NellyG
Se puede pagar
Baja California.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, se llevó a cabo la 37ª Reunión de Trabajo de la Alianza Mundo Maya México (AMMM), encuentro estratégico que reunió a los cinco estados que integran esta alianza: Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán.
“La UNESCO hoy es pilar fundamental, pues hace que sean experiencias privilegiadas, y esa palabra es el turismo comunitario y el Mundo Maya, que representa algo único en el mundo. Solo nosotros tenemos esta biodiversidad, solo a nosotros nos conecta esta historia que es milenaria: las zonas arqueológicas, los textiles y los sabores”, mencionó la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez.
El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, por su parte, destacó cómo esta agenda del Mundo Maya México ha fortalecido el desarrollo del destino Maya Ka’an, destino turístico que se suma a la oferta del Caribe Mexicano y que se ha convertido en un referente de justicia social y ambiental para la zona maya de nuestro estado.
Presentan un informe detallado sobre la solicitud de ajuste a la tarifa que no se modifica desde 2018
Cancún.- El secretario General Interino del Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe «Andrés Quintana Roo», Michel Díaz, encabezó una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, donde se presentó un informe detallado sobre la solicitud de ajuste a la tarifa que no se modifica desde 2018.
Acompañado por integrantes de la Comisión de Socios del Transporte Terrestre Estatal, Michel Díaz expuso la necesidad de una revisión justa y equitativa de las tarifas, en concordancia con el alza en los costos operativos y las condiciones económicas actuales.
Durante la reunión también se abordó el ambicioso proyecto de modernización del transporte público en el municipio, asegurando la inclusión de todos los concesionarios y permisionarios en este proceso de transformación.
Este acercamiento refuerza la disposición de las autoridades estatales y del gremio taxista para construir un sistema de movilidad más eficiente y digno, tanto para los trabajadores del volante como para los miles de usuarios que diariamente dependen de este servicio.
«Nuestra prioridad es avanzar con propuestas que realmente beneficien a la ciudadanía y reconozcan el esfuerzo de los taxistas», expresó Michel Díaz al término de la reunión.
«Este es un diálogo que sienta bases sólidas para el futuro del transporte en Cancún».
Michel Díaz
Srio. Gral. Interino del Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe «Andrés Quintana Roo»
Jorge Ayuso, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE), compartió su historia dentro del gremio, los desafíos actuales del transporte y las estrategias para mejorar el servicio y la seguridad
Jorge Ayuso, director de Transporte Terrestre Estatal (TTE), perteneciente al Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, hizo un recorrido por su historia en Cancún y su experiencia en el gremio taxista, donde comenzó en 1982 tras llegar a la ciudad.
Desde entonces ha ocupado distintos cargos dentro del sindicato, incluyendo la Subsecretaría de Ingresos y de Autoseguro, y hoy dirige por segunda ocasión la dependencia encargada del transporte colectivo en Cancún.
Movilizan más de 9 millones de pasajeros al mes
Durante su participación en el programa Entre Taxistas, del sindicato, explicó que TTE es el sistema que opera las camionetas de transporte colectivo, cubriendo cerca del 90% de Cancún y movilizando a más de 7 millones de personas al mes. “Ahora sí que comunicamos a toda la ciudad”, dijo.
Detalló que la empresa cuenta con 960 unidades, cada una con un socio, y abarca 47 rutas que conectan puntos como Ciudad Natura, Periférico, Santa Fe, Tabachines y la 77. Solo la zona hotelera queda fuera de su cobertura habitual.
Ayuso señaló que uno de los mayores retos actuales es la recuperación de la plusvalía de las unidades, muchas de las cuales quedaron deterioradas tras la pandemia. “Estamos trabajando con fierros viejos”, reconoció, pero confía en que, con el respaldo de los socios, podrán renovar la flota y mejorar el servicio.
Seguridad para operadores y usuarios, una prioridad
También hizo énfasis en la importancia de fortalecer la seguridad para operadores y usuarios, con más vigilancia, cumplimiento de reglamentos y colaboración con autoridades.
Destacó que el sindicato ofrece múltiples beneficios a los operadores, como clínicas deportivas gratuitas y descuentos escolares, pero recordó que también deben cumplir con requisitos y reglamentos. “Pertenecer al sindicato tiene reglas, igual que cualquier otro oficio”, comentó.
Sobre la expansión del servicio, anunció la inminente apertura de una nueva ruta hacia la zona de Aloha, tras una evaluación de las necesidades en esa parte de la ciudad.
Reiteró que las solicitudes de nuevas rutas se analizan conforme al crecimiento urbano. También recordó que, aunque el servicio se reduce por las noches, los operadores reanudan su labor desde muy temprano para garantizar cobertura continua: “Cancún no duerme”.
Abiertos a quejas y sugerencias
Finalmente, invitó a la ciudadanía a presentar quejas, propuestas o sugerencias directamente en las oficinas del TTE ubicadas dentro del Sindicato de Taxistas, en la Región 92, de lunes a viernes de 9 a 4. “Nos debemos al usuario”, afirmó, y reiteró su compromiso con la comunidad: “Vamos a seguir echándole ganas con todo el equipo de Transporte Terrestre Estatal”.