viernes, mayo 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Mejoran la calidad de vida de 43 niñas y niños con parálisis cerebral en Quintana Roo

por NellyG 10 junio, 2024

 

-Este esfuerzo conjunto permitió que menores de escasos recursos con parálisis cerebral espástica sean intervenidos con equipo médico de Federación Rusa

Cancún.- Un total de 43 niñas y niños de Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel y Solidaridad con parálisis cerebral espástica mejoran significativamente al ser intervenidos en la Tercera Jornada de Cirugías de Fibrotomía Gradual, también conocida como Método Ulzibat.

Para darles su respaldo y apoyo a las niñas, niños y adolescentes intervenidos, así como a sus familias, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en el hospital general “Jesús Kumate Rodríguez”, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

La Gobernadora recordó que, tras dos años de esfuerzos, de acomodar agendas y coordinar esfuerzos, se logró retomar estas jornadas de cirugías de innovador método que ayuda a los pacientes a reducir significativamente la rigidez y los espasmos musculares, les da mayor rango de movimiento y mejor calidad de vida. En muchos casos se gana independencia y, potencialmente, la capacidad de caminar.

Destacó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el mejoramiento de la calidad de vida es primordial, pues en este gobierno humanista y progresista las personas están en el centro de las acciones.

La jornada inició el pasado 27 de mayo y concluyó el 1 de junio. Estas intervenciones son posibles con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS A.C., el Sistema DIF Quintana Roo y la Secretaría Estatal de Salud. Y desde luego con el equipo médico-quirúrgico de la Federación Rusa.

A nombre del pueblo de Quintana Roo y con la presencia de Mari Rouss Villegas Balmori, representante legal de la Fundación MGAS, Mara Lezama agradeció al equipo médico de la federación Rusa, a su especialista en traumatología y ortopedia, al traductor, enfermera, la anestesióloga pediatra –quien por cierto es mexicana- por su generoso esfuerzo para ayudar a esta noble causa a favor de niñas y niños en situación de pobreza, marginación y padecimientos neurológicos.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director general del hospital “Jesús Kumate Rodríguez”, Miguel Ángel García Albarrán.

Productiva jornada para el atletismo de Quintana Roo en los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 10 junio, 2024

 

-El conjunto quintanarroense conquistó una presea de oro y dos bronces, durante la tercera jornada de la disciplina en Guadalajara

Guadalajara.- El equipo quintanarroense tuvo una productiva participación en la tercera jornada en la disciplina de atletismo de los Nacionales CONADE 2024, al conquistar tres medallas: una oro y dos de bronces, en actividad realizada en la pista del CODE “Revolución” de Guadalajara, Jalisco.

“Nuestras y nuestros atletas continúan cosechando buenos resultados en esta justa nacional y gracias a esa entrega ya se suman 56 preseas doradas, para nosotros son orgullo quintanarroense y desde la Comisión del Deporte de Quintana Roo seguiremos apoyándolos, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa”, comentó Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ.

El quintanarroense Damon Hernández Bissokot fue el encargado de subir a lo más alto del podio de ganadores al convertirse en campeón nacional dentro de la prueba de los 300 metros con vallas, en la categoría Sub-16 de rama varonil, esto al detener el cronómetro en un tiempo de 38.68 segundos y dejando en segundo lugar a Cristóbal Higuera de Baja California Sur y en tercero a Jesús Armando Torres, de Veracruz.

Posteriormente, tocó el turno a la cancunense Alison Paz León, quien se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 300 metros con vallas en la categoría Sub-16 Femenil, cronometrando 47.67 segundos; el oro fue Dana Sofía Peña, de Veracruz y la plata se lo quedó María Perales de Nuevo León.

La segunda presea de bronce y tercera medalla en la jornada para el equipo quintanarroense, llegó por conducto de Leslie Esmeralda Solís Vitorin, quien se quedó con el tercer puesto en la prueba de lanzamiento de jabalina femenil de la categoría Sub-16, dejando una marca de 34.22 metros, por detrás de Ximena González y Abigail Serrano, ambas del estado de Nuevo León.

Instalan en Quintana Roo el Comité Técnico del Programa de Becas para Mujeres en Educación Superior

por NellyG 10 junio, 2024

 

-La finalidad es establecer una estructura organizativa y operativa que asegure la eficaz implementación del Programa

Chetumal.- Para establecer la estructura organizativa y operativa que asegure la eficaz implementación, supervisión y evaluación del Programa de Becas para Mujeres en Educación Superior, se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Comité Técnico, con la participación de representantes de funcionarios de las secretarías de Finanzas y Planeación, Contraloría, Educación de Quintana Roo y del Gobierno Federal.

Esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para que las estudiantes mujeres de escuelas de nivel superior ubicadas en las zonas urbanas y rurales, puedan permanecer y concluir sus estudios profesionales y así contribuir a una mejora en su nivel de vida.

En representación del secretario de Educación del Estado, Carlos Gorocica Moreno, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Xóchitl Carmona Bareño, destacó que el objetivo primordial de este Comité es promover la educación superior e impulsar a las jóvenes mujeres para que continúen con sus estudios, a través del otorgamiento de un incentivo económico.

Manifestó que de esta manera: “Estamos sentando las bases para implementar las estrategias efectivas que garanticen el acceso equitativo a la educación superior para todas las mujeres, independientemente de su origen socioeconómico, etnia o cualquier otra condición, tal y como lo establece el compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa”.

El Gobierno Estatal trabaja de manera distinta para modificar las raíces de la desigualdad entre hombres y mujeres; por ello, se busca que todas ellas tengan autonomía económica, con educación y apoyo a nuevos emprendimientos, autonomía personal, mayor seguridad y derecho a decidir.

Carmona Bareño señaló: “Juntos podemos lograr el progreso significativo y crear un entorno más inclusivo y equitativo de nuestras instituciones educativas”.

El Comité Técnico desempeñará un papel crucial en la planificación, coordinación y seguimiento de las acciones necesarias para alcanzar su objetivo y reconoció el compromiso y dedicación de los integrantes de este cuerpo colegiado con esta causa tan importante, indicó.

El Programa de Becas para Mujeres en Educación Superior, se concibe como una herramienta para brindar apoyo financiero y académico a mujeres talentosas y motivadas, que enfrentan dificultades económicas para acceder a la educación superior.

A través de este Programa, se busca no solo aumentar la participación de las mujeres en educación superior, sino también empoderarlas para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y contribuyan en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Mara Lezama anuncia inversión de $23 millones para los campus Chetumal y Playa del Carmen de la UQROO

por NellyG 10 junio, 2024

 

-Después de más de 12 años de rezago en inversión, un total de 1,837 estudiantes de ambos campus, se verán beneficiados por estas mejoras en la infraestructura educativa

Chetumal.- Para seguir impulsando la educación de calidad y que la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) siga comparándose con las mejores del país, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este año se invertirán 23 millones de pesos en Chetumal y en el campus Playa del Carmen.

De esta cantidad, 12.5 millones de pesos se destinarán al campus Playa del Carmen para completar el primer nivel de la biblioteca con 12 cubículos, aires acondicionados, sanitarios y un elevador que garantizará una educación inclusiva y accesible para las personas con discapacidad motriz o movilidad limitada.

En Chetumal, en una primera etapa de desarrollo, se destinarán 10.5 millones de pesos para la construcción de 10 aulas en el edificio 3 de la División de Ciencias de la Salud. Esta etapa inicial se centrará en edificar la estructura básica de las aulas.

“Con estas inversiones, supervisadas por el IFEQROO, mejoraremos la infraestructura educativa y construiremos un entorno digno y propicio para el desarrollo integral de mil 837 estudiantes,” expresó la gobernadora Mara Lezama.

“Y lo podemos hacer porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más. La educación inclusiva y de calidad es la llave del cambio social y desde esta Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo les digo que sigamos unidos, transformando Quintana Roo,” puntualizó.

IMOVEQROO implementa examen toxicológico para licencias de servicio público

por NellyG 8 junio, 2024

 

– Este examen es exclusivo para las licencias, tipo “B, C y E”, de servicio de transporte público y privado


Chetumal.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), en su compromiso por promover la seguridad y la calidad en el servicio de transporte, implementa el examen toxicológico de cinco elementos como requisito obligatorio para obtener la licencia de conducir de servicio público.

El director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar Urrutia, explicó que esta medida contribuye a mejorar la calidad del servicio de transporte en el estado y brindar una mayor seguridad a las y los usuarios como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Este examen es exclusivo para las licencias, tipo “B, C y E”, de servicio de transporte público y privado y tiene como objetivo garantizar la seguridad tanto de los operadores como de los pasajeros.

El examen toxicológico de 5 elementos, permite detectar las principales sustancias nocivas para la salud, tales como: Anfetaminas; Cannabinoides; Cocaína; Barbitúricos y Benzodiazepinas.

Estas sustancias pueden afectar las condiciones neuromotrices de las personas, por lo que su detección es fundamental para garantizar la seguridad en las vías de transporte.

Recalcó, que a la fecha se han emitido 9 mil 843 licencias de servicio público en la entidad. El compromiso del Instituto es promover una cultura de seguridad y bienestar en el transporte público y privado.

El titular del IMOVEQROO, hizo un llamado a la responsabilidad al momento de tramitar la licencia, recordando que esta medida es en beneficio de todos los quintanarroenses y visitantes.

“Trabajamos en la seguridad de todas y todos los operadores y usuarios del servicio de transporte público y privado. Promovamos una cultura de responsabilidad al momento de realizar el trámite de la licencia, es por el bienestar de cada uno de nosotros” dijo el titular del organismo.

Inicia gobierno de Quintana Roo y SEDATU trabajos para la escrituración en colonia Colosio, de Solidaridad

por NellyG 8 junio, 2024

 

-Tras un rezago de más de 25 años en la regularización de propiedades de más de 5 mil familias, autoridades del gobierno de México y del Estado, establecieron una ruta de trabajo para facilitar el proceso de escrituración

Cancún.- Integrantes del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y el Secretario de Desarrollo , Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, se reunieron para trabajar en la regularización de predios de la colonia Luis Donaldo Colosio de Solidaridad, el Gobierno de Quintana Roo

A raíz del desistimiento de la Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya) sobre los predios en dicho municipio, se iniciaron las reuniones para facilitar el proceso de escrituración en favor de las familias que han esperado justicia social durante más de 25 años para legalizar sus propiedades.

En esta reunión, la SEDATU, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y diferentes dependencias del Gobierno de Quintana Roo analizaron en estrecha coordinación la ruta de trabajo y el estado actual de la regularización de cada uno de los predios.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se implementará un Comité Operativo de regularización con la participación de autoridades del gobierno federal y estatal. Este comité se encargará de verificar, elaborar e inscribir las escrituras, así como de llevar a cabo la entrega correspondiente.

Los procesos de escrituración se llevarán a cabo en tres etapas, beneficiando a más de 5 mil familias, incluyendo aquellas que ya han completado los trámites de propiedad liquidada, las que están en proceso de liquidación y las que se encuentran en litigio.

Este es un hecho histórico, el Gobierno de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama logró recuperar, tras un largo pero eficaz juicio, diversas propiedades contra la desarrolladora Derimaya.

Por el Gobierno Federal participaron, además del secretario Meyer Falcón, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Octavio Fajardo Ortiz y el director general del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll.

También estuvieron presente por parte del Gobierno de Quintana Roo, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris; el jefe de oficina de la gobernadora, José de la Peña y el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) José Alberto Alonso Ovando.

  • 1
  • …
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo