagen, monitoreo y ultrasonido y planea hacer más accesibles estos equipos a profesionales de la salud, integrando el crecimiento local y la transferencia de tecnología a países emergentes.

 

 

:::::::::::::::::::::::::::

“Nos espera un futuro prometedor, y seguiremos avanzando con determinación hacia nuevos logros en salud y bienestar”.

Marc Duocastella

Dir. Gral. de Philips México

 

 

 

 

Gobierno de Quintana Roo conmemora 203 aniversario de la consumación de la Independencia de México

por NellyG 2 octubre, 2024

Se recuerda los hechos históricos desde el inicio del levantamiento armado de liberación, encabezado por Miguel Hidalgo
y Costilla

 

Con una ceremonia cívica realizada por el Gobierno de Quintana Roo al pie
del Monumento a la Patria y en el marco de los festejos del mes patrio, que
encabeza la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), se conme
moró el 203 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, hecho
ocurrido el 27 de septiembre de 1821, luego de una
lucha de once años por los insurgentes para librar a
nuestro país del dominio español.
De esta manera se enmarca en el Nuevo Acuerdo
por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que
promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa,
en el contexto de fomentar entre los quintanarroen
ses el fervor patrio, así como el amor y sentido de
pertenencia hacia nuestro país.
En representación de la gobernadora, Mara Le
zama, encabezó el evento Paul Polanco Samaniego,
Subsecretario de Crédito y Finanzas de la SEFIPLAN,
acompañado de autoridades civiles y militares.
El discurso oficial estuvo a cargo de Óscar Luis

Dzib Cocom, Secretario General del Ayuntamiento de
Othón P. Blanco, quien hizo un breve recuento de los principales hechos históricos
desde el inicio del levantamiento armado de liberación, encabezado por Miguel Hi
dalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810, hasta la Consumación
de la Independencia de México, el 27 de septiembre de 1821.
Durante el solemne acto el Coro y Banda de Música del Estado interpretaron la
marcha “Patria Mía”, y entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.
Asimismo, se rindieron los honores a la Bandera Nacional Mexicana. La banda
de guerra y escolta de bandera fueron integradas por elementos de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana.
Antes de llevar a cabo la ceremonia cívica, elementos de la 17ª Zona Naval,
izaron a toda asta el Lábaro Patrio en la plaza cívica situada frente a Palacio de
Gobierno

Innovación, sostenibilidad e impacto social de Sam’s Club

por NellyG 2 octubre, 2024

 

 

La apertura del nuevo Sam’s Club Kabah en Cancún marca un paso importante en la expansión de Walmart de México y Centroamérica, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas, generando empleo con equidad e inclusión

 

Walmart de México y Centroamérica continúa su expansión en Quintana Roo con la reciente apertura de Sam’s Club Kabah, ubicado estratégicamente en la avenida Kabah de Cancún. Este nuevo club, con una inversión significativa y un enfoque en la innovación tecnológica, la inclusión laboral y la sostenibilidad, busca consolidarse como un punto de referencia en la región, no sólo por su oferta comercial, sino por su impacto positivo en la comunidad.

El nuevo Sam’s Club cuenta con una superficie de más de 10,900 metros cuadrados, diseñado para mejorar la experiencia de compra de sus socios mediante una combinación de productos exclusivos y precios competitivos. Entre las innovaciones que destacan en esta unidad están las 12 cajas de autocobro, el servicio de Pickup y la opción de Scan&Go, una tecnología que permite a los clientes escanear y pagar sus productos directamente desde su teléfono móvil, eliminando la necesidad de hacer filas en la caja.

“Queremos que nuestros clientes pasen más tiempo disfrutando de su compra y menos tiempo en la fila. Scan&Go es una solución tecnológica que nos permite ofrecerles esa conveniencia”, señaló Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones de Sam’s Club México, durante la ceremonia de inauguración.

Impacto económico y compromiso social

Esta apertura es parte de un plan más amplio que incluye la inversión de 1,175 millones de pesos para abrir 28 nuevas unidades en Quintana Roo entre 2024 y 2025. Con tres de ellas ya en operación, este proyecto ha generado un total de 931 empleos directos y 153 indirectos en todo el estado, de los cuales 180 corresponden a esta nueva tienda.

Además, Sam’s Club Kabah se destaca por su compromiso con la equidad y la inclusión, ya que el 58% de su plantilla está conformada por mujeres y un 5% por personas con discapacidad.

“Nosotros buscamos entender las necesidades de nuestros empleados para que todos, sin importar sus habilidades o condiciones, puedan sentirse como en casa”, destacó Gallegos, subrayando que la inclusión de talento con discapacidad es ya una parte esencial de la cultura de la empresa.

 

Responsabilidad social

Uno de los pilares de Sam’s Club es su compromiso con las comunidades donde opera. En Quintana Roo, la colaboración con la asociación Cáritas ha sido clave para la donación de alimentos. Este año, 860 toneladas de alimentos han sido distribuidas, beneficiando a 21,000 personas en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Walmart por evitar el desperdicio de productos que, aunque se acercan a su fecha de caducidad, aún son aptos para el consumo.

“Estamos comprometidos a seguir donando para que nada se desperdicie y más personas puedan beneficiarse”, explicó Gallegos, quien enfatizó la importancia de aprovechar los recursos de manera eficiente.

 

Sostenibilidad e innovación

Otro aspecto destacado de Sam’s Club Kabah es su enfoque en la sostenibilidad. En línea con su objetivo de ser una “empresa regenerativa”, la tienda incorpora tecnologías verdes como paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia, lo que contribuye a la reducción de su huella ambiental. Estas iniciativas forman parte del compromiso de Walmart por minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y promover prácticas más sostenibles.

Además, el club ofrece un ecosistema interconectado de servicios, incluyendo Bait, su servicio de internet y telefonía, y Cashi, una aplicación móvil que permite a los clientes acceder a servicios financieros, facilitando pagos y transacciones.

 

Expansión continua

Desde su llegada a Quintana Roo en 1995 con la apertura del primer Sam’s Club en Cancún, Walmart ha invertido aproximadamente 6,900 millones de pesos en el estado. Esta nueva unidad, la sexta en Quintana Roo y la número 171 a nivel nacional, refuerza la posición de Sam’s Club como uno de los principales actores en el comercio al por mayor en México.

El futuro de Sam’s Club en la región es prometedor, con planes de seguir expandiéndose y fortaleciendo su propuesta de valor a través de nuevas tecnologías, productos regionales y el desarrollo de proveedores locales. Actualmente, la tienda cuenta con el apoyo de entre 7 y 8 proveedores regionales, con quienes busca seguir creciendo de manera sostenible.

Con este enfoque integral que combina tecnología, sostenibilidad e impacto social, Sam’s Club Kabah se posiciona no sólo como un destino de compras, sino como un agente de cambio en la comunidad de Cancún.

 

::::::::::::::::::::::::::

Solidez

 

10,900 m2

es la superficie del nuevo Sam’s Club Kabah.

 

1,175 millones

de pesos es la inversión destinada a Quintana Roo entre 2024 y 2025.

 

6,900 millones

de pesos es la inversión histórica de Walmart en Quintana Roo desde 1995 cuando aperturó el primer Sam’s Club.

 

931 empleos

directos y 153 indirectos generados por la expansión de Sam’s Club en el estado entre 2024-2025

 

860 toneladas

de alimentosdonadas a Cáritas Q. Roo este año.

 

:::::::::::::::::::::::

Queremos que nuestros clientes pasen más tiempo disfrutando de su compra y menos tiempo en la fila. Scan&Go es una solución tecnológica que nos permite ofrecerles esa conveniencia”.

Pepe Gallegos

Vicepresidente de Operaciones de Sam’s Club México

 

Encuentro de culturas en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

por NellyG 2 octubre, 2024

 

 

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024, celebrado en Boca del Río, Veracruz, rompió récords de participación y resultados, destacando la riqueza cultural y turística de México

 

Con la presencia de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz, en su sexta edición, marcó un hito en la promoción del turismo en el país, beneficiando a las comunidades locales y proyectando nuevos destinos para los viajeros.

Este evento, que se ha consolidado como una plataforma vital para la promoción de la cultura y el turismo en México, logró romper todos los récords de participación y resultados establecidos en las ediciones anteriores.

En un país tan diverso como México, donde la cultura y el patrimonio son parte esencial de la identidad nacional, este tianguis se erige como un espacio de convergencia entre tradiciones y oportunidades.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que este año se registraron más de 65,100 visitantes, 2,415 expositores y 215 compradores de diversas partes del país y el extranjero. Además, se realizaron más de 14,945 citas de negocios. Con una derrama económica de 59 millones de pesos, el tianguis no solo cumplió sus expectativas, sino que estableció un nuevo estándar en la celebración de la cultura y tradiciones mexicanas.

En su discurso inaugural, Torruco Marqués, junto a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, resaltó la importancia de contar con la representación de los 32 estados del país y la participación de pueblos indígenas. “Con el turismo nos hermanamos”, enfatizó, destacando que este evento es una oportunidad no solo para el intercambio comercial, sino también para fortalecer la identidad cultural y social de las comunidades.

 

Destinos con mucho que ofrecer

 

La participación de Veracruz fue crucial en este evento, donde el secretario de Turismo estatal, Iván Martínez Olvera, reafirmó el compromiso del estado por promover sus maravillas naturales y culturales. Veracruz se presentó como un destino lleno de historia, con atractivos que van desde sus coloridas tradiciones hasta su impresionante gastronomía.

La gobernadora electa, Rocío Nahle García, mencionó: “Esto es lo que se necesita en nuestro México, es lo que necesitamos en Veracruz”, destacando la relevancia del turismo como motor económico y social.

Entre las cifras más impresionantes, se destacó la participación de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos, que reflejan la diversidad y riqueza cultural de México. Cada uno de estos lugares tiene su propia historia, su gastronomía única y sus tradiciones que los hacen especiales. Desde la arquitectura colonial de algunos pueblos hasta la calidez de sus habitantes, cada rincón de los Pueblos Mágicos ofrece a los visitantes una experiencia auténtica.

La importancia del tianguis también radica en su capacidad para atraer a turistas nacionales e internacionales. Según estadísticas del sector, los Pueblos Mágicos generan un impacto económico significativo en sus comunidades. La presencia de estos pueblos en el tianguis proporciona una plataforma para que los emprendedores locales ofrezcan sus productos y servicios, contribuyendo a un crecimiento económico sostenible y al desarrollo social.

El valor del networking

 

Una de las características más valiosas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es la posibilidad de establecer redes de contacto. Durante el evento, se realizaron paneles y conferencias donde expertos del sector compartieron sus conocimientos sobre tendencias de turismo, estrategias de marketing y desarrollo sostenible. La participación de más de 20 aliados estratégicos, cámaras y asociaciones del sector subraya la colaboración entre el gobierno y el sector privado, un factor clave para el crecimiento del turismo en México.

El evento también brindó a los artesanos y productores locales la oportunidad de mostrar su trabajo, creando un espacio para la promoción de productos auténticos que reflejan la riqueza cultural de cada pueblo. Este enfoque en lo local no solo beneficia a los negocios individuales, sino que también enriquece la experiencia del visitante al ofrecer productos únicos que no se encuentran en las grandes cadenas comerciales.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024 no sólo fue un evento de negocios, sino una celebración de la diversidad cultural de México. Con una amplia cobertura mediática y la participación activa de influencers y medios de comunicación, la promoción de estos destinos ha alcanzado nuevas audiencias tanto a nivel nacional como internacional. La estrategia de promoción a través de plataformas digitales, como Visit México y “Pueblos Mágicos, México Desconocido”, asegura que los encantos de estos destinos sean accesibles para todos.

“El turismo es la industria sin humo que genera empleo, recibimos visitantes, prestadores de servicios y lo más importante, nos hermanamos con todos y todas las personas que visitan nuestro hermoso estado,” concluyó Nahle García, reafirmando la importancia de estos encuentros para el futuro del turismo en México. Este tianguis ha dejado huella, no solo en los números, sino en las conexiones que se establecieron entre pueblos y culturas, asegurando que el turismo siga siendo un pilar en el desarrollo social y económico del país.

Con la próxima edición en Hidalgo en 2025, las expectativas son aún más altas, prometiendo continuar este legado de unidad y diversidad. La historia de cada Pueblo Mágico es un capítulo que espera ser contado, y el Tianguis Nacional es el escenario perfecto para que esas historias encuentren su voz.

 

Caribe Mexicano comparte sus maravillas

 

Quintana Roo, representando a localidades como Isla Mujeres, Cozumel, Bacalar y Tulum, también tuvo una presencia notable en el evento.

La Secretaría de Turismo estatal informó que se atendieron a más de mil personas en sus stands y se llevaron a cabo más de 140 citas de negocios.

La participación de Quintana Roo enfatizó la importancia de sus destinos en el panorama turístico nacional, presentando no sólo sus playas y bellezas naturales, sino también su historia y cultura.

Isla Mujeres, en particular, destacó su oferta cultural en Punta Sur, donde los visitantes pueden explorar ruinas mayas y disfrutar de las impresionantes vistas del mar Caribe.

Cozumel, por su parte, mostró su creciente infraestructura turística, incluyendo nuevos hoteles y servicios, además de su famoso carnaval, que atrae a miles de visitantes cada año.

Tulum presentó sus desarrollos relacionados con el Tren Maya, un proyecto que busca revitalizar la región y promover un turismo más sostenible.

Bacalar, con su hermosa laguna de siete colores, exhibió su vibrante oferta gastronómica y la apertura de la nueva zona arqueológica de Ichkabal, sumando así más motivos para que los turistas consideren estos destinos.

 

Este Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es una celebración de la diversidad cultural de México, donde cada pueblo cuenta su propia historia y ofrece experiencias únicas a los visitantes”.

Miguel Torruco Marqués

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Foro exitoso

 

65,100

visitantes en total en el evento

 

2,415

expositores presentes

 

215 compradores

nacionales e internacionales

 

14,945 citas

de negocios realizadas

 

59 millones

de pesos en derrama económica

 

Renueva Ana Paty Peralta espacios en el Parque Kabah

por NellyG 2 octubre, 2024

 

 

• Se realizan trabajos con recursos por más de 4.6 millones de pesos

• Nuevos juegos infantiles, área de calestenia, remodelación de palapas y accesos, entre otros trabajos en proceso

Cancún, Q. R., a 02 de octubre de 2024.- A fin de garantizar un espacio para que los ciudadanos puedan realizar actividades de cuidado al medio ambiente, físicas, deportivas, culturales y educativas de manera segura y óptima, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, constató los avances del proyecto de renovación integral del Parque Estatal Kabah en Benito Juárez, que se emprenden con recursos por más de 4.6 millones de pesos.

Al hacer un recorrido por el sitio, platicó con usuarios que disfrutaban del entorno natural y destacó la importancia de conservar la flora y la fauna nativa de la región con plantas y árboles endémicos, ya que esos ejemplares también son parte de la nueva imagen renovada que se busca para la zona fundacional de Cancún.

Acompañada por regidores de la administración entrante 2024-2027, vistió el área de calestenia que se instala, la cual destacó permitirá a los atletas hacer estiramientos y ejercicios básicos, ya que cada aparato tiene las instrucciones de cómo utilizarlos para beneficio de su salud.

De manera general, manifestó que este parque estatal es un Área Natural Protegida administrada por el municipio, por lo que ha recibido impulso tanto del Gobierno del Estado como de la administración municipal para mejorarlo, a fin de que pueda ofrecer mejores servicios para la ciudadanía en general.

Sobre el proyecto, se detalló que fue presentado por parte de la Dirección General de Ecología ante el Comité Técnico del Fideicomiso de Administración Pago de los Recursos Públicos que se Generen por Concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez, por lo cual se tuvo el respaldo para los recursos y desarrollar diferentes acciones.

Además de las anteriores, se incluyen también: instalación de nueva área de juegos infantiles para las familias visitantes, resistentes al clima cálido; rehabilitación de 19 tótems e instalación de señalética en senderos; mantenimiento y remozamiento del Museo Casa Lima, que tendrá la historia de la ciudad; remodelación de tres palapas para yoga y educación ambiental, así como reconstrucción del solar maya.

De igual forma, se realiza la renovación de los dos accesos del parque desde las avenidas Kabah y Nichupté, en los cuales se instalará un sistema de cámaras de vigilancia; impermeabilización, pintura, reparación y remozamiento para tres edificaciones dentro del parque; reconstrucción de sanitarios; delimitación de área de aguada y otros espacios, entre otros.

Empresarios acudieron a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

por NellyG 1 octubre, 2024

 

 

 

En un acto protocolario con más de 930 invitados, entre políticos, sector empresarial y otros, Andrés Manuel López Obrador pasó el poder a Sheinbaum Pardo.

En San Lázaro, 250 elementos de la Cámara de Diputados y 14 de la Guardia Nacional se encargaron de resguardar a los asistentes dentro del recinto.

Entre los asistentes al acto protocolario destacaton miembros del sector inmobiliario, bancario y telecomunicaciones.

Poco antes de las 9:00 horas fue que comenzaron a llegar miembros del gabinete de la presidencia, jefes de Estado y otros representantes políticos, así como empresarios y otros personajes públicos como el boxeador, Saúl “Canelo” Álvarez .

En su primer discurso como Presidenta, la política prometió que el precio de la gasolina no incrementará en términos reales; además, reiteró varios de sus compromisos en materia económica.

Entre los miembros de la iniciativa privada que acudieron al evento se encuentran:

  • Carlos Slim Helú, presidente honorario de Grupo Carso y América Móvil.
  • Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso.
  • Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
  • Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala.
  • Daniel Jesús Chávez, director de grupo Vidanta.
  • Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa.
  • Armando Garza Sada, presidente de Grupo Alfa.
  • Jorge Arce, director de HSBC México.
  • Eduardo Osuna, director de BBVA.
  • Alejandro Baillères Gual, presidente de Grupo Bal.
  • Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo de Administración de Grupo Empresarial Kaluz.
  • Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
  • Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
  • Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
  • Francisco González, Grupo Multimedios.
  • Máximo Vedoya, CEO de Ternium.
  • Rogelio Zambrano, presidente del Consejo de Administración de Cementos Mexicanos (Cemex).
  • Bernardo Gómez, co-presidente ejecutivo de Grupo Televisa.
  • José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México.
  • Miguel Rincón, CEO de Bio Pappel.
  • Altagracia Gómez, presidenta del consejo de administración de Grupo Minsa y coordinadora del Consejo Empresarial de Claudia Sheinbaum.
  • Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
  • Alejandro Vargas, presidente de MVS Capital.

Iniciativa privada felicita a Sheinbaum, presidenta de México

Luego de la toma de protesta, algunos empresarios publicaron felicitaciones para la mandataria. Carlos Hank González, de Banorte, sostuvo que este era un día histórico para el país.

 

  • 1
  • …
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo