lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Atención integral para mujeres solidarenses

por NellyG 28 julio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 28 de julio del 2024.- Durante este segundo trimestre del año, el Instituto de las Mujeres ofreció 554 asesorías psicológicas y 535 asesorías jurídicas, porque el gobierno que lidera la presidenta Lili Campos trabaja con las instancias correspondientes para erradicar la violencia de género en el municipio.


De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto de las Mujeres de Solidaridad, del 1 abril al 30 junio se realizaron 201 acompañamientos a las mujeres a instituciones como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceaveqroo), asistencia social, Poder Judicial, IQM, Centro de Justicia para la Mujer, PG, Justicia Cívica, Hospital General y Juzgado Familiar.
Detalló que se presentaron mil 114 casos de violencia psicológica, 636 físicas, 127 sexuales, 435 económicas, 87 morales, 142 patrimoniales, y 16 vicarias. Así como modalidades de violencia en donde hubo mil 108 familiares, 23 comunitarias, 6 laborales, 3 institucionales, 5 digitales y 4 feminicida.


Es por ello que, su directora Lenny Hau, hace un llamado a las mujeres para que sepan que no están solas y en caso de necesitar atención jurídica y psicológica acudan a los seis puntos violetas ubicados en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, los cuales son lugares dedicados a brindar atención y apoyo inmediato a víctimas de violencia.

Solidaridad celebra un año de su galería de arte

por NellyG 27 julio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 27 de julio del 2024.- Marcando un año de logros significativos de la Galería de Arte, se presentó la exposición colectiva “Giros en el Arte”: Celebrando la diversidad de artistas en Solidaridad. Espacio en el que el gobierno municipal dirigido por la presidenta Lili Campos promueve el arte en la comunidad, posicionándose como el lugar más destacado del estado con la mayor cantidad de artistas y obras exhibidas.

Francisco Reyes Marroquín, director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) destacó que, «la exposición celebra el primer aniversario de la Galería de Arte y enmarca los festejos del 31 Aniversario de la creación del municipio, lo que demuestra que Playa del Carmen tiene talento para muchos años».

En su intervención Sandra Serrano, directora de la Galería enfatizó que, la galería desde su apertura, ha realizado nueve exposiciones colectivas en las que se han exhibido las obras de 298 artistas, presentando un total de 599 piezas. Además, ha impartido 12 talleres, cursos y capacitaciones gratuitas, registrando un total de cinco mil 998 vistas y organizando 24 visitas guiadas para escuelas, grupos y colegios, consolidándose como un espacio vital para la promoción y democratización del arte en Solidaridad.

Las exposiciones abarcaron diversas disciplinas como dibujo, pintura, escultura, instalación, videoarte, arte objeto, collage, performance y un desfile de moda alternativa. Además, se impartieron capacitaciones, talleres, conferencias y cursos gratuitos. Se han editado seis catálogos digitales de las exposiciones, enriqueciendo el acervo artístico del municipio y se creó la primera colección de arte con obras de artistas locales.

Realizarán competencia de motocross en Solidaridad

por NellyG 26 julio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 26 de julio del 2024.- El gobierno municipal que encabeza la presidenta Lili Campos brinda todas las facilidades para que este municipio se consolide como un destino en turismo deportivo y continuar fomentando la práctica del Motocross, por ello este 27 y 28 de julio se realizará la Séptima fecha del Campeonato Regional de Motocross Sur-Sureste 2024.

En rueda de prensa en la pista de motocross, la directora de gobierno, Judith Matos, dijo que este tipo de eventos sirve para que la familia conviva en sano esparcimiento y aprovechó para desearles mucho éxito en este campeonato, “estoy segura de que pilotos solidarenses saldrán ganadores”.

Por su parte, Raúl Ernesto Méndez Briceño, presidente del club de motocross Marlin´s de la Riviera Maya, indicó que para este evento participarán más de 120 pilotos originarios de Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.

Es importante mencionar que este evento deportivo se llevará a cabo en la pista de motocross ‘José Quiam Chan’, ubicada en la carretera federal, prolongación Avenida CTM, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y es un evento sin costo alguno para los asistentes.

Xcaret Xailing obtiene certificación Blue Flag para sus catamaranes

por NellyG 25 julio, 2024

 

 

  • Esta certificación garantiza que los catamaranes Mantarraya y Delfín de Xcaret Xailing cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad.

 

Xcaret, Riviera Maya, 25 de julio de 2024. Grupo Xcaret logró un nuevo hito en materia de sustentabilidad, particularmente en su compromiso con su Visión de: Ser únicos en recreación turística sostenible. La división de Xcaret Xailing obtuvo la certificación Blue Flag para dos de sus catamaranes que portan los nombres de Mantarraya y Delfín, en camino de continuar esta labor con toda la flota.

Este distintivo ratifica la visión de Grupo Xcaret de incorporar las mejores prácticas de cuidado del medio ambiente en sus operaciones diarias, así como priorizar la conservación de ecosistemas marinos, el uso responsable de los recursos naturales, el fomento de prácticas seguras y la concientización ambiental en toda la cadena de valor.

“Esta distinción nos compromete a seguir incorporando los más altos estándares de conservación ambiental en las operaciones diarias de todas nuestras unidades de negocio, y a adoptar las mejores prácticas nacionales e internacionales para que nuestros visitantes, pasajeros, huéspedes y socios tengan experiencias seguras y sustentables”, celebró Elizabeth Lugo, titular de la Dirección Ejecutiva de Parques, Tours y Naviera de Grupo Xcaret

Blue Flag es un programa internacional que certifica a playas, marinas y embarcaciones que realizan una correcta gestión de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. Inició en 1987 en Francia, como un programa de educación ambiental en escuelas que se encontraban en las costas y desde entonces se ha extendido a 51 países.

Por su parte Joaquín Arturo Díaz Ríos, CEO de Foundation for Environmental Education  México (FEE México) destacó la relevancia de este tipo de iniciativas  así como mencionó:

“La sostenibilidad debe dejar de ser un tema de moda, para convertirse en un tema eje para el sector turístico. Estamos buscando desarrollar estrategias nacionales que nos permitan ser competitivos a nivel global, lo que deriva en la importancia de medir, conocer y evaluar cuantitativamente, para poder establecer una excelencia operacional y mantenerse a la vanguardia en materia ambiental.

 Destacando la importancia de contar con la participación de Grupo Xcaret, Díaz añadió: “Blue Flag es una herramienta para fomentar el desarrollo sostenible de los destinos. Con lo anterior se logra el cuidado de uno de los activos naturales más importantes de nuestro país sus playas.”

La certificación Blue Flag garantiza que los catamaranes de Xcaret Xailing hacen una correcta gestión de residuos, desde su generación hasta la disposición final; promueven la educación ambiental entre la tripulación y los turistas; dan un adecuado mantenimiento preventivo y correctivo a las embarcaciones y garantizan que su operación es amigable con el medio ambiente.

Para obtener el distintivo, las empresas deben cumplir con estrictos criterios ambientales, como procesos definidos, reglamentos, seguros, licencias de embarcación, planes de gestión ambiental, capacitaciones ambientales a la tripulación, políticas ambientales, licencias de tripulación, manifiestos de impacto ambiental, políticas ambientales, licencias de tripulación, planes de manejo de residuos, planes y protocolos de atención a emergencias, entre otros.

Las playas, marinas o embarcaciones que aplican para obtener la certificación Blue Flag son sometidas a revisiones exhaustivas por un jurado conformado por diversas entidades gubernamentales, desde representaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Turismo (Sectur), hasta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por parte de la sociedad civil participan organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y Libre Acceso A.C., que se encarga de temas de inclusión.

“Esta certificación permitirá robustecer las iniciativas de manejo de residuos, con lo que estimamos que podríamos alcanzar una disminución de aproximadamente 400 kilogramos de CO2 al mes a través de una correcta separación de residuos y el reciclaje”, añadió Elizabeth Lugo, titular de la Dirección Ejecutiva de Parques, Tours y Naviera de Grupo Xcaret

A principios de junio pasado, la Secretaría de Turismo del gobierno federal informó que para la temporada 2024-2025 el país contará con 77 playas, 2 marinas y 40 embarcaciones de turismo sostenible con distintivo Blue Flag, 12 sitios más que el año pasado.

Esto consolida la primera posición de México en América y la décima a nivel mundial, en lo que se refiere a embarcaciones turísticas certificadas. México es el primer lugar global, a nivel nacional, Quintana Roo es el único estado que cuenta con certificación Blue Flag para embarcaciones, con un total de 40 unidades propiedad de 3 empresas, entre ellas Grupo Xcaret.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, este tipo de certificaciones de calidad en la actividad turística “son un instrumento que proyecta una mejor imagen de las empresas y destinos, generando confianza en el turista”.

 

Reportes de baches son atendidos por gobierno municipal

por NellyG 25 julio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 25 de julio del 2024.- La campaña de bacheo permanente sigue en marcha en las colonias de Solidaridad. El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Lili Campos y operado a través de la Secretaría de Servicios, atiende los reportes de baches en calles y avenidas de la ciudad, así como en Puerto Aventuras. Se exhorta continuar reportando para asegurar el mantenimiento y mejora continua de las vialidades.

Según informes del secretario de Servicios Públicos Benny Millán, desde octubre de 2021 hasta julio de 2024 se han reparado 42,746.49 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Acciones que mejoran significativamente las avenidas y calles que se encontraban deterioradas debido al desgaste, lluvias y al paso de vehículos de carga pesada.

«Tan solo la semana pasada se atendieron las colonias 28 de Julio (Nueva Creación), Bosque Real, Centro, Galaxia del Carmen II, Gonzalo Guerrero, In House, La Guadalupana, Las Palmas I, Las Palmas II, Luis Donaldo Colosio, Misión de las Flores, Misión del Carmen, Mundo Hábitat, Zazil-Ha y la alcaldía de Puerto Aventuras», puntualizó Millán.

El funcionario destacó que se están atendiendo los reportes realizados por la ciudadanía. Para facilitar este proceso, se solicita que tomen una foto de los baches y la envíen junto con la ubicación por WhatsApp al número 984 156 39 91. “Estas solicitudes serán atendidas lo antes posible, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan” indicó el funcionario.

Diálogo constructivo entre motociclistas y autoridades en Quintana Roo para analizar reformas a la Ley de Movilidad

por NellyG 25 julio, 2024

 

Cancún.- En el Complejo de Seguridad C5 del municipio de Benito Juárez se llevó a cabo una mesa de trabajo entre el gremio motociclista y las autoridades estatales para discutir las recientes reformas a la Ley de Movilidad del Estado, aprobadas por el Congreso de Quintana Roo.

El encuentro, encabezado por la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, María Cristina Torres Gómez, y el Contralmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, también contó con la participación de Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, y Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Durante la reunión, representantes de diversos grupos de motociclistas expresaron sus opiniones e inquietudes sobre la nueva legislación.

El diálogo se centró en abordar diferentes perspectivas, propuestas y posibles soluciones que permitan avanzar hacia un Quintana Roo más seguro y reducir el número de delitos cometidos con motocicletas.

Este encuentro marcó el inicio de un proceso de colaboración. En los próximos días se llevará a cabo una segunda mesa de trabajo para evaluar los avances y alcanzar acuerdos que faciliten la elaboración de un reglamento equilibrado. El objetivo es garantizar el uso responsable de las motocicletas y combatir la delincuencia de manera efectiva.

  • 1
  • …
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • …
  • 865

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo