viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Inauguran en Cancún los Juegos Paranacionales CONADE 2023

por NellyG 19 octubre, 2023

 

-Impulsa la gobernadora de Quintana Roo el deporte adaptado; serán más de 4 mil atletas los participantes en los juegos

Con una espectacular ceremonia realizada a la orilla de Playa Langosta y donde se hizo el encendido del pebetero, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró de manera oficial los Paranacionales CONADE 2023, el certamen más importante del deporte adaptado en el país y el que reúne a más de 4 mil atletas y entrenadores de diferentes estados en este municipio.

“Hoy, a punto de arrancar una nueva edición de los Paranacionales CONADE 2023, las y los quintanarroenses renovamos el orgullo que sentimos por nuestras y nuestros paratletas, porque cada segundo contra reloj, cada centímetro de precisión y velocidad que logran en sus competencias son producto de los grandes esfuerzos recorridos, de un enorme y duro entrenamiento, de una gran aportación de sus entrenadores y de muchos sacrificios personales y de sus familias”, expresó la gobernadora de Quintana Roo en la ceremonia inaugural.

Como parte de las acciones contempladas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una de las prioridades de este gobierno humanista y progresista es impulsar y crear espacios para las y los deportistas con discapacidad, por lo que bajo la coordinación de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, se trabajó en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para la realización de esta importante justa.

“De esto se trata el Nuevo Acuerdo, de sumar esfuerzos todos los sectores para que nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera de los beneficios de la transformación profunda, del cambio verdadero, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, puntualizó la primera mujer gobernadora del estado.

La parte más emotiva de la ceremonia de apertura, en donde se contó con la participación de alrededor de mil deportistas, fue cuando los atletas quintanarroenses José Luis Ek Beltrán de paranatación, Lya Daniela Sánchez Tadeo de paratiro con arco y José Manuel Pacheco Alamilla de paraatletismo trasladaron el fuego deportivo para hacer el encendido del pebetero de la competencia.

“Hoy la transformación del deporte llega de la mano de la primera mujer gobernadora del estado y a solo un año de administración los resultados son contundentes y los cambios son de raíz; y en el deporte adaptado claro que no es la excepción, en semanas pasadas presentamos una iniciativa a la ley estatal de cultura física y deporte al Congreso del Estado que dentro de los muchos beneficios contemplará, por primera vez, un área específica y dedicada única y exclusivamente al deporte adaptado con presupuesto etiquetado para el 2024”, destacó Eric Arcila.

Siguiendo con el protocolo, la nadadora chetumaleña y medallista nacional Goretti del Carmen Sosa Gamboa fue la encargada de realizar el juramento deportivo; mientras que la jueza Rocío de la Fuente tuvo una intervención para el juramento de los jueces.

“Estamos muy agradecidos con la gobernadora por todo el apoyo que nos han brindado a través de COJUDEQ, porque de verdad han acompañado a las y los atletas en sus procesos de competencia y eso hay que reconocerlo, porque hoy lo importante es la atención de todos y cada uno de las y los deportistas”, apuntó Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales de la CONADE.

Como parte de las sorpresas durante el protocolo, hizo su presentación el reconocido rapero quintanarroense Pat Boy, quien interpretó “Paalal Wíinik”, que significa Jóvenes, la canción oficial de los Paranacionales CONADE2023, que habla sobre las y los atletas estatales y que se canta con una mezcla entre la lengua maya con el español.

Por su parte, Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, dio la bienvenida a los cientos de atletas que sudarán la camiseta y pondrán todo su esfuerzo para ser ganadores en estos Juegos Paranacionales.

Cabe recordar que este certamen arrancó su acción con las disciplinas de paranatación y paratenis de mesa y se disputará hasta el próximo 7 de noviembre; se contará con la participación estimada de 4 mil 300 atletas y entrenadores de todo el país, y será la ciudad de Cancún la sede donde se albergarán un total de 11 disciplinas que promueven categorías infantiles y juveniles.

En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes el arquero olímpico Omar Echeverría Espinoza; Verónica Espinosa Lezama, presidenta honoraria del DIF Estatal; así como las presidentas municipales de Cozumel y Puerto Morelos, Juanita Alonso Marrufo y Blanca Merari Tziú Muñoz, respectivamente.

Solidaridad, importante generador de vacantes de empleo

por NellyG 18 octubre, 2023

 

• De enero a septiembre se realizaron 17 ferias, se atendió a más de 2 mil 340 ciudadanos y se ofertaron más de 26 mil 500 vacantes

Playa del Carmen, Solidaridad, 18 de octubre del 2023.- Con el compromiso de acercar nuevas oportunidades laborales a los ciudadanos y elevar su calidad de vida a través de más empleos formales, la presidenta Lili Campos, a través de la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo, ha implementado iniciativas como las «Ferias de Empleo» y la instalación de Kioscos en puntos estratégicos del municipio.

Yuri Mayorga, titular de la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo, dio a conocer que los logros alcanzados durante el periodo de enero a septiembre, en el que se realizaron 17 ferias de empleo en diversos domos y parques del municipio. “En estas ferias se atendieron a más de 2 mil 340 ciudadanos buscadores de empleo, y se logró que las empresas ofertaran un total de 26 mil 519 vacantes” dijo.

Además de estas ferias, se han instalado cuatro Kioscos en puntos fijos estratégicos de Solidaridad, proporcionando una opción adicional para la búsqueda de empleo. Estos Kioscos están ubicados en las instalaciones del Palacio Municipal Nuevo, en el Palacio del Centro, en el Parque Lázaro Cárdenas de la colonia Colosio y en la terminal Foránea del sindicato de taxistas.

Es importante destacar que los Kioscos están disponibles para brindar atención a los ciudadanos desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, con la excepción del ubicado en la Terminal Foránea, que inicia su atención a partir de las siete de la mañana y extiende sus servicios hasta las seis de la tarde.

Alistan el Cancun International Boat Show & Marine Expo 2023

por NellyG 18 octubre, 2023

• 1 al 3 de diciembre en Marina Puerto Cancún
• Yates, gastronomía, experiencias y marcas de lujo en un solo lugar

Cancún, Quintana Roo, 18 de octubre de 2023. – El evento de estilo de vida náutica más grande de México, Cancún International Boat Show and Marine Expo (CIBSME), se llevará a cabo en GOS Marina y Marina Puerto Cancún del 1 al 3 de diciembre de 2023. Ahí se reunirán líderes de la industria náutico con compradores potenciales, se incentivará el crecimiento de marcas y productos en el país, se atraerá a familias al mundo acuático y se promoverá el turismo náutico
en general, tan importante para este destino.

La tercera edición reunirá a más de 100 expositores y espera una asistencia de aproximadamente 15 mil visitantes nacionales e internacionales. Es un show que promueve el turismo náutico en México con marinas de clase mundial y puntos de entrada fácil.


Teniendo como sede el ambiente náutico, se llevarán a cabo diversos eventos exclusivos como espectáculos, desfiles de moda y degustaciones gastronómicas que reunirán a la socialité mexicana e internacional. Participan marcas de lujo, hoteles, restaurantes y boutiques dirigidos a los gustos y paladares más exigentes. Son el complemento perfecto a nuestro VIP Luxury Lounge que será un especial punto de reunión.

CIBSME es un evento familiar en donde habrá algo que ver y disfrutar para todos los amantes de la vida marina: navegantes, pescadores, buzos, entusiastas de los deportes acuáticos. Durante tres días de lujo y diversión los visitantes podrán ver los lujosos modelos de yates y botes en el mercado, pabellón de motores, accesorios marinos y electrónicos, equipo de pesca y buceo, motos acuáticas, juguetes náuticos y hasta trajes de baño de diseñador, entre mucho más.

El área de demostración, Demo Zone, será sede una carrera de pádel surf de 5 km abierta a todo y exhibiciones de moto surf y vela, así como otros juguetes náuticos de moda. A lo largo del malecón habrá entretenimiento, música en vivo y mucha diversión.

Steven Lorenzo, director del Cancn International Boat Show comenta: “la industria náutica de México ha experimentado un crecimiento de dos dígitos desde 2017 y se espera que esta tendencia continúe. Con un fuerte grupo demográfico establecido que busca las mejores experiencias y una creciente clase media alta que descubre la navegación, ahora más que nunca las familias mexicanas ahora disfrutan de la navegación».

“El Cancun International Boat Show ayuda a asegurar el crecimiento de la industria mediante la introducción de nuevas familias mexicanas al deporte, e invitamos a los viajeros a jugar en nuestras aguas, ya sea en un yate privado, un chárter diario o un barco turístico», concluyó.

Cancún es líder mundial en actividades recreativas marinas, y el mercado náutico más importantes de México. Es el sitio ideal para organizar un salón náutico internacional de este tipo, con gran potencial de expansión hacia el resto del país, el Caribe y América Latina.

Cancun International Boat Show se llevará a cabo en la nueva GOS Marina ubicada dentro de Puerto Cancún, un desarrollo reconocido por sus canales de navegación que abren al mar, un campo de golf profesional y gran cantidad de residencias multi-millonarias. El elegante centro comercial al aire libre, Marina Puerto Cancún, rodea los slips de barcos y es sede de
boutiques de moda y marcas de yates como Azimut y Pardo Yachts. Esta sede es representative del mercado náutico creciente en México.

Lideran las mujeres de Quintana Roo la representación popular en el país

por NellyG 17 octubre, 2023

 

•Con el 64 por ciento de mujeres en cargos de elección popular, el estado abre brecha a todas las niñas, adolescentes, mujeres conduciendo el presente y construyendo el futuro

Ciudad de México.- En Quintana Roo con la primera mujer Gobernadora, se avanza en la igualdad de género y se ha convertido en uno de los Estados con mayor representación de mujeres con un gobierno de la Cuarta transformación donde cómo nunca antes las mujeres toman decisiones y acciones, “hoy en nuestro estado, la política tiene rostro de mujer”.

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa participó en la conmemoración de 70 años del voto de las mujeres en México “Del sufragio a la paridad”, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y en el que participó Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, en el Complejo Cultural Los Pinos donde se destacó que ninguna debe quedar fuera ni atrás.

“Han sido siete décadas de incansable lucha. Hoy estamos unidas, más unidas que nunca”, expresó la gobernadora Mara Lezama en la ceremonia inaugural en la que participaron 11 mujeres con sus respectivos mensajes.

Esta conmemoración permite generar un espacio de reflexión y análisis sobre el avance de la participación política de las mujeres y la democracia paritaria, con la participación de mujeres en cargos de elección popular y en espacios de toma de decisiones de 32 entidades federativas.

En su participación, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que tras años de lucha hoy ya casi nadie pregunta a las mujeres ¿será que puedas? Ahora preguntan ¿cómo le hiciste? “Las mujeres que tenemos la gran responsabilidad de la representación política hemos demostrado que podemos”, afirmó.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo señaló que hoy las mujeres están dejando claro que Mujer es Poder y que la política con rostro de mujer es eficaz, eficiente, democrática y orientada a la justicia social.

Sin embargo, pese a estos logros, Mara Lezama también hizo notar que aún hay gente que las juzga, critica e intenta lastimar, cuando prácticamente se ha alcanzado la paridad en puestos de toma de decisiones. “Todavía se nos evalúa distinto que a los hombres y persiste la violencia política contra la mujer en razón de género”, aseguró.

Mara Lezama hizo un recuento de lo que hoy sucede en Quintana Roo, en donde para ser la primera mujer gobernadora no fue un camino fácil ni rápido, pues costó casi más de medio siglo para que la una mujer alcanzara el mayor puesto de decisión en el estado.

Agradeció a las mujeres que abrieron brecha, que hicieron camino al andar, tanto en Quintana Roo como en México, que era posible hacer política con rostro de mujer, desde Leona Vicario y Elvia Carrillo y a todas las gobernadoras y exgobernadoras, regidoras, síndicas, presidentas municipales, diputadas, senadoras, secretarias de gabinetes federales y estatales.

Refirió que en Quintana Roo el 64% de las diputaciones locales y las presidencias municipales son ocupadas por mujeres, que representan parte de la fortaleza que sostiene al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, pilar de un gobierno humanista y progresista e impulso hacia la transformación profunda y la prosperidad compartida en las que el eje central son las personas, principalmente las que menos tiene y más lo necesitan.

Mara Lezama destacó que fue una decisión ciudadana, el votar por las mujeres, de dar un voto de confianza para emprender un proyecto transformador, y la mejor manera de responderle a la gente, a las personas, hombres y mujeres que con su trabajo engrandecen al estado, es trabajar 24/7, orientado al empoderamiento de las mujeres, garantizando su autonomía económica y la erradicación de las violencias.

La gobernadora de Quintana Roo aseguró que las mujeres están cambiando la política en México, y ante un escenario de un Congreso de la Unión paritario en ambas cámaras y con el máximo histórico de mujeres gobernadoras.

Tras la inauguración de este evento, con la presencia de Nadine Gasman Zylberman, presidenta de INMUJERES; Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres México; la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la mesa directiva del Senado; diputada federal Marcela Guerra Castillo, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, así como gobernadoras, se procedió a desarrollar una mesa panel.

Quintana Roo debuta con tres medallas en los Paranacionales CONADE 2023

por NellyG 17 octubre, 2023

 

– La delegación de paranatación tuvo un productivo primer día de actividades en la Alberca Olímpica de Cancún

La delegación de Quintana Roo en la disciplina de paranatación tuvo un prometedor arranque en los Paranacionales CONADE 2023, luego de que en el primer día de competencias sumó un total de tres preseas: una plata y dos bronces, esto al disputarse la jornada inaugural en las instalaciones de la Alberca Olímpica de Cancún.

“Estamos muy contentos de iniciar con esta fiesta deportiva, fue un gran arranque de competencias y con esto les damos la bienvenida a los 409 nadadoras y nadadores que hoy nos acompañan en este bello destino, también hay que resaltar que nuestros representantes quintanarroenses sumaron los primeros metales y estoy seguro que van a ser más”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

La primera presea para el estado, fue por conducto del cancunense Ángel Salvador Hipólito Caamal, quien se adjudicó una presea de plata en la prueba de los 400 metros libres de división S8, en la categoría 17-18 años de edad, luego de marcar un tiempo de seis minutos y 52 segundos (06:52.78); el oro se lo llevó el veracruzano Jared Isaí Oliva Silva; y bronce fue para el jalisciense Alán Mauricio Campos Camarena.

Nuevamente resaltó Ángel Hipólito, quien sumó su segundo metal de la competencia, que fue un bronce en la prueba 50 metros dorso clase S8 varonil de los 17-18 años de edad cronometrando 57.99 segundos; el oro se lo adjudicó el guanajuatense Steffano Aguilar López y la plata fue para César Uriel López, del Estado de México.

Por otro lado, en la prueba de los 200 metros libres de la rama femenil en la especialidad S14, la benitojuarense Samantha Elizabeth Cabrera Canul, conquistó la presea de bronce al marcar un tiempo de 02:46.65; el metal dorado fue para la queretana América Maqueda y la plata se lo adjudicó la veracruzana Rebeca Hernández.

Eric Arcila, presidente de COJUDEQ fue el encargado de premiar a algunos deportistas durante la ceremonia, donde estuvo acompañado de la ex olímpica Iridia Salazar Blanco, directora general de lnstituto del Deporte y Recreación de Querétaro (INDEREQ); así como Marco Heroldo Gaxiola Romo, director general de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE).

La actividad de la paranatación continuará este miércoles 18 de octubre a partir de las 9:00 horas y posteriormente, a las 19:00 horas en Playa “Langosta” se realizará la ceremonia inaugural de los Paranacionales CONADE 2023.

Necropsia de orca Lolita revela que murió por neumonía y afecciones renales y del corazón

por NellyG 17 octubre, 2023

 

Miami Seaquarium publica resultados de necropsia de la orca Lolita, realizada por algunos de los veterinarios y patólogos más reputados de Estados Unidos.

Miami Seaquarium, hábitat de mamíferos marinos en Florida, que fue hogar de la orca Lolita durante más de 50 años, dio a conocer los resultados de la necropsia de Lolita.

El hábitat, operado por The Dolphin Company, indicó que la necropsia se realizó en una prestigiosa universidad el pasado 19 de agosto. Fue realizado por algunos de los veterinarios y patólogos más reputados de Estados Unidos, dirigidos por la Dra. Judy St Leger, una destacada experta en el campo.

Además, el Dr. St. Leger es Diplomado del Colegio Americano de Patología Veterinaria con más de 20 años de experiencia en patología de mamíferos marinos, quien ha trabajado con orcas en libertad y orcas bajo cuidado humano, publicando cinco artículos revisados ​​por pares sobre el tema y es coautora de las Guías de necropsia de orcas.

La necropsia se realizó con la presencia de un médico veterinario del Centro de Ciencias Pesqueras del Sudeste de NOAA Fisheries y líder del Programa de Respuesta a Varamientos y Salud de Mamíferos Marinos, y con el apoyo de patólogos altamente capacitados.

El Dr. St. Leger señala los siguientes hallazgos relacionados con la causa de la muerte, basándose en exámenes macroscópicos e histológicos y en los hallazgos post mortem adicionales: «neumonía broncointersticial aguda y crónica y degeneración renal, y una afección crónica del corazón que implica la degeneración de las válvulas cardíacas».

Los resultados de los análisis realizados indican que la muerte se debió a la progresión de múltiples enfermedades crónicas algunas de ellas derivadas de la edad.

«Lolita fue una de las orcas más longevas bajo cuidado humano hasta la fecha, superando en varios años la esperanza de vida promedio en estado salvaje. La extrañamos profundamente y honramos su memoria todos los días», cita Miami Seaquarium al final del informe.

 

Volvió a sus aguas natales

Luego de un mes de su muerte, los restos de la orca Lolita, que pasó las últimas cinco décadas en el  Miami Seaquarium , fueron devueltos a la tribu Lummi Nation, en Washington.

Así lo informó el Miami Seaquarium en sus redes sociales. «Bajo un cielo brillante en Bellingham, Washington, aterrizó un avión fletado por Miami Seaquarium para traer a Lolita de regreso a casa».

Comentaron que acompañada por el CEO de The Dolphin Company, Eduardo Albor, el Director Veterinario, Dr. Guillermo Sánchez, y representantes de Lummi Nation, Lolita fue entregada a la tribu Lummi Nation en el aeropuerto y llevada a la reserva donde será llorada según a las tradiciones de la tribu.

En cautiverio durante 50 años

Lolita, una ballena orca que había vivido en cautiverio en el Miami Seaquarium desde 1970, murió el 19 de agosto, según informó el acuario.

Comenzó a mostrar «signos graves de incomodidad» en los últimos días. Después de ser tratada “inmediata y agresivamente” por un equipo médico, murió de “lo que se cree que es una afección renal”.

“Toki fue una inspiración para todos los que tuvieron la fortuna de escuchar su historia y especialmente para la nación Lummi que la consideraba su familia. Aquellos de nosotros que hemos tenido el honor y el privilegio de pasar tiempo con ella recordaremos por siempre su hermoso espíritu”. La Nación Lummi es una tribu nativa americana con sede en la costa del estado de Washington y el sur de la Columbia Británica, cerca de las aguas donde capturaron a Lolita.

La ballena de 57 años, a veces llamada Toki y conocida como Sk’aliCh’elh-tenaut por el pueblo Lummi, iba a ser devuelta al océano, anunció el Miami Seaquarium en marzo. Los defensores identificaron un corral marino natural frente al estado de Washington, incluidas las aguas donde todavía nadan los miembros de la familia de Lolita. Se cree que su madre de 95 años todavía está viva.

 

  • 1
  • …
  • 421
  • 422
  • 423
  • 424
  • 425
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo