lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

De la tierra al paladar

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

Es indudable que México es rico en tradiciones, cultura y gastronomía, gracias a su enorme diversidad de pueblos originarios y a su tierra pródiga en la que se cosechan miles de frutos de todos los tamaños, colores, aromas y sabores. Prueba de ello son los alimentos y bebidas que hacen de la Península de Yucatán un referente culinario. Hoy, esta cocina es conocida a nivel mundial, gracias a chefs que han sabido conservar la esencia heredada a través de generaciones y darle un toque de contemporaneidad que le ha valido un reconocimiento internacional. Hay muchos restaurantes donde se puede degustar una variedad de platillos que hacen gala de esta fama; sin embargo, las raíces, la sazón y la sencillez de estos alimentos y bebidas, se encuentra en las comunidades mayas. Como ejemplo, hoy citamos una bebida hecha a base de elote y xcaita, un tipo de calabaza cultivada en el oriente de Yucatán, donde los campesinos la cosechan junto con el maíz, entre agosto y septiembre.

Se puede consumir caliente o fría, ideal para refrescarse e hidratarse; para prepararla se corta en cubos pequeños la calabaza y se raspa el elote, y se sancochan juntos con azúcar. Lo tradicional es servirla en jícara, con más trocitos de xcaita y elote. Sin duda, sencilla y deliciosa. (Con información de Yucatan.travel)

 

Fundación Dolphin Discovery, una década compartiendo amor

por NellyG 1 julio, 2024

 

La Fundación Dolphin Discovery I.A.P. cumplió 10 años sumando voluntades para apoyar a la comunidad, enfocados en la niñez y en sectores vulnerables, a través de diversos programas sociales y cumplimiento de sueños

 

La Fundación Dolphin Discovery es una institución sin fines de lucro que surge ante el deseo de compromiso y entrega hacia la comunidad en donde tiene presencia The Dolphin Company, con acciones desde Quintana Roo, sede del corporativo, hasta ciudades de Estados Unidos, República Dominicana y Europa.

Andrea Manzanero Castillo, gerente de la fundación, explicó que desde su creación, esta organización se ha dedicado a potenciar los esfuerzos colectivos, para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas, basados en tres ejes: vivienda, salud y educación.

Esto ha sido posible mediante el constante cumplimiento de sueños, el programa 10 Mil Sonrisas, donaciones, patrocinios y programas sociales, con una inversión de más de 34 millones de pesos en estos 10 años.

“Las actividades que realizamos buscan transmitir educación, amor y pasión por nuestro ambiente y alrededores, esto lo hacemos mediante desayunos con causa, talleres artísticos y voluntariado corporativo en organizaciones de la sociedad civil”, dijo.

Dijo que uno de los pilares de la fundación se centra en brindar experiencias inolvidables en armonía con el medio ambiente para todos aquellos que no tienen los medios necesarios para vivir la experiencia de nadar con delfines.

Manzanero Castillo dijo que continuamente están trabajando con organizaciones civiles que se dedican a apoyar a sectores en situación de vulnerabilidad, como Huellas de Pan, Cáritas, AMANC, Fundación Teletón, Quintana Roo Lovers y muchas otras fundaciones y organizaciones civiles.

Reiteró que el principal enfoque de ayuda es a los niños y niñas de cero a 16 años de edad, pero que también apoyan a adultos mayores, mujeres víctimas de violencia y familias que requieren algún tipo de ayuda.

Agregó que también destinan esfuerzos y recursos para donaciones de productos y acciones de conservación ambiental. “Todo esto es clave para establecer alianzas con las que logramos un impacto positivo”, comentó.

Mencionó que en estas labores se apoyan del voluntariado corporativo y estudiantes universitarios que realizan su servicio social en la fundación.

En el caso del programa 10 mil Sonrisas, destinado a recolectar juguetes para donarlos a niños de diferentes fundaciones y asociaciones, han beneficiado a usuarios de organizaciones como: ADANEC- Cirugías de Cardio, Save the Children, Astra, Dolphin Saving Oceans y Michou y Mau.

10 años de labor

 

Para celebrar esta primera década de esfuerzos, realizaron diversas actividades a lo largo de toda una semana, destacando la alianza con Fundación Moon Palace Nizuc para la visita de familias que tienen hijos con alguna discapacidad, al hotel Moon Palace.

Además, un desayuno con niños y niñas del DIF Benito Juárez, el Taller “El maíz, identidad y cultura para niños” con ASTRA A.C., el panel “Concientización sobre la discapacidad desde la perspectiva familiar y cumplimiento de Sueños en Ventura Park, con el DIF Municipal Benito Juárez; Selva Mágica, con el DIF Mexticacán, Jalisco y en el Parque Garrafón, con la Asociación Quintanarroense de Deportes Sobre Silla de Ruedas A.C.

 

 

:::::::::::::::::::::::

16,600 niños (as)

han tenido la oportunidad de visitar los parques de The Dolphin Company y han disfrutado la experiencia de nadar con delfines a través de Cumplimiento de Sueños

 

400 juguetes

donados en promedio al año en diversas colectas

 

 

423 kg

de tapitas donadas para apoyar diagnósticos en cáncer de niños

 

 

200 asociados,

en promedio, participan al año en las diferentes actividades

 

Programas permanentes:

 

  • – Cumplimiento de sueños: Compartir con clientes externos, incluidos grupos vulnerables, colegios públicos y privados, los valores y compromiso de la empresa a través de la experiencia de nado con delfines y visitas a parques.
  • – Patrocinios: Variedad de eventos culturales, artísticos y deportivos, que representan nuestro compromiso de apoyar diversas comunidades y actividades.
  • – Viajes al campo: Participan estudiantes de diversos colegios con el objetivo principal de impartir conocimientos sobre los animales marinos y promover su cuidado y conservación.
  • – Programas sociales: En colaboración con asociaciones, fundaciones, organizaciones públicas y privadas, se organizan visitas a diferentes parques con fines recreativos.

 

 

 

 

Reconocemos nuestro compromiso con las comunidades que nos rodean, atendiendo a la niñez y sectores en situación de vulnerabilidad. Por esta razón, desarrollamos actividades en las que la educación ambiental, donación de productos y la generación de vínculos son pilares clave para establecer alianzas, y, de esta forma lograr crear un impacto positivo”.

Andrea Manzanero Castillo

Gerente Fundación Dolphin Discovery I.A.P.

 

AVA Resort Cancun, referente vacacional

por NellyG 1 julio, 2024

 

Ava Resort Cancun estrena un oasis cinco estrellas, frente al mar, bajo el concepto de “lujo todo incluido” por sus amplias amenidades y actividades personalizadas

 

Con el fin de establecer un nuevo estándar de lujo para las vacaciones “todo incluido”, AVA Resort Cancun abrió sus puertas, liderado por la innovadora marca hotelera RCD Hotels.

Ofrece a sus huéspedes 1,600 habitaciones con vistas al mar, 27 restaurantes y bares dirigidos por chefs y mixólogos galardonados, un spa y centro de bienestar de más de 6,500 metros cuadrados de clase mundial.

En sus amenidades destacan un centro de fitness de última generación con equipos Technogym, canchas de pickleball, ring de boxeo y más, un parque acuático diseñado a medida, AVA Kids Club, The Lounge (solo para adolescentes), AVA Bay, que es la única bahía de agua salada de más de 36,000 metros cuadrados en el área, además de contar con seis piscinas y mucha diversión con su robusta oferta de eventos para todas las edades.

Mariana Briseño, gerente de Relaciones Públicas corporativa para el mercado mexicano de RCD Hotels, explicó que el lugar cuenta con estaciones de comida de calidad excepcional, arquitectura y diseños impresionantes, así como comodidades y alojamientos incomparables. “AVA eleva el nivel de la hospitalidad mexicana, por lo que ha sido un honor dar la bienvenida a nuestros primeros huéspedes, para experimentar la mezcla única de lujo para todas las edades que solo AVA puede ofrecer”, expresó.

Añadió que cada una de las habitaciones en las tres categorías que ofrece: habitaciones, suites y villas, ofrece una vista directa al mar, junto con un extenso menú de comodidades de lujo.

En el caso de las villas, la categoría de habitación más alta, incluyen piscinas privadas, bares completos, cocina y comedor para hasta 12 personas, así como servicios de mayordomo.

 

Amor por el Caribe Mexicano

 

Bajo su concepto único del todo incluido de lujo, fue diseñado por los mundialmente reconocidos Boris Pena Architects y Gensler Architects, con la visión de crear un entorno sereno, despreocupado y sofisticado, definido por un lujo relajado y una estética costera elegante, que en suma rinden homenaje a la impresionante belleza natural del Caribe mexicano.

Para darle un aire más mexicano y orgánico, fue construido en estrecha colaboración con artesanos locales que fabricaron una amplia gama de acabados a mano, incluyendo azulejos, telas y trabajos en madera.

Su iluminación incandescente es la visión de Lasvit, el aclamado diseñador checo de vidrio a la medida, quien creó la instalación para el vestíbulo.

Concebido por el prestigioso HKB Design, cada lugar está curado individualmente para crear un entorno único e inspirado, cada restaurante muestra características únicas como azulejos de diferentes tonos y texturas, elegidos para coincidir con la estética del resort.

Además, el hotel cuenta con grandes espacios cuyas paredes están cubiertas de chukum en varios colores, que es el yeso hecho de la resina del árbol endémico del mismo nombre, aportando calidez y textura, a la vez que regula la temperatura de los espacios.

 

Gastronomía y entretenimiento por todo lo alto

 

Fiel a su sensibilidad refinada, AVA prescinde de los menús típicos todo incluido, elevando la experiencia gastronómica a través de diversos conceptos culinarios en los 27 puntos de comida y bebida del resort, que van desde restaurantes cinco estrellas y snacks junto a la piscina, hasta mercados de comida internacional y taquerías.

Este hotel recién inaugurado es el hogar de una bodega de vinos y destilados, con una amplia lista de etiquetas internacionales. En cuanto a la coctelería, los mixólogos expertos del resort convierten bebidas ordinarias en obras de arte. La vida nocturna del resort es igualmente diversa y cuidadosamente diseñada, con salones de cócteles artesanales, un speakeasy clásico, un bar centrado en el arte con una serie rotativa de arte digital, así como bares de vinos, lugares informales para ver deportes y un club nocturno elegante y refinado con DJs invitados y música en vivo.

Cuando se trata de tiempo en familia, ofrece una gama de actividades dentro y fuera del resort, clases, aventuras al aire libre, manualidades, descubrimiento marino, noches de cine y experiencias locales personalizadas. Para los adolescentes que desean divertirse, The Lounge (diseñado para las edades de 13-17 años) cuenta con una piscina cubierta, juegos de realidad aumentada, snack bar, baloncesto, ping pong y boliche. AVA también ofrece servicios de cuidado infantil y niñeras para sus huéspedes más pequeños.

Los más de 27,000 metros cuadrados de espacio totalmente adaptado y listo para eventos, hacen de AVA un lugar ideal para reuniones de todo tipo, incluyendo bodas, reuniones familiares, vacaciones en grupo, eventos corporativos, conferencias, conciertos y celebraciones importantes. Los event planners del resort están capacitados para guiar a los huéspedes a través de cada detalle de su evento.

 

Nos emociona presentar AVA Resort Cancun, abarcando una notable brecha en el mercado de la hotelería de lujo todo incluido, diseñado para huéspedes de todas las edades”.

Mariana Briseño

Relaciones Públicas corporativa en México de RCD Hotels

 

 

Sello de sostenibilidad

 

  • – AVA Bay, impulsada por Crystal Lagoons Technology®, consume 50 veces menos energía que una piscina tradicional de tamaño similar y requiere 100 veces menos productos químicos.
  • – El resort instaló miles de paneles solares para garantizar la eficiencia energética durante todo el año.
  • – Uso de chukum (yeso sostenible) para preservar los ecosistemas naturales de Cancún y reducir el desperdicio.

 

 

 

Usan drones para evaluar afectaciones por lluvias

por NellyG 1 julio, 2024

Chetumal, Quintana Roo.- La Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, a través del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, realizó vuelos con dron para actualizar la situación de las principales avenidas de Chetumal y conocer las afectaciones por las lluvias intensas en esta capital.

Las intensas lluvias que se registraron en Chetumal hace unas semanas causaron afectaciones a la movilidad de los habitantes y daños en la infraestructura urbana.
Ante esta situación, el Instituto Geográfico y Catastral del Estado puso en marcha un operativo de vuelos con dron para realizar una evaluación precisa de las zonas afectadas, lo que permitió obtener imágenes detalladas de las principales avenidas de Chetumal, identificando las áreas más afectadas por las inundaciones y facilitando la toma de decisiones para
su pronta rehabilitación.
La SEFIPLAN reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chetumal, y seguirá trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para atender las afectaciones provocadas por las lluvias atípicas y garantizar la pronta recuperación de la ciudad.

 

Comparten experiencias empresariales

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

El CCE del Caribe intercambió experiencias con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México

Cancún.- Con la finalidad de elevar la competitividad de las empresas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe que encabeza Eduardo Martínez llevó a cabo el “Encuentro de buenas prácticas empresariales y seguridad” con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).

La reunión fue la primera de una serie de encuentros con organismos empresariales del país que el CCE del Caribe prevé llevar a cabo, la cual se enfocó en generar alianzas para intercambiar experiencias y replicar en Quintana Roo los modelos de éxito que ha tenido el Estado de México y viceversa, enfatizando los temas de cuidado del medio ambiente, seguridad y procuración de justicia.

El presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez González, destacó el hermanamiento con las cámaras líderes empresariales del Estado de México para tener mejores prácticas empresariales, agrupar ideas y fortalecer al sector, así como la unión entre los dos estados, impulsando el crecimiento económico en coordinación con el Gobierno del Estado.

Avances logrados

 

Para ello, en la reunión los secretarios de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; de Salud, Flavio Carlos Rosado, y de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, así como el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, expusieron los avances logrados por Quintana Roo para mejorar la calidad de vida de la población, así como los programas más exitosos de sus respectivas áreas, tras incrementarse 3.5% la afluencia turística en el primer trimestre del año.

Además, el director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado, Ari Adler Brotman, explicó la labor que tiene como enlace entre el gobierno estatal e inversionistas interesados en asentarse en Quintana Roo, sobre todo en el Sur del Estado tras ser declarada Zona Libre y reducir así la brecha económica con la Zona Norte, impulsada por la actividad turística.

Oportunidad en la zona sur

 

Destacó el área de oportunidad que tiene Quintana Roo en las áreas de agua potable y energía eléctrica en el estado, a fin de diversificar la inversión sobre todo en el sur con inversiones no turísticas, aprovechando que Belice es la puerta de entrada al Caricom, apuntalada por el paraíso fiscal en Chetumal.

En este marco, el presidente del Concaem, Mauricio Massud Martínez, destacó la creación de fideicomisos que ha hecho el gobierno estatal para garantizar la aplicación de recursos en diversas áreas, a fin de mejorar su infraestructura y servicios, así como la implementación de impuestos relacionados con el medio ambiente.

Se trata de cuatro fideicomisos relacionados con el desarrollo de servicios en materia turística y promoción, cuidado del medio ambiente y dignificación de las condiciones de vida y trabajo de los cuerpos policiacos, que se buscará replicar en el Estado de México, a fin de que los recursos estén etiquetados y supervisados por la sociedad.

 

Esfuerzos medioambientales

 

Por su parte, el subsecretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, Oscar Rébora Aguilera, reveló que se analiza el cobro de créditos de carbono a las empresas contaminantes y que el 30% del territorio estatal sea considerado área de conservación.

En esta primera reunión, el comisionado de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Julio Villarreal Zapata, destacó la iniciativa ciudadana que ha permitido mejorar la seguridad en Villas Otoch, la cual incluso recibirá próximamente un premio a nivel nacional; mientras el presidente de la Canadevi, Leonardo Garrido, destacó el programa para reducir el costo de la vivienda para personas de menores ingresos de la mano de autoridades municipales y estatales.

Por su parte, la representante del sector inmobiliario de la Concaem, Fabiola Pérez Serrano, anticipó la realización de la Feria Inmobiliaria de la Zona Maya que permita promover los desarrollos del Caribe Mexicano; mientras Iván Barrera Pineda destacó la importancia de la mediación privada para resolver los temas jurídicos y evitar la saturación de los juzgados.

 

 

Participantes

 

– CCE del Caribe

– Coparmex Quintana Roo

– Canirac Quintana Roo

– AMPI Cancún

– AMEXME Cancún

– Canacintra

– Canadevi

– Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias

– Asociación de Proveedores de Quintana Roo y Puerto Morelos

– Vicepresidencias de Seguridad y del Sector Inmobiliario de la Concaem

– Empresarios e Industriales de Q. Roo y Estado de México

– Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México

 

Celebración con expansión; abren Mousai Cancún

por NellyG 1 julio, 2024

 

Al cumplir 25 años en México, Preferred Hotels & Resorts refuerza su presencia en el país, con el nuevo hotel Mousai Cancún

Este año, Preferred Hotels & Resorts celebra el 25 aniversario de presencia de la marca en México, un hito que marca un paso importante en la estrategia de crecimiento de Preferred Hotels & Resorts en América Latina, y su compromiso de asociarse con los principales hoteles, resorts y grupos regionales independientes de México.

Por eso, la marca de hoteles de lujo independientes más grande del mundo sigue reforzando su portafolio mexicano con la apertura de Hotel Mousai Cancún.

Desde que recibió su primer hotel mexicano, en 1999, el portafolio de Preferred Hotels & Resorts en México ha crecido en más de 40 propiedades miembros con las recientes incorporaciones de VOLGA (L.V.X. Collection), Grand Velas Boutique Los Cabos (Legend Collection) y Hotel Mousai Cancún (L.V.X. Collection), que recientemente abrió sus puertas, consolidando la posición del país como el segundo mercado hotelero más grande para la marca después de Estados Unidos.

México es uno de los destinos más diversos y vibrantes dentro de la cartera global de la marca, con una colección ejemplar de propiedades independientes y de renombre mundial que se extienden por todo el país, incluidos destinos de ocio populares, como la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Acapulco, así como ciudades comerciales clave, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

La marca operada y de propiedad familiar se enorgullece de representar tantas propiedades inspiradoras, defendiendo sus historias únicas, arquitectura y conocimientos, al tiempo que promueven sus experiencias seleccionadas y personalizadas que brindan a los viajeros una puerta de entrada a la auténtica cultura del destino.

Lujo en Costa Mujeres

 

Hotel Mousai Cancún es un complejo sólo para adultos, que busca convertirse en la experiencia todo incluido más exclusiva de Cancún.

Situado en la playa de arena blanca de Costa Mujeres, ofrece una ecléctica fusión de diseño moderno y elegante, y alojamiento espacioso y bien equipado, con 88 suites frente al mar adornadas con ventanales que van del suelo al techo y amplias terrazas con jacuzzis privados con vistas al mar.

Los huéspedes pueden disfrutar del sol de Cancún en las dos amplias piscinas, disfrutar de tratamientos holísticos en el plácido Spa Imagine y de una cena gourmet ilimitada en los restaurantes tanto de alta cocina como menos formales del complejo, con bebidas de primera calidad y servicio de habitaciones las 24 horas.

Cadena global

 

A través de sus cuatro colecciones mundiales, Preferred Hotels & Resorts conecta a los viajeros con singulares experiencias de lujo que satisfacen sus preferencias de vida y estilo en cada ocasión. Cada una de sus propiedades cumple con los estándares de alta calidad y los niveles de servicio, así como programas que ofrecen valiosas ventajas para viajeros que buscan una experiencia única.

 

 

::::::::::::::::::::

 

+600 hoteles,

complejos turísticos, residencias y grupos regionales únicos en 80 países integran la cartera de Preferred Hotels & Resorts

 

 

4.5 millones

de viajeros inscritos en I Prefer Rewards para recibir beneficios, buscar y reservar estancias en hoteles, y canjear certificados de recompensa

 

  • 1
  • …
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo