domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Atleta de Quintana Roo suma un bronce en Taekwondo de los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 26 junio, 2024

 

– El cancunense y seleccionado nacional Oliver Gaspar Flores tuvo una gran jornada en los Combates de la Juvenil

Quintana Roo volvió a subir al podio de triunfadores en las acciones de los Nacionales CONADE 2024 que se llevan a cabo en Guadalajara, Jalisco, el mérito fue del seleccionado nacional, el cancunense Oliver Gaspar Flores, quien obtuvo medalla de bronce en el primer día de Combates para la categoría Juvenil de la disciplina de Taekwondo.

Bajo el respaldo y apoyo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, las y los atletas continúan sumando medallas y hasta el momento ya registran 259 en total, esto como parte de los resultados de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Está ocasión correspondió al taekwondoín quintanarroense adjudicase la presea del tercer puesto en la categoría Juvenil dentro de las actividades de la división de -51 kilos, esto luego de caer por marcador de 2-0 ante el representante de Jalisco, en lo que fue un reñido encuentro que se escenificó en el tatami instalado en el CODE Paradero.

Previamente, Oliver Gaspar mostró mucho ímpetu y entrega, y es que durante sus dos primeros combates el cancunense supo sobreponerse también ante la adversidad de salud, ya que presentó una infección estomacal y pese a esto se impuso por cómodos marcadores sobre los representantes de Campeche y Michoacán.

La entidad ya registra 107 preseas de Bronce, además de 78 Oros y 74 Platas, y con esto se mantiene como el cuarto estado a nivel nacional dentro de la justa nacional.

En más resultados de la jornada, otros competidores como Dana Cardeña Moreno (-52 kilogramos), José Daniel Cruz Montoya (-45 kilos) y Jazmín Ruiz Caballero (-42 kilos) de la división Juvenil se quedaron en la fase eliminatoria y no pudieron conseguir la medalla.

Misma situación para Miguel Ángel Moreno Mondragón (-54 kilos) y Luis Manuel Dzib de Dios (87 kilos) de la Sub-21, quienes mostraron buenos resultados en las primeras rondas, pero no lograron concretar la presea; otra que se quedó en el camino, fue la quintanarroense Kalenna González Cabrera quien finalizó en el top-ten en la modalidad Poomse.

Fomentan en Cancún convivencia de instituciones con estudiantes

por NellyG 26 junio, 2024

 

 

Más de 50 alumnos de primaria participaron en el programa “Policía por un día”; conocieron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, a sus elementos y el parque vehicular que sirven para vigilancia de los ciudadanos en el municipio Benito Juárez

Cancún, Q. R., a 26 de junio de 2024.- A fin de promover una cultura de paz desde la infancia, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, convivió con más de 50 niñas y niños de la primaria “Luis Fernando Cervera Cortés”, que participaron en el programa “Policía por un día”, que incluye una visita guiada en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, para que conozcan las funciones y a los elementos de la corporación.

“Ser policía es mucho más que hacer frente a la delincuencia, es mucho más que prevenir y combatir delitos; ser policía es un honor y un orgullo, son héroes sin capa que de día y de noche trabajan y se arriesgan, cumpliendo con honor su deber, para que todas las familias cancunenses vivan en paz”, expresó a los pequeños.

De igual forma, resaltó que los integrantes de la dependencia son hombres y mujeres valientes y comprometidos que velan por el orden y la tranquilidad de la ciudad, por ello les compartirán sus experiencias y anécdotas en el desempeño de sus funciones, además de poder conocer las instalaciones, el Centro de Inteligencia y Comando, los equipos y vehículos que utilizan, junto con los binomios caninos que los ayudan a su labor.

 

“Espero que se lleven el mensaje de que todas y todos con pequeñas acciones, podemos hacer mucho para construir un Cancún de paz. A nuestros policías, les reitero que para este gobierno municipal es prioridad seguir construyendo la mejor corporación del estado y del país; cuentan con todo el respaldo del Ayuntamiento de Benito Juárez, para que sigan siendo ejemplo, inspiración y orgullo para todas y todos los cancunenses”, dijo.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D´Amiano Sumuano, indicó que esta actividad es una manera de inculcar en las nuevas generaciones el respeto a la ley y a las instituciones, además de servir como ejemplo que los inspiren a ser también personas trabajadoras y de bien en un futuro.

Llega primer vuelo de Copa Airlines, conectará Tulum con Hub de las Américas, Panamá

por NellyG 26 junio, 2024

 

-El aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” llega a más de medio millón de pasajeros en tan sólo seis meses, y 4 mil 330 operaciones. En solo una semana registró 236 operaciones, 146 internacionales y 90 nacionales

Tulum.- El aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum, recibió hoy el primer vuelo de Copa Airlines, convirtiéndose en la primera aerolínea en conectar a Tulum y la parte sur de Quintana Roo con el Hub de las Américas en Panamá y con más de 60 destinos en América Latina.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de autoridades de la aerolínea, recibió el primer vuelo desde Panamá. Copa Airlines lo hará 4 veces por semana sin escalas. La nueva ruta representa oportunidad para atraer más visitantes a los destinos quintanarroenses, ya que ofrece conectividad con 7 ciudades en Brasil, 4 en Argentina y 10 en Colombia, Uruguay y Paraguay.

Al día de hoy, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” rompe todas las proyecciones. De diciembre de 2023 al 24 de junio pasado registró más de medio millón de pasajeros, con 4 mil 330 operaciones en seis meses; en una semana registró 236 operaciones, 146 internacionales y 90 nacionales; este domingo alcanzó 4 mil 976 pasajeros.

Está conectado con 9 rutas a los Estados Unidos, 6 nacionales, 2 con Canadá y hoy con Panamá. Se espera que en diciembre lo haga con Frankfurt. Las aerolíneas que operan en este aeropuerto de Tulum son American Airlines, Delta Airlines, United Airlines, Air Canadá, Jet Blue y Copa Airlines. En diciembre se unirá Lufthansa/Discovery.

Los vuelos nacionales son operados por Aeroméxico, Volaris, Mexicana y Viva.

Mara Lezama expresó que este es un día histórico para Quintana Roo, pues la nueva ruta no solo marca un hito en la conectividad aérea, sino que abre las puertas a más de 60 destinos de América Latina que tendrán la oportunidad de conocer y disfrutar todo el territorio a través del Tren Maya y sus estaciones; recorrer nuestras playas, cenotes, poblaciones rurales, disfrutar la riqueza cultural, gastronómica, artesanal, pero sobre todo la calidez y amabilidad de nuestra gente.

“Justo es el objetivo de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, de abrir las puertas al mundo a través de una actividad sostenible, incluyente, pero sobre todo que la prosperidad sea compartida con nuestra gente. Ese es también el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás y las bondades del éxito turístico genere bienestar y crecimiento económico” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Luego de aterrizar, el vuelo de Copa Air Lines atravesó el tradicional arco de agua, con las banderas de México y Panamá en las ventanillas de los pilotos.

La gobernadora de Quintana Roo agradeció a la iniciativa privada, a las autoridades de Copa Airlines representada por David Defossey, su Gerente Regional; a María Luisa Navarro, Directora Senior de Relaciones con Gobierno; y a Mauro Arredondo, Gerente General Copa Airlines México, a que apuesten por este nuevo aeropuerto, por nuestro liderazgo turístico, por Tulum como centro de nuestra milenaria Cultura Maya y que se sumen al desarrollo del sur de nuestro estado.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez Reynoso.

Por último, la gobernadora Mara Lezama recorrió el área de migración y equipaje para constatar una operación ágil y eficiente para nuestros visitantes, gracias a la coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno.

Quintana Roo lidera en bienestar financiero, revela encuesta del INEGI

por NellyG 26 junio, 2024

 

-Se encuentra en el rango de medio alto, junto con Coahuila y Ciudad de México; además, está entre las entidades con menores niveles de estrés financiero

Cancún.- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, publicada por el INEGI en colaboración con la CONDUSEF, Quintana Roo está entre los estados líderes en bienestar financiero en el nivel medio alto, con un promedio entre 53 a 62 en una escala de 0 a 100 puntos.

El bienestar financiero se define como la capacidad de gestionar las finanzas, cubrir gastos diarios, enfrentar cambios inesperados en ingresos y pagos y aprovechar oportunidades para mejorar el bienestar económico.

Como se sabe, desde el inicio de esta administración la gobernadora Mara Lezama puso en marcha el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla la transformación de la entidad con prosperidad compartida y que el éxito del turismo se refleje en las mesas y bolsillos de los trabajadores.

Asimismo, para que el crecimiento y el bienestar sea parejo, tanto en el norte como en el centro y sur de la entidad, en todas las ramas de la producción, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

De acuerdo con esta encuesta nacional, son tres las entidades que registraron los valores más altos de bienestar financiero: Quintana Roo, Coahuila y Ciudad de México. Este bienestar se mide con rangos bajo, medio bajo, medio alto y alto.

Por otra parte, la Encuesta arrojó que Quintana Roo está entre las entidades con menores niveles de estrés financiero, que implica dificultad para cubrir gastos básicos, acumulación de deudas, incertidumbre sobre el futuro financiero y preocupación por tener que gastar dinero en imprevistos.

Quintana Roo es pionero nacional en acciones contra la trata de personas y la explotación infantil

por NellyG 26 junio, 2024

 

-Los resultados obtenidos por el trabajo que encabeza la gobernadora Mara Lezama fueron reconocidos por México SOS, las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Quintana Roo y Fundación Freedom

Cancún.- Durante la XXXVIII Plenaria Estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, A.C. (México S.O.S), se reconoció el esfuerzo del gobierno del estado, encabezado por Mara Lezama Espinosa, por su trabajo en la lucha para erradicar la trata y la explotación infantil en la entidad.

Los integrantes de la plenaria consideran que ante este perverso crimen, Quintana Roo ha sido pionero a nivel nacional en acciones para enfrentar y terminar con el grave problema de la trata de personas, particularmente de menores, que están siendo explotados en el estado. Se reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo que encabeza Raciel López Salazar.

México SOS, a través de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Quintana Roo y en alianza con la Fundación Freedom, colaboran incansablemente con las autoridades en la lucha para erradicar este y otros terribles crímenes, mediante la vinculación de aliados nacionales e internacionales, quienes fueron pieza fundamental en la creación de la UTRENNA.

La gobernadora Mara Lezama lo dejó bien claro: “En este gobierno no vamos a descansar. Quintana Roo debe dejar de ser el paraíso para esos depredadores sexuales. No vamos a permitir que lastimen a las mujeres, ni a las niñas ni a los niños. Vamos a trabajar todos los días, como lo estamos haciendo, para recuperar la paz y que deje de ser el destino y paraíso de quienes buscan placer en las niñas y los niños. Hay un largo camino por recorrer, pero no tenemos miedo, los vamos a enfrentar y no vamos a descansar”.

Durante los trabajos se expuso que entre 2015 y 2021, se abrieron 100 carpetas de investigación en todo el estado de Quintana Roo por el delito de trata de personas. A partir de finales de 2021, cuando se inició la Unidad Especializada en Trata de Personas, y hasta mayo de 2024, se han abierto 263 carpetas de investigación. Es decir, en tan sólo 2 años y 5 meses, se han abierto 2.6 veces más carpetas que en el periodo de 2015 al 2021.

Se informó que este incremento no es casual. Durante este período en Quintana Roo, se han rescatado más de 74 menores y 127 adultos, y la Fiscalía de Quintana Roo ha vinculado a proceso a más de 38 personas asociadas a estos delitos. La voluntad política del gobierno de Quintana Roo, así como las capacidades de la Fiscalía local, han sido elementos fundamentales para estos logros.

Por estos resultados, la alianza entre México SOS, las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Quintana Roo y Fundación Freedom, entregaron un reconocimiento especial a la gobernadora Mara Lezama, a la Fiscalía General del Estado que encabeza Raciel López Salazar, y a Tim Ballard por su trabajo en la lucha para erradicar este terrible crimen en Quintana Roo.

Señalan demanda infundada para desalojar el Miami Seaquarium

por NellyG 26 junio, 2024

 

MS Leisure Company, subsidiaria de The Dolphin Company y operador del Miami Seaquarium, expresó su profunda preocupación por la política y el argumento infundado del Condado de Miami-Dade que presentó una demanda de desalojo, que pone en riesgo el bienestar de todas las especies bajo su cuidado en ese hábitat.

Esto, luego de que el condado de Miami-Dade, liderado por la alcaldesa, Daniella Levine Cava, presentó una demanda el martes para desalojar a los propietarios del Miami Seaquarium, la última medida en la batalla entre el condado y el lugar de entretenimiento marino.

MS Leisure Company y The Dolphin Company, han argumentado que han mejorado las condiciones en el parque y han demandado al condado para “proteger nuestro legado y garantizar nuestra capacidad de continuar generando impactos positivos en la conservación marina”.

 

Litigio

 

The Dolphin Company presentó previamente una demanda federal contra el condado, alegando ataques injustos al Seaquarium, zonificación restrictiva que obstaculiza el crecimiento de las instalaciones e incumplimiento del contrato de arrendamiento.

 

El condado tomó medidas para desalojar a la empresa después de presuntos informes del Departamento de Agricultura de EE. UU. Supuestamente encontraran problemas en el Seaquarium, incluido el cuidado inadecuado de los animales.

 

Levine Cava citó una “larga y preocupante historia de violaciones” en un aviso de terminación del contrato de arrendamiento enviado el 7 de marzo al CEO de The Dolphin Company.

 

Se le dijo a la empresa que desalojara la propiedad antes del 21 de abril, según la carta de la oficina del alcalde. Originalmente, el contrato de arrendamiento debía finalizar en 2044.

 

 Firmes para defender sus derechos

 MS Leisure Company, el operador del Miami Seaquarium, emitió un comunicado en el que señala que “es ofensivo y desconcertante que el condado de Miami-Dade haya presentado abruptamente una demanda infundada, a pesar de la demanda federal de derechos civiles pendiente en su contra, mostrando falta de respeto por el derecho legal proceso”.

Los operadores del Miami Seaquarium habían presentado en abril pasado, por su parte, una demanda federal contra Miami-Dade, tras la rescisión del contrato de arrendamiento que hizo el Gobierno de este condado del sur de Florida.

 

La demanda judicial contra el condado alega también prácticas regulatorias desleales y políticas restrictivas de zonificación y de uso de la tierra.

La compañía denuncia que el condado ha impuesto regulaciones que «se dirigen injustamente a las operaciones del Miami Seaquarium», las cuales obstaculizan su misión de conservación y educación.

The Dolphin Company había pedido a las autoridades condales que dejara sin efecto el aviso de desalojo.

El contrato de arrendamiento originalmente estaba previsto que se extendiera hasta 2044.

La compañía dio cuenta de algunas acciones correctivas que tomó tras las inspecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y afirmó que el Seaquarium «nunca ha sido objeto de una acción administrativa de cumplimiento» por parte de esa agencia o de la Asociación para el bienestar animal (AWA).

La querella interpuesta por MS Leisure Company, una subsidiaria de The Dolphin Company, la firma que opera el acuario de Miami, acusa al condado de incumplimiento de contrato y pide además una compensación económica de 35 millones de dólares por los daños económicos y a la reputación de la firma.

 

“La reciente inspección en el Miami Seaquarium confirmó el cumplimiento total, validando nuestras licencias federales. Nuestra demanda está minuciosamente documentada y aborda todos los reclamos”, dijo el abogado Hilton Napoleon II, asesor de litigios de MS Leisure.

Incluso, señala que están “extremadamente decepcionados al ver que ciertas personas dentro del condado están claramente motivados por motivos económicos y políticos ocultos en lugar de una preocupación genuina por el bienestar animal o intereses comunitarios”.

 

El Seaquarium abrió sus puertas en 1955 con vista a la Bahía de Biscayne y fue uno de los primeros parques temáticos dedicados a la vida marina. Atrajo atención internacional en la década de 1960 cuando se filmó allí la serie de televisión «Flipper».

 

Fue el hogar de Lolita, la querida orca que murió en agosto. Los activistas por los derechos de los animales habían buscado su libertad durante años. La orca pasó gran parte de su vida en un tanque que mide 80 pies por 35 pies y tiene 20 pies de profundidad, y dejó de actuar en espectáculos en el Seaquarium en 2022.

 

Tras el fallecimiento de Lolita, la alcaldesa cambió abruptamente su relación previamente amistosa con The Dolphin Company y ahora busca reclamar esta tierra para un propósito no revelado, evadiendo preguntas sobre su uso futuro.

 

“Claramente, los intereses financieros y políticos en la reurbanización de este valioso sitio costero de 38 acres para obtener más empresas lucrativas están influyendo en esta demanda, en lugar de una preocupación genuina por los animales o respeto a las autoridades federales que otorgaron a MS Leisure las licencias necesarias para operar”, señala el operador.

Proceso sin fundamento

 

«La alcaldesa y el comisionado han ignorado por completo las licencias federales de nuestra empresa y el encomiable trabajo de nuestro personal. Afirman dar prioridad al bienestar animal, pero personalmente no lo han hecho… Instamos al público, a las autoridades legales y a la prensa a investigar a fondo estos aparentes conflictos de interés y que nos apoyen en la defensa de nuestros derechos. Incluso hemos solicitado todas las comunicaciones relacionadas con MSQ entre el condado de Miami-Dade y el USDA en los últimos seis meses, pero esta solicitud ha sido completamente ignorada y sigue sin respuesta por parte del condado», dijo Eduardo Albor, director general de MS Leisure Company.

“Confiamos en que el público y los tribunales se darán cuenta de esta farsa y reconocerán la verdadera naturaleza de las acciones del Condado. Esta demanda distrae la atención de problemas reales e intenta explotar nuestros negocios con fines de lucro político o financiero. No nos dejaremos intimidar por esas tácticas y actuaremos enérgicamente para

defender nuestra reputación y la integridad del Miami Seaquarium»

 

Demanda del Condado de Miami

 

Miami-Dade presentó una demanda el martes para desalojar a los propietarios del Miami Seaquarium, la última medida en la batalla entre el condado y el lugar de entretenimiento marino.

 

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que decidió seguir adelante con la demanda después de que The Dolphin Company, propietaria y operadora del Seaquarium, no abandonara las instalaciones en abril después de que se les entregara una notificación de desalojo.

 

El comunicado completo de la alcaldesa Levine Cava, y la comisionada Raquel Regalado, cuyo distrito incluye el Seaquarium, es el siguiente:

 

“Nuestra máxima prioridad siempre ha sido garantizar la seguridad y el bienestar de los cientos de animales bajo el cuidado del Seaquarium, y es fundamental que procedamos de la manera que mejor los proteja.

El condado de Miami-Dade sigue creyendo que los motivos para terminar el contrato de arrendamiento siguen presentes, y por esa razón hemos decidido continuar con el proceso de desalojo en los tribunales. Esperamos que The Dolphin Company tome las medidas necesarias para desalojar las instalaciones y garantizar que la transición se realice de manera segura y ordenada, especialmente para los animales bajo su cuidado. Es hora de pasar página y comenzar un nuevo capítulo mientras seguimos comprometidos con la salud y el bienestar de estos animales”.

 

 

 

  • 1
  • …
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo