sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Premian a los boxeadores quintanarroenses que conquistaron bronce en los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 20 mayo, 2024

 

-Con estos resultados, la delegación estatal ya suma un total de 44 preseas en el medallero general de la justa

Guadalajara.- Tras concluir las actividades de la disciplina de boxeo en los Nacionales CONADE 2024, las y los peleadores quintanarroenses Dara Orozco, Joaquín García y Cristian Jiménez, recibieron sus respectivas medallas de bronce, esto al tomar parte en la ceremonia de premiación, que se escenificó en las instalaciones del Consejo Estatal para el Fomento del Deporte (CODE) en Guadalajara, Jalisco.

Con esto, Quintana Roo cerró su participación en el “deporte de las narices chatas y orejas de coliflor” cosechando tres metales de bronce y así aportar a la entidad en el medallero general, sumando hasta el momento un total de 44 preseas, de las cuales son 12 de oro, 11 de plata y 21 de bronce.

Fue una justa muy intensa, con grandes batallas y en donde cada uno de los integrantes de la delegación quintanarroense mostraron su mejor técnica y tenacidad sobre el encordado, al final se despidieron metiéndose en tres ocasiones en el podio.

El primero en recibir su medalla fue el oriundo del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Joaquín García, quien en su primera batalla sumó un nocaut y posteriormente, en semifinales terminó cayendo ante la decisión de los jueces, esto le valió el bronce en la categoría Mayores de la división de los 92 kilos (pedo Pesado).

También quien subió al podio, fue el nacido en Cancún y alumno de Wilberth “Huracán” Uicab, Cristian Jiménez, quien finalizó su participación con una victoria y una derrota, para quedarse en el tercer puesto de la división de los 54 kilogramos.

Y finalmente, la última medalla lograda, fue gracias a la peleadora cozumeleña, Dara Orozco, quien en su primer compromiso se llevo sin el triunfo y ya en las semifinales, mostró su mejor versión y pese a que brindó una gran pelea, no fue favorecida en la decisión, misma que fue polémica, al final se quedó con el bronce en la rama Femenil de los 57 kilos.

La delegación quintanarroense iniciará la segunda semana de actividades de la justa nacional continuando con las acciones de básquetbol, además de que iniciarán las competencias en las disciplinas de tenis, fútbol y clavados.

Jornada de reforestación en el Parque Kabah de Cancún

por NellyG 20 mayo, 2024

Con el objetivo de preservar la flora nativa de la región, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Ecología, realizaron la sesión de reforestación de sustitución de plantas en el área natural protegida del Parque Ecológico Kabah.

• La reforestación consiste en sustituir las plantas de ornato que no pertenecen a los ecosistemas, siendo una manera de conservar, y proteger el germoplasma vegetal del Área Natural Protegida (ANP), que mejora la calidad del aire y se reduce la emisión de dióxido de carbono (CO2).

• En contribución a esta noble labor para el medio ambiente, se contó con el apoyo de 20 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECYTE) Cancún II, pertenecientes a su Club de Ecología; y 10 personas voluntarias, que llevaron a cabo la siembra de especies: 67 lenguas de suegra (Sansevieria trifasciata).

• Así como, 35 palma chit (Thrinax radiata), en los jardines del Museo Casa Maya, ubicado frente al estacionamiento de la Avenida Nichupté, siendo ejemplo de las acciones a favor del ecosistema.

Con jornada Ven y Empléate Rosa ofertan más de 2 mil vacantes de 30 empresas en Cancún

por NellyG 20 mayo, 2024

TEMA: PROMUEVE GOBIERNO MUNICIPAL MERCADO LABORAL “ROSA”
FECHA: 18 DE MAYO DE 2024

• Más de dos mil vacantes de 30 empresas socialmente responsables, ofrecerán una oportunidad laboral a las y los cancunenses, como parte de las acciones dadas por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, la cual se llevará a cabo este lunes 20 de mayo de 09:00 a 14:00 horas, en el Parque La Corregidora, conocido como “El Crucero”.

• Dicha iniciativa “Rosa” se realiza con el propósito de impulsar las bases laborales a aquellas mujeres que buscan una estabilidad económica para sus familias, mediante la contratación de una empresa en el sector hotelero, restaurantero o comercial.

• Además, este Ayuntamiento es incluyente para las y los buscadores de empleo de todas las edades desde los 18 años, adultos mayores, y personas con discapacidad, al darles una oportunidad laboral.

• Por otra parte, se instaló un módulo informativo sobre antecedentes registrales (Fiscalía General del Estado); así como módulos de atención del Instituto Municipal de la Mujer (IMM); el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA); y la Secretaría de Salud (SESA) para trámites de la tarjeta de salud.

Quintana Roo impulsa adopción de energías limpias con proyectos innovadores

por NellyG 20 mayo, 2024

 

-El Gobierno de Quintana Roo, junto con la SEMA, SEDETUR y el Lawrence Berkeley National Laboratory, invita al sector hotelero a participar en el Programa Piloto de Eficiencia Energética

Cancún.- Siguiendo las directrices y criterios establecidos por el Gobierno del Estado en sostenibilidad y eficiencia energética, el hotel Golden Parnasus se convirtió en un referente en la industria hotelera del Caribe Mexicano, al convertirse en el primer centro de hospedaje en Quintana Roo en contar con una pila Tesla y un sistema de energía renovable de última generación.

La adopción de energías limpias se ha consolidado como una de las prioridades permanentes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en Quintana Roo, donde se promueven medidas innovadoras que detonen un cambio transformador en el panorama energético.

En respuesta a estas directrices gubernamentales, la iniciativa privada ha comenzado a invertir significativamente en proyectos específicos que promuevan el uso de energías limpias. El hotel Golden Parnasus implementó una pila Tesla junto con un sistema de paneles solares instalados en sus techos para permitir una reducción del 35% en su consumo energético, manteniendo la continuidad de sus operaciones de manera más sostenible y eficiente.

La implementación de estos sistemas no solo representa un ahorro económico significativo para el hotel, sino que también contribuye de manera importante a la reducción de la huella de carbono en el Estado y sirve como modelo para otros establecimientos en la región.

Con el objetivo de apoyar la transición energética hacia una mayor producción de energía limpia, un uso más eficiente y una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Secretaría de Turismo (SEDETUR), en coordinación con Lawrence Berkeley National Laboratory, del Departamento de Energía de los Estados Unidos, convocan al sector hotelero a participar en el Programa Piloto de Eficiencia Energética.

Este programa implica brindar apoyo técnico para realizar una evaluación energética de inmuebles hoteleros y posteriormente emitirán recomendaciones con distintos enfoques de compromiso, una evaluación de los ahorros esperados, tanto económicos como energéticos y una estimación de la reducción de emisiones relativa.

El Lawrence Berkeley National Laboratory, ofrecerá capacitación al personal directivo y operativo para el desarrollo de un Plan de Acción con estrategias específicas e indicadores de desempeño; además de proporcionar las capacidades técnicas necesarias para establecer una vinculación con diversas fuentes de financiamiento disponibles, a fin de lograr una implementación efectiva de las medidas identificadas.

El programa está dirigido a todos los establecimientos que ofrezcan servicio de hospedaje en Quintana Roo, independientemente de su categoría y es gratuito; las inscripciones concluyen el 26 de mayo y el período de capacitaciones será del 4 al 25 de junio. Se llevarán a cabo dos sesiones por semana los martes y jueves, para un total de 6 sesiones.

Para mayor información pueden contactar al correo desarrollo.energetico.sema@gmail.com o al teléfono (983) 129 2187 extensión 210 y 211. Podrán ver la convocatoria completa en http://l.semaqroo.gob.mx/convocatoria-hoteles

Instalan y toman protesta al Comité de Educación Dual en el Tipo Medio Superior y Superior en el Estado

por NellyG 20 mayo, 2024

 

Cancún.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) participó en la Sesión de Instalación y Toma de Protesta del Comité de Educación Dual en el Tipo Medio Superior y Superior en el Estado de Quintana Roo, que representa una innovadora y efectiva forma de preparar a nuestros jóvenes para los desafíos del mundo laboral actual, combinando el aprendizaje en el aula con experiencias prácticas en el sector productivo.

El secretario de Educación en el Estado, Carlos Gorocica Moreno, señaló que la integración del Comité de Educación Dual en el Estado, es un gran paso para el avance y desarrollo de la educación dual en nuestras instituciones, y consolidar alianzas estratégicas con los sectores público, privado o social, que impulsen esta innovadora estrategia educativa de fortalecimiento profesional.

Expresó, su más sincero reconocimiento a cada uno de los participantes de esta sesión de trabajo, por su compromiso y dedicación hacia la mejora continua de la educación en Quintana Roo, y agregó que “es gracias a su labor colaborativa y entusiasta que podemos avanzar hacia una formación más integral y acorde a las demandas del mundo laboral actual”.

El Comité de Educación Dual, nace con la convicción de que la educación es el motor del desarrollo y el progreso de nuestra sociedad; es parte del compromiso para la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de Quintana Roo, a través de una educación innovadora, inclusiva y orientada al sector productivo.

Este enfoque educativo, proporciona a los estudiantes habilidades y conocimientos relevantes para el mundo laboral, al tiempo que fortalece su empleabilidad y contribuye al desarrollo económico y social de la comunidad.

La Encargada de la Coordinación Técnica del Despacho de la Gobernadora, María Fernanda González Glennie, tomó la protesta a los integrantes del Comité de Educación Dual en el Tipo Medio Superior y Superior en el Estado de Quintana Roo, y se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Karla Almanza López.

El evento se llevó a cabo en la Universidad del Caribe, con la participación de representantes de los sectores público, privado, social, así como rectores y directores de cada una de las Instituciones de Educación Media Superior y Superior públicas y particulares del Estado.

Aseguran su lugar 24 deportistas de atletismo para la fase final de los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 20 mayo, 2024

 

-Las y los atletas de la entidad resaltaron en Mérida, donde se disputó la última eliminatoria Macro Regional

Mérida.- Un total de 24 deportistas de Quintana Roo aseguraron su lugar en la fase final de los Nacionales CONADE 2024, esto luego de superar con éxito la eliminatoria Macro Regional de atletismo, la cual fue el último clasificatorio y que tuvo como escenario el Estadio “Salvador Alvarado” de la ciudad de Mérida, Yucatán.

La disciplina de atletismo era la última que no había realizado su eliminatoria Macro Regional, por lo que ahora los que lograron su boleto serán quienes se metan a la pelea por las medallas, recordando que este deporte se disputará del 6 al 16 de junio, todo esto en Guadalajara, Jalisco.

Pasando a la actividad que se realizó en Mérida, las competencias se dividieron en dos etapas, durante la primera Quintana Roo avanzó con 13 deportistas, que fueron María Fernanda Vargas en la Sub-18 de salto de longitud y los 100 metros planos; también avanzó Sofía Mijangos Gatxoe en salto de longitud y salto triple; por su parte Daniela Chi Chávez avanzó en los 200 metros planos; así como Angélica en los 800 metros; y Fátima Estrada en los 400 metros con vallas.

También avanzaron Camila Soberanis Quirola en jabalina; además de Lesly Martín en bala; así como Ángel Emmanuel Mendoza en los 100 metros planos y Jorge E. Gancoa Tamayo en bala; también avanzó el Relevo 4×400 Sub-18 Varonil conformado por Álvaro Lechuga Leyva, Kifer Carrillo Tovar, Abraham Polanco Alcocer y Brayan de Jesús Castro.

Para la segunda fase de competencias, la entidad clasificó con 11 atletas que fueron Manuel Isay Notario, así como Damon Hernández Bissokot (quien también avanzó en los 300 metros con vallas), Alesey Soberano Sosa y Raúl Emmanuel Jara Flotas, ellos conformaron el Relevo Sub-16; también lograron su clasificación Hatlha Ríos Arronte en los 80 metros con vallas Sub-16; así como Alison Paz León de la Sub-16 en los 300 con vallas.

Otros que calificaron fueron Andrea Martín Rejón en jabalina Sub-23, así como Isabella Rubio; además de Ángel Carrasco en salto de longitud Sub-23; Radel Morales Romero en los 800 metros planos Sub-13 y Leslie Esmeralda Solís en jabalina de la Sub-16.

  • 1
  • …
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo