domingo, noviembre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

El reto aéreo en México

por NellyG 1 octubre, 2025

 

 

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reunió a autoridades y expertos internacionales en el XIV Simposium de Seguridad Aérea, consolidado como un espacio estratégico para preparar a México frente a grandes eventos

Autoridades, especialistas y representantes internacionales del sector aeronáutico se reunieron en Puerto Vallarta durante la décimo cuarta edición del Simposium de Seguridad Aérea, organizado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Bajo el tema “Grandes eventos”, el foro tuvo como propósito principal fortalecer la seguridad aérea en México, impulsar la cooperación interinstitucional y compartir experiencias que permitan enfrentar los desafíos de eventos globales.

Este encuentro anual se consolidó como uno de los espacios más relevantes en materia de seguridad aeroportuaria de México y América Latina. En esta ocasión, participaron autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), representantes de aeropuertos nacionales, empresas de seguridad, organismos internacionales especializados en aviación y delegados de la FIFA, con miras al Mundial de Futbol 2026, donde México figuró como país sede junto con Estados Unidos y Canadá.

 

Espacio estratégico para coordinar esfuerzos

A través de ponencias, mesas de análisis y exposiciones, los asistentes discutieron los retos que suponen los grandes eventos internacionales, particularmente la llegada masiva de visitantes y aficionados durante el Mundial. Se abordaron las medidas necesarias para garantizar operaciones seguras y eficientes en los aeropuertos sede, al tiempo que se resaltó la importancia de contar con infraestructura moderna y protocolos bien definidos.

“Los grandes eventos como el Mundial siempre serán una vitrina para mostrar al mundo la capacidad de México de operar aeropuertos seguros, modernos y eficientes. En GAP asumimos con orgullo el liderazgo de generar espacios de diálogo como este simposium, que nos permite alinear procesos, compartir experiencias y fortalecer estrategias”, señaló Martín Zazueta, director de Aeropuertos y Negocio Regulado de GAP.

Temas que marcaron la agenda

Entre los temas más relevantes, destacó la mesa de análisis “Preparación de los aeropuertos sede para el desarrollo del Mundial”, moderada por el propio Zazueta, en la que se revisaron los planes de operación y seguridad que se implementaban en aeropuertos clave como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, así como las acciones de coordinación con otras terminales estratégicas.

Otra ponencia de alto interés fue la de Mirelle Solcá, de la compañía de seguridad Verkada, titulada “Gestión Inteligente de multitudes en aeropuertos: el uso de video y analítica avanzada”. Su exposición mostró cómo la tecnología puede optimizar el control de flujos masivos de pasajeros, un factor crítico en eventos deportivos internacionales que generan una demanda extraordinaria en los aeropuertos.

Los especialistas coincidieron en que la gestión inteligente de multitudes, la adopción de nuevas tecnologías y la coordinación entre autoridades y aerolíneas serían elementos esenciales para garantizar la seguridad y la eficiencia durante el arribo de miles de aficionados internacionales.

 

Compromiso con seguridad y experiencia de viaje

Con la organización de este simposium, GAP reafirmó su compromiso de ofrecer a los pasajeros una infraestructura aeroportuaria de clase mundial, alineada con los más altos estándares internacionales de seguridad, calidad y eficiencia. El grupo mantiene como objetivo central garantizar experiencias de viaje confiables y cómodas, al tiempo que impulsa la innovación en todos sus procesos.

Más allá de la operación aeroportuaria, GAP también ha demostrado su interés en contribuir al desarrollo social y educativo. A través de la Fundación GAP, impulsa programas como los Colegios GAP y los Centros Comunitarios de Formación, orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a sus aeropuertos y a capacitar a la comunidad aeroportuaria.

 

Operador con presencia internacional

El Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V. (GAP) es uno de los actores más importantes del sector aeroportuario mexicano. Opera 12 aeropuertos internacionales en México y 2 en Jamaica, con servicio a más de 350 destinos a través de 37 aerolíneas.

En México, administra terminales que van desde las grandes metrópolis —como Guadalajara y Tijuana— hasta ciudades en desarrollo como Mexicali, Hermosillo, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, además de destinos turísticos de alto impacto como La Paz, Los Cabos, Manzanillo y Puerto Vallarta.

En Jamaica, GAP opera los aeropuertos de Montego Bay y Kingston, ampliando su alcance turístico y de negocios en el Caribe. En total, el grupo atendió en 2024 a 62.2 millones de pasajeros, consolidándose como un operador clave en la región.

Los aeropuertos en México que administra GAP son propiedad del gobierno federal, pero se encuentran bajo concesión por 50 años desde 1998, como parte de la estrategia nacional para modernizar y garantizar la seguridad de los servicios aeroportuarios. En el caso de Jamaica, el aeropuerto de Montego Bay fue concesionado por 30 años y Kingston por 25, iniciando su operación en 2019.

Con esta amplia experiencia, GAP no solo gestiona infraestructura, sino que impulsa un modelo de negocio que combina eficiencia operativa, seguridad, responsabilidad social y visión global.

 

 

:::::::::::::::::::::::

 

14 ediciones del Simposium de Seguridad Aérea de GAP.

 

12 aeropuertos internacionales operados en México y 2 en Jamaica.

 

62.2 millones de pasajeros atendidos en 2024 por GAP.

 

37 aerolíneas conectadas a más de 350 destinos desde sus aeropuertos.

 

9,700 conexiones de Infobip con operadores, 800 de ellas directas.

Juventud con swing ganador en PGA Riviera Maya

por NellyG 4 agosto, 2025

 

El golf también tiene futuro brillante, y quedó claro en la 5ª etapa de la Gira Estatal Infantil y Juvenil 2025, celebrada en el espectacular PGA Riviera Maya dentro de Tulum Country Club. Más de 40 jóvenes, de entre 4 y 18 años, mostraron no solo su talento en el campo, sino también valores como el respeto, la disciplina y la convivencia. Con categorías que iban desde los más pequeños hasta los casi profesionales, los ganadores brillaron con un espíritu deportivo ejemplar. Este evento refuerza la apuesta de PGA Riviera Maya por impulsar a las nuevas generaciones, respaldado por la PGA of America y la Fundación Real Madrid, dos instituciones de prestigio internacional. Reconocido como el mejor campo de golf de México, el complejo no solo recibe torneos internacionales, también siembra valores y pasión en la juventud del Caribe Mexicano.

Aventura entre montañas en El Chepe Express

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

No todos los viajes inolvidables necesitan un avión. El Chepe Express es prueba de ello: un recorrido ferroviario que cruza la imponente Sierra Tarahumara y revela paisajes que simplemente no se pueden ver desde la carretera. El tren parte de Los Mochis, puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, y permite descubrir paradas mágicas como El Fuerte, Divisadero y Creel. Son nueve horas de túneles, puentes y ecosistemas que van del desierto al bosque y la barranca, con momentos que van desde degustar un menú regional en un vagón panorámico hasta sentir el silencio en medio de la sierra. Además, la experiencia se enriquece con paquetes turísticos que incluyen hospedaje y actividades, desde explorar la bahía de Topolobampo hasta pasear en bote o visitar petrograbados. Un viaje que recuerda que México guarda tesoros que se descubren mejor sobre rieles.

Grupo Mundo Imperial, confianza que se sirve a la mesa

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

En tiempos en que la confianza es clave, Grupo Mundo Imperial se convirtió en el primer complejo de Acapulco en obtener el Distintivo H en todos sus centros de consumo: ¡34 en total! Este reconocimiento, avalado por la Secretaría de Turismo y la de Salud, garantiza los más altos estándares de higiene y manejo de alimentos. Desde el Arena GNP Seguros hasta el Palacio Mundo Imperial, cada espacio fue auditado con calificaciones superiores al 97 %. Más allá de un sello, representa seguridad y tranquilidad para los visitantes. Y mientras sus cocinas brillan por limpieza, el grupo también impulsa una renovación de más de 130 millones de dólares con nuevos espacios, propuestas gastronómicas de chefs internacionales y servicios de primer nivel. En pocas palabras: Acapulco resurge con fuerza, y Mundo Imperial lidera el renacimiento con calidad y confianza.

Un viaje sin despegar: Dr. Simi en Aztlán Parque Urbano

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

¿Imaginas recorrer el mundo sin salir de la CDMX? Ahora es posible gracias a la atracción “Vuela México por el Mundo” en Aztlán Parque Urbano, de la mano del inconfundible Dr. Simi. Se trata del primer simulador 4D en Latinoamérica con una pantalla curva de 10 metros y efectos multisensoriales que hacen sentir cada giro, ráfaga de viento o gota de lluvia como si estuvieras volando de verdad. Con capacidad para 32 personas, el teatro volador permite sobrevolar paisajes icónicos del mundo sin moverse de Chapultepec. Además, junto a la atracción abrió Similandia, la tienda oficial con peluches y artículos de edición especial. Todo esto se suma a la propuesta cultural, gastronómica y de entretenimiento de Aztlán, que sigue sorprendiendo como un parque de nueva generación pensado para toda la familia. ¿Listo para tu próximo vuelo sin maleta ni pasaporte?

Lujo que cuida al planeta

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

¿Quién dijo que el turismo de lujo y la sostenibilidad no podían ir de la mano? ATELIER Playa Mujeres lo demuestra al recibir dos certificaciones internacionales que avalan su compromiso con el planeta: EarthCheck Silver y Blue Flag. La primera, respaldada por el Consejo Global de Turismo Sostenible, reconoce la gestión eficiente de energía, agua y residuos; la segunda, la calidad y seguridad de su playa, además de su compromiso con la educación ambiental y la responsabilidad social. No es la primera vez que el resort logra estos reconocimientos: mantiene Blue Flag por cuarto año consecutivo y EarthCheck Silver por segundo, consolidándose como referente del turismo consciente en México. Con su filosofía de Conciencia Ecosocial®, el resort busca que cada huésped disfrute la hospitalidad de lujo mientras contribuye a un entorno más limpio y una comunidad más fuerte.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo