domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Solidaridad eleva su seguridad durante esta administración

por NellyG 11 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad, 11 de septiembre de 2024.- La actual administración de Solidaridad encabezada por la presidenta municipal Lili Campos, invirtió cerca del 70 por ciento del presupuesto para fortalecer la estrategia de seguridad y continuar avanzando en la renovación del destino, que hoy es uno de los cinco más visitados del mundo y con la estrecha labor de los tres órdenes de gobierno recuperar la paz en el municipio.

Policía de Solidaridad, la mejor equipada

Desde el inicio de la administración en 2021 se ha reforzado la seguridad con 312 unidades policiales de los cuales 174 son patrullas, 96 motos, 42 cuatrimotos. Cerrando este tercer año de gobierno, con 332 unidades, dos de ellas puestas en marcha para atención a la comunidad LGBT, así como un autobús de traslado de elementos.

A su vez, se incrementó la plantilla de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, ya que cuando inició la administración se contaba con 538 elementos y actualmente hay más de mil elementos, dotándolos de 14 mil 674 uniformes, 10 mil 595 equipos de seguridad y tres mil 857 equipos anti-motín, incluyendo chalecos antibalas especiales para mujeres.

Capacitación a policías

En Solidaridad, la corporación policiaca continuamente recibe capacitación por expertos en seguridad, con un total de 39 asignaturas tanto de operatividad, derechos humanos, del marco de la ley, desempeño y trato a la ciudadanía, percibiendo un mejor salario e incentivos, siendo de los mejores pagados en Quintana Roo.

Los más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, se capacitaron en diversos temas, a fin de brindarle a las víctimas protección, auxilio y acompañamiento. Recibiendo 92 cursos en temas como derechos humanos, proximidad social, marco legal y protocolos de actuación, además que se cumplió al 100 % con el curso de Cultura de la Paz que indica la ONU y el curso de Modelo de Policía y Justicia Cívica que marca la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID.

Además, se creó el Grupo Especializado para el Combate a la Extorsión (GEPCE) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad. Los policías que forman este grupo aprobaron un intenso periodo de formación y profesionalización con instructores certificados en prácticas teóricas y operativas, de igual forma viajaron a Colombia donde se especializaron en Análisis de Inteligencia, Fusión Operacional y Prevención, además de realizar simulacros y cumplir con las evaluaciones.

Invierten más de 40 mdp para transformar Calderitas en un destino turístico con desarrollo económico 

por NellyG 11 septiembre, 2024

 

 

-Para detonar turística y económicamente a esta comunidad en beneficio de más de 5 mil 500 habitantes y los turistas que la visitan

-Se desarrollará un proyecto estratégico conjunto en el que participan ejidatarios y restauranteros, con capacitación, financiamiento, más espacios culturales, bienestar social y prosperidad compartida

Chetumal.- Para transformar a Calderitas en un destino turístico de clase mundial, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció hoy una inversión de más de 40 millones de pesos para un proyecto integral en el que participa el gobierno del estado, ejidatarios y comerciantes, en respuesta a una añeja demanda de los habitantes.

Este proyecto, que se desarrollará con una nueva forma de gobernar, con la participación de todas y todos, dejará beneficios directos a 291 habitantes de la colonia Centro y en general a las 2 mil 811 mujeres y 2 mil 740 hombres de la localidad así como los miles de turistas que lo visitan al año.

En el parque principal de esta comunidad de Othón P. Blanco ejidatarios y restauranteros firmaron, junto con la gobernadora Mara Lezama, un Acuerdo Solidario para desarrollar la “Rehabilitación del espacio público de la zona costera de Calderitas”, que refleja un compromiso histórico para fomentar el desarrollo sustentable y el crecimiento económico de la zona.

“¿Y por qué podemos hacerlo? ¿Por qué podemos hacer esta inversión? Porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y cuando se destina un recurso a un lugar como este, en beneficio de tantas familias, para experiencia de tantas personas, jamás será un gasto, siempre será una inversión” precisó la Gobernadora.

Previamente, la titular del Ejecutivo recorrió el área de restaurantes acompañada de funcionarios y empresarios, donde se desarrollará este proyecto para transformar a Calderitas en un destino turístico atractivo y funcional, promoviendo el desarrollo económico local, la preservación del patrimonio cultural, el bienestar social y la prosperidad compartida.

“Calderitas tendrá nueva imagen, más atractiva y más moderna; el parque que construiremos contempla juegos lúdicos e inclusivos, tendrá una fuente; se reconstruirá todo el deck de madera y los miradores tendrán elementos instagrameables y un aspecto totalmente renovado para convertirse en un destino modelo en el Caribe Mexicano” explicó Mara Lezama.

En este proyecto participan la Secretaría de Obras Públicas en colaboración con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto de Cultura y las Artes. Se espera que estas acciones no solo embellezcan Calderitas, sino que también generen empleo local y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Durante el anuncio se informó que paralelamente se desarrollarán acciones y se implementará una estrategia de branding que posicionará a Calderitas con un destino único. SEDETUR ofrecerá cursos de capacitación y certificación a prestadores de servicios; SEDE brindará esquemas de financiamiento y capacitación empresarial; el ICA asesoría técnica para reconocer el valor inherente de la cultura y el arte a fin de provocar más espacios de expresión cultural; todo de forma integral que refleje el éxito de la prosperidad compartida.

Además de los secretarios Irazú Sarabia, de SEOP; Bernardo Cueto, de SEDETUR; Esther Burgos, de SEDE; Lilian Villanueva, directora de ICA, firmaron el Acuerdo Eliezer Medina, presidente del Comisariado Ejidal y Apolinar Gómez, presidente de la Asociación de Restauranteros de Calderitas.

Inauguran en Cancún Playa Las Perlas como «Playa Accesible» 

por NellyG 11 septiembre, 2024

 

 

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2024.- Al inaugurar Playa Las Perlas como “Playa Accesible”, convirtiéndola en un arenal 100 por ciento inclusivo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por un Cancún más inclusivo, donde todos tengan derecho y oportunidad de disfrutar de la belleza natural de Cancún.

“Vivimos en un paraíso, tenemos que ser muy conscientes de que tenemos que cuidar cada vez que vengamos a nuestras playas, tenemos que ser ese ejemplo para otras niñas y niños”, dijo ante estudiantes del Centro de Atenciones Múltiples (CAM) y de las escuelas Ramón Bravo y Pedro Balado, así como servidores públicos.

La Alcaldesa destacó el trabajo del Secretario de Turismo Municipal, Juan Pablo de Zulueta Razo, quien ha tocado puertas para hacer diversas gestiones para impulsar un turismo social, justo e incluyente. Asimismo, reconoció al equipo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), quienes se van a encargar de que el balneario público se mantenga en óptimas condiciones para sus visitantes.

Por otra parte, Verónica Lezama destacó que el Gobierno del Estado tiene un compromiso por la inclusión y la accesibilidad universal, por lo que celebró este gran paso en Playa Las Perlas, que ha sido rediseñado para que todas y todos puedan disfrutar de las maravillas del Caribe Mexicano.

“Con orgullo podemos decir que la belleza de nuestro mar está al alcance de todas y de todos, sabemos que las personas con discapacidad enfrentan muchos obstáculos y es nuestra responsabilidad, como sociedad derribarlos uno a uno, con acciones como estas, estamos cerrando esas brechas de desigualdad, asegurando que todos sin importar las circunstancias puedan disfrutar de estos maravillosos espacios”, señaló.

De la misma manera el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, informó que se adquirieron tres sillas de ruedas, tres sillas anfibias, dos camastros anfibios, dos andadores anfibios y tapetes para garantizar el acceso al mar, con el fin de que las personas pueda disfrutar de un espacio confortable, cómodo y seguro.

Para cumplir con las normativas de accesibilidad universal, se efectuaron diversas adecuaciones que constan de: baños independientes para personas con discapacidad, rampas, barandales, deck con palapas exclusivas, instalación de línea podotáctil y señalización con un código QR que dirige a un video explicativo de Playa Las Perlas, con lenguaje de señas para personas con discapacidad auditiva.

En este evento estuvieron presentes el regidor de la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente, Eduardo Kuyoc Rodríguez; el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo; el director del Instituto Estatal de Atención a Personas con Discapacidad, Ricardo Velázquez Prudente y la directora general del Sistema DIF BJ, Marisol Sendo Rodríguez, entre otras personalidades.

Avanza la transformación en Cancún con 7 colonias urbanizadas en su totalidad con servicios básicos y 60 regularizadas

por NellyG 10 septiembre, 2024

 

 

• 742 escrituras entregadas con el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2024.- Previo su Informe de Gobierno, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, resaltó que una de las estrategias de alto impacto social alcanzadas en esta administración es la implementación del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial, con el cual se entregaron 742 escrituras a habitantes, así como la regularización de 60 colonias y dotación a siete de ellas con servicios básicos, para mejorar la calidad de vida de miles de cancunenses.

“Nuestra historia, la historia de la transformación, tiene su origen en el sueño de un Cancún con justicia social para todas y todos. Con la entrega de escrituras, dimos certeza jurídica y un patrimonio a familias que llevaban en el olvido más de 30 años”, subrayó.

Ana Paty Peralta detalló que como parte de los logros en el Eje Medio Ambiente Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, las familias que viven en San Ignacio, Real del Bosque, Los Pinos, Riviera I, Riviera II, Santa Ana, Cárdenas, Tierra y Libertad 1, 2 y 3, Nora Quintana, Estrella del Mar, Las Norias y San Alfredo recibieron su documentación.

Adicionalmente, dijo que una vez municipalizadas recientemente con el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se priorizó la transformación integral de siete colonias, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

La Primera Autoridad Municipal resaltó que el bienestar de la ciudadanía que vive allí se refleja en que hoy tienen: red de agua potable, drenaje, calles, pavimentación, guarniciones y banquetas, pozos de absorción, red de alumbrado público, señalética y un parque.

Hecho

270 mil 599.71 metros cuadrados de superficie de vialidades y espacios públicos mejorados con el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial

Inauguran Sam’s Club Kabah, en Cancún; ya son 6 en Quintana Roo

por NellyG 10 septiembre, 2024

 

 

Con un piso de venta de más de 10,900 metros cuadrados, Walmart de México y Centroamérica celebró la apertura de Sam’s Club Kabah, en Cancún, donde ofrece a sus socios más valor por su dinero a través de su membresía, brindándoles acceso a una amplia variedad de productos exclusivos y marcas líderes a precios inigualables.

Esta tienda, que genera 180 empleos directos permanentes, se suma a las 28 unidades que la empresa abrirá en el estado durante 2024 y 2025.

Del total de su plantilla laboral, 58% corresponde a talento femenino y el 5% a talento con discapacidad, impulsando la equidad, diversidad e inclusión en su operación.

Esta es la unidad número 55 de la empresa y el sexto Sam’s Club en el estado, sumándose a las más de 3,000 unidades que opera en todo el país.

29 años de Walmart de México y Centroamérica en Quintana Roo

Desde su llegada en 1995 a Quintana Roo con Sam’s Club Cancún, Walmart de México y Centroamérica ha generado una inversión aproximada de más de 6,200 millones de pesos.

El corte del listón inaugural de esta tienda lo encabezaron directivos de Walmart de México y Centroamérica, liderados por Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones de Sam’s Club, y Rodrigo Flores Amezcua, director de Relaciones Institucionales; además, asistió Esther Burgos Jiménez, secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, en representación de la gobernadora, quien expresó las gracias a Walmart de México y Centroamérica por seguir apostando e invirtiendo en la entidad.

Más facilidades de compra y apuesta por lo digital

 

En este nuevo club, los socios podrán disfrutar de innovaciones tecnológicas como 12 cajas de autocobro; servicio de Pickup; entrega a domicilio; y Scan&Go, que les permitirá realizar sus compras desde su teléfono celular sin hacer fila. Además, contarán con un ecosistema interconectado de soluciones compuesto por Bait, el servicio de internet y telefonía, y Cashi, la aplicación móvil de la empresa que brinda acceso a servicios financieros.

Asimismo, y en línea con el objetivo de ser una Empresa Regenerativa, Sam’s Club Kabah incorpora en su operación un sistema de consumo eficiente de energía, paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia para sanitarios y válvulas ahorradoras de agua, lo que en conjunto contribuye a reducir el impacto ambiental.

 

 

Abre DIF Solidaridad escuela de fútbol para niños, niñas y personas con discapacidad

por NellyG 10 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 10 de septiembre de 2024.- Para fomentar el deporte en la niñez y adolescencia, el Gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta Lili Campos a través del DIF Municipal abrieron las inscripciones a las escuelas de fútbol mixta (niñas y niños) e inclusiva (para personas con discapacidad), en la cancha de este organismo descentralizado a partir de este lunes 9 de septiembre.

La escuela de fútbol mixta será para niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad, en diferentes días y horarios de acuerdo a la edad. Las clases serán los días lunes, martes, miércoles y viernes, en horarios de 16:00 y 17:30 horas.

Mientras que la escuela de fútbol mixta será para personas con discapacidad de 8 a 12 años de edad, los días miércoles y viernes de 15:30 a 17:00 horas.

Las inscripciones permanecen abiertas en la oficina de Recreación, Cultura y Deporte (Recude) del DIF, en la calle 8 entre avenidas 30 y 40, Colonia Centro, de lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 horas.

  • 1
  • …
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo