jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Promueven valores y una vida sana

por NellyG 1 noviembre, 2023

Tulum Country Club hace alianza con la Fundación Real Madrid para impulsar el “Educational Football Program”

 

 

La Fundación Real Madrid impulsa el “Educational Football Program”, un plan educativo dirigido a niños y jóvenes de Quintana Roo, que combina la enseñanza de valores relacionados con el deporte y la práctica del futbol.

Para ello, firmó un acuerdo con Tulum Country Club, con el fin de implementar el programa en el Colegio Internacional Alemán, dentro de las instalaciones de Tulum Country Club.

Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, comentó que “acciones como estas fomentan el deporte en los niños, creando una comunidad enfocada al bienestar, la vida saludable y promoviendo los valores que hacen de nuestro destino, un lugar para el desarrollo de las nuevas generaciones”.

Esta alianza posiciona a Tulum Country Club como el mejor residencial en la zona, al ofrecer experiencias únicas que combinan a la perfección deporte y valores compartidos.

Andrés Muntaner, director de Campus y Clinics Fundación Real Madrid, expresó su entusiasmo por el acuerdo: “Estamos muy contentos, ya que compartimos los valores de trabajo en equipo, disciplina, excelencia, calidad y sobre todo la visión de fomentar el deporte entre los niños y jóvenes para darles más herramientas como personas íntegras en su futuro”.

 

Ampliarán desarrollo residencial

 

Por otro lado, se dio a conocer que Tulum Country Club se encuentra ya muy consolidado y tiene previsto continuar su desarrollo con la construcción de más de 640 nuevas residencias en los próximos dos años.

El complejo, uno de los más exclusivos de la Riviera Maya, cuenta actualmente con más 900 residencias construidas en unas 570 hectáreas y garantiza el confort, la eficiencia y la seguridad a cerca de 2.700 residentes de origen mexicano, canadiense, estadounidense y europeo.

La zona residencial está construida alrededor de campo de Golf PGA Riviera Maya un espectacular campo de golf de 18 hoyos par 72 y 9 hoyos para 27. Lagos, cenotes y la selva autóctona son una constante en este campo de golf diseñado por el prestigioso arquitecto Robert Trent Jones II.

 

“Acciones como estas fomentan el deporte en los niños, creando una comunidad enfocada al bienestar, la vida saludable y promoviendo los valores que hacen de nuestro destino, un lugar para el desarrollo de las nuevas generaciones”.

Diego Castañón

Alcalde de Tulum

 

Experiencias imperdibles

por NellyG 1 noviembre, 2023

Hoteles, restaurantes y parques de Quintana Roo son premiados en el certamen 100 Imperdibles de México

 

La mágica Riviera Maya se iluminó con un resplandor especial cuando el Grand Hyatt Playa del Carmen se convirtió en el epicentro de los premios “100 Imperdibles” de México.

Este evento, organizado por la Guía Nacional de Turismo, se ha consolidado como un referente para reconocer a los establecimientos turísticos más excepcionales de nuestro país.

El certamen reconoce y galardona diferentes categorías, como gastronomía, atracciones, hoteles y estancias, artistas y artesanos, sitios históricos, lugares para casarse, campos de golf y comidas bebidas e ingredientes de nuestro país.

Se realiza desde hace trece años y desde entonces se ha dedicado a crear una larga lista de experiencias en México con la finalidad de que turistas de todo el mundo conozcan las distintas ofertas de nuestro país.

Los sonidos del trío “Los Amigos de la Paz” inundaron la atmósfera con la riqueza de la música mexicana, generando una sensación de profundo amor por nuestras raíces.

Más tarde, el restaurante Ilio’s ofreció un emocionante espectáculo de fuego al estilo griego, mientras Erizo Restaurante y Porfirio’s Restaurante deleitaban a los asistentes con exquisitos canapés.

La cena fue una obra maestra culinaria de Harry’s, que se maridó magistralmente con los vinos de Tierra Adentro, un viñedo de renombre en Zacatecas.

La noche concluyó con la entrega de los premios a los ganadores en las categorías de hoteles, restaurantes y atracciones. Y con gran emoción, se anunció que la próxima sede de la entrega en 2024 será en Los Cabos.

 

 

Orgullo para la Riviera Maya

 

Paul Wood, gerente general de Grand Hyatt Playa del Carmen, a nombre de la propiedad recibió el reconocimiento de Hotel Imperdible de Quintana Roo.

La categoría de hoteles y estancias comprende la nominación y votación de lugares que ofrecen una experiencia de hospedaje y servicio imperdibles tanto para turistas nacionales e internacionales. “Grand Hyatt Playa del Carmen es un lugar para divertirse, relajarse, consentirse y disfrutar del Mar Caribe. Estoy seguro que tanto nuestra arquitectura, gastronomía, servicio y ubicación inigualable son sólo algunas de las cualidades que nos han hecho acreedores a este reconocimiento”, comentó Wood al recibir el galardón.

Recordó que Grand Hyatt Playa del Carmen es un resort ideal, además de encontrarse al pie del Mar Caribe y a unos pasos de la Quinta Avenida, su diseño fue creado por el reconocido despacho arquitectónico de Sordo Madaleno, mismo que se fusiona con obras de arte del artista César López-Negrete.

La propiedad también cuenta con amenidades únicas, como albercas infinitas y un increíble spa inspirado en los cenotes de la región; en este resort también se puede disfrutar de diferentes ofertas gastronómicas en La Cocina Restaurante y Terraza, Sushi N Raw Bar y The Grill, un restaurante de lujo y alta cocina frente al mar.

 

Compromiso con la excelencia

 

Los organizadores comentaron que cada uno de los galardonados ha demostrado un compromiso excepcional con la satisfacción del cliente y la calidad en sus categorías.

Estos establecimientos y atracciones han contribuido significativamente al atractivo turístico de México, proporcionando experiencias memorables a visitantes de todo el mundo.

Durante la gala destacaron que Quintana Roo ha consolidado su posición como un referente turístico, gracias a sus playas de aguas cristalinas, biodiversidad y patrimonio cultural.

De esta manera, el evento se convirtió en una plataforma para fomentar la colaboración en la industria turística, consolidando a Quintana Roo como destino imperdible a nivel mundial.

“Ser galardonados nos llena de orgullo y felicidad, pues es un testimonio del compromiso y la dedicación de todos los que trabajamos aquí y que día a día nos esforzamos para ser uno de los mejores resorts en la región”.

Paul Wood

Gerente general de Grand Hyatt Playa del Carmen

 

Orgullo para Quintana Roo:

 

Mía Bacalar

 

Grand Hyatt Playa del Carmen

 

Nicoletta Playa del Carmen

Casa Mission

 

Erizo Cancún

Playa Mía

 

Atlantis Submarines Cozumel

Río Secreto

 

 

 

Otros galardonados

 

Hoteles

 

Yucatán: Casa de las Palomas Boutique Hotel, Hotel Boutique Diez Diez Collection

 

Zacatecas: Casa Cuarzo Hotel Boutique

 

Querétaro y San Miguel de Allende: Hotel & Spa Doña Urraca y El Cantar del Viento.

 

Michoacán: Hotel Mansión Iturbe

 

Guanajuato: Hotel Villa María Cristina

 

Chihuahua: Mansión Tarahumara

 

Colima: Grand Isla de Navidad Resort

 

Baja California Sur: Mayan Monkey Los Cabos, Casa Bella Hotel Boutique y Bahía Hotel & Beach House

 

Baja California: Hotel Boutique Valle de Guadalupe

 

 

Restaurantes

 

Zacatecas: La Leyenda del restaurante, Finca Serrano

 

Cuernavaca: Restaurante Jardines de México

 

Querétaro: Fogón Zapoteco, Restaurante Emilia, Hacienda La Laborcilla, Cabo Sierra

 

Varios: Porfirio’s Mérida, Porfirio’s Guadalajara, Porfirio’s Puebla, Porfirio’s Toreo

 

Guanajuato: Amatxi restaurante, Restaurante Teresita

 

Jalisco: Mantela Guadalajara

 

Guerrero: Harry’s Acapulco

 

Varios: La Vicenta Toreo, La Vicenta Acapulco, Bar Esquina Cabo San Lucas, Baja Cantina Cabo San Lucas

 

Baja California Sur: María Corona Restaurant

 

Ciudad de México: Ilios Polanco y Azul Histórico

 

Baja California: Restaurante Cien Años

 

 

Atracciones

 

Guanajuato: Vinícola Tres Raíces y Fábrica La Aurora

 

Guerrero: Los clavadistas de la Quebrada Acapulco

 

Morelos: Jardines de México

 

Querétaro: Rancho Los Venados, Minas de Ópalo Hector Montes

 

Tlaxcala: Santuario de las Luciérnagas Eco Reino Aventura

 

Chihuahua: Parque de Aventuras Barrancas del Cobre

 

Yucatán: Chichén Itzá Mayan Cuisine by Ekinox Tours

 

 

 

Tradiciones y economía van de la mano

por NellyG 1 noviembre, 2023

Artesanos exponen sus productos de calidad y gran riqueza cultural

 

Para consolidar la producción artesanal como un factor de crecimiento de las comunidades mayas de Quintana Roo que permita a los artesanos su incorporación a la actividad comercial y económica, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) realizó la exposición de 90 piezas del “VI Concurso de Estatal de Textil Chuuy K’ Káab 2023” en el Museo de la Cultura Maya, realizado en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de la Artesanías (FONART).

Estos son esfuerzos para mantener vivas las técnicas ancestrales de bordado de las comunidades y su identidad cultural, ya que en estas piezas artesanales plasman símbolos y colores, tradición, cosmovisión y arte, dando prioridad al rescate de técnicas prehispánicas, uso de materias primas, elementos iconográficos y de representación de flora y fauna locales.

 

Técnicas ancestrales

 

Se contó con la participación de 90 personas artesanas de los 11 municipios del estado dedicadas a la elaboración de piezas artesanales en las categorías de: Indumentaria tradicional, Bordado Antiguo o Tradicional a Mano, Bordado a Máquina; Prendas de Innovación con Bordado Antiguo o Tradicional a Mano y con Bordado a Máquina de pedal o eléctrica y otras categorías como: Deshilado y piezas con tintes naturales.

Con una bolsa de premiación de 100 mil pesos, se entregaron 19 premios a las personas ganadoras en las diversas categorías, a través de estas acciones, el Gobierno del Estado de Quintana Roo busca impulsar y detonar el fomento artesanal del Estado, generando autonomía económica.

 

Promoción turística y capacitación

 

Por otro lado, con la inauguración del primer Corredor Artesanal en Tulum, los artesanos tienen un espacio para la promoción, producción y venta de sus productos Esto nace como respuesta a que el 88 por ciento del padrón artesanal enfrenta diversos retos entre los que destacan la compra de insumos y la comercialización.

Este corredor se concretó con una inversión federal de 400 mil pesos para la mejora de cuatro talleres, señalización adecuada en el mercado de la promoción turística y capacitación, beneficiando directamente a 24 personas artesanas de las comunidades de Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May y Macario Gómez, municipio de Tulum.

 

90 piezas

artesanales participaron en el “VI Concurso de Estatal de Textil Chuuy K’ Káab 2023”

 

 

Categorías

– Indumentaria tradicional

– Bordado Antiguo o Tradicional a Mano

– Bordado a Máquina

– Prendas de Innovación con Bordado Antiguo o Tradicional a Mano y con Bordado a Máquina de pedal o eléctrica

– Deshilado

– Piezas con tintes naturales

 

:::::::::::::::::::::::::::::::.

Premian trabajos de calidad

 

María Isabel Aguilar Chan e Hilaria May Collí, ambas de Leona Vicario, Puerto Morelos, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en la especialidad de urdido del VI Concurso Estatal de Textil “Chuuy K’káab”, al que convocó la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Cultura, por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

Las artesanas, quienes formaron parte de un grupo de 19 personas premiadas, fueron reconocidas por la confección de hamacas personalizadas y de diseño, en un concurso que tuvo como objetivo mantener vivas técnicas ancestrales de trabajo.

En este marco, artesanos y productores participaron en un curso sobre Registro de Marca y recibieron información para acceder a los puntos de venta que se instalarán en el paradero y estación del Tren Maya.

 

 

Alianza poderosa: Kempinski y Posadas

por NellyG 1 noviembre, 2023

 

 

La marca europea de hoteles de lujo, Kempinski, hace mancuerna con Posadas para la operación de su resort en Cancún

Posadas, la operadora hotelera líder en México, anunció la alianza estratégica con Kempinski Hotel Cancún, parte del portafolio de la marca de hoteles de lujo europea para comercializar sus 363 habitaciones en Quintana Roo.

Esta propiedad ahora está disponible a través de la estructura comercial de Posadas, sumando una opción más a la amplia oferta de destinos de la compañía, que cuenta ya con un total de 29,833 habitaciones en México y República Dominicana.

Kempinski es una de las marcas de hoteles de lujo más reconocidas de Europa, fundada en 1897. A mediados de 2022 la marca llegó a Cancún y hoy elige a Posadas como socio por su liderazgo en el mercado, su posicionamiento y experiencia, así como su sólida red de comercialización en México, Estados Unidos y el resto del continente americano.

“Estamos emocionados de esta alianza con Kempinski Hotel Cancún, un ícono de la hotelería de lujo en México, y parte de una marca reconocida a nivel mundial por su excelencia en la hospitalidad. Contar con una propiedad de esta relevancia y exclusividad reafirma nuestra posición y liderazgo”, destacó José Lorenzo, director Comercial de Posadas.

Añadió que de esta manera, Posadas refuerza el compromiso de ser el socio estratégico más confiable para inversionistas y socios de negocio en el mercado mexicano; “somos sin duda la empresa con más experiencia turística y conocimiento del sector y en ese sentido ésta es la primera de muchas alianzas internacionales de gran impacto”.

Por su parte, Claudia Molina Basteris, CEO de Grupo Inmobiliario Mosa S.A., expresó el entusiasmo con esta alianza comercial con Posadas, que une al Hotel de lujo número 1 en Cancún con una estructura comercial; confió que esto va a potenciar la generación de negocio desde Estados Unidos, México y América Latina.

 

Servicio personalizado

 

El hotel ubicado en la zona hotelera a tan solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y cercano al centro de la ciudad, cuenta con un servicio único llamado Lady in Red y Gent in Red, en el que embajadores exclusivos de la marca brindan desde la llegada de cada huésped, un servicio de acompañamiento personalizado y de conocimiento de la cultura local para diseñar momentos especiales para cada visitante.

Kempinski Hotel Cancún es uno de los cuatro hoteles de la marca que cuentan con este servicio a nivel mundial.

 

Dos gigantes de prestigio

 

Posadas

 

+50 años

de experiencia tiene en todos los segmentos de viaje

 

195 hoteles

tiene el grupo en México y República Dominicana

 

 

29,833 cuartos

de hotel ofrece en México y República Dominicana

 

8 marcas

opera: Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, IOH, Fiesta Inn, Gamma y one

 

31 años

hace que empezó a cotizar el consorcio en la BMV

 

Kempinski Hotels

 

1897, año

en que se creó el grupo hotelero de lujo más antiguo de Europa.

 

80 hoteles

y residencias tiene en 34 países y más de 26 proyectos en desarrollo en todo el mundo

 

15 meses

hace que llegó la marca a Cancún

 

Consolidan el Caribe Mexicano

por NellyG 1 noviembre, 2023

Ventas por cuatro mil millones de dólares y un aumento de hasta 20% de las tarifas hoteleras, resultado del Cancún Travel Mart 2023

Luego de grandes expectativas, gracias a más de 3,500 citas de negocios, la edición 35 del Cancún Travel Mart generó ventas por 4,000 millones de dólares y consiguió un aumento de hasta 20% de las tarifas hoteleras.

Es un evento anual de gran relevancia en la industria turística y es una plataforma de negocios que reúne a representantes de la industria turística, como hoteles, agencias de viajes, líneas aéreas y otros proveedores de servicios turísticos, con compradores nacionales e internacionales, incluyendo touroperadores y agentes de viajes.

Los participantes tienen la oportunidad de establecer contactos, cerrar acuerdos comerciales, y promover destinos y servicios turísticos de la región de Cancún y el Caribe Mexicano.

 

Oportunidades de inversión

 

Durante el evento de comercialización y networking más importante del Caribe Mexicano, en el que se promovió la oferta turística de todos los destinos del estado ante touroperadores y agencias de viaje, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que Quintana Roo es el mejor estado para invertir y trabajar con todos los sectores de la sociedad y de la iniciativa privada.

Ante mayoristas de 13 países que participaron en el evento más importante de promoción y comercialización turística del Caribe, organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la titular del Ejecutivo precisó que el Gobierno del Estado es instrumento facilitador para quien quiera invertir o expandirse en nuestro estado y en cada uno de los municipios.

Destacó que si bien Quintana Roo es líder turístico mundial, con más de 31.3 millones de pasajeros recibidos en los tres aeropuertos internacionales en el 2022, este éxito es producto de la atención, las sonrisas de los camaristas, personal de cocina, chefs, y todos los trabajadores.

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, coincidió en que la principal fuerza de los destinos turísticos de Quintana Roo es su gente. “Somos privilegiados porque tenemos 12 destinos turísticos en un pequeño estado que es el número uno en turismo y generación de empleo”, manifestó.

Almaguer Salazar explicó que el sector hotelero espera seguir consolidándose como uno de los favoritos. Muestra de ello es que la lista final de participantes fue de 17 contra 13 que se tenían programados. Los principales mercados fueron Estados Unidos, Canadá, además de Reino Unido, Francia y Alemania.

“Para esta edición se había contemplado un total de mil 500 citas de negocios, aunque logramos un incremento y lo más importante llegar a 211 socios comerciales, y la participación de representantes de 17 países”, agregó.

Dijo que seguirán buscando cómo extender el evento para dar más tiempo a los negocios, así como invitar a estados del país, sobre todo de la Península de Yucatán, para darle más alza al Travel Mart.

En lo que respecta a las ventas para las temporadas de invierno y primavera del siguiente año, dijo que existe una alta demanda lográndose incrementos en las tarifas hoteleras de entre 15 y 20%; además auguran buenas ocupaciones, al menos hasta los primeros meses de 2024.

Diversifican oferta

 

Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del Estado, dijo que la oferta turística de Quintana Roo se adapta a los cambios y tendencias y destacó que el Cancún Travel Mart se erige como el evento de marketing y networking más importante del Caribe Mexicano y uno de los más importantes de México.

El subsecretario de Turismo de SECTUR, Humberto Hernández Haddad, destacó el ejemplo de trabajo que refleja Quintana Roo en los diversos eventos internacionales, en los que ya les queda chico los espacios. “El fenómeno turístico de Quintana Roo viene creciendo año con año”, dijo.

En el evento también las presidentas municipales de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad, Ana Patricia Peralta de la Peña, Atenea Gómez Ricalde y Lilí Campos Miranda, respectivamente; Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de México y Antonio Chávez Palomo, presidente del Consejo Hotelero Mexicano, entre otras personalidades.

Cifras positivas

 

+73%

en promedio ha sido la ocupación hotelera este año en Q. Roo

 

10.7%

aumentó la llegada de turistas este año, al sumar de enero a junio 12.3 millones visitantes

 

+4 millones

de turistas han llegado en cruceros

“El fenómeno turístico que es Quintana Roo crece a una velocidad en la que todas las tallas son rebasadas”.

Humberto Hernández Hadad

Subsecretario federal de Turismo

 

:::::::::::::::::::::

Escaparate

 

211

touroperadores y mayoristas de 13 países

 

400 expositores participaron

 

3,000 citas de negocios concretadas

 

12 destinos de Q. Roo presentes

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

Promueven Puerto Morelos

 

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, dijo que el Cancún Travel Mart es el escaparate ideal para promover los atractivos turísticos del municipio y garantizar que continúe el crecimiento de la afluencia turística.

Indicó que su administración trabaja de la mano con el gobierno del Estado, la Asociación de Hoteles y el Consejo de Promoción Turística, así como con los hoteleros y prestadores de servicios del municipio, pues al estar situado entre dos gigantes de la industria turística, Cancún y Playa del Carmen, se requería trabajo conjunto para impulsar al turismo, sector primordial para Puerto Morelos.

“Impulsamos la Ruta de los Cenotes, el arrecife, nos consolidamos como Mejor Destino de Aventura, obtuvimos el distintivo Blue Flag para dos de nuestras playas, retomamos el turismo comunitario en Leona Vicario, incentivamos a los artesanos y agricultores, fuimos sede de eventos deportivos acuáticos de talla internacional y dimos identidad a nuestra gastronomía”, precisó.

Añadió que el año próximo serán sede del Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano.

Asimismo, recordó que en Leona Vicario habrá un paradero del Tren Maya y en Puerto Morelos una estación, con lo que se espera un aumento en la llegada de turistas.

 

 

Quintana Roo se suma al Pacto para la Descarbonización del Transporte

por NellyG 1 noviembre, 2023

 

– A través de la SEMA firma con Yucatán y Campeche, acuerdo para abordar los desafíos del cambio climático

Mérida, Yucatán.– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), firmó con Yucatán y Campeche, el Pacto para la Descarbonización del Transporte con el objetivo de desarrollar y avanzar en la ejecución de una Estrategia de Largo Plazo Regional y lograr cero emisiones netas de carbono a mediados de este siglo.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, representantes de distintos órdenes de gobierno, empresas, organizaciones de la sociedad civil y universidades, trabajan con un propósito compartido: Fomentar estrategias, políticas y proyectos orientados a neutralizar las emisiones derivadas del transporte en la Península de Yucatán.

La secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández dijo que: “El mundo necesita reducir las emisiones de carbono a cero para 2050, para reducir los peores efectos de un clima cambiante; lograr este potencial requerirá un cambio transformador, exigiendo acciones en todos los sectores, a través de políticas y legislaciones de amplio alcance con la participación del sector público, privado y la sociedad civil”.

Recalcó que se ha establecido un marco de colaboración institucional, con la finalidad de llevar a cabo la implementación de políticas públicas relacionadas con el cambio climático.

Este esfuerzo se ha realizado con la Comisión Regional de Cambio Climático como ente rector y los avances brindan la oportunidad para el fortalecimiento de estrategias regionales enfocadas en la descarbonización del transporte y con la capacidad de ejercer un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático.

Para la implementación de las acciones que conduzcan al cumplimiento del objetivo del Pacto y sus compromisos, se contará con el acompañamiento técnico del
Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, y del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México).

La titular de la SEMA, dijo que a través de este Pacto, se busca unir esfuerzos, compartir conocimientos y trabajar de manera coordinada para lograr una descarbonización efectiva del sector de transporte en la Península de Yucatán; así como contribuir a la mitigación del cambio climático, mejorar la calidad del aire que respiramos y promover una movilidad más justa y equitativa para todos los habitantes de nuestra región.

  • 1
  • …
  • 405
  • 406
  • 407
  • 408
  • 409
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo