miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Luchadores quintanarroenses listos para competir en el Clasificatorio Nacional Grand Prix

por NellyG 1 diciembre, 2023

 

Una delegación de Quintana Roo de la disciplina de luchas asociadas, integrada por 15 atletas, viajó a la Ciudad de México, para tomar parte en el Torneo Nacional de Clasificatorio Grand Prix “Todos Estrellas 2023”, que se disputará hasta el 3 de diciembre y que, además, es un evento serial para integrar las Preselecciones Nacionales para el próximo ciclo competitivo del 2024.

Respaldados por el Gobierno de Quintana Roo a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida Eric Arcila Arjona, el equipo quintanarroense se trasladó para cumplir con el compromiso nacional, donde, además, varios buscarán integrarse a los preselectivos, para seguir siendo considerados para compromisos nacionales.

Las y los 15 deportistas quintanarroenses tienen programado competir en las modalidades: Libre varonil, Libre femenil y Greco, teniendo como escenario el Centro Deportivo Olímpico de México (CDOM); cabe destacar que el selectivo lo complementan dos entrenadores y un árbitro para esta justa, y se trata de un evento organizado y avalado por la Federación de Medallistas de Luchas Asociados (FEMELA).

Quintana Roo se hará presente en esta competencia con representantes que lograron medallas de oro y son actuales campeones de los Nacionales CONADE 2023, entre los que resaltan, los chetumaleños Abraham “Oso” Avalos Canul y José Fernando Bautista Sosa, así como el oriundo de Felipe Carrillo Puerto, Adrián Chan Canul.

“Este tipo de certámenes ayuda en la preparación de nuestras y nuestros atletas quintanarroenses, les ayuda a obtener fogueo y hay que resaltar que muchos de ellos tendrán cambio de categoría, por lo que será un ciclo exigente, pero confiamos que lograrán meterse entre lo mejor del país y esto lo lograremos contando con el apoyo de nuestras autoridades estatales”, comentó Vianey Quijano, presidenta de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas.

Inauguran el Aeropuerto Internacional de Tulum

por NellyG 1 diciembre, 2023

 

-El llamado Aeropuerto de la Selva, ubicado en el corazón de la zona maya, estará conectado con el Tren Maya
-Esta obra, en conjunto con otros aeropuertos como Chetumal y Palenque, impulsarán una red de conectividad al área del estado y del sureste del país

Tulum.- En un día histórico para Quintana Roo y el sureste de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguraron el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, una obra prioritaria para construir el desarrollo colectivo y bienestar para el pueblo.

La gobernadora de Quintana Roo felicitó al Presidente de México porque hoy se cumplen 5 años del inicio de la Cuarta Transformación de México y dijo que en Quintana Roo somos testigos privilegiados de lo que eso significa.

Puntualizó que a partir de hoy Quintana Roo tendrá en operación su cuarto aeropuerto internacional para vuelos comerciales con lo que será el estado con mayor infraestructura portuaria certificada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

“No hay mayor justicia social que llevar el desarrollo ahí donde no lo había, eso es la transformación como otras obras como el Tren Maya, la Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto en el corazón de la zona maya, el Parque del Jaguar y al norte el Puente Nichupté, en el sur el Parque Quintana Roo y la recuperación de zonas arqueológicas, son obras que darán una mejor vida a todas y todos eso es prosperidad compartida”, precisó la gobernadora Mara Lezama.

Destacó que, de acuerdo con las primeras estimaciones, en su fase inicial este aeropuerto tendrá la capacidad de atender hasta 32 mil operaciones anuales y una afluencia de 5.5 millones de pasajeros.

Entre otros atractivos, los miles de visitantes explorarán la región Maya Ka´an, el nuevo destino de base comunitaria en Quintana Roo, que se conforma de 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. “Podrán disfrutar de la naturaleza en el Parque del Jaguar, proyecto ecológico-recreativo que abarca casi 3 mil hectáreas destinadas a la preservación y conservación de esta especie” precisó la primera mujer gobernadora del estado.

Mara Lezama puntualizó que en Felipe Carrillo Puerto se está realizando una inversión de más de 109 millones de pesos en infraestructura social y vialidades. En Tihosuco, pueblo emblemático y siempre en pie de lucha, se rehabilita el Museo de la Guerra de Castas, origen de la historia de nuestra tierra.

Ante el Presidente de México, integrantes del gabinete del Gobierno Federal, embajadores de Portugal, de Francia, de Estados Unidos y de Cuba, gobernadores, presidentes municipales y dignatarios mayas, la titular del Ejecutivo también precisó que las estaciones Tulum Aeropuerto y Felipe Carrillo Puerto del Tren Maya, permitirá que los visitantes puedan conocer el sur del estado, Bacalar con su laguna de los 7 colores, el cenote azul, el fuerte de San Felipe y el Museo de la Piratería.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la inversión que se realiza para el crecimiento del sureste del país con obras con justicia social en beneficio de la ciudadanía, agradeció el respaldo de las autoridades, los campesinos y todos los involucrados en lograr la inversión para el Aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto.

Esta magna obra tiene una pista de 3 mil 700 metros de longitud, la más equipada de la península y la segunda más grande del país. La edificación tiene 13 salas de abordar con más de mil butacas y salas de espera, con capacidad para atender hasta 5.5 millones de pasajeros. Cuenta con un área de migración, centro de operaciones aeroportuarias para verificarlas dentro del campo aéreo.

Asimismo, un hangar de resguardo para 11 aeronaves ejecutivas, una torre de control de 45 metros de altura equipada con la última tecnología.

Esta obra con justicia social, en conjunto con otros aeropuertos como Chetumal y Palenque, impulsarán una red de conectividad al área del sureste del país, facilitando el acceso a la Riviera Maya con sus diferentes atractivos naturales, fomentando el turismo y el desarrollo de la infraestructura, además de convertirse en un nuevo centro de oportunidades laborales.

Trazos de humor y reflexión

por NellyG 1 diciembre, 2023

 

 

El dibujante Juan Alvarado Anaya formó parte de una generación de ilustradores que protagonizaron la época de oro de la historieta en México

 

Con un talento nato, una pasión por el dibujo, por expresar a través del lápiz y el papel historias que gustaran a la sociedad mexicana del siglo pasado, Juan Alvarado Anaya fue parte de icónicos comics que por muchos años fueron la principal fuente de lectura para miles de mexicanos.

A sus 72 años de edad, echa la vista atrás para rememorar lo que significaron en su vida esas largas jornadas delineando personajes y situaciones de historietas como Memín Pinguín, Kalimán, La Pantera, Lágrimas y Risas e incluso su paso por el periódico Novedades.

Hablamos de una época entre 1940 y 1980, mucho antes de que la tecnología fuera desplazando poco a poco la lectura en papel, mucho antes de los videojuegos y de las computadoras; incluso, cuando muy pocos tenían acceso a los medios como la televisión y el cine. Era un trabajo que requería mucho ingenio y habilidad para acompañar a personajes emblemáticos que sirvieron para el humor, reflexión y hasta debate político a millones de lectores que en sus hogares, autobuses y en la calle, disfrutaron de estas aventuras gráficas. Incluso, fue utilizado como una herramienta en el proceso de alfabetización del país.

De esa generación formó parte Juan Alvarado y hoy atesora algunos de los ejemplares que incluyen sus dibujos, especialmente Memín Pinguín, historieta creada por Yolanda Vargas Dulché, que narraba las andanzas de un niño afromexicano muy alegre para abordar temas como el divorcio, el abandono parental, el clasismo y el racismo, la violencia física y la delincuencia infantil.

Juan Alvarado reconoce que la tecnología ha facilitado y multiplicado la labor de los dibujantes; antes, recuerda, no eran muchos los profesionales dedicados a este oficio; su talento es nato, tenía un pulso perfecto; pero lo perfeccionó con un maestro, Otón Luna.

Con toda su experiencia, ve a México y sus cambios con mucho amor y muchas oportunidades para las nuevas generaciones, sobre todo a los moneros de hoy, a quienes aconseja comprometerse con el oficio, con mucha pasión y mucha práctica.

Galardonan el lujo y confort

por NellyG 1 diciembre, 2023

 

 

En el Caribe Mexicano, la joya turística es sin duda Cancún, pero muy cerca, en Costa Mujeres, la calidad y el servicio de los centros de hospedaje están batiendo récords. Prueba de ello, es que, por tercer año consecutivo, ATELIER Playa Mujeres fue reconocido como uno de los Mejores Resorts Todo Incluido de México, en los Travvy Awards 2023.

Estos galardones, producidos por Northstar Travel Group, reconocida firma de medios de información B2B, reconocen a los hoteles ganadores, votados por su audiencia.

“Nos sentimos profundamente honrados de que ATELIER Playa Mujeres haya sido reconocido, por tercer año consecutivo, como uno de los Best All – Inclusive Luxury Resorts en México. Los Travvy Awards tienen un especial valor, ya que los ganadores son definidos por los votos de nuestros principales socios comerciales: los agentes de viajes. Nos llena de orgullo saber que seguimos siendo uno de los productos predilectos y de recomendación a los viajeros”, mencionó David Torres, Chief Commercial Officer de ATELIER de Hoteles.

Esto es fruto de conceptos innovadores y el arte de la hospitalidad, que destaca en la industria a nivel mundial.

 

 

Atraen cruceristas

por NellyG 1 diciembre, 2023

 

 

La industria de los cruceros es de suma importancia en la actualidad y se encuentra en un crecimiento continuo. Por eso, The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial y miembro Platino de la Asociación de Cruceros de Florida-Caribe (FCCA) asistió a su 29 reunión anual, que se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa.

Este evento tiene como objetivo principal fomentar una mejor comprensión del funcionamiento interno de la industria de cruceros a través de foros especializados que fortalezcan las relaciones con los ejecutivos. Durante este evento, The Dolphin Company tuvo la oportunidad de promocionar la diversidad de sus productos en los 11 parques y hábitats de operación de cruceros que pertenecen a su familia.

“Estamos comprometidos en continuar alineados a esta industria prometedora, creando y compartiendo experiencias inolvidables en nuestros parques y hábitats ubicados en República Dominicana, St. Kitts, Jamaica, Islas Caimán, Cozumel y Costa Maya donde nuestros huéspedes nos visitan a través de los cruceros que arriban a estos puertos”, comentó Freddie Gómez, subdirector Comercial de Cruceros del corporativo orgullosamente cancunense.

 

Mensaje fuerte, pero necesario

por NellyG 1 diciembre, 2023

 

 

En el Congreso Nacional de Turismo 2023, bajo el lema “Hacia la renovación de la agenda del turismo mexicano”, convocado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) que preside Braulio Antonio Arsuaga Losada, hablaron sobre economía, transporte aéreo, industria hotelera, seguridad y sostenibilidad, pero sin duda, lo que más llamó la atención fue el decálogo de peticiones que Braulio Arsuaga anunció que entregarán a los candidatos a la presidencia de la república, con la finalidad de fortalecer este sector, uno de los mayores generadores de empleo.

En las peticiones destaca reactivar la promoción turística del país, con la canalización del 100% de los recursos por el derecho de no migrante (DNR) y del Impuesto al Hospedaje, retomar la plataforma Visit México (cuyo tráfico ha caído en un 85%) al considerar “frustrante” que el país no cuente con un sitio web potente en donde puedan exponer los productos y destinos turísticos. En términos generales cambiar de rumbo en la política turística y sobre todo, la salida de los militares en la construcción de todo tipo de infraestructura, incluida la turística. “Mi reconocimiento a las fuerzas armadas, pero en México no hay espacio para que los militares se hagan cargo de la construcción y operación de servicios turísticos”, dijo. Así de sencillo.

 

  • 1
  • …
  • 421
  • 422
  • 423
  • 424
  • 425
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo