martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Desfilan 3 mil personas en el «Día del Trabajo» en Solidaridad

por NellyG 1 mayo, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 1 de mayo del 2024.- Alrededor de 3 mil personas se congregaron en el desfile conmemorativo del 135 aniversario del «Día del Trabajo» en Solidaridad. Contó con la presencia de 20 contingentes representativos de diversos sectores de la sociedad, recordando a los mártires de Chicago, Río Blanco y la huelga de Cananea, por el abuso patronal.

• Frente al palacio municipal, al paso de los diferentes sectores como el de los tianguistas, bazaristas, de la educación, trabajadores del Ayuntamiento, tricicleros, de la construcción, por mencionar algunos, expresaron sus demandas y necesidades.

• Este desfile, no solo es un espacio para rendir homenaje a los trabajadores y sus luchas históricas, sino también para reafirmar el compromiso de las autoridades con la defensa de los derechos laborales y la justicia social.

• Es importante destacar que fue en el año 1889 cuando el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París fijó la conmemoración del Día del Trabajo, recordando a los Mártires de Chicago, condenados a muerte por su participación en una huelga que inició el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos. Mientras que la huelga en la minera en Cananea, Sonora estalló el 1 de junio de 1906, usando el gobierno a cuerpos represivos de los Estados Unidos.

Oferta turística hacia nuevos horizontes

por NellyG 1 mayo, 2024

 

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, reconoce los esfuerzos del Caribe Mexicano en materia de sostenibilidad y enfoque innovador de la industria turística

La región del Caribe Mexicano cada vez se hace más atractiva y competitiva para el turismo gracias a proyectos de infraestructura estratégicos y a sus esfuerzos de sostenibilidad, destacó el secretario general de ONU Turismo (antes OMT), Zurab Pololikashvili.

En el marco del Foro Internacional ONU Turismo “Turismo y Cultura: una relación de película”, dijo que cada vez más los destinos reciben viajeros cuya motivación es visitar lugares donde se rodaron series o películas, además el contenido audiovisual puede fomentar las relaciones y la afinidad cultural entre destinos, países y comunidades.

Tanto el turismo como el sector audiovisual celebran y promueven la cultura, fomentan el empleo y ofrecen oportunidades de crecimiento.

Luego de felicitar a Quintana Roo por el firme compromiso de diversificar su oferta turística hacia nuevos horizontes, destacó que el turismo audiovisual es uno de los productos de mayor valor añadido.

Sin embargo, destacó que la estrategia de desarrollo turístico de Quintana Roo va más allá de los números, y aborda un enfoque de diversificación de oferta turística en el que el turismo audiovisual se configura como una propuesta estratégica a largo plazo.

Incluso, elogió la recién aprobada iniciativa de la Ley de Filmaciones de Producción de Audiovisuales en Quintana Roo, así como la creación de un Film Commission. “Reflejan el compromiso de esta región con la innovación y el desarrollo sostenible en el sector turístico”, reconoció.

Proyectos estratégicos

 

Zurab Pololikashvili consideró que la región cada vez se hace más atractiva gracias a proyectos de infraestructura estratégicos, entre los que destacó el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum. “Estoy seguro de que estos proyectos diversifican el turismo en el Estado y apoyarán la integración de las comunidades locales en los muchos y muy diversos sectores del turismo y todos los relacionados”, expresó.

Además, el líder mundial del turismo expresó su satisfacción por estar en Quintana Roo, un destino al que invitó a visitarlo por muchas razones. “Quintana Roo es una tierra que hay que visitar por miles de razones, primero por gente que te recibe con mucha felicidad, y por supuesto, por temas culturales, es una tierra muy rica por su cultura, su gente, su naturaleza y la gastronomía que nos gusta a todo el mundo”.

También citó la importancia de la seguridad en la región. “México es un país seguro, está en el Top 5 de los países a donde van más turistas en las últimas décadas. Quintana Roo, su gobernadora, están haciendo un gran trabajo en conjunto”, explicó Zurab.

Xcaret y su sello de sostenibilidad

 

Sobre la edición 11 de los Premios Platinos del Cine Iberoamericano en Xcaret, dijo que esta celebración no sólo es una oportunidad de apreciar la excelencia cinematográfica, sino que también brinda una plataforma para promover el turismo audiovisual.

En el foro, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar y debatir cómo el turismo y la cultura pueden entrelazarse y hacer sinergia.

Felicitó especialmente a Grupo Xcaret por impulsar el desarrollo sostenible, “son un gran ejemplo de cómo desarrollar y cómo preservar la naturaleza, más felicidad y medio ambiente conjunto”.

Particularmente agradeció y reconoció al arquitecto Miguel Quintana Pali, de quien, dijo, “ha creado un lugar donde cualquier persona puede hallar felicidad y un paraíso. Es un grupo con mucho corazón, donde trabajan 15 mil personas, que viven del turismo y del grupo, dan oportunidades a muchísimas familias”.

Mencionó que el turismo es un abanico de muchas aristas; “el turismo une al mundo, une naciones, y en este caso Premios Platino es una plataforma que nos da oporunidad de establecer nuevos negocios, nuevas amistades, es un gran foro donde estamos”.

No es coincidencia, añadió, que más de 20 millones de turistas llegaron a esta región en 2023.

 

:::::::::::::::::

“La estrategia de desarrollo turístico de Quintana Roo va más allá de los números, y aborda un enfoque de diversificación de oferta turística en el que el turismo audiovisual se configura como una propuesta estratégica a largo plazo”.

Zurab Pololikashvili

Srio. Gral. de ONU Turismo

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Cultura, cine y turismo

para detonar la economía

 

El Foro Internacional ONU Turismo “Turismo y Cultura: una relación de película”, organizado de manera conjunta entre el gobierno del Estado y ONU Turismo, se desarrolló en el marco de la edición 2024 de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que representa el mayor encuentro de la industria audiovisual de habla hispana y que reúne a un amplio abanico de productores, actores, comisiones de cine y destinos.

Con la presencia del presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, Enrique Cerezo, la entidad se destacó como un potencial a promoverse en la industria audiovisual, escenario para producciones fílmicas con sus playas paradisiacas, zonas arqueológicas mayas, cenotes, selva exuberante y ciudades cosmopolitas.

En la inauguración también participaron el embajador Ion Vicu, director de Miembros Afiliados de ONU Turismo e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

 

 

 

Festival de sabores y aromas

por NellyG 1 mayo, 2024

 

 

La tercera edición del Savour Wine Fest, en Bahia Principe Riviera Maya Resort, ofreció a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una selección de etiquetas vinícolas reconocidas, mientras deleitaban sus paladares con exquisita gastronomía en un ambiente único.

A este exclusivo festival de vinos asistieron huéspedes, invitados especiales y público en general que aprecian los placeres de la buena comida y el vino. El evento se llevó a cabo en la Hacienda Doña Isabel, ubicada dentro de las instalaciones del complejo.

La programación de actividades incluyó presentaciones de bodegas de vinos y proveedores, la participación de sommeliers, espectáculos de acrobacias, bartenders creando cócteles sorprendentes, una presentación especial de fuego, la vibrante música de mariachis, un espectáculo de fuegos artificiales y la música en vivo de un DJ, que en conjunto hicieron una velada inolvidable.

Además de la amplia variedad de vinos, los stands de comida ofrecieron delicias culinarias que complementaron la experiencia.

Con un aforo de más de 400 personas, «Savour Wine Fest» se convirtió en una ocasión especial y memorable para todos los amantes del vino y la buena comida. La fusión de vinos selectos, platos gourmet y un ambiente encantador creó una

Gian Marco Vallauri, director AyB del resort, agradeció a nombre de todos los organizadores, a los asistentes y participantes por hacer de esta tercera edición de Savour Wine Fest un evento inolvidable; “esperamos contar con su presencia en futuras ocasiones para deleitar sus sentidos en el festival de vinos más destacado del año”, expresó.

 

::::::::::::::::::

400 asistentes

disfrutaron de una selección de etiquetas vinícolas reconocidas, exquisita gastronomía y presentaciones artísticas

 

Merecido galardón para el Impression Isla Mujeres by Secrets

por NellyG 1 mayo, 2024

El recién inaugurado Impression Isla Mujeres by Secrets, un resort de Hyatt Inclusive Collection, fue nombrado El Hotel Más Instagrameable del Mundo en 2024 por la publicación líder en el sector del lujo Luxury Travel Advisor.

Este codiciado título es el resultado de un riguroso proceso de selección seguido de una competencia entre 64 hoteles divididos en cuatro categorías regionales. Los lectores participaron en el proceso de votación, determinando los ganadores de seis concursos. Impression Isla Mujeres by Secrets, fue el único hotel todo incluido que se clasificó entre los ocho mejores, compitió con algunos de los nombres más importantes del sector de la hotelería de lujo, y obtuvo más de 128,000 votos en la ronda final.

Enclavado en un acantilado con vistas a uno de los destinos más emblemáticos de México, el hotel con 125 suites debutó el año psado, convirtiéndose en la décima marca de la cartera Inclusive Collection de Hyatt. La introducción de este complejo ultraexclusivo solo para adultos define la experiencia del todo incluido de lujo, ofreciendo un servicio personalizado sin igual, opciones culinarias cuidadosamente seleccionadas y actividades enriquecedoras en un impresionante telón de fondo de inspiración mediterránea.

Por ello, no es de extrañar que muchos viajeros ya lo tengan en la lista de sus favoritos para una escapada donde vivir experiencias inolvidables y captar las mejores imágenes.

Incubadoras de negocios

por NellyG 1 mayo, 2024

 

 

TEC Business Summit 2024 reunió a más de 700 líderes empresariales en cinco ciudades del país para presentar tendencias y estrategias centradas en el tema “Smartshoring: Alianzas y Tecnología para una Nueva Era de Negocios en México”.

Esta segunda edición del evento de vinculación empresarial impulsado por la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, se llevó a cabo simultáneamente en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Hermosillo.

“Buscamos ofrecer a las y los directivos y tomadores de decisiones, momentos reflexivos guiados por líderes disruptivos en los negocios y expertos académicos, quienes compartirán las tendencias que determinarán los escenarios futuros y brindarán propuestas innovadoras para mejorar la competitividad de sus organizaciones. Asimismo, nos interesa ayudar en el análisis de las oportunidades existentes desde una perspectiva nacional. De esta manera contribuimos en la generación del conocimiento que transforma el mundo de los negocios”, comentó María Elena Vázquez Lira, decana de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Agregó que el nearshoring va más allá de la simple relocalización de centros de producción, ya que se deben considerar otros factores para potenciar el éxito de los flujos de inversión hacia México.

 

Expertos en interiorismo

por NellyG 1 mayo, 2024

 

 

El arte de diseñar, proyectar y componer edificios o espacios se ha convertido en una de las industrias más importantes de la historia. Por ello, exposiciones de arquitectura, urbanismo e interiorismo han contribuido a lo largo de las décadas para plantear cuestiones cruciales sobre los modos de las ciudades y todo lo que las componen.

Ejemplo de ello es Habitat Exp, que realizó su edición N° 24, un encuentro emocionante que fusiona innovación y oportunidades; es el destino predilecto para profesionales dedicados al interiorismo, diseño y arquitectura. Con más de 200 expositores, recibieron a más de 17,000 visitantes en esta feria de inspiración y crecimiento profesional.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar una amplia gama de productos e innovadores servicios ofrecidos por reconocidas firmas como Proyectos Paraíso, Gensler, Spaces by MoMo y Legorreta Arquitectos.

Además, el impactante Pabellón Italia, con 15 marcas italianas de renombre mundial, y los espacios dedicados al talento emergente en el diseño mexicano, como el Pabellón de Diseño Promesas México y el Pabellón Diseño Social.

También ofreció una plataforma de aprendizaje invaluable, con conferencias gratuitas donde expertos del sector compartirán sus conocimientos para impulsar el crecimiento profesional.

 

  • 1
  • …
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo