jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Servicios del hogar en auge: pintores, albañiles y constructores en el top de ganancias en México

por NellyG 3 abril, 2024
  • Los servicios para remodelación y arreglos en el hogar como pintura, albañilería y construcción se encuentran en el Top 5 de servicios con más ganancias en México, según datos de la plataforma inDrive

Ciudad de México, México, 3 de abril de 2024 – Los cambios tan acelerados en el entorno económico y tecnológico obligan a las personas a reinventarse para desarrollar nuevas habilidades o fortalecer aquellas destrezas con las que ya cuentan. ​

Para favorecer y facilitar la generación de ingresos adicionales, las personas con habilidades prácticas y técnicas pueden recurrir al aprendizaje continuo para realizar programas de capacitación y así sacar provecho de plataformas tecnológicas que les permiten ofrecer sus servicios a un universo de solicitantes de forma rápida y simple, con seguridad. ​ ​  

Según datos recopilados por inDrive, la plataforma de movilidad y servicios urbanos, estos son los servicios ofrecidos en su plataforma que suelen tener mayores ganancias por pedido. Así, los pintores, albañiles y constructores ocupan los primeros lugares en México. 

En el caso de los pintores, la ganancia promedio ronda los $1,406 pesos; en el de los albañiles, la suma asciende a $1,290 pesos; y los constructores pueden ganar hasta $1,240 pesos por servicio. Por otro lado, los servicios de reparación de muebles pagan una media de $990 pesos, mientras que los soldadores cierran el Top 5 de Servicios Mejor Pagados, con una ganancia promedio de $820 pesos.

Para el caso de otros especialistas, aunque las ganancias no sean tan altas por pedido, la alta demanda de sus habilidades puede hacer que la suma total de ingresos sea bastante grande. Las tareas de limpieza, por ejemplo, rondan los 490 pesos por servicio, pero como la demanda es mucho mayor, se pueden generar más ingresos. Es a través de la vertical de Servicios de inDrive, donde los especialistas ofrecen sus habilidades a un grupo de solicitantes en su área desde la aplicación.

Ciudades en México: la competencia por más servicios

 inDrive reveló que muchos especialistas ejercen en Ciudad de México, que por consiguiente tiene la mayor competencia por los servicios. En cambio, esta competencia es menor en ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Puebla, Tijuana y Querétaro, lo que significa más oportunidades de ganar para los diferentes especialistas. ​

En Ciudad de México, la tarea que genera mayores ingresos es la de niñera, con una ganancia promedio de $1,985 pesos por servicio. Le siguen las labores de construcción, por las cuales las personas terminan ganando aproximadamente $1,323 pesos. ​

En el caso de Guadalajara también se solicitan especialistas en construcción. Los soldadores son los mejor pagados con más de $1,480 pesos, seguidos de los pintores con una ganancia de $1,240 pesos por servicio. ​

Utilizar una aplicación para generar ingresos extra

inDrive brinda una serie de recomendaciones para quienes utilizan plataformas digitales o aplicaciones dedicadas a encontrar este tipo de servicios: ​

  • Completa tu perfil con tantos detalles como te sea posible sobre tus conocimientos y experiencia. No olvides añadir una fotografía profesional y brindar tus datos de contacto. ​
  • Comparte tus cualificaciones como diplomas, cursos, títulos, etc. ​
  • Cuantos más servicios se realicen en la plataforma, más valoraciones y comentarios se recibirán. Las valoraciones más altas pueden aumentar la demanda del servicio y, por tanto, tener mayores ingresos. Por eso es mejor hacer crecer la reputación profesional en una sola plataforma. ​
  • Revisar cuidadosamente los pedidos para encontrar el que mejor se adapte a tus habilidades. ​ ​
  • Una vez que se haya negociado un acuerdo con un cliente, apégate a lo acordado en cuanto a fechas, tiempo y costo del servicio. Si el servicio requiere más trabajo del acordado, informa al cliente lo antes posible. Esto contribuirá en gran medida a garantizar una buena valoración en la plataforma. ​
«La flexibilidad y seguridad que ofrece una aplicación son muy útiles para las personas que quieren obtener ingresos adicionales prestando servicios. Para sacar el máximo partido a este enfoque, recomendamos empezar creando un buen perfil y aumentar las valoraciones de tu servicio. De este modo, habrá más demanda y los especialistas podrán elegir en función de los horarios, ubicación y precio.» comentó Anna Naumova, Go To Market Manager de inDrive Servicios. ​

8 karatecas de Quintana Roo avanzan a la fase final rumbo a los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 3 abril, 2024

 

– Tras dos días de pruebas, uno en kata (formas) y 7 en kumite (combate), fueron los que superaron con éxito la eliminatoria Macro Regional, celebrada en Puebla

Las y los deportistas de Quintana Roo continúan asegurando espacios para competir y representar al estado en la fase final de los Nacionales CONADE 2024 y en el caso de la disciplina de karate, el equipo de la entidad logró avanzar con un total de 8 atletas, esto luego de superar con éxito la eliminatoria Macro Regional de la especialidad, realizada en la ciudad de Puebla.

El selectivo estatal hizo el viaje hasta tierras poblanas y en durante dos días de competencias, mostraron su talento en las pruebas de kata (formas) y kumite (combate), topándose con lo más destacado de la Macro Región C del país.

El primero en asegurar su boleto a los Nacionales CONADE 2024, fue el oriundo de la isla de Cozumel, Aizen Baulch Leca, quien aseguró su lugar en la lucha por las medallas nacionales en la modalidad de kata individual correspondiente a la categoría de los 14-15 años de edad.

Pasando a la modalidad kumite individual, Quintana Roo destacó al sumar siete clasificados; los primeros fueron en la categoría de 14-15 años de edad, aquí avanzó Alexandra Beline Tovar González en la división de -54 kilos; por su parte, Abraham Alejandro Tamay Ac resaltó en -57 kilogramos.

En más resultados correspondiente a la categoría 14-15 años de kumite individual, en la -70 kilos, el que logró su boleto fue Christopher Jesús Peralta May; mientras que, en la división de más de 70 kilogramos, el que calificó para representar a Quintana Roo en el nacional fue Fernando José Poot Cicero.

Quintana Roo logró dos boletos en la modalidad de kumite individual femenil de 16-17 años de edad de -59 kilogramos, siendo las calificadas Ana Joseeline Woodside Euan y Alexia Guadalupe Caamal Uicab.

Finalmente, en último en lograr su pase a los nacionales, fue el cancunense German Miguel Och Koh, quien representará a la entidad en la prueba de kumite individual varonil 18-20 años, dentro de la división de más de los 84 kilos.

Ahora el equipo estatal comenzará a reforzar su preparación con miras a la fase final de los Nacionales CONADE 2024, destacando que la disciplina de karate está programada para realizarse en el estado de Jalisco en fechas por confirmar.

Refuerzan operativos de limpieza en Solidaridad

por NellyG 2 abril, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 02 de abril del 2024.- Con el propósito de mantener las colonias libres de basura, así como conservar en óptimas condiciones las vialidades, personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, realiza operativos de limpieza, barrido en calles y avenidas, poda y la recoja de cacharros en las diversas calles y avenidas del municipio.

La recolección de residuos sólidos urbanos juega un papel muy importante en este destino turístico, por lo que se realiza de manera prioritaria de lunes a sábado de 6:00 a 14:00 horas, con la finalidad de que este municipio se encuentre en óptimas condiciones para evitar que los desechos queden expuestos provocando focos de infección y enfermedades.

Personal de la Secretaría solicita a la población a sacar la basura solo los días que corresponden, además se hace un llamado a reportar algún microtiradero en calles y avenidas al número (984) 8773050 Ext. 10020 de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Rotundo rechazo de hoteleros de Cancún a cambio del PDU que permitiría un proyecto turístico en Pok ta Pok

por NellyG 2 abril, 2024

La Asociación de Hoteles de Cancún Puerto Morelos e Isla Mujeres reiteró su rechazo a la pretensión de un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que permitiría un megaproyecto turístico en el campo de golf Pok Ta Pok, a partir de la creación de una nueva figura de «Polígono de Actuación».

Advierten que de construirse el desarrollo, que contempla unidades inmobiliarias y hoteleras, colapsarían los servicios y causaría mucho daño a quienes viven en la zona hotelera, así como a la movilidad y al ecosistema de la laguna Nichupté.

En un nuevo rechazo, como ya han manifestado anteriormente tanto hoteleros como sociedad civil, hacen un llamado a las autoridades municipales para que la observancia del nuevo PDU respete el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de Cancún. 

No y no a un «Polígono de Actuación»

A través de una carta abierta, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres expresa públicamente su rechazo a la autorización de un Plan de Desarrollo Urbano que crea la figura de “Polígono de Actuación”.

Explicó que esto abre la puerta para que las autoridades definan y autoricen a su criterio los Usos de Suelo para proyectos como el que pretenden hacer en el actual campo de golf Pok Ta Pok.

 

Anomalías en la MIA

Detalló que la empresa Hazama Corporation presentó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto “Península Cancún”, con la intención de edificar más de 1,400 viviendas, hoteles, zonas comerciales, marinas, entre otras cosas.

Sin embargo, dijo que expertos en materia ambiental, urbanística y de otras áreas competentes tuvieron acceso al documento de la MIA y encontraron grandes irregularidades que dejan en duda las buenas intenciones de la consulta y confirman la total inviabilidad del proyecto.

Almaguer Salazar agregó que si autorizan este PDU, tendría “efectos perniciosos muy graves” para la ciudad como destino turístico, que es la fuente de manutención y vida de todos los habitantes de Cancún, “atentando gravemente contra la sostenibilidad; deteriorando el suministro de energía eléctrica y aumentando la saturación de los sistemas de drenaje y alcantarillado de la zona hotelera, contaminando la laguna Nichupté”.

Apelan a las autoridades

Ante ello, hizo un nuevo llamado a las autoridades a no autorizar eso, por el bien de todos los habitantes de Cancún y de la propia ciudad como destino turístico.

Confiamos que las autoridades competentes no autoricen este proyecto y contemplen un PDU planeado con sustento a favor de los ciudadanos, colaboradores, empresarios y contribuya a las obras públicas que se están realizando para la modernidad y movilidad de Cancún”.

Jesús Almaguer

Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

 

Este mismo rechazo lo han manifestado anteriormente la Asociación de Clubes Vacacionales, el Colegio de Arquitectos de Quintana Roo y la Asociación de Vecinos del Polígono Pok Ta Pok.

Vamos a ver qué tanto logran con su oposición y sobre todo, qué tanto los toma en cuenta las autoridades.

 

Hay 2 incendios forestales activos en Quintana Roo

por NellyG 2 abril, 2024

Trabajan de manera coordinada para el combate de los siniestros que empezaron el 30 de marzo;  está controlado el 70% en Bacalar y al 60% el de Tulum

Chetumal.- Trabajando de manera coordinada con los 3 niveles de Gobierno, se lleva a cabo el combate y control de dos incendios forestales que se han detectado en los municipios de Tulum y Bacalar, iniciándose el pasado sábado 30 de marzo, y teniendo a la fecha controlado al 70 por ciento el de Bacalar y al 60 por ciento el de Tulum.

Con el objetivo de proteger nuestra flora y fauna silvestre, así como la integridad de las y los ciudadanos, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente trabaja en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y los municipios, para el combate de los dos incendios donde participan cerca de 60 brigadistas.

El Centro Estatal de Manejo de Fuego en Quintana Roo (CEMF), detalló que, en Tulum, el incendio se presentó en Los Tres Cenotes al noroeste de la ciudad, a la fecha se registra una superficie afectada de 35 hectáreas de vegetación arbustiva, con el 60 por ciento del incendio controlado y el 50 por ciento liquidado.

En Bacalar, el siniestro se reportó en al norte de la comunidad de Caanán, teniendo a la fecha 20 hectáreas arbustivas afectadas con un control del 70 por ciento y liquidado en un 50 por ciento; informaron también que ayer se liquidó otro incendio forestal en ese mismo municipio en la zona de Río Verde – Nuevo Tabasco, con 66 hectáreas arbustivas afectadas.

Cabe señalar que las tres acciones que marca el plan son: prevención y difusión, monitoreo y control y mitigación, lo que nos permitirá reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas con referencia a años anteriores, comprometiéndonos a conservar la flora y fauna, así como la integridad física y los bienes de cada uno de nuestros habitantes, declaró la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez.

Renuevan parque vehicular de Cancún con 100 unidades modernas de transporte público

por NellyG 2 abril, 2024

 

 

Cancún.- Inició hoy el proceso de modernización del parque vehicular, arranque del corredor Kabah y el reordenamiento de rutas del transporte público de la ciudad de Cancún a favor de los usuarios, con la inversión de las empresas concesionarias.

 

Empresarios concesionarios invitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, a la presentación de 100 nuevos autobuses, que completan una flota de 184 unidades, que se suman a mejorar el transporte público en Cancún.

 

En este marco se dio el banderazo para poner en marcha el primer corredor que operará en la Avenida Kabah, con imagen unificada en 4 rutas, para la movilidad en la Zona Hotelera. Con la incorporación de estas nuevas unidades crece la flotilla 12%, mejorando sustancialmente la movilidad en este destino de clase mundial con ahorros de tiempo de traslado de hasta 20 minutos.

 

Las cuatro rutas son Lakin – Zona Hotelera, Rehoyada – Zona Hotelera, La Joya – Zona Hotelera y 20 de Noviembre – Zona Hotelera.

Al respecto, Mara Lezama afirmó que con el corredor de la Av. Kabah se logrará una mejora real y, por ende, un incremento en la calidad de vida de los trabajadores y de la experiencia de sus visitantes, al poder movilizarse con reducción de tiempos de seguridad y confort.

 

Mara Lezama también felicitó a las tres empresas concesionarias Autocar Cancún, Transportación Turística Urbana de Cancún y Sociedad Cooperativa de Transportes Maya Caribe, por estas mejoras en su servicio y por reincorporarse al proyecto de movilidad a favor de ciudadanos y turistas de Benito Juárez e Isla Mujeres, en la zona continental, pues también se consideran rutas intermunicipales en la Av. Tulum, Kabah, Rancho Viejo, Chac Mool y Nichupté.

Sobre el tema, el empresario Francisco Palma Leal recordó que el proyecto llevaba dos años, necesario para recortar tiempos de traslado de hasta 20 minutos y pone a Quintana Roo en el camino correcto de la modernización de los servicios.

Entre las personas asistentes estuvieron el titular del IMOVEQROO Luis Rodrigo Alcázar Urrutia; los empresarios Francisco Palma Leal, Vicente Noya Cruz y Jorge Catzín Quijano, de las concesionarias.

  • 1
  • …
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo