martes, septiembre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Yucatán escribe un nuevo capítulo en electromovilidad de la mano con ABB en el proyecto IE-TRAM

por NellyG 5 enero, 2024
  • ABB proveerá equipo para recargar los autobuses 100% eléctricos que formarán parte de la nueva ruta del sistema de transporte Va y Ven en el sureste Mexicano.

En los próximos meses la historia del transporte público en la capital de Yucatán escribirá un nuevo capítulo de la mano de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) en colaboración con el Gobierno del Estado de Yucatán y ABB como proveedor de infraestructura de recarga para el proyecto IE-TRAM que dotará la ciudad de más de un millón de habitantes con un sistema de transporte más rápido, moderno y sustentable.

La movilidad masiva es un asunto de larga data en Mérida pues su sistema de tranvías[1], comenzó a operar en 1880 y llegó a operar una red de alrededor de 50 kilómetros cruzando toda la ciudad. Incluso la electromovilidad en la ciudad se remonta a un siglo atrás pues un recuento histórico[2] indica que hacia 1919 el sistema local de tranvías adquirió algunas unidades eléctricas, aunque para la década de 1930 el sistema cesó sus operaciones, reemplazado por servicios de autobuses de combustión interna.

En 2022 el Gobierno del Estado de Yucatán anunció[3] el regreso de la electromovilidad en la capital yucateca con el proyecto IE-TRAM que busca dotar a la ciudad de un sistema de transporte eléctrico, silencioso y que conectará el centro de la ciudad de Mérida con zonas como los municipios conurbados de Kanasín, Umán y ejes de transporte regional como la estación local del Tren Maya.

Con una extensión de casi 130 kilómetros, IE-TRAM que forma parte del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible conocido como Va y ven; un sistema[4] de rutas de transporte de pasajeros que corre a lo largo de seis ejes en más de una docena de rutas que recorren la totalidad de la ciudad.

Los vehículos[5] usados por IE-TRAM son autobuses eléctricos de piso bajo, con capacidad para transportar hasta 80 pasajeros y con un sistema de almacenamiento de energía bastado en baterías de NCM (Níquel-Manganeso-Cobalto) que pueden recargarse en pocos minutos usando sistemas de carga de alta potencia.

La infraestructura de recarga ABB considerada para el proyecto IE-TRAM incluye 16 cargadores modelo Terra 124 de 120 KW que permiten carga simultánea de 2 vehículos y que serán utilizados principalmente para recarga nocturna de los autobuses y 8 cargadores modelo HVC tipo pantógrafo de 300 KW que formarán parte del sistema de recarga de oportunidad con tiempos de carga típicos de 15 minutos en puntos estratégicos de las cinco rutas de transporte urbano asegurando la operación continua de los autobuses eléctricos que beneficiarán a más de 136 mil personas de manera directa en 137 colonias de la ciudad, así como 3 mil unidades económicas y 20 mil trabajadores en la localidad según el gobierno estatal[6].

La colaboración entre ABB México con la Agencia de Transporte de Yucatán a cargo del proyecto IE-TRAM hará posible el nuevo capítulo de la movilidad urbana de Mérida en el siglo XXI, cumpliendo el compromiso[7]de la empresa por “impulsar la transformación de las industrias necesaria para permitir una sociedad baja en carbono y abordar los desafíos energéticos del mundo”.

ATELIER de Hoteles presenta su Colección de Esencias para el Hogar FLAIR by ATELIER de Hoteles

por NellyG 5 enero, 2024

 

Cancún, Quintana Roo, a 4 de enero de 2024.- ATELIER de Hoteles, el grupo hotelero mexicano reconocido por sus innovadores conceptos de Hospitalidad Hecha a Mano®, Servicio Adictivo® y Lujo Descalzo®, anunció el lanzamiento de su colección oficial de esencias para el hogar: FLAIR by ATELIER de Hoteles.

ATELIER de Hoteles le da la bienvenida a un mundo de aromas cautivadores que resumen la esencia de sus resorts de lujo con aerosoles, velas, barras aromáticas y más.

FLAIR nace gracias a la alianza firmada por ATELIER de Hoteles con Aromaria, empresa mexicana que surge de la mano de los mejores perfumistas del mundo. En conjunto, ambas marcas crearon esta distintiva esencia de ATELIER Playa Mujeres, uno de los mejores resorts Todo Incluido de Lujo a nivel internacional.

 “Sabemos que nuestros clientes atesoran sus recuerdos en ATELIER Playa Mujeres y desean conservar la esencia tan especial y exclusiva que nos caracteriza. Por esta razón, decidimos crear FLAIR, nuestra esperada colección oficial de esencias para el hogar.” mencionó Mascia Nadín, Directora Corporativa de Operaciones de ADH. 

Por su parte, Jorge Nikaido, Director Ejecutivo de Aromaria, agregó: “En Aromaria tenemos como objetivo crear una necesidad esencial de aromas para la vida diaria, además de encontrar una manera significativa de conectar a las personas a través del sentido del olfato”.

Gracias a este nuevo concepto de esencias, ATELIER de Hoteles transciende a los hogares de sus huéspedes con la gama de productos de la colección FLAIR by ATELIER de Hoteles, por medio de su tienda retail y en línea para el mercado de los Estados Unidos.

 

Ana Paty Peralta da banderazo a reciclado de pavimento asfáltico en Cancún

por NellyG 5 enero, 2024

• Con el “Dragón” se atenderán 125 mil metros cuadrados en tres avenidas principales

Cancún, Q. R., a 04 de enero de 2024.- “Estoy muy contenta de estar arrancando el año con trabajo, con esta rehabilitación de calles con la máquina llamada ´Dragón´, un sistema para reciclar pavimento y colocar nueva carpeta asfáltica en un solo paso; este 2024 viene con muchas obras de repavimentación, vamos a seguir transformando nuestra ciudad”, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de inicio a dichos trabajos que beneficiarán a miles de cancunenses.

Precisamente, la Primera Autoridad Municipal arrancó esa actividad en la Avenida Puerto Juárez, conocida como “Talleres”, entre la avenida Chac Mool y calle 131, una de las diferentes arterias que serán atendidas con una meta total de 125 mil metros cuadrados y una inversión de 100 millones de pesos.

“Así nos sumamos a las obras históricas que son una realidad, gracias a nuestra gobernadora Mara Lezama y a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, con las que estamos llevando a Cancún al siguiente nivel de éxito. Juntas y juntos seguimos transformando. Mi compromiso, es con Cancún y con todos los cancunenses.”, dijo.

Acompañada por los integrantes del comité de obra de los trabajos, Ana Paty Peralta detalló que otros de los lugares que serán atendidos en primera instancia serán la Avenida Nichupté, de las avenidas Chac Mool a José López Portillo; y la Avenida Cancún, entre las avenidas Kabah y La Luna.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, puntualizó que este método de reciclado en sitio en un solo paso ofrece beneficios en materia de sostenibilidad ambiental, eficiencia económica, mejora de la infraestructura vial y reducción de la congestión del tráfico, haciendo más eficiente el desarrollo de la infraestructura vial de la ciudad.

Quintana Roo rompe récord con 33.7 millones de pasajeros vía aérea

por NellyG 5 enero, 2024

 

-Los destinos del estado siguen siendo los favoritos, al recibir también más de 21 millones de turistas

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama anunció que Quintana Roo volvió a romper todos los récords en materia turística, con 33.7 millones de pasajeros, un hito impresionante que demuestran la capacidad y atractivo turístico del destino que atrae prosperidad compartida para las familias quintanarroenses.

“Rompimos récord con 33.7 millones de pasajeros y además se recibieron más de 21 millones de turistas en los 12 destinos, alcanzando un incremento del 8% en comparación con el año 2022”, explicó la Gobernadora.

En este mismo año superamos los 21 mil millones de dólares en derrama económica por concepto de turismo, 12% más que en 2022, precisó la titular del Ejecutivo.

«Quintana Roo se encuentra sin duda en su mejor momento, gracias a todas y a todos los que lo hacen posible estas cifras. Sin duda alguna la transformación está avanzando con prosperidad compartida, con justicia social y con desarrollo”, afirmó.

Además, de acuerdo a la Secretaría de Turismo de Quintana Roo los puertos recibieron más de 6.1 millones de cruceristas este 2023, fortaleciendo la economía y el turismo.

«La diversidad turística de nuestros 12 destinos nos hace únicos, no solo en México sino en el mundo», afirmó el Secretario de Turismo Bernardo Cueto. «Desde playas paradisíacas hasta riquezas culturales, cada lugar ofrece una experiencia inolvidable, Quintana Roo se encuentra en su mejor momento».

Con más de 130 mil cuartos de hotel disponibles, Quintana Roo se establece como un destino de primer nivel para visitantes nacionales e internacionales. La conectividad es un pilar fundamental para nuestro estado. Con vuelos directos a 114 ciudades alrededor del mundo, Quintana Roo se posiciona como la principal puerta de entrada de turistas extranjeros en México.

Anuncia Mara Lezama nuevas fechas para el registro en programa Mujer es Poder

por NellyG 5 enero, 2024

 

-Del 15 al 17 de enero podrán inscribirse a este programa con profundo sentido social y nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás

Cancún.- Al destacar que las mujeres son una prioridad para su gobierno, la gobernadora Mara Lezama anunció la apertura de fechas en el 2024 para el registro en el programa Mujer es Poder a fin de que más quintanarroenses puedan participar y acceder a los beneficios.

“Queremos contribuir con tu autonomía, tu economía y tu salud y así juntas, unidas, avanzar en el bienestar con justicia social de todas” expresó Mara Lezama al señalar que los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de enero ya podrán inscribirse a este programa humanista y transformador.

Acompañada de la titular del programa, Jimena Lassa explicaron que el programa está dirigido a jefas de familia de entre 18 a 55 años de edad, residentes de Quintana Roo y especialmente a quienes viven en zonas de atención primaria.

“El registro estará abierto a través del portal mujerespoder.qroo.gob.mx en el que deben registrar sus datos y se les emitirá un folio para que puedan verificar si cumplieron o no con los requisitos para recibir una tarjeta en la que se les depositarán 2 mil pesos bimestrales”, comentó la Gobernadora.

Explicó que habrá módulos permanentes en las instalaciones del DIF de cada municipio para quienes no cuenten con acceso a internet o a una computadora y requieran inscribirse.

Para las mujeres mayahablantes, el INMAYA y el Instituto de Economía Social realizarán brigadas de inscripción en distintas comunidades del estado para que todas tengan oportunidad de participar en el programa.

“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo trabajamos todos los días para que nadie se quede fuera, para que nadie se quede atrás. Combatir la corrupción nos ha permitido que el dinero alcance para más” explicó la gobernadora Mara Lezama.

Asimismo, la titular del Ejecutivo indicó que quienes son beneficiarias desde 2023 seguirán recibiendo el apoyo y solo tendrán que actualizar sus datos del 18 de enero al 29 de febrero ingresando a la misma dirección electrónica mujerespoder.qroo.gob.mx.

Suscribe Mara Lezama convenios para fortalecer las zonas turísticas de Quintana Roo

por NellyG 5 enero, 2024

 

-El gobierno del Estado, junto con la SHCP y la Secretaría de Gobernación, trabaja en fortalecer el mantenimiento y operación de las zonas turísticas, fuente de empleo e ingresos para miles de trabajadoras y trabajadores

Ciudad de México.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa suscribió cuatro convenios para el fortalecimiento de la infraestructura turística del Centro Integralmente Planeado de Cancún y el Proyecto Turístico Integral en Cozumel, que beneficiará a estos destinos con una estrategia de modernización y embellecimiento de las áreas turísticas más importantes.

Participaron como testigos de la firma la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján, el Subsecretario de Egresos Juan Pablo de Botton Falcón y el gobernador de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío.

Con la firma de estos documentos se oficializa el trabajo para elevar la competitividad de los puntos turísticos que en su momento operó y mantuvo FONATUR, para que sean transferidos al Gobierno del Estado de Quintana Roo, bajo la estrategia de recuperación, modernización y mejora que implementará la Gobernadora.

La estrategia expuesta por la gobernadora Mara Lezama y su Gabinete, contempla un aumento de la inversión para modernizar y mejorar los servicios, así como embellecer en las festividades las áreas más emblemáticas de la Zona Hotelera y la Marina Cozumel.

Mara Lezama precisó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos, todas y todos, en todos los niveles para que, tomados de la mano con el gobierno federal, la transformación profunda del estado incluya a todos, sin que nadie se quede fuera ni quede atrás.

En este encuentro participaron Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación; Artemio Santos Santos, Jefe de Oficina de la Gobernadora; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) Armando Lara De Nigris; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; Reyna Arceo Rosado, Secretaria de la Contraloría; Carlos Felipe Fuentes Del Rio, Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado y José Alberto Ovando Alonso, Director General de la Agencia de Proyectos Estratégicos.

  • 1
  • …
  • 390
  • 391
  • 392
  • 393
  • 394
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo