viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Más de mil ciclistas participaron en L’Etape Cancún 2025

por NellyG 4 mayo, 2025
Cancún, Q. R., a 04 de mayo de 2025.- Con una participación de más de mil competidores de siete naciones en total, se llevó cabo con éxito el evento deportivo “L´Etape Cancún 2025” by Tour de France, realizado por tercera ocasión consecutiva en este polo vacacional y en el marco del 55 Aniversario de la fundación de Cancún, que tuvo como salida y meta el Malecón Tajamar desde temprana hora.
Después de entonar debidamente el Himno Nacional Mexicano, poco antes de las 6:00 horas, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, junto con la gobernadora Mara Lezama; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; y el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacob Arzate Hop, dieron el pitazo de arranque a los ciclistas que recorrieron 55 kilómetros de ruta corta y 101 kilómetros en ruta larga, en su paso por avenidas como Bonampak, Nichupté, 16 de Abril, Luis Donaldo Colosio, así como el Boulevard Kukulcán.
Ambas autoridades destacaron que de los mil 035 competidores, se inscribieron 395 ciclistas quintanarroenses, por lo que representan casi un 40 por ciento de la participación total de los contendientes que acudieron de otros 23 estados del país y países como Alemania, Argentina, Canadá, Cuba, Italia, Estados Unidos y por supuesto, México.
Agregaron que, de manera consecutiva, Cancún ha sido sede de este importante encuentro deportivo que permite potencializar y promocionar el destino en otros mercados, no solo para los aficionados al ciclismo, sino como atractivo para turistas nacionales e internacionales que se encuentren de visita en la ciudad.
Como ejemplo, el evento estima alrededor de cuatro mil 500 acompañantes de los ciclistas, con una estancia promedio de tres noches, por lo que la derrama estimada directa se estima en alrededor de 50 millones de pesos.
Además forma parte de una nutrida agenda anual en ese ámbito, con justas de alto nivel, gracias al apoyo de los gobiernos municipal y estatal para su realización, tal como la logística a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Tránsito Municipal, Seguridad Ciudadana y Policía Turística, dependencias a cargo de las rutas de la carrera ciclista, los cortes viales y el dispositivo vial correspondiente para seguridad no solo de los participantes sino de los conductores en general, que tuvo un despliegue de 266 elementos y 36 unidades durante todo el recorrido.
Como adicional, se indicó que esta competencia ciclista que permite a los aficionados del mundo del ciclismo, principiantes o avanzados, vivir la experiencia de la máxima Gala Francesa, ya que todas las rutas son creadas y avaladas por expertos del Tour de France.

Playa del Carmen y Baja California consolidan alianzas empresariales 

por NellyG 4 mayo, 2025
Tijuana, Baja California, 4 de mayo de 2025.— En el marco del Tianguis Turístico de México 2025 (TTM 2025), autoridades de Playa del Carmen y representantes empresariales de Baja California sostuvieron un encuentro estratégico para fortalecer alianzas que impulsen la inversión, el desarrollo económico y la generación de empleo en ambos destinos.
Durante una reunión con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index), la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, presentaron las ventajas competitivas del destino como un lugar seguro y próspero para invertir.
“Playa del Carmen no solamente es sol y playa, también tenemos una riqueza histórica y cultural ligada a nuestros ancestros mayas. Es un buen lugar para la inversión, pues nuestra industria turística cada vez demanda más servicios”, señaló la secretaria Hernández.
Durante la reunión, en el marco de la edición 49 del TTM 2025, ambos funcionarios reiteraron la invitación a los empresarios para visitar Playa del Carmen, conocer las oportunidades de expansión de negocios y vivir una experiencia integral de naturaleza, cultura y desarrollo.
Bojórquez destacó que, “Playa del Carmen es un destino turístico donde nueve de cada diez personas dependen del turismo. Esto nos obliga a promover inversiones que generen beneficios compartidos, tanto para empresarios como para trabajadores y prestadores de servicios”.
En el evento también se presentaron nuevas rutas turísticas y productos locales con marca registrada, como el chocolate artesanal, que actualmente ocupa el segundo lugar a nivel nacional.
Asimismo, se promovieron productos elaborados por artesanos y productores de pueblos originarios, como parte del impulso al turismo comunitario.
Esta alianza empresarial representa un logro significativo para el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, en su objetivo de construir una prosperidad compartida que beneficie a todos los sectores de la población.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Ernesto Martínez Cuéllar, anunció la próxima apertura del Museo de la Ciudad y un Cinema, que son proyectos culturales que estarán vinculados con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cineteca Nacional, respectivamente.
Entre los asistentes al encuentro destacaron Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana; Roberto de Lyle Fitch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Baja California.
Por parte de Playa del Carmen participaron Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles; Diego Alcántara, representante de Coparmex Playa del Carmen, así como integrantes de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, entre otros invitados especiales.

Instalan en Cancún cajeros inteligentes para pago de impuestos

por NellyG 1 mayo, 2025
Cancún, Q. R., a 01 de mayo de 2025.- Como ejemplo de la modernización de los servicios para los ciudadanos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través de la Dirección de Ingresos, inauguró la instalación de ocho cajeros inteligentes para el pago de contribuciones municipales referentes a diferentes impuestos, derechos y multas, los cuales están ubicados en distintos puntos de la ciudad, como parte de las cinco acciones contundentes enmarcadas en la campaña “Cero corrupción”, lanzada este miércoles.
“Ya tenemos nuevos cajeros automáticos para facilitar el pago de predial, impuestos, servicios o multas. Ahora puedes hacer todo de manera sencilla y rápida y obtener tu recibo de pago al momento. Estos cajeros los podrás encontrar en cinco puntos en la ciudad: en el Palacio Municipal, en Plaza Las Tiendas, en las oficinas de la CANACO, en Tránsito Municipal y en la Secretaría Municipal de Ecologia y Desarrollo Urbano”, explicó.
Detalló que por medio de una plataforma se podrá hacer dicho procedimiento para facilidad del contribuyente, lo que va a simplificar el cumplimiento de sus obligaciones, contando con todas las medidas de seguridad para proteger su información personal.
La directora de Ingresos, Polaris Desiré Tenorio Cardona, indicó que a partir de este 01 de mayo están operando todas las máquinas, tras haber realizado en días previos pruebas y operaciones para que confirmar que estén completamente en condiciones.
“La intención es que en el cajero el mismo contribuyente pueda recibir su recibo. Van a recibir efectivo y se pueden hacer pagos con tarjeta”, explicó.
Señaló que cuatro cajeros inteligentes se encuentran en el Palacio Municipal y los demás se ubican en: “Plaza Las Tiendas”, al interior de Catastro Municipal; Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano; Tránsito Municipal y las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Cancún, con la intención de que sean de fácil acceso para la ciudadanía.
Enfatizó que los únicos conceptos que no se podrán pagar en esta nueva modalidad serán: Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISABI), Derecho de Saneamiento Ambiental y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Dichos mecanismos digitales contemplan como medios de pago efectivo y tarjeta bancaria, siendo que para los impuestos se podrá descargar el pase de caja con su padrón o clave catastral con línea de captura del pase de caja emitido por la dependencia y en el caso de las multas, se podrá realizar con dicho pase de caja también.

Se puede pagar

Impuestos:
Predial
Sobre diversiones y videojuegos
Rifas y loterías del impuesto a músicos y cancioneros profesionales
Derechos:
Servicios de Tránsito Municipal como permisos de carga y descarga
SIRESOL
Servicios de Registro Civil
Servicios de Protección Civil
Servicios de Desarrollo Urbano
Servicios de la Dirección de Protección y Bienestar Animal
Permisos de la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública
Servicios que presta la Secretaría de Obras Públicas
Servicios Horario Extraordinario de Venta de Bebidas Alcohólicas
Multas:
Tránsito
Policía Municipal
Dirección de Desarrollo Urbano
Dirección de Ecología
Secretaría General
Obras Públicas
Protección Civil
Salubridad
Servicios Públicos Municipales
Tesorería
Transporte y Vialidad
Fiscalización
Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública
Por daños al patrimonio

Destacan avances de la Alianza Mundo Maya México

por NellyG 1 mayo, 2025



Baja California.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, se llevó a cabo la 37ª Reunión de Trabajo de la Alianza Mundo Maya México (AMMM), encuentro estratégico que reunió a los cinco estados que integran esta alianza: Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

“La UNESCO hoy es pilar fundamental, pues hace que sean experiencias privilegiadas, y esa palabra es el turismo comunitario y el Mundo Maya, que representa algo único en el mundo. Solo nosotros tenemos esta biodiversidad, solo a nosotros nos conecta esta historia que es milenaria: las zonas arqueológicas, los textiles y los sabores”, mencionó la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez.
El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, por su parte, destacó cómo esta agenda del Mundo Maya México ha fortalecido el desarrollo del destino Maya Ka’an, destino turístico que se suma a la oferta del Caribe Mexicano y que se ha convertido en un referente de justicia social y ambiental para la zona maya de nuestro estado.

Dirigentes de Taxistas se reúnen con el Imoveqroo

por NellyG 1 mayo, 2025

Presentan un informe detallado sobre la solicitud de ajuste a la tarifa que no se modifica desde 2018

Cancún.- El secretario General Interino del Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe «Andrés Quintana Roo», Michel Díaz, encabezó una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, donde se presentó un informe detallado sobre la solicitud de ajuste a la tarifa que no se modifica desde 2018.

Acompañado por integrantes de la Comisión de Socios del Transporte Terrestre Estatal, Michel Díaz expuso la necesidad de una revisión justa y equitativa de las tarifas, en concordancia con el alza en los costos operativos y las condiciones económicas actuales.

Durante la reunión también se abordó el ambicioso proyecto de modernización del transporte público en el municipio, asegurando la inclusión de todos los concesionarios y permisionarios en este proceso de transformación.
Este acercamiento refuerza la disposición de las autoridades estatales y del gremio taxista para construir un sistema de movilidad más eficiente y digno, tanto para los trabajadores del volante como para los miles de usuarios que diariamente dependen de este servicio.

«Nuestra prioridad es avanzar con propuestas que realmente beneficien a la ciudadanía y reconozcan el esfuerzo de los taxistas», expresó Michel Díaz al término de la reunión.

 

 

«Este es un diálogo que sienta bases sólidas para el futuro del transporte en Cancún».

Michel Díaz 

Srio. Gral. Interino del Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe «Andrés Quintana Roo»

 

TTE reafirma su compromiso con el servicio colectivo en Cancún

por NellyG 1 mayo, 2025

Jorge Ayuso, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE), compartió su historia dentro del gremio, los desafíos actuales del transporte y las estrategias para mejorar el servicio y la seguridad

Jorge Ayuso, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE)

Jorge Ayuso, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE), perteneciente al Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, hizo un recorrido por su historia en Cancún y su experiencia en el gremio taxista, donde comenzó en 1982 tras llegar a la ciudad. 

Desde entonces ha ocupado distintos cargos dentro del sindicato, incluyendo la Subsecretaría de Ingresos y de Autoseguro, y hoy dirige por segunda ocasión la dependencia encargada del transporte colectivo en Cancún.

 

Movilizan más de 9 millones de pasajeros al mes

 

Durante su participación en el programa Entre Taxistas, del sindicato, explicó que TTE es el sistema que opera las camionetas de transporte colectivo, cubriendo cerca del 90% de Cancún y movilizando a más de 7 millones de personas al mes. “Ahora sí que comunicamos a toda la ciudad”, dijo. 

Detalló que la empresa cuenta con 960 unidades, cada una con un socio, y abarca 47 rutas que conectan puntos como Ciudad Natura, Periférico, Santa Fe, Tabachines y la 77. Solo la zona hotelera queda fuera de su cobertura habitual.

Ayuso señaló que uno de los mayores retos actuales es la recuperación de la plusvalía de las unidades, muchas de las cuales quedaron deterioradas tras la pandemia. “Estamos trabajando con fierros viejos”, reconoció, pero confía en que, con el respaldo de los socios, podrán renovar la flota y mejorar el servicio. 

 

Seguridad para operadores y usuarios, una prioridad

 

También hizo énfasis en la importancia de fortalecer la seguridad para operadores y usuarios, con más vigilancia, cumplimiento de reglamentos y colaboración con autoridades.

Destacó que el sindicato ofrece múltiples beneficios a los operadores, como clínicas deportivas gratuitas y descuentos escolares, pero recordó que también deben cumplir con requisitos y reglamentos. “Pertenecer al sindicato tiene reglas, igual que cualquier otro oficio”, comentó.

Sobre la expansión del servicio, anunció la inminente apertura de una nueva ruta hacia la zona de Aloha, tras una evaluación de las necesidades en esa parte de la ciudad. 

Reiteró que las solicitudes de nuevas rutas se analizan conforme al crecimiento urbano. También recordó que, aunque el servicio se reduce por las noches, los operadores reanudan su labor desde muy temprano para garantizar cobertura continua: “Cancún no duerme”.

 

Abiertos a quejas y sugerencias

 

Finalmente, invitó a la ciudadanía a presentar quejas, propuestas o sugerencias directamente en las oficinas del TTE ubicadas dentro del Sindicato de Taxistas, en la Región 92, de lunes a viernes de 9 a 4. “Nos debemos al usuario”, afirmó, y reiteró su compromiso con la comunidad: “Vamos a seguir echándole ganas con todo el equipo de Transporte Terrestre Estatal”.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo