jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Taxistas hacen alianza por la educación

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún mantiene una alianza con la Universidad de Oriente que permite a hijos e hijas de los agremiados acceder a programas educativos con beneficios especiales.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo profesional de las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso del gremio con el bienestar familiar. “Creemos que la educación es la base del progreso”, destacó la dirigencia sindical.

Con este vínculo, el sindicato refuerza su papel como aliado en la formación de futuros profesionales.

 

Fortalecen lazos para mejorar el servicio de transporte

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en trabajo con el Instituto de Movilidad

 

El secretario general interino del Sindicato de Taxistas, Michel Díaz, encabezó un recorrido estratégico por las instalaciones del sindicato, acompañado por el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).

Durante el recorrido, se destacó el funcionamiento de cada una de las áreas operativas y administrativas, resaltando su papel en el fortalecimiento del servicio de transporte. Esta visita permitió dialogar sobre puntos clave para la modernización del sector y la optimización de los recursos al servicio de la ciudadanía.

Más tarde, Michel Díaz sostuvo una reunión con el titular del Imoveqroo y socios de Transporte Terrestre Estatal (TTE), en la que abordaron temas prioritarios como la seguridad vial, la eficiencia del servicio y la incorporación de tecnologías que permitan ofrecer una experiencia de calidad a los usuarios.

“Seguimos comprometidos con la mejora continua del transporte. Estos encuentros son fundamentales para alinear esfuerzos y construir un sistema más seguro, moderno y eficiente”, señaló Michel Díaz.

Amerimed: Expansión y alianzas estratégicas

por NellyG 1 junio, 2025

 


Amerimed Hospitals consolida su presencia en el sureste con la apertura de una nueva clínica en Mérida y la firma de un convenio académico con la Universidad de la Salud de Puebla

 

Con más de dos décadas de trayectoria en la atención médica de alta especialidad, Amerimed Hospitals avanza en su plan de expansión estratégica en el sureste de México. La apertura de una nueva clínica en Mérida, Yucatán, se suma a su red de servicios, que ya incluye Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum. Esta inversión no solo refuerza su liderazgo en turismo médico, sino que también responde a una creciente demanda de servicios de salud en zonas clave de desarrollo urbano.

Además, el grupo hospitalario firmó recientemente un convenio de colaboración con la Universidad de la Salud de Puebla, una alianza que fortalecerá la formación académica en el ámbito médico y permitirá integrar a estudiantes y especialistas en sus programas clínicos. Con esta doble estrategia —infraestructura de vanguardia y alianzas educativas—, Amerimed reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el bienestar regional.

 

Inversión, empleo y atención especializada

 

Amerimed Mérida inició operaciones en el nororiente de la ciudad de Mérida, Yucatán, en la zona de Héroes, una de las áreas con mayor crecimiento demográfico. Con una inversión de más de 363 millones de pesos, esta nueva unidad médica representa un hito en la atención hospitalaria privada en el estado. 

El complejo está equipado con tecnología de última generación, incluyendo tomografía de 128 cortes, resonancia magnética de 1.5 teslas y quirófanos de alta especialidad, además de unidades de cuidados intensivos para adultos y neonatos.

El hospital cuenta con 96 consultorios, 22 habitaciones, áreas completas de urgencias, labor y recuperación, así como un equipo inicial de 23 enfermeros y 98 médicos especialistas, que se incrementará gradualmente hasta alcanzar 70 enfermeros. Se espera la generación de 200 empleos directos y más de 400 indirectos, consolidando a Amerimed como un actor clave en la economía regional y el turismo médico.

Convenio académico: integración de talento en formación

 

El fortalecimiento institucional también se refleja en la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Salud de Puebla, realizada en las instalaciones de Amerimed. Este acuerdo permitirá la incorporación de médicos internos de pregrado y otras disciplinas del área de la salud a los programas hospitalarios del grupo, generando sinergias entre el ámbito clínico y académico.

Con esta alianza estratégica, Amerimed Hospitals abre sus puertas a una nueva generación de profesionales de la salud, promoviendo la excelencia médica y la educación práctica. El convenio forma parte de un proyecto más amplio para impulsar la innovación, el conocimiento y el desarrollo humano dentro de la red hospitalaria.

:::::::::::::::::::::::::::

363 millones 

de pesos invertidos en la nueva clínica de Mérida

 

96 consultorios 

y 22 habitaciones disponibles en la nueva unidad

 

200 empleos 

directos y más de 400 indirectos generados

 

+20 años 

de experiencia en salud de alta especialidad en México

Gastronomía y negocio en expansión

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

Mr. Pampas inauguró su nueva sede en Cancún, con una propuesta más amplia, moderna y orientada a mejorar la experiencia culinaria; esta inversión reafirma la confianza empresarial en el Caribe Mexicano.

 

La cadena de restaurantes Mr. Pampas amplió su presencia en el Caribe Mexicano con la apertura de una nueva y moderna sucursal en la avenida Bonampak, una ubicación estratégica en Cancún, justo al lado de donde se encontraba su sucursal anterior. Esta nueva sede representa no solo un avance arquitectónico y logístico, sino también una declaración clara de confianza empresarial en el potencial turístico y económico de la ciudad.

El renovado establecimiento fue presentado por los empresarios Pepe Gómez, Ignacio Alarcón y Claudio Romero, quienes encabezan este proyecto como socios. El espacio es ahora más amplio, cómodo y con capacidad para albergar hasta 450 personas. El restaurante cuenta con una cava de vinos climatizada, una barra de licores con etiquetas nacionales e internacionales, así como un estacionamiento de más de 3,000 metros cuadrados.

Mr. Pampas se caracteriza por su sistema rotativo de espadas al carbón con más de 30 cortes diferentes que llegan directamente a la mesa de los comensales. A esto se suma una barra de ensaladas, sopas, guisados y postres, con un enfoque de calidad y variedad que ha sido el sello distintivo de la marca por más de dos décadas.

Una apuesta firme por Cancún

Para José “Pepe” Gómez, esta inversión representa una reafirmación del compromiso con el desarrollo económico local. “Nuestra inversión está aquí en Cancún, en Quintana Roo. Le hemos apostado al rubro restaurantero con esta inauguración, en equipo con nuestros socios. Es un concepto con más confort, más amplitud, en todos los sentidos, lo hicimos prácticamente nuevo”, expresó.

Agregó que la visión detrás del nuevo Mr. Pampas no es solo mejorar la infraestructura, sino consolidar una experiencia de alto nivel en uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina. La atención al detalle, la comodidad del cliente y la calidad de la oferta culinaria han sido puntos clave en esta evolución.

El establecimiento está abierto todos los días de la semana, listo para recibir tanto a los habitantes de Cancún como a los miles de turistas que visitan la ciudad cada año, muchos de ellos atraídos por su creciente oferta gastronómica.

 

Gastronomía y turismo: sinergia estratégica

Ignacio Alarcón, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y también socio del restaurante, destacó la importancia de Cancún como epicentro de crecimiento gastronómico. “Esta es nuestra sucursal número 28 y estamos muy contentos de seguir creciendo, y más en esta bella ciudad que es Cancún. Es la segunda sucursal que tenemos acá y vamos a seguir apostándole al estado”, comentó.

El empresario resaltó también el vínculo directo entre gastronomía y turismo, sectores que se retroalimentan: “Hoy en día la gastronomía va muy de la mano con el turismo. Mucha gente que viaja a destinos como este gran destino que es Cancún viene por el tema gastronómico. La experiencia. Todos aquí van a tener una gran experiencia gastronómica, les va a encantar el lugar y la comida”.

El restaurante, también ha significado una importante fuente de empleo. Se han generado más de 120 empleos directos y otros 40 indirectos, fortaleciendo el impacto económico positivo en la zona.

Más allá de un restaurante

La visión de Mr. Pampas va más allá de ofrecer cortes de carne. La empresa busca posicionarse como un referente de hospitalidad y atención, apostando por instalaciones modernas, personal capacitado y un enfoque integral en la experiencia del cliente.

Los socios han manifestado que esta apertura forma parte de una estrategia más amplia de consolidación en el sureste mexicano, con planes de expansión y nuevos proyectos en puerta. “Lo que hicimos es para dar un mejor servicio a los clientes, un lugar más confortable y más amplio. Tenemos buenos proyectos para este bello estado. Próximamente los daremos a conocer”, concluyó Alarcón.

La presencia de autoridades estatales y legisladores en la ceremonia de apertura también reflejó el respaldo institucional al sector restaurantero como motor de crecimiento. Entre los asistentes estuvieron el senador Gino Segura, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Quintana Roo; el legislador local Renán Sánchez Tajonar, y Paul Carrillo, secretario estatal de Desarrollo Económico.

 

Posicionamiento

Con esta renovación, Mr. Pampas reafirma su posicionamiento en Cancún como una marca reconocida por su propuesta gastronómica brasileña, calidad de servicio y ambiente familiar. La decisión de permanecer en la misma zona —justo al lado de su antigua sede— y crecer sobre esa base, responde también a una estrategia de fidelización del cliente, que ahora encuentra un lugar más espacioso, moderno y eficiente.

Este tipo de inversiones resultan clave para consolidar a Cancún no solo como destino de sol y playa, sino como un punto de referencia gastronómico en la región. La nueva etapa de Mr. Pampas contribuye a elevar el estándar del sector restaurantero local y a generar confianza entre otros actores del ecosistema empresarial.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::

 

28 sucursales en México tiene Mr. Pampas; 2 de ellas, en Cancún

 

3,000 m² de estacionamiento tiene esta nueva sucursal, junto a su antigua sede, en la Av. Bonampak

 

450 comensales es la capacidad de este espacio

 

+30 cortes de carne, acompañados de ensaladas, sopas y postres

120 empleos directos y 40 indirectos generados

 

:::::::::::::::

“La gastronomía va muy de la mano con el turismo. Mucha gente que viaja a destinos como Cancún viene por el tema gastronómico. Todos aquí van a tener una gran experiencia gastronómica, les va a encantar el lugar y la comida”.

Ignacio Alarcón

Socio de Mr. Pampas y líder nacional de Canirac

 

 

Reconoce Ana Paty Peralta a ingenieros civiles

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

Cancún, Q. Roo.- En el marco de la 48 Reunión Nacional Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC A.C.), la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, aseguró que con el liderazgo y respaldo de la gobernadora, Mara Lezama, se está transformando Cancún en una ciudad moderna, con infraestructura urbana de calidad, movilidad eficiente y espacios dignos, para sentirse orgullosos y con mejor calidad de vida a la ciudadanía. 

“Felicito a todas y todos los integrantes de este gran colegio en su aniversario, han sido aliadas y aliados claves para construir una ciudad que no se detiene y que está en un momento histórico: el de tomar decisiones que marcarán el rumbo de las próximas décadas”, dijo la alcaldesa al ser anfitriona de la celebración del Décimo Congreso de Ingeniería Civil y los 35 años del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún

Además, dio la bienvenida a los 63 colegios de ingeniería civil provenientes de todo el país, siendo un gremio fuerte con más de 50 mil integrantes comprometidos con el desarrollo de México. 

Mencionó que existe la oportunidad y responsabilidad de planear con inteligencia, de construir con conciencia, con ética y con sentido social. 

 

Abierto Creativo: Talento que inspira comunidad

por NellyG 1 junio, 2025

 

El “Abierto Creativo” reunió a más de 160 creativos locales y visitantes, en una exposición multidisciplinaria generando un espacio de encuentro artístico que resalta la vocación cultural del Caribe Mexicano

 

En el corazón de Cancún, en un recinto cargado de arte, talento y colaboración, se llevó a cabo una edición más del “Abierto Creativo”, un evento multidisciplinario que reunió a más de 160 exponentes del talento local. Coordinado por el Instituto Superior Estudio Creativo, este foro artístico no solo se consolidó como una vitrina para el arte emergente, sino como un auténtico punto de encuentro entre generaciones, estilos y disciplinas.

Cada salón del instituto se convirtió en un espacio vivo: instalaciones, obras visuales, escultura, fotografía, video y una pasarela de moda trazaron un recorrido envolvente para los más de mil asistentes. No hubo rincón sin energía, sin propuesta. El público respondió con entusiasmo, agotando cada centímetro del lugar, en un evento que apostó por la diversidad y la libertad creativa.

Lo que distingue al Abierto Creativo no es solo su montaje ni su afluencia, sino su filosofía: cualquiera puede participar. No hay curaduría previa ni criterios de exclusión; solo un par de reglas simples como no vender piezas y crear con pasión. Bajo esa premisa, se busca generar una comunidad activa, abierta al intercambio y al reconocimiento mutuo.

Este enfoque ha convertido al evento en algo más que una muestra de talento. Es una declaración sobre lo que representa Cancún en el panorama cultural del Caribe Mexicano: una ciudad con energía joven, con visión colectiva, con una vocación creativa que empieza a tomar forma con voz propia.

 

Arte sin filtros ni etiquetas

La directora general del Instituto, Jessica Macfarland, lo explicó con claridad: “no es un evento de Estudio Creativo, es un evento de todos”. Esa apertura ha sido la esencia del Abierto Creativo desde sus inicios. Y aunque la universidad asume la coordinación, la convocatoria es libre y abierta; se invita a quien quiera participar, sin distinciones. Esa horizontalidad permite que emerjan propuestas genuinas y representativas del entorno artístico local.

En esta edición, destacaron propuestas que no solo exploraron lo estético, sino también lo conceptual. Un desfile de moda infantil con la temática de «bucles» mostró cómo las nuevas generaciones están siendo formadas para pensar el diseño desde la idea, desde la forma que se repite con sentido.

El evento ha sido también un punto de encuentro entre artistas consagrados y nuevos talentos. Los pasillos fueron testigos de conversaciones entre profesores, creadores y estudiantes que, en el diálogo, reconocen los caminos recorridos y se inspiran mutuamente.

La interacción entre generaciones permite que el conocimiento fluya en ambos sentidos: quien inicia se llena de aspiraciones y quien ya ha transitado el camino recupera la frescura y la curiosidad.

Semillero con historia

Detrás de esta plataforma está el Instituto Superior Estudio Creativo, una institución pionera en Quintana Roo que durante más de dos décadas ha apostado por la formación en disciplinas artísticas. Fue la primera escuela en la región en ofrecer carreras en Moda, Diseño de Interiores y Artes Visuales.

Con una planta docente que supera los 40 profesionales -muchos de ellos artistas en activo que comparten su tiempo por pasión-, esta universidad ha construido una comunidad sólida, basada en la colaboración y el amor al arte.

Actualmente, alberga a cerca de ochenta alumnos y ofrece programas con una duración de tres años y medio. La visión institucional es crecer en infraestructura, talleres y áreas de trabajo, pero sobre todo, seguir siendo ese espacio donde los creativos puedan construir, compartir y producir juntos.

La comunidad que orbita en torno a Estudio Creativo se ha consolidado como un núcleo cultural que va más allá de las aulas. Se trata de un ecosistema donde el diseño, el arte y la arquitectura conviven con la visión de transformar su entorno, de aportar a la ciudad.

 

 

Cancún como polo de creación

El Abierto Creativo se ha convertido en un referente no solo para la comunidad académica, sino también para el entorno empresarial y turístico de Cancún. En una ciudad históricamente volcada al turismo de sol y playa, este tipo de iniciativas reconfigura la narrativa: aquí también se produce cultura, se genera valor simbólico, se apuesta por la identidad.

El evento suma al posicionamiento de Cancún como un polo creativo del Caribe Mexicano, donde la juventud encuentra canales de expresión y espacios de encuentro. La riqueza turística de la región encuentra así una nueva cara: la del arte emergente, la del diseño con propósito, la del talento colectivo.

Y es que muchos de los profesionales que hoy lideran proyectos culturales o empresas creativas en la zona, han surgido o colaborado con esta comunidad educativa. Es una red viva que cada año crece, se renueva, y reafirma que Cancún tiene mucho más que ofrecer.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Lo que buscamos con este evento es ser un espacio para inspirarse e inspirar a otros. Hacer que las cosas sucedan”.

Jessica Macfarland

Directora Gral. del Instituto Creativo

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Arte vivo en Cancún

 

10 ediciones del Abierto Creativo

160 creativos participantes en la última muestra

3 carreras creativas en oferta

80 alumnos actualmente inscritos

+40 docentes en activo

21 años formando talentos en Cancún

 

  • 1
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo