domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Quintana Roo logra la primera graduación de 13 mujeres de la Academia Emprendedoras AWE

por NellyG 21 febrero, 2024

 

-Con ello se busca darle autonomía económica a las mujeres y empoderamiento para elevar el potencial de sus empresas de manera sostenible y con igualdad género en el ámbito empresarial

Cancún.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado y la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE por sus siglas en inglés) logró que 13 féminas concluyan su capacitación que les permite potenciar y hacer más sostenibles sus empresas.

Las 13 mujeres emprendedoras quintanarroenses representan la primera generación del bicentenario 2023-2024 de la Academia AWE, las cuales concluyeron un periodo de capacitación de seis meses, para elevar su potencial, haciendo que sus empresas sean más sostenibles, estables y con igualdad género en el ámbito empresarial.

El programa se enfoca en mujeres en su nivel básico de negocio (preferentemente que el negocio tenga de cero a tres años de antigüedad), que sean emprendedoras y que tengan ya un negocio pequeño / familiar, de venta de productos (no servicios), toda vez, que la capacitación se enfoca en el fortalecimiento de sus capacidades como emprendedoras, principios básicos de negocios, contabilidad, administración, comercio virtual y técnicas de venta.

Durante las fases de este programa las participantes realizaron diversas actividades entre las que destaca la Competencia Estatal del Pitch, resultando ganadora Luz Gabriela Domínguez León del municipio Benito Juárez, mediante el proyecto “Santas y Semillas” obteniendo el primer lugar y 10 mil pesos, y es quien representará al estado en el Concurso Nacional AWE con la Embajada de los Estados Unidos en México, a realizarse el próximo 13 de marzo.

Asimismo, Sinai Jiménez Santana, del municipio Puerto Morelos, obtuvo el segundo lugar con el proyecto “Mazapanes Almendritas” obteniendo ocho mil pesos.

Al respecto la titular de la SEDE, Karla Almanza López, mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca darle autonomía económica a las mujeres, empoderarlas, educación y apoyo a nuevos emprendimientos.

Dijo que el trabajo coordinado entre el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad internacional se puede generar cambios significativos y duraderos, beneficiando a las y los ciudadanos.

Durante la entrega de certificados que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Cancún, asistió la Honorable Dorothy Ngutter, Cónsul General de Estados Unidos en Mérida; del programa AWE, María Cristina Acevedo Hernández; AWE Nacional, Jorge Luis Torres Aguilar; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y el Jefe de Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos.

Logra Gobierno de Quintana Roo financiamiento de USAID para dos proyectos apícolas

por NellyG 21 febrero, 2024

 

Cancún. – Quintana Roo logró el financiamiento de dos proyectos para el desarrollo y conservación de la apicultura y meliponicultura, mediante el Mecanismo de Cooperación para la Conservación y el Desarrollo Sustentable para los Paisajes del Sur-Sureste de México, lo que permitirá fortalecer la conservación, el manejo sustentable de los recursos naturales y detonar iniciativas que conectarán la preservación ambiental y la prosperidad económica de las comunidades.

El Mecanismo de Cooperación es un instrumento de coordinación y financiamiento impulsado por la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), liderado por The Nature Conservancy (TNC) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México.

Dichos organismos buscan promover y reconocer iniciativas emblemáticas y regionales que reflejen cómo se puede construir un desarrollo económico, generar empleos y prosperidad en los territorios, explicó la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez.

A la Península de Yucatán le corresponde la inversión en dos proyectos: Conservación y aprovechamiento comunitario de abejas nativas sin aguijón que presentó la asociación civil U Yich Lu ́um; y el impulso a las redes de valor mediante el estudio territorial de la apicultura y meliponicultura en el corredor biológico de Sian Ka’an-Bala’am K’aax y Calakmul, presentado por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), con un capital semilla de más de 180 mil dólares para ambos propósitos.

Huguette Hernández dijo que la gestación del Mecanismo de Cooperación Sur Sureste y su primera convocatoria, es un esfuerzo de coordinación interinstitucional entre las autoridades ambientales estatales de la región sur-sureste para la movilización estratégica de recursos financieros no reembolsables a través de un proceso público, transparente y competitivo.

De la convocatoria 2023, el Comité Técnico de Selección (grupo independiente de expertos) escogió a seis proyectos con temas de apicultores y abejas nativas, prevención de incendios y restauración, ganadería regenerativa, conservación y aprovechamiento de biodiversidad en los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Durante el VIII Encuentro entre los gobiernos del sur-sureste y la embajada de Estados Unidos en México, se llevó a cabo la entrega de Premios del Fondo de Conservación de la USAID, en el marco de la carta de intención sobre la coordinación de acciones en materia de protección del medio ambiente y desarrollo económico del sureste de México.

Firman Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia Religiosa en Quintana Roo

por NellyG 21 febrero, 2024

 

-Es el primer convenio a nivel nacional de este tipo de acuerdos que integran a todas las creencias religiosas para trabajar por un mejor Quintana Roo

-También se suman a la campaña “Yo sí te creo” para ser espacio de contención, canalización y promotor de la cultura de la denuncia

Cancún.- En un momento histórico para Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el sector religioso del estado y la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, firmaron un Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia Religiosa, además que también se suman a la campaña “Yo sí te creo” para ser un espacio de contención y canalización, así como de promoción de la cultura de la denuncia.

La campaña “Yo sí te creo” que impulsa la gobernadora Mara Lezama es una gran cruzada para visibilizar las violencias, atenderlas, prevenirlas y erradicarlas y sumar más acciones para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Acompañada de las y los presidentes municipales de Benito Juárez, Cozumel, Tulum y Puerto Morelos, dijo que “este un momento histórico, con la suma de voluntades para honrar juntas y juntos a las víctimas de la violencia, para seguir trabajando por construir un Quintana Roo mejor, un mundo mejor, mucho más inclusivo, mucho más respetuoso, mucho más pacífico”.

Antes de la firma protocolaria, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista y progresista, que se conduce bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con la participación de toda la sociedad, tiene el deber de proteger y garantizar a cada persona, de forma compatible con el bienestar de la población, que tenga la posibilidad de actuar según su propia creencia, tanto en la vida pública como privada.

“Es un momento histórico, no cabe duda. Tengo la inmensa responsabilidad de trabajar 24/7 por la gente y vengo a agradecerles que se sumen a nuestro Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Cada uno de ustedes son luz de esperanza de muchos seres humanos”, puntualizó Mara Lezama.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, dijo que serán un ejército para ayudar a la ciudadanía, en el que se incluye el compromiso decidido de todas y todos para construir ese Quintana Roo en el que de verdad necesitamos estar.

También participaron en este evento el Obispo de la Diócesis, monseñor Pedro Pablo Elizondo; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; las y los presidentes municipales de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; de Tulum, Diego Castañón, y de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun.

Dentro de este Acuerdo Solidario quedaron asociaciones y organizaciones como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Asociación Islámica de Quintana Roo, Comité de Sociedad Bíblica de México en Quintana Roo, Alianza de Pastores Unidos de Cancún, Consejo Ministerial de Quintana Roo, Alianza de Pastores y Líderes de Cancún, Consejo Ministerial de Isla Mujeres, Comunidad Cristiana Quintanarroense, Consejo Ministerial de Cozumel, Consejo Ministerial de Solidaridad, Colegio de Ministros Cristianos de Quintana Roo.

Además, Alianza de Pastores de Lázaro Cárdenas, Alianza de Pastores de Tulum, Concilio Nacional de las Asambleas de Dios Quintana Roo, Iglesia de Dios de la Profecía, Sínodo de la Iglesia Nacional Presbiteriana de Quintana Roo, Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Convención Bautista del Norte de Quintana Roo, Fraternidad de Iglesias Cristianas Pentecostés, Red de Iglesias Ministerio Internacional Emmanuel, Confraternidad de Iglesias Cristianas, Alianza de Pastores de Bonfil e Iglesias Cristianas Pentecostés de la República Mexicana.

Inaugura sala de juicios de la Universidad Vizcaya

por NellyG 21 febrero, 2024

 

– La presidenta Lili Campos realizó el corte de listón a esta importante herramienta para los estudiantes de leyes

Playa del Carmen, Solidaridad a 21 de febrero de 2024.- En el marco del día del abogado, la presidenta municipal Lili Campos inauguró la sala de juicios orales en la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Playa del Carmen.

En su mensaje a los estudiantes la presidenta municipal Lili Campos resaltó lo importancia de que los estudiantes cuenten con espacios donde puedan practicar en la vida real, «donde puedan detectar sus errores, de esta manera serán mejores profesionistas».


El director general de la Universidad Vizcaya de las Américas Campus Playa del Carmen José Hugo Márquez agradeció a la presidenta por acompañarlos a este evento tan importante donde el aprendizaje no solo se queda en la parte teórica.


Por último, Lili Campos realizó un recorrido por las diversas carreras y áreas de la universidad, como fisioterapia, criminalística, nutrición, derecho entre otras, donde pudo convivir y conocer en voz de los estudiantes lo que hacen y cómo lo hacen.

Parques de The Dolphin Company, nominados como atracciones turísticas de aventura líderes en México y el Caribe

por NellyG 21 febrero, 2024

 

 Cancún, Quintana Roo a 21 de febrero, 2024.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anunció que Selvática en Puerto Morelos y Dolphin Cove en Jamaica fueron nominados para los World Travel Awards 2024 como Atracción Turística de Aventura Líder en México y el Caribe, respectivamente, debido a las experiencias únicas que ofrecen y a sus altos estándares de calidad.

Esta será la 31° edición de los World Travel Awards, que son reconocidos a nivel mundial como el máximo sello de excelencia en la industrial de viajes y turismo. Este año, tanto Selvatica como Dolphin Cove han sido nominados en estas importantes categorías gracias al extraordinario servicio que ofrecen a sus visitantes y a la pasión con la cual el staff los guía durante sus actividades.

“Estamos muy emocionados por nuestra nominación como Atracción Turística de Aventura Líder en México, en el caso de Selvatica, y en el Caribe, en el caso de Dolphin Cove, por los World Travel Awards de este año. Sin duda, dichas nominaciones son el reflejo del esfuerzo diario de nuestros colaboradores y de la increíble actitud con la que atienden a nuestros visitantes, les agradecemos infinitamente por su entrega e invitamos a las personas a votar por nosotros en las categorías correspondientes”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de The Dolphin Company.

La votación para las categorías a las que los parques fueron nominados ya está abierta. Los votos pueden ser emitidos por profesionales de viajes, medios de comunicación y turistas; la votación se cerrará el 7 de abril para el Caribe y las Américas. Aquellas personas interesadas en votar por Selvatica como Atracción Turística de Aventura Líder en México y por Dolphin Cove como Atracción Turística de Aventura Líder en el Caribe pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://www.worldtravelawards.com/vote. Únicamente deben registrarse, seleccionar la región, hacer clic en la categoría y por último votar por el parque.

 

 

 

 

###

 

 

 

 

Quedó lista la Selección de Quintana Roo en la disciplina de ajedrez

por NellyG 20 febrero, 2024

 

-Las y los jugadores cumplieron con éxito su proceso al superar los Juegos Deportivos Estatales 2024

Cancún.- Tras cumplir con su fase eliminatoria en los Juegos Deportivos Estatales 2024 en la disciplina de ajedrez, quedó definida la Selección de Quintana Roo, la cual quedó integrada por 12 jugadores, quienes ahora representarán a la entidad en la próxima etapa Macroregional a realizarse en Hidalgo, como parte del camino para los Nacionales CONADE 2024.

Bajo el aval y organización de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), que preside Eric Arcila Arjona y en coordinación con la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo, se cumplió con éxito la eliminatoria estatal teniendo como sede la Universidad del Oriente en Cancún y en donde las y los atletas en la entidad mostraron gran nivel de competencia.

“Seguimos con los procesos de nuestros Juegos Deportivos Estatales y me da mucha alegría saber que ya quedó definido nuestro equipo de ajedrez, sin duda el ‘deporte ciencia’ ha tenido un gran desarrollo en nuestro estado, por lo que seguimos respaldando a nuestras y nuestros jugadores, que estarán luchando por las medallas en los Nacionales”, destacó Eric Arcila.

La delegación estatal de ajedrez quedó integrada por Brisa Angelina Esquivel Esquivel, María José Jiménez Flores, Nicolas Hernández Radnai y Edwin Gerardo Tapia Yam para la categoría Sub-12; en la Sub-16 quedaron seleccionados Naomi Michelle Chay Feliciano, Caroline Carrillo Aguayo, Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel y Ferran Riera Fregoso.

Finalmente, en la división Sub-20 quedaron Valeria García Gómez, Julieta Lucero Castro, Darío Rolandi Rodríguez y Julio Mauricio Velázquez Monsreal.

Ahora el equipo de nuestra entidad continuará con su preparación, ya que ahora les tocará hacer frente la fase Macroregional, la cual está programada para disputarse en Hidalgo en fechas por confirmar.

  • 1
  • …
  • 312
  • 313
  • 314
  • 315
  • 316
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo