lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Gran participación de Solidaridad en el 36º festival de la Horticultura en Colombia

por NellyG 2 julio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 02 de julio del 2024.- Con éxito concluyó participación en el 36º festival de la Horticultura en la alcaldía de Villamaría Calas, Colombia, del Ayuntamiento dirigido por la presidenta municipal Lili Campos, a través Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS). Evento llevado a cabo para el intercambio cultural y promoción entre ambos países.

Durante el festival del 27 al 30 de junio, participaron artistas del IMCAS como el grupo «Raíces», el ballet Lol Beh, dirigido por Ángela Córdoba. Además, un concierto de música regional mexicana por Armando Ferral y Consuelo del Toro impartió un taller de artes plásticas. También participaron el cronista Raymundo Tineo y la artista plástica Daniela Jauregui.

Al finalizar, el alcalde de Villamaría Calas, Jonier Alejandro Ramírez, agradeció a Lili Campos por la participación del IMCAS en el festival, destacando que estos intercambios culturales enriquecen la visión y el conocimiento artístico de ambos países, fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración.

Llaman a población de Cancún a prevenir y mantener la calma ante pronóstico de ciclones

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

• Exhortan autoridades de Benito Juárez a evitar compras de pánico e informarse en canales oficiales de comunicación, ante la Alerta Azul emitida por el huracán “Beryl”

• Continúa la respuesta a los habitantes a través del Puesto de Mando de Incidentes

Cancún, Q. R., a 01 de julio de 2024.- Además de continuar con la coordinación permanente para atención oportuna a la población a través de varias dependencias, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, reiteró el llamado a la prevención y la calma ante la alerta Azul que se emitió como precaución por el huracán “Beryl”, ya que se sigue monitoreando su trayectoria hacia la Península de Yucatán.

“Les reiteramos que en el Ayuntamiento de Benito Juárez, mantenemos el Puesto de Mando de Incidentes que instalamos con la gobernadora Mara Lezama con las fuerzas federales y corporaciones, así como coordinadores de los tres órdenes de gobierno en el cual estamos en permanente monitoreo y atención a los cancunenses”, subrayó.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal informó que hasta el momento ´Beryl´ es huracán 4 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a más de 2 mil 945 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y su trayectoria se definirá en los próximos días.

“Hacemos un llamado a la calma y a evitar estados de alarma que puedan ser contraproducentes. De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana, nos encontramos en Alerta Azul, que significa Peligro Mínimo, por eso exhortamos a los ciudadanos a tomar ciertas recomendaciones”, señaló.

Algunos de los ejemplos de medidas de prevención que dio son: evitar las compras de pánico, sacar la basura únicamente en el horario y día que corresponde a la recolección de la zona en la que habitan, no hacer caso de información falsa en redes sociales y mantenerse atentos únicamente de mensajes de las fuentes oficiales de la autoridad, así como atender el llamado que hace el Ayuntamiento y la dirección de Protección Civil.

Por su parte, este lunes 01 de julio que no se tuvo presencia de lluvia, la dirección de Servicios Públicos retomó la labor de bacheo en diferentes puntos de la ciudad, tal como en la Avenida Bonampak entre la Avenida 20 de Noviembre, además de que continúan con otras labores como recolección de basura vegetal y cacharros en calles perimetrales de la Supermanzana 28 y otros sitios, limpieza de rejillas, desazolve de pozos, descacharrización y la coordinación con la autoridad estatal sanitaria para la nebulización en las zonas que así lo requieran.

 

La autoridad municipal reitera el llamado a la ciudadanía a participar con acciones desde casa para evitar enfermedades como dengue, zika y chikungunya, tratando de mantener el patio, techo y alrededores de los hogares limpios, desyerbado y sin residuos donde pueda almacenarse agua, ya que es donde se producen los vectores transmisores de enfermedades después de las lluvias.

4 acciones para evitar criaderos de mosquitos:

  • Lava: con agua y jabón cubetas y bebederos de animales, por lo menos una vez a la semana
  • Tapa: todo recipiente en el que almacenes agua y elimina los que no sean necesarios
  • Voltea: cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objetivo que no utilices y pueda almacenar agua
  • Tira: botellas, llantas, latas, basura, trastes y todo objetivo que no utilizas

Impulsan convivencia deportiva con Carrera Ciclista Cuna del Mestizaje 2024 en Chetumal

por NellyG 1 julio, 2024

 

– Alrededor de 127 deportistas tomaron parte en este certamen que se realizó en la capital de Quintana Roo

Para promover la convivencia a través de la práctica del deporte, se disputó con éxito la tercera edición de la Carrera Ciclista Cuna del Mestizaje 2024, la cual contó con la participación de alrededor de 127 competidores teniendo como escenario el Boulevard Bahía de Chetumal y que contó con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se prioriza la práctica de alguna disciplina deportiva como una herramienta para la convivencia social, por eso a través de la CODEQ, presidida por Jacobo Arzate Hop, se trabaja para respaldar las competencias que cumplan con este objetivo.

Cabe destacar que este certamen se disputó en un circuito de 5 kilómetros que eran del Muelle Fiscal hasta el balneario Dos Mulas, con dos recorridos que fueron de 3 y 5 vueltas de los principiantes en rama femenil y varonil respectivamente, hasta las 13 vueltas de la categoría reina la “Elite”.

Al término de la competencia se realizó la entrega de los premios a los ganadores de las categorías Principiantes, Libre, Máster A y B, Juvenil y Elite, la cual estuvo encabezado por la organización del evento, representado por María José Mezquita, quien estuvo acompañada de Heberth Can Murillo, director de Planeación de la CODEQ, quien asistió en representación del titular Jacobo Arzate.

Hay que destacar que se contó con la presencia de corredores de equipos de Yucatán, Playa del Carmen, Cozumel, Chetumal e incluso el equipo Santinos de Belice, además de corredores locales.

Pasando a los resultados, en la Elite, fue el cozumeleño Alan Carrillo Avilez del equipo Freedom Multisport quien se adjudicó el título de campeón por segundo año consecutivo, el ex medallista de Olimpiadas Nacionales hizo el recorrido de 13 vueltas con un tiempo de 2 horas, 38 minutos; dejando el segundo lugar para José González y en tercer puesto a Donizzete Vázquez ambos del Club Zorros de Yucatán.

En la Libre, con 9 vueltas, Constanza Flores Monje de la Selección de Quintana Roo se alzó como ganadora, dejando en segundo puesto a Patricia Poot Pech del equipo Xilbalbikers y la francesa Ellen Knuvers de Elite Cyclery ocupó el tercer puesto.

En más resultado, en la Juvenil de 8 vueltas, Francisco Hernández Pérez subió al podio como primer, dejando en segundo lugar a Aiton Esquivel y Armando León en tercero, todos pertenecientes al Club Skyteam Cycling; en la Master A triunfó José Cardozo del Club Santinos, y en la Master B, Carlos Gutiérrez del Club Chikin Ha.

Trabaja Solidaridad en prevención por fenómenos hidrometeorológicos

por NellyG 1 julio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad, a 1 de julio del 2024.- El gobierno de Solidaridad que lidera la presidenta Lili Campos, trabaja en temas de prevención para estar listo ante cualquier contingencia por fenómenos hidrometeorológicos, por ello, personal de Servicios Públicos, Protección Civil, Bomberos y Seguridad Ciudadana se encuentran realizando recorridos en diferentes partes de la ciudad.


El cuerpo de Bomberos, además de la limpieza de alcantarillas, está atendiendo reportes de árboles que están en riesgo de caer, por lo que la ciudadanía puede reportar de manera de directa el tema de los árboles que consideren que pueden ser un riesgo al número de emergencias 911 o al número 984-879-3669.
Por su parte, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó el Operativo Tormenta para brindar apoyo y seguridad durante y después de la lluvia, asimismo se continúa con los trabajos de vigilancia y prevención en el municipio de Solidaridad.


Por último, personal de Servicios Públicos estará atendiendo de manera puntual los reportes de la población por encharcamientos, además están llevando a cabo la limpieza de alcantarillas y pozos. Asimismo, los constantes aguaceros han provocado la aparición de baches en vialidades muy transitadas, por ello, solicita a los habitantes que tomen una foto de los baches y los envíen junto con la ubicación por WhatsApp al número 984 156 3991, para que puedan ser reparados lo antes posible, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

por NellyG 1 julio, 2024

Inauguran el vuelo Cancún-Chetumal-Cancún de la aerolínea Aerus

-Con cinco vuelos semanales entre la capital de Quintana Roo y el principal destino del Caribe Mexicano

Chetumal.- La Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) anunció la inauguración del nuevo vuelo regional entre Cancún y Chetumal operado por la aerolínea Aerus, con lo que se marca un significativo avance en la conectividad aérea dentro de la entidad, alineándose con los esfuerzos de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para impulsar el desarrollo económico y turístico del sur estado.

Al respecto el titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra expresó: “Celebro la inauguración del vuelo Cancún-Chetumal de AERUS, marcando un hito en la conectividad y la unificación de Quintana Roo. Este nuevo enlace aéreo fortalece el turismo y la economía local, ofreciendo nuevas oportunidades de inversión y descubrimiento en el sur del estado”.

Este evento se enmarca en la Nueva Era del turismo y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la mandataria estatal, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el progreso y el bienestar de todos los ciudadanos.

Con cinco frecuencias semanales entre Cancún y Chetumal, AERUS presenta una excelente alternativa para viajar entre estas ciudades de una forma segura, rápida y asequible. Esta nueva ruta facilitará significativamente el desplazamiento entre ambos destinos, con lo que se impulsará el desarrollo económico, cultural y turístico de la región.

AERUS opera desde la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún y de Chetumal con itinerario de: salida de Cancún a las 11:00 horas y llegada a Chetumal a las 12:30 horas; salida de de Chetumal a las 12:55 y arribo a Cancún a las 14:30 horas.

AERUS es una aerolínea regional mexicana, con base en Monterrey, que inició operaciones el 27 de abril de 2023. Su misión es atender las necesidades de transporte aéreo regular, con los más altos estándares de seguridad y calidad, en las regiones del país que aún no cuentan con conectividad aérea.

Con 4 mil 020 operaciones realizadas y 19 mil pasajeros transportados hasta la fecha, AERUS busca coadyuvar al desarrollo económico y turístico del país. En Quintana Roo, la aerolínea operará 416 vuelos mensuales, conectando los aeropuertos de Cozumel, Cancún y Chetumal.

La inauguración del vuelo Cancún-Chetumal-Cancún por AERUS refleja un esfuerzo concertado del Gobierno del Estado por impulsar la conectividad aérea dentro de Quintana Roo y la península.

La presente administración que encabeza Mara Lezama, se ha comprometido a fortalecer la infraestructura de transporte como un pilar para el crecimiento económico y la inclusión social.

Este proyecto no solo promueve la cohesión entre las comunidades de Quintana Roo, sino que también abre nuevas oportunidades para pequeñas y medianas empresas, incentivando el desarrollo económico local. Además, responde a la demanda social de conectar de manera más efectiva las áreas remotas con los centros urbanos y turísticos, facilitando un mayor flujo de turismo y negocios en el estado.

“En AERUS seguiremos trabajando para ampliar la conectividad aérea en México y nos da mucho gusto inaugurar la ruta Cancún-ChetumaI-Cancún, porque a través de esta nueva ruta ofreceremos una alternativa eficiente de transporte aéreo que beneficiará a la población, y es una muestra más de nuestra contribución y compromiso con el desarrollo de la región” comentó el director general de AERUS, Javier Herrera García.

 Amar es Cuidar celebra siete años de ayudar a perros y gatos en Quintana Roo

por NellyG 1 julio, 2024

 

Cancún, Quintana Roo a 01 de julio, 2024.- Amar es Cuidar, la campaña de tenencia responsable de mascotas de The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, cumple siete años de ayudar a perros y gatos en situación vulnerable a través de la donación de recursos que cubren diversas necesidades de varios refugios de Quintana Roo.

 

Desde el 2017, Amar es Cuidar ha ofrecido placas de identificación a bajo costo para perros y gatos con el objetivo de que, si se extravían, puedan regresar a su hogar y evitar formar parte de la fauna callejera del Estado. Todos los donativos recaudados a través de la elaboración de estas placas son donados en su totalidad a la esterilización, alimentación y cuidados veterinarios de mascotas en refugios y en situación de calle.

A continuación, se describen los logros que ha obtenido la campaña Amar es Cuidar a través de estos siete años:

 

– Entrega de más de 18,500 placas de identificación

– Donación de más de 8 toneladas de alimento

– Esterilización de más de 600 mascotas

– Participación en más de 190 eventos

– Concientización de más de 6,300 seguidores en redes sociales sobre el cuidado de las mascotas

«Los refugios de nuestra ciudad necesitan mucho apoyo, nosotros como Amar es Cuidar hacemos lo posible por ayudarles a cubrir algunas de las necesidades básicas, pero el mayor apoyo lo puede dar la gente al realizar pequeñas acciones que hagan grandes cambios como esterilizar a su mascota y poniéndole una placa, no abandonándola en la calle y adoptando en lugar de comprar, solo de esta manera ayudaremos a mejorar el bienestar de los perritos y gatitos sin hogar», comentó Cecilia Aguilar, Gerente de Relaciones Públicas de The Dolphin Company.

 

Para obtener una o varias placas de identificación para sus mascotas, las personas interesadas en contribuir a la campaña deberán solicitar una cita a través de las redes sociales de Amar es Cuidar. Una vez definido el día y la hora, podrán acudir a las oficinas de The Dolphin Company para entregar el donativo correspondiente a $30 pesos en adelante por placa y recibir la(s) placa(s) solicitada(s).

Amar es Cuidar anunció que diversificará su oferta de productos para mascota añadiendo collares de varios colores y diseños, cada uno por un donativo de $75 pesos en el caso de los collares para perro y $50 pesos en los collares para gato. También mencionó que existe la posibilidad de que ofrezca productos adicionales como juguetes y stickers con los diseños de varias razas para que las personas elijan el que más se parezca a su mascota.

 

  • 1
  • …
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo