miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

BeGym, espacio con actitud fitness

por NellyG 1 agosto, 2024

 

 

BeGym llega a transformar el mundo fitness y el bienestar en Tulum, ofreciendo un espacio con una experiencia integral diseñada para transformar el estilo de vida de las personas

 

Con la premisa de reafirmar su liderazgo y redefinir el concepto de gimnasios en la Riviera Maya, abre sus puertas BeGym, dentro de Tulum Country Club.

Este nuevo espacio garantiza una experiencia integral de fitness y de bienestar.

Las instalaciones, cuidadosamente planeadas, fueron construidas en más de 600m², ofreciendo vistas espectaculares al campo de golf y a la naturaleza que ofrece este destino.

Este entorno inspirador complementa el equipamiento de última tecnología de Technogym, asegurando una experiencia de entrenamiento inigualable.

Con estas características, se trata de algo más que un gimnasio, es un lugar donde todos los visitantes pueden alcanzar el bienestar total en un entorno inspirador.

Para ello, el lugar está equipado con áreas de cardio, peso libre, clases grupales y entrenamiento personalizado, con la idea de posicionarse como el mejor gimnasio en la región.

Bienestar en un entorno inspirador

 

“BeGym es más que un gimnasio, es el lugar donde, no sólo nuestros residentes, ya que está abierto a todo el público, pueden alcanzar el bienestar total en un entorno inspirador, reafirmando así a Tulum Country Club como el mejor lugar para vivir”, expresó Mariela Lee, directora de Mercadotecnia de Tulum Country Club.

Añadió que las instalaciones incluyen áreas de cardio con bicicletas estacionarias, de spinning, elípticas, corredoras y una escaladora; una completa área de peso libre con mancuernas, pesas rusas, balones medicinales y más; y estudios para clases grupales y de spinning.

Además, dispone de áreas de lockers y regaderas para mayor comodidad.

Agregó que ofrecen una amplia gama de actividades y programas deportivos enfocados en el bienestar de las personas. “Desde entrenamiento funcional, cardio y fuerza, hasta servicios de entrenamiento personal y programas de clases grupales, con los que BeGym facilita el camino hacia un estilo de vida saludable y activo”.

Mariela Lee comentó que es un espacio para todos, ya que ofrece diversos tipos de membresías y planes de pagos flexibles, desde pases diarios hasta membresías anuales, adaptándose a las necesidades de cada persona.

También ofrecen servicios adicionales como nutrición, masajes y fisioterapia; “con todo ello, aseguramos un enfoque holístico al bienestar. Los invitamos a descubrir el lugar donde ser fit… BeGym, a place to be fit”, expresó Mariela.

::::::::::::::::::::::::::

 

En BeGym facilitamos el camino hacia un estilo de vida saludable y activo, con paquetes desde entrenamiento funcional, cardio y fuerza, hasta servicios de entrenamiento personal y programas de clases grupales”.

Mariela Lee

Dir. de Mercadotecnia de Tulum Country Club

 

 

600m²

ocupa este gimnasio, equipado con áreas de cardio, peso libre, clases grupales y entrenamiento personalizado

 

Alianzas estratégicas con EU

por NellyG 1 agosto, 2024

 

Chetumal.- Para continuar fortaleciendo la promoción turística, la seguridad y cooperación internacional con los Estados Unidos, así como la aplicación de sistemas de protección a los turistas estadounidenses, titulares de la Secretaría estatal de Turismo (SEDETUR), del Consejo de Promoción Turística y de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo sostuvieron reuniones estratégicas con el Departamento de Estado y Embajada de México en la unión americana.
La delegación quintanarroense estuvo encabezada por el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra, quien tuvo una reunión con el Departamento de Estado de Estados Unidos, liderado por Max Hamilton, Jefe del Buró de México del Hemisferio Occidental, donde reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de mantener la seguridad y protección de las y los turistas.
Compartieron los avances tecnológicos en seguridad turística impulsados por el gobierno estatal, incluyendo los sistemas Guest Assist y Guest Locator, diseñados para proteger y asistir a los turistas nacionales e internacionales.

177 Aniversario de la Guerra Social Maya en Tihosuco

por NellyG 1 agosto, 2024

Tihosuco.- Al encabezar la conmemoración del 177 Aniversario de la Guerra Social Maya en el parque principal de Tihosuco, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en este gobierno humanista y progresista se trabaja, desde el primer día, por mejores condiciones para saldar la deuda histórica con el pueblo Maya, a partir de un Quintana Roo incluyente, participativo, solidario y que viva en torno a los valores ancestrales y tradiciones.
Por ello, dijo que este gobierno diferente se ha impuesto como prioridad “impulsar el desarrollo de las zonas indígenas.
Añadió que el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, la Puerta al Mar por Vigía Chico, el Museo “Guerra de Castas”, los programas de mejoramiento integral de comunidades, la inversión en materia de salud, los programas sociales para el empoderamiento de la Mujer Rural “son algunos de los ejemplos que este gobierno humanista y transformador está realizando para reducir las brechas de desigualdad que afectaron en mayor medida al Pueblo Maya”.

 

Québec, para disfrutar todo el año

por NellyG 1 agosto, 2024

Una delegación canadiense estuvo de visita en Cancún para promover los atractivos turísticos de Québec City

Representantes de Destination Québec, Fairmont Le Château Frontenac, Hôtel de Glace (hotel de hielo) y el Carnaval de Québec, estuvieron en Cancún y en otras ciudades de la región realizando actividades de promoción, con el fin de atraer más visitantes a ese destino canadiense, que ofrece múltiples opciones todo el año y para todos los gustos.

La cita fue en las oficinas de Price Travel, donde explicaron a los agentes del corporativo todo lo que puede ofrecer Québec City a sus visitantes.

Destacaron que tiene todas las ventajas de una gran ciudad, es muy segura e inclusiva, y está muy conectada, con vuelos directos desde Montreal y Toronto; incluso, desde Cancún hay un vuelo directo de sólo 4.5 horas. En auto se puede llegar desde Montreal en sólo 2.5 horas y desde Ottawa en cinco.

La ciudad se erige junto al majestuoso río San Lorenzo, rodeada de cadenas montañosas. Con una población diversa y paisajes que combinan lo urbano y lo natural, Québec City es un destino que invita a explorar.

Vacaciones ideales

El próximo año se celebrará el 25º aniversario del Hôtel de Glace y el 40º aniversario de la ciudad como patrimonio del Unesco, por lo que son muy buenos motivos para agendar unas vacaciones inolvidables.

La ciudad productora de maple por excelencia tiene un encanto europeo con más de 400 años de historia, una ciudad animada durante las 4 estaciones, gastronomía de clase mundial y grandes espacios para disfrutar la naturaleza en sus alrededores, ya que cuenta con parques naturales a no más de 20 minutos, donde se pueden hacer muchas actividades al aire libre, como kayak, camping, ver cataratas, tirolesa y pasear en teleférico.

Caminar por sus calles es muy gratificante, porque es como un museo, con diferentes influencias: francesas, británicas, norteamericanas e indígenas. Es cuna de la riviera francesa, con edificios del siglo XVII y XVIII, es como estar en Europa sin salir de América.

El centro histórico de Québec City o Vieux-Québec es el corazón de la ciudad, muy fotogénico y rebosa de encanto en cada rincón.

Puedes visitar el famoso hotel Fairmont Château Frontenac, con su silueta imponente y su arquitectura majestuosa; es más que un hotel, es un símbolo de la ciudad y un lugar lleno de historia y elegancia.

Además, la Terraza Dufferin, la Catedral Notre Dame du Quebec, Porte St. Louis, el Parlamento, la fuente de Tourny, entre otros.

Además, Québec posee una magia particular, una gran personalidad, con su ciudadela amurallada de 4.5 km para recorrer y disfrutar de espectaculares vistas.

Diversión, música y mucho colorido

 

Tiene muchos festivales; los dos importantes son: el Festival de Música, en julio, cuando la ciudad vibra al ritmo de más de 300 shows; y el Carnaval de Québec, en febrero, es el más grande de invierno, dura 10 días; abrígate bien y disfruta del mayor festival invernal del mundo, con esculturas de hielo, desfiles y competencias de canoas.

Suites bajo cero

 

El Hôtel de Glace (Hotel de Hielo) es una aventura que no debes dejar pasar; el próximo año celebrará su 25 aniversario y promete estar espectacular.

Les toma aproximadamente un mes para construirlo, y requieren más de 40 mil toneladas de nieve para edificar sus suites.

Es una obra de arte completamente construida a base de nieve y hielo: Lámparas, muebles, paredes, puertas… como una fantasía hecha realidad.

Cada invierno es rediseñado y reconstruido, con el fin de ofrecer una experiencia inolvidable a sus huéspedes en alguna de sus 45 habitaciones. A sólo media hora del centro de la ciudad, se ubica en la pequeña ciudad de Sainte Catherine de la Jacques-Cartier, cerca del lago Saint. Joseph y ofrece habitaciones temáticas, bar con servicio completo y capilla para oficiar bodas.

 

 

 

 

Gastronomía de excelencia

por NellyG 1 agosto, 2024

 

El chef Enrique Solórzano de Los Cobos celebra que restaurantes de Q. Roo hayan sido elegidos en la primera entrega de Estrellas Michelin en México

 

Con la experiencia y el reconocimiento por una sólida carrera en la cocina, que empezó como una pasión en casa por compartir lo mejor de sí con su familia, el chef Enrique Solórzano de Los Cobos aplaude que el Caribe Mexicano haya brillado en la primera entrega de Estrellas Michelin en nuestro país, porque eso habla de una cocina bien hecha, que inspirará a más restaurantes para ser reconocidos, y que, al mismo tiempo, atrae los ojos del mundo y de turistas amantes de los buenos sabores.

“Creo firmemente que obtener estrellas Michelin en la industria restaurantera es un logro significativo que puede tener varios efectos positivos para un destino como Quintana Roo, que ya es conocido por sus marcas y destinos turísticos populares como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y todos los que ya conocemos”, comenta.

El chef Solórzano considera que con el reconocimiento y logro de estas estrellas Michelin hay varias implicaciones y beneficios que se traen a la región.

El primero de ellos, es atraer los ojos del mundo, ya que estos galardones son un estándar de excelencia en la industria gastronómica a nivel internacional. “Obtener estas estrellas coloca a los restaurantes y chefs de Quintana Roo en la mira mundial, lo que puede atraer a turistas gourmet y amantes de la buena comida”, asegura.

Está convencido de que los destinos que cuentan con restaurantes galardonados con estrellas Michelin tienden a atraer a un turismo más exclusivo y dispuesto a gastar más en experiencias gastronómicas de alta calidad. “Esto puede tener un impacto positivo en la economía local, ya que este tipo de turistas suelen gastar más dinero en alojamiento, compras y actividades turísticas”.

Y definitivamente, asegura, para la industria restaurantera local el reconocimiento puede servir como un estímulo y motivación para elevar el nivel de la industria gastronómica en la región. “Otros restaurantes locales pueden verse motivados a mejorar la calidad de su oferta gastronómica para competir también a nivel nacional e internacional; y esto, al fin de cuentas, beneficiará al comensal y a toda la industria”.

 

Apasionado desde pequeño por la cocina

Para el chef Solórzano, la cocina es la mejor forma que tiene de consentir a la gente.

Desde temprana edad, descubrió este camino y este amor de su vida. “Mi abuela y mis tías cocinaban muy bien, yo entraba a su cocina y observaba lo que hacían. En mi familia teníamos un negocio de embutidos y, además, soy ingeniero. Así como reparo un carburador, también puedo hacer un arrocito”.

Consciente de que cuando una persona hace lo que le gusta no es trabajo, aconseja siempre aprender, poner en cada plato lo mejor, la creatividad, la pasión y el interés por satisfacer a los demás.

“Todos los días se aprende algo, todas las personas pueden regalarte algo si tú lo permites. Amo la cocina, amo prepararla para las personas y el sólo hecho de saber que lo que he preparado agrada, es gratificante, es felicidad. La cocina es un arte que implica poner todos los sentidos al prepararla y al ver a alguien disfrutarla”, comenta.

 

La pasión por la cocina impulsa a seres apasionados a experimentar con sabores, texturas, técnicas culinarias y presentaciones, buscando siempre sorprender y deleitar a quienes prueban sus creaciones”.

 

 

 

 

ARPCM: 41 años promoviendo el turismo

por NellyG 1 agosto, 2024

La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano es una de las más antiguas y con mayor actividad

 

Muy pocas personas saben que la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano inició por un grupo de amigos que se reunían para convivir en familia, haciendo parrilladas y otros eventos para la comunidad. Con el tiempo fue cobrando forma, consolidándose y contribuyendo a la promoción del destino.

Desde su creación, hace 41 años, sus integrantes y cada presidente le han puesto su sello, le han aportado imagen y crecimiento.

Como líderes de grandes equipos, han diversificado los servicios y la participación, fomentando la profesionalización a través de la capacitación, la investigación y la creatividad.

Muchas anécdotas y trabajo en equipo

 

De 1983 a 1985, Salvador Luna y Martín del Campo fueron los primeros líderes de esta agrupación, quienes realizaron la primera elección de presidente, quien resultó Ricardo Enrique Rivas Andrade. Se reunían los martes en restaurantes y hoteles para planear eventos en coordinación con los gobiernos estatal y municipal.

De 1990 a 1996, Gaby Rodríguez fue una de las presidentas que más tardó al frente; transformó de manera positiva la agrupación integrando a profesionales de las Relaciones Públicas.

Después llegaría Patricia López Mancera, Ana Mari Castillo Irabién, Iliana Rodríguez Cavazos, Guillermo Armando Gutiérrez Arriola, Patricia Flores Morales y Alex Miranda (2005-2007), quien le dio el toque más juvenil a la Asociación y su periodo fue uno de los más dinámicos logrando eventos con grandes asistencias y gran reconocimiento.

Le seguiría Eduardo Rivadeneyra, hoy en retiro, pero que fungió como embajador del aeropuerto de Cancún.

También ocupó el cargo Rocío Mena, Katinka Lira, Ernesto Yunes Schutz, Israel Urbina Acuña, Cynthia Santamaría.

Actualmente está presidida por Jorge Moreno Rejón, destacado experto en imagen, mercadotecnia y relaciones públicas, con experiencia en el ámbito educativo y profesional. Su trayectoria incluye la creación de la licenciatura en Imagen y Relaciones Públicas en una universidad especializada en diseño en el año 2007, y otra en Organización de Eventos en 2017. Además, se desempeñó como presidente de la Association of Image Consultants International Mexico Chapter, logrando incorporar a los profesionales mexicanos en las filas internacionales de la consultoría y gestión de la imagen.

Bajo su liderazgo, la ARPCM es guiada hacia un futuro más tecnológico, evolucionado e inclusivo. Entre sus logros más destacados se encuentra la reintegración de socios que se habían desvinculado hace más de una década y la creación de nuevas alianzas estratégicas con medios de comunicación e instituciones de diversos sectores. En menos de un año, ha conseguido duplicar el número de miembros registrados, fortaleciendo la posición y el impacto de la asociación en la región.

  • 1
  • …
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo