jueves, julio 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Fortalecen modelo de negocios de más de mil 800 productores de Quintana Roo

por NellyG 11 diciembre, 2023

 

-15 cooperativas y colectivos de seis municipios de la entidad lograron concluir su capacitación, profesionalización y fortalecimiento mediante el Programa POSiBLE COOP Quintana Roo 2023 de la Fundación Televisa

Chetumal.- Más de mil 800 productoras y productores de 11 cooperativas y colectivos de seis municipios de la entidad lograron concluir su capacitación, profesionalización y fortalecimiento de su modelo de negocios, que les permitirá mayor rentabilidad e ingresos mediante el Programa POSiBLE COOP Quintana Roo 2023 de la Fundación Televisa, que fue clausurado este lunes en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca que la prosperidad sea compartida y llegue a todos los hogares del estado, así como cerrar las brechas de desigualdad con una transformación profunda.

El cierre del evento tuvo lugar en el Museo de la Cultura Maya y contó con la participación de destacados aliados estratégicos, entre ellos del municipio de Bacalar, de la asociación civil “Amigos de Sian Ka’an” y diversos ejidos de los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas.

Mediante el Programa POSiBLE COOP Quintana Roo 2023 se beneficiaron las cooperativas y colectivos de las comunidades Caobas, Raudales y Cacao del municipio Othón P. Blanco; X-Pichil, Tihosuco, Xcabil, Noh Bec, Petcacap y Polinkin de Felipe Carrillo Puerto; X-Cabil de José María Morelos; Punta Allen, Tulum; Blanca Flor de Bacalar y Solferino de Lázaro Cárdenas en giros como: Apiturismo, apicultura, turismo de naturaleza, artesanías textiles, vinícola y chocolatería beneficiando a más de mil 800 productoras y productores.

El programa POSiBLE COOP Quintana Roo 2023, constó de seis meses de preparación para el fortalecimiento de modelos de negocios en los que se potencializaron campos como: Liderazgo, gobernanza, finanzas, financiamiento, mercadotecnia, ventas e innovación, permitiéndoles ser empresas escalables y rentables que garanticen a los socios cooperativistas los ingresos necesarios para mejorar su calidad de vida e impulsar el desarrollo de sus regiones.

En su intervención la titular de la SEDE, Karla Almanza López explicó que, mediante el escalamiento y la potencialización de las cooperativas, Quintana Roo está listo para recibir a todos los turistas que van a viajar a lo largo del Tren Maya.

La coordinadora regional POSiBLE COOP, Samanta Montes Trueba, dijo que con el apoyo del gobierno de Quintana Roo y la SEDE se ha logrado atender a 15 cooperativas que integran a más de 350 socios: “Por ello nosotros no celebramos el cierre del programa sino el inicio de una nueva etapa en la que estas cooperativas tienen nuevas herramientas que les ayudarán a enfrentar nuevos retos y trazar un camino al éxito”.

Durante este campamento, las cooperativas y colectivos tuvieron la oportunidad de interactuar de manera presencial y virtual con mentores experimentados. Estos mismos brindaron orientación y apoyo en el desarrollo de sus modelos de negocios, propuestas de valor, misión, visión, a través de talleres y conferencias especializadas.

POSiBLE COOP es el primer programa de aceleración para cooperativas en México, impulsándolas para convertirse en agentes de cambio para sus comunidades. Tiene por objetivo capacitar a las cooperativas para ayudarlas en su profesionalización y fortalecimiento de su modelo de negocio, permitiéndoles ser empresas escalables y rentables que garanticen a los socios cooperativistas los ingresos necesarios para mejorar su calidad de vida e impulsar el desarrollo de sus regiones.

Ana Paty Peralta suma coordinación estratégica con Seguridad Nacional para erradicar la violencia de género en Cancún

por NellyG 11 diciembre, 2023

 

• Más acciones en materia de seguridad y bienestar para niñas y mujeres

Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2023.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, participó en la capital del país en una reunión, en el marco del reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, con las autoridades locales de los 15 municipios con atención prioritaria en cuestiones de seguridad, misma que fue convocada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

“En Cancún trabajamos a diario para que todas las mujeres y niñas vivan libres en una ciudad de paz. Este año hemos logrado beneficiar a más de 35 mil cancunenses con programas y acciones permanentes, transversales y multidisciplinarias, con dependencias de los tres órdenes de gobierno e implementadas a través de instancias como el Instituto Municipal de la Mujer, del DIF Municipal, el GEAVIG, el SIPINNA, el Instituto Municipal contra las Adicciones y la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico”, afirmó Ana Paty Peralta al participar en el evento.

Durante la reunión se dio seguimiento a la estrategia desplegada por el Gobierno de México en los municipios prioritarios en materia de seguridad, conformados por: Ciudad Juárez, Culiacán, Monterrey, Tijuana, Iztapalapa, Guadalajara, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, León, Morelia, Puebla, Chihuahua, Ecatepec y San Luis Potosí; y la Primera Autoridad Municipal expuso los esfuerzos realizados para atender las problemáticas de seguridad.

Dicha estrategia del Gobierno de México contempla tres áreas de trabajo: la prevención, atención integral y la especializada, así como la investigación y persecución, las cuales serán complementadas con las acciones que ya efectúan los municipios en atención a la violencia en contra de las mujeres y niñas.

En el caso particular de Benito Juárez, se presentó los diversos programas en materia de prevención de la violencia contra las mujeres, como son los módulos itinerantes de Punto Morado, a cargo del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG), que suma en este años aproximadamente 10 mil atenciones integrales.

Además, Ana Paty Peralta precisó que a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), en este 2023 se han realizado 11 jornadas del bazar “Mujeres que crean”, con más de mil 300 beneficiarias; así como 41 pláticas y talleres en materia de prevención de la violencia de género; capacitación a más de 14 mil personas en el mismo rubro y más de 11 mil atenciones multidisciplinarias, como los son asesorías psicológicas, jurídicas y médicas.

“Somos el primer municipio del estado con un Plan de Acción Municipal contra la Explotación Sexual y Comercial contra las Niñas, Niños y Adolescentes, en el que participan 23 dependencias, con acciones concretas para erradicar este delito que atenta contra el bienestar y el derecho a una vida libre de violencia de nuestras niñas, niños y mujeres”, expresó.

Agregó que mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, en el año se ha logrado 4 mil 580 atenciones multidisciplinarias, 44 pláticas y talleres de concientización a más de mil 400 personas, 30 capacitaciones para el autoempleo de 403 mujeres y cinco eventos informativos en materia de eliminación de violencia.

Asimismo, expresó que la coordinación continuará específicamente cuando se trata de seguridad, ya que este es uno de los temas prioritarios para la administración municipal de Benito Juárez y se atiende de forma coordinada con los otros órdenes de Gobierno.

Por ello, se analizaron las estrategias emprendidas en materia de seguridad y definieron acciones que permitan lograr una disminución de la incidencia delictiva, además abrir canales de diálogo y compartir experiencias que impulsen la prevención de delitos.

La Presidenta Municipal concluyó que el objetivo y compromiso es permanente con la sociedad, por lo que es importante seguir trabajando de manera coordinada en aras de mantener el Estado de Derecho y garantizar la seguridad a la ciudadanía.

Se consolida MEX Rent a Car en el Caribe Mexicano

por NellyG 11 diciembre, 2023

Abre nuevas instalaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que se suman a las terminales de Cozumel, Chetumal y el recién inaugurado aeropuerto de Tulum

Cancún, Q. Roo; 11 de diciembre de 2023.- Con el respaldo y la solidez logradas en 29 años de experiencia desde su fundación, la empresa mexicana de alquiler de autos MEX Rent A Car estrenó instalaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Al evento de apertura, encabezado por el director de la empresa, Javier García González; asistió como invitado especial el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien acompañó en el corte del listón inaugural a Miguel Mondragón, gerente de Concesionarios Comerciales ASUR, Alma Elena Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Quintana Roo; Eliana Jones, directora de Marketing & B.D. Mexico Destination Club by Xcaret, pues el lugar cuenta con atención al cliente por parte de Grupo Xcaret.

Contribución al turismo

Torruco Marqués subrayó la relevancia de empresas como MEX Rent A Car y su contribución al sector turístico mediante la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada, ya que compañías como esta son de las que están en constante y permanente contacto con los viajeros, de tal modo que el trato y el servicio eficiente es vital.

Además, destacó que en el cierre de este 2023, el crecimiento económico y la inversión extranjera en el turismo mexicano es notable, gracias a la colaboración entre el gobierno federal y estatal en infraestructura.

Solidez

En tanto, Javier García González refirió que la compañía tiene presencia en 30 destinos en México y afiliados en 20 países alrededor del mundo.

Comentó que la flota en Cancún consta de 2500 vehículos y a nivel nacional son alrededor de 5,000.

Agregó que la inversión en este moderno edificio de servicio en el Aeropuerto de Cancún busca mejorar la capacidad y calidad de atención para sus clientes.

El patio tiene capacidad para cerca de 400 autos listos para rentar, mientras que los 6 carriles de flujo dispuestos facilitan la devolución de las unidades de manera ágil y práctica. Además, se han habilitado 13 mostradores para la apertura de contratos, reduciendo significativamente los tiempos de espera para los clientes.

Gremio fuerte

Por su parte, Alma Elena Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Quintana Roo, destacó la importancia de más inversiones en este sector, principalmente en el Caribe Mexicano, y mencionó que como asociación civil seguirán pugnando por fortalecer este segmento, mediante una iniciativa que están impulsando para dar mayor seguridad y confianza a los usuarios.

 

 

Puerto Morelos, listo para el arranque formal de la temporada vacacional

por NellyG 11 diciembre, 2023

*Miguel Cámara, secretario municipal de Turismo Sustentable, señala que los prestadores de servicios contrataron y capacitaron de manera anticipada al personal que brindará a los visitantes la atención de calidad a la que están acostumbrados


Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de diciembre de 2023.— Luego de la excelente ocupación hotelera reportada desde hace dos fines de semana en las cerca de 7 mil habitaciones con que cuenta el municipio, los prestadores de servicios turísticos están listos para el arranque formal de la temporada alta de invierno, el próximo fin de semana, manifestó el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz.
El funcionario recordó que los días de asueto que tradicionalmente toman los estadounidenses con motivo de Acción de Gracias y las bajas temperaturas que afectan a Canadá y Estados Unidos desde noviembre pasado, motivaron la llegada anticipada de visitantes, fenómeno que, se espera, se prolongue durante toda la temporada de invierno.
Como parte de los preparativos para la temporada alta, algunos prestadores de servicios, como hoteleros y restauranteros, se preocuparon por contratar y capacitar personal, a fin de estar en condiciones de prestar la atención de calidad a la que están acostumbrados nuestros visitantes, añadió.
“La temporada “pinta excelente” para todos los sectores que atienden al turismo: hoteles, restaurantes, náuticos, transportistas, parques acuáticos, etcétera. Si todo marcha como se espera, el primer trimestre de 2024 podría ser mejor que el de este año, considerado de los mejores en Puerto Morelos”, refirió.


Miguel Cámara agregó que el viernes pasado se dio el banderazo de inicio del operativo vacacional “Guadalupe-Reyes”, con la participación de la Guardia Nacional, Marina, Seguridad Pública del Estado y el municipio y Protección Civil, entre otras instancias, para garantizar un periodo tranquilo para los visitantes y habitantes de la localidad.
Por último, el titular de Turismo Sustentable en Puerto Morelos indicó que en las juntas preparatorias cada dependencia municipal garantizó que, en la parte que corresponde a cada una, se esforzarán para que los turistas pasen una buena experiencia y que eso los motive a retornar.

Inicia Plan Operativo de Invierno 2023

por NellyG 11 diciembre, 2023

 

• Un plan integral para la prevención, seguridad y protección de los solidarenses, así como de visitantes y turistas que llegan a este destino en temporada de invierno

Playa del Carmen, Solidaridad, 11 de diciembre del 2023.- Con el banderazo de salida de unidades policiacas y de emergencia, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Lili Campos, puso en marcha el “Plan Operativo Invierno 2023” para resguardar la integridad física de visitantes y solidarenses, en el que participan más de mil policías preventivos, 170 elementos de Protección Civil, personal del DIF, grupos de emergencias, cuerpos de paramédicos, la colaboración de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y autoridades estatales.

La presidenta de Solidaridad puntualizó que, priorizando la integridad de las personas y medio ambiente, no se usará ni permitirá el uso de pirotecnia en Solidaridad. En su lugar, para el fin de año y dar inicio al 2024, tras el conteo regresivo, está planeado utilizar un juego de luces de drones en el Portal Maya.

Destacó que por parte de la Secretaría de Turismo, para brindar seguridad y apoyo sobre la carretera 307, se cuenta con un equipo capacitado de “Ángeles Verdes” y en próximas fechas una de las unidades de la mencionada corporación dará atención a quien lo requiera, cubriendo hasta los límites con Puerto Morelos y de Tulum.

Señaló que, a partir de hoy, implementan a través del DIF-Solidaridad un operativo contra el trabajo infantil, porque en esta temporada algunos niños son utilizados para ello. “Vamos a instalar tres módulos en la 5ta Avenida con Juárez, 5ta con calle 14 y 5ta con avenida 34, en horario de 16 a 24 horas todos los días” informó.

Agradeció la presencia y colaboración de todos los asistentes, subrayando el compromiso de mantener la seguridad en Solidaridad, tanto para la ciudadanía local como para los visitantes que disfrutan de este destino turístico.

Destacó la colaboración con instituciones como la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la Cruz Roja, la participación del DIF a cargo de su presidente honorario Cuauhtémoc Escobedo, entre otras instancias municipales.

El secretario de Protección Civil, Jorge Vázquez Oropeza dijo que el objetivo del operativo vacacional es contrarrestar y mitigar cualquier tipo de riesgo durante la temporada invernal, estará enfocado en la prevención de riesgos, la atención de emergencias y la seguridad pública.

Además, realizarán operativos permanentes contra el uso y la venta de pirotecnia, así como medidas de seguridad en las playas, donde operan 28 guardavidas.

Iluminación de carretera, una realidad en Solidaridad

por NellyG 10 diciembre, 2023

 

• El gobierno municipal y FONATUR realizan esfuerzo conjunto para instalar 160 postes y 320 lámparas y reducir áreas oscuras sobre la carretera federal 307

Playa del Carmen, Solidaridad, 10 de diciembre de 2023.- En un esfuerzo conjunto por optimizar la seguridad vial en las salidas norte y sur de Playa del Carmen, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lili Campos y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) realizan trabajos de iluminación sobre la carretera federal 307.

La secretaria de Infraestructura Urbana y Obra Pública, Teresita Flota, señaló que la intervención, a cargo del FONATUR, se centra en la instalación de 320 lámparas y 160 postes en las entradas a la ciudad, tramo hacia Puerto Morelos y Tulum.

Flota Alcocer adelantó que, en un futuro cercano, estará iluminado todo el tramo hacia Puerto Morelos, al recordar que en días pasados fue aprobado por el Cabildo suscribir un convenio de colaboración con el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.

Por parte de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales se brinda el mantenimiento normal a las lámparas instaladas cerca del filtro en dirección a Puerto Morelos, a fin de tenerlas en óptimas condiciones, reduciendo áreas oscuras.

  • 1
  • …
  • 403
  • 404
  • 405
  • 406
  • 407
  • …
  • 896

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo