martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Jornada Nacional de Salud Pública en Solidaridad

por NellyG 14 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 14 de agosto del 2024.- Con el objetivo de acercar servicios de salud a la población se estará realizando la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) 2024, ¡Ponte a mano con tu salud! en diferentes ubicaciones de la geografía municipal, siendo el bienestar de las y los solidarenses una prioridad para la presidenta Lili Campos.

De acuerdo con información proporcionada por el secretario de Salud, Carlos Contreras, éstas acciones se están realizando en coordinación con instancias del orden federal y estatal y algunos de los servicios que estarán brindando son: consultas médicas, odontología, chequeo de glucosa y presión arterial, pruebas rápidas de VHI y sífilis, vacunas, Papanicolau y métodos de planificación familiar.

Las brigadas de salud son sin costo alguno y se estarán realizando de 9:00 a 14:00 horas en el Mercado Diana Laura Rioja, Hotel Mayakoba, In House, Palmas 1, Colegio de Bachilleres, Misión de las Flores, Las Torres de la Paz, para así promover mejores condiciones de salud y contribuir a mejorar su calidad de vida de la población.

Transparentan ingresos en Solidaridad

por NellyG 14 agosto, 2024

 

*Este municipio cuenta con la única Comisión de Hacienda en el estado que transparenta y hace pública su información, mes a mes

Playa del Carmen, Solidaridad a 14 de agosto del 2024.- El transparentar los ingresos es fundamental para el gobierno que preside la presidenta Lili Campos, en ese sentido, durante la Trigésima cuarta sesión ordinaria de la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública encabezada por el síndico Adrián Pérez Vera, se rindió cuentas de los ingresos del mes de julio, es de resaltar que es la única comisión de Hacienda en el estado, que puntualmente mes a mes rinde dicha información.

La secretaria técnica de la comisión, Margarita Ubaldo, dio el informe mensual correspondiente al mes de julio del ejercicio fiscal 2024 en donde se recaudó 262 millones 627 mil 496 de pesos, donde se logró el 94% de lo presupuestado, sin embargo, el síndico manifestó que si se suman los ingresos de enero a julio se tiene un saldo positivo de 76 millones de pesos de lo que se proyectó para dichos meses.

De igual manera, el presidente de la comisión realizó el informe de los ingresos mensuales obtenidos por concepto de contraprestación de parquímetros, multas e inmovilizadoras de enero a mayo del ejercicio fiscal 2024. De enero a mayo por el concepto de contraprestación parquímetros del 25 % un total de 3 millones 923 mil 820 pesos, por el concepto de sanciones un total de 2 millones 639 mil 520 pesos y por último por el concepto de inmovilizaciones un total de 608 mil 660 pesos.

Además, se dio a conocer la solicitud para realizar una auditoria especial referente a los ingresos durante esta administración a la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano S.A. de C.V. mejor conocida como Playaparq de lo que ha reportado como ingresos en los diferentes rubros, «Esta es una buena noticia, porque desde que inició la administración he venido solicitando que se realice una auditoria especial a la empresa de los parquímetros, es importante verificar que lo que nos están reportando justamente sea lo que ingresa», puntualizó Pérez Vera.

Por último y como la ley lo establece, Adrián Pérez Vera realizó la presentación del informe anual de actividades de todo lo que se ha informado y aprobado en lo que respecta a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.

Obtiene administración de Ana Paty Peralta Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal

por NellyG 14 agosto, 2024

 

 

* En la categoría Premios Temáticos “Ciudades Sostenibles”, gracias al Programa Municipal “Cenotes Urbanos Cancún”
* 110 jornadas de limpieza con la participación de más de 3 mil voluntarios

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2024.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró que Benito Juárez será galardonado con el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024, en la categoría: Premios Temáticos “Ciudad Sostenible”, mismo que será entregado este 23 de agosto por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), reconociendo el exitoso programa “Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la Ciudad de Cancún”.

“Cancunenses, con gran emoción les comparto que ganamos el Premio Temático en ´Ciudades Sostenibles´, por nuestro Programa ´Cenotes Urbanos´. Es un orgullo decir que fuimos el mejor proyecto en esta temática a nivel Nacional y esto es gracias al gran trabajo en equipo de nuestra Dirección General de Ecología, de las asociaciones civiles y de los más de tres mil voluntarios que formaron parte de las jornadas de limpieza”, expresó después de recibir la notificación del Comité Técnico de Evaluación.

La Primera Autoridad Municipal detalló de manera periódica se han atendido 24 cenotes y humedales en 110 jornadas de limpieza, con la participación de 3 mil 770 voluntarios, retirando de los cuerpos de agua más de 40.8 toneladas de residuos sólidos; además, se instalaron 37 señaléticas informativas, se realizó la pinta de cuatro murales y se promovió la arborización con 44 árboles nativos.

“Celebremos este gran logro, pero no nos detengamos aquí. Este premio es un impulso para seguir innovando y haciendo acciones para cuidar nuestra ciudad. Cancún tiene un futuro brillante, y juntos, en equipo, lo estamos construyendo”, subrayó.

Afirmó que dicho programa tiene como objetivo proteger el recurso hídrico a través del saneamiento y la educación ambiental, así como la transformación de los espacios públicos donde se ubican los cenotes para generar cambios de comportamiento para su conservación.

Finalmente, señaló que esta acción ecológica consta de siete líneas de acción: Limpieza externa e interna, Reforestación con plantas nativas, Señalización informativa, Análisis de Calidad del Agua, Murales Temáticos, Educación Ambiental y Adopción de Cenotes.

Fortalece Ana Paty Peralta unidad con fuerzas federales

por NellyG 14 agosto, 2024

 

 

• Gobierno de Benito Juárez y representantes de las fuerzas armadas mantienen su compromiso por apoyar a la población

Cancún, Q. R., a 13 de agosto de 2024.- Con el objetivo de fortalecer la confianza y credibilidad de la sociedad en las instituciones del Estado, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, atestiguó la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”, impartida por el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, para construir una sociedad de paz y armonía mediante el acercamiento entre gobierno y sociedad.

Ante los secretarios, directores y regidores del municipio Benito Juárez asistentes, la Primera Autoridad Municipal agradeció a las Fuerzas Federales por estar cerca de los servidores públicos, con miras a asumir la corresponsabilidad en la seguridad y participar activamente para garantizar la protección y soberanía de los ciudadanos.

“Quiero destacar la labor valiosísima que desempeñan en casos de desastre, desde la prevención, auxilio y recuperación; manteniendo el orden y brindando auxilio de las personas y sus bienes, así como la reconstrucción de las zonas afectadas, principalmente en Cancún, con obras muy importantes como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, sin faltar la construcción de dos mil 700 sucursales del Banco Bienestar”, aseguró la Alcaldesa.

De la misma forma, afirmó que Cancún y Quintana Roo agradecen a las fuerzas federales, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional por todo el apoyo brindado a los ciudadanos, reiterando la importancia de trabajar en equipo desde el gobierno municipal para transformar, fortalecer el respeto a las instituciones y promover una cultura de seguridad y de paz en la que todas y todos participen.

Por su parte, el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, aseguró que los servidores públicos deben inculcar y vivir con valores, ética y amor la patria en la familia y en las escuelas, así como ejercer un liderazgo en equipo y unidad para que se logren resultados para el bienestar y seguridad de la comunidad.

A través de videos y ejemplos de dinámicas y competencias físicas realizadas en entrenamiento de elementos del Ejército en el Heroico Colegio Militar y en las Guarniciones Militares del país, dio ejemplos de cómo se deben poner en práctica en la sociedad actitudes como la colaboración, la solidaridad, la confianza, la comunicación, entre otras, que se pueden replicar a cualquier equipo de trabajo, especialmente en una administración municipal.

UBER firma convenio en Quintana Roo para brindar traslados gratuitos a personas víctimas de delitos que requieran protección, asistencia y atención

por NellyG 14 agosto, 2024

 

Chetumal.- Como parte del compromiso compartido con el bienestar y garantizar los derechos de las y los quintanarroenses, Landy Beatriz Blanco Lizama, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (CEAVEQROO), presidió la firma de un convenio con la empresa Uber en el estado. Este acuerdo permitirá apoyar a las víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos mediante traslados sin costo hacia el centro de atención de CEAVEQROO, la Fiscalía, el Poder Judicial en Chetumal o Cancún.

«En nombre de todas las mujeres y personas víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos del Estado de Quintana Roo, a quienes esta donación beneficiará, quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento a Uber en México. Más allá de un apoyo material, este convenio simboliza un compromiso invaluable con la dignidad y los derechos de quienes más lo necesitan. Gracias a su solidaridad, podremos fortalecer nuestras acciones, brindando esperanza y respaldo a muchas personas que han sufrido hechos victimizantes», declaró Blanco Lizama.

Por su parte, Julia Ortiz Ríos, gerente de Políticas Públicas para Uber en México, expresó: “En la plataforma que conecta a millones de personas cada día, en Uber estamos convencidos del enorme potencial que la movilidad puede tener, no solo en la vida cotidiana, sino en momentos cruciales como recibir atención ante una situación de gravedad. Entendemos que las personas que son víctimas, incluyendo a las mujeres que viven algún tipo de violencia, enfrentan decisiones y contextos muy difíciles, por lo que agradecemos la oportunidad que nos da CEAVEQROO para contribuir a facilitar sus procesos y acceso a justicia.»

Este convenio se suma al acuerdo anunciado en diciembre del año pasado, en el que Uber concretó la integración tecnológica entre su aplicación y los servicios de emergencias del estado. De esta forma, Uber refrenda su colaboración con las autoridades para que, de manera conjunta y a través de la tecnología, se generen acciones que representen experiencias de movilidad más seguras en el estado.

La empresa de tecnología tiene un compromiso permanente con la seguridad, plasmado en funciones de seguridad como la detección de anomalías y la grabación de audio encriptado, el soporte 24/7 y la cobertura de seguro para todos los viajes realizados a través de la aplicación. Cabe señalar que todos los traslados que se realicen bajo este convenio contarán con el respaldo de los procesos y funciones de seguridad de Uber; el apoyo a las víctimas incluirá el retorno seguro a su domicilio o red de apoyo.

La representante de Uber en México reiteró que además queda refrendado el compromiso con las mujeres y con todas las personas del estado de Quintana Roo. Este acuerdo nos impulsa a seguir desarrollando tecnologías y alianzas clave en favor de su tranquilidad y seguridad. Es también una muestra más de todo lo que podemos hacer juntos, empresas y gobierno, y de la apertura que siempre van a encontrar en Uber.

Entregan el Premio Estatal de la Juventud 2024 en Quintana Roo

por NellyG 14 agosto, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama hizo un llamado a los jóvenes a participar activamente en las políticas públicas y a promover una nueva visión del desarrollo sostenible y prosperidad compartida

-Se revisaron 175 postulaciones, seleccionándose 18 ganadores y 9 menciones honoríficas en cada categoría por un comité de selección

Chetumal.- Para destacar el trabajo, la innovación y las contribuciones que las y los jóvenes aportan a la comunidad para tener entornos de paz y bienestar social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de la Juventud 2024.

Este premio es un reconocimiento y respaldo a las aspiraciones de las juventudes, con el propósito de fortalecer su futuro y fomentar su impulso personal y profesional, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que esta premiación se enmarca en el Día Internacional de la Juventud, y en este contexto hizo un llamado a las y los jóvenes quintanarroenses a que levanten la voz y que todas y todos las escuchemos.

“Las y los jóvenes líderes han aportado nuevas ideas, adoptando medidas proactivas y se han movilizado a través de las redes sociales como nunca antes había sucedido. Por eso reconozco a los miles de jóvenes que buscan un mañana mejor, que luchan por prepararse y que exigen la defensa de sus derechos y mayor participación”, expresó Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo los invitó a sumarse a una nueva visión del desarrollo sostenible, donde la participación de los jóvenes será más importante que nunca, alejados de las prácticas nocivas, de las actitudes autodestructivas, de los ambientes de violencia o de prácticas ilícitas.

“Tenemos urgencia del progreso y de la justicia social y está en ustedes tomar la bandera de mejorar la sociedad y la calidad de la democracia en que vivimos”, les dijo.

El premio incluye un monto de 20 mil pesos en efectivo, una estatuilla y un reconocimiento oficial firmado por la gobernadora Mara Lezama. Un total de 175 postulaciones fueron revisadas por un comité de selección conformado por destacados representantes de los sectores público, académico, privado y social, quienes tuvieron la tarea de escoger a los 18 ganadores y otorgar 9 menciones honoríficas en cada categoría.

La distinción “Académico”, categoría A, fue otorgada a Yoko Camila Ichikawa Salinas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, mientras que la categoría B fue para María Marcela Cimé Ruiz del municipio de Othón P. Blanco.

En la distinción “Ambiental”, categoría A, la ganadora fue Joselyn Aracely Juárez Villanueva, residente del municipio de Cozumel, y en la categoría B, el premio fue otorgado a Juan Carlos Mayo Velázquez, del municipio de José María Morelos.

Para la distinción “Científico”, categoría A, se premió al Grupo Maktsiljal Ko’olel del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y en la categoría B, el premio fue entregado a Maribel Martínez Burgos del municipio de Othón P. Blanco.

Asimismo, dentro de la misma distinción se brindó mención honorífica en la categoría A al Club de Ciencias Manatus provenientes de Laguna Guerrero, así como en la categoría B a Alexei Elías Valdez del Municipio de Othón P. Blanco.

Dentro del municipio de Benito Juárez, la distinción “Ciudadano”, categoría A, fue para Iván Rafael Sánchez Guzychenko, y la categoría B fue para María José Tejero Gómez.

La distinción “Cultural”, categoría A, fue adjudicada a Irlanda Asunción Hernández del municipio de Bacalar, mientras que la categoría B fue para Sherly Karina Canul Correa del municipio de Benito Juárez.

También se entregó un reconocimiento y mención honorífica en la categoría A a Yaneli Beatriz Aban Dzib del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y en la categoría B a Ángel Ulises De Jesús Dzib Ek del municipio de José María Morelos.

Asimismo, en la distinción “Diversidad Sexual y de Género”, categoría A, se reconoció a Ana Juana Bautista Escamilla del municipio de José María Morelos como única ganadora en esta categoría.

En la distinción “Emprendedor”, categoría A, se eligió como ganadora a Sarai Lixxy Mecalco Baxin del municipio de Othón P. Blanco, y en la categoría B a Isaac Alejandro de la Rosa García del municipio de Solidaridad. Paralelamente, en esta distinción, se entregó mención honorífica en la categoría B a Felipe Neri Dzidz Poot de Felipe Carrillo Puerto.

Dentro de la distinción “Humanitario”, categoría A, se seleccionó a Heber Neftalí Mas Cob del municipio de Isla Mujeres, mientras que en la categoría B se eligió a Eddie Israel Canul Rodríguez del municipio de José María Morelos.

En la distinción “Igualdad de Género”, categoría A, se entregó el premio a María Luisa Magaña Trejo del municipio de Isla Mujeres. Correspondientemente, en esta distinción se entregó la mención honorífica en la categoría A a Edgardo Josué Dzib Uh del municipio de Tulum y la categoría B a Denisse Alanis León del municipio de Benito Juárez.

La distinción “Inclusivo”, categoría A, fue asignada a Ángel Adrián Nava Sánchez del municipio de Solidaridad, mientras que la categoría B fue entregada a Andy Rodrigo Alcocer Ucan del municipio de Othón P. Blanco. Adicionalmente, bajo la misma distinción, se entregó mención honorífica en la categoría B a Arath de Jesús Martínez Guillén del municipio de Benito Juárez.

Asimismo, la directora del IQJ, Alma Alvarado Moo, mencionó que el Instituto Quintanarroense de la Juventud continuará trabajando para promover y apoyar el desarrollo integral de las y los jóvenes del estado, fomentando su participación activa en la sociedad y reconociendo sus logros y contribuciones.

Estuvieron en el presidium Ana Juan Bautista Escamilla y María Luisa Magaña Trejo, galardonados; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el diputado Omar Antonio Rodríguez Martínez y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

  • 1
  • …
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • …
  • 895

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo