miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Cabildo de Solidaridad aprueba actualización del Plan Municipal de Desarrollo

por NellyG 29 septiembre, 2023

 

• Armoniza objetivos, estrategias y líneas de acción de las funciones y los servicios públicos que constitucionalmente los municipios están obligados a proporcionar para satisfacer las necesidades de la ciudadanía e impulsar el desarrollo municipal

Playa del Carmen, Solidaridad, 29 de septiembre del 2023.- En sesión extraordinaria presidida por Lili Campos, el Cabildo aprobó la actualización del Plan Municipal de Desarrollo, con el objetivo de guiar el crecimiento y la renovación de Solidaridad en beneficio de la ciudadanía en general.

Se recordó que el pasado 25 de abril, en la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria fue aprobado el inicio de los trabajos de actualización del Plan Municipal de Desarrollo, herramienta estratégica que establece la visión, objetivos, políticas, programas y proyectos de desarrollo del municipio, a fin de que sea armonizado con el nuevo Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 publicado el 23 de enero de 2023.

Cabe mencionar que está actualización abarca temas de infraestructura, educación, salud y medio ambiente, lo cual requiere una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para su resolución. Se consideró contemplar los objetivos, estrategias y líneas de acción de las funciones y los servicios públicos, que constitucionalmente los municipios están obligados a proporcionar para satisfacer las necesidades de la ciudadanía e impulsar el desarrollo municipal.

La armonización con el Programa Estatal de Desarrollo es esencial para lograr una planificación y ejecución efectiva del desarrollo, maximizar el impacto de los recursos, garantizar la coherencia en la toma de decisiones y promover el bienestar de la población en todos los niveles de gobierno.

Con nuevo Reglamento, se tendrá una ciudad más limpia

por NellyG 29 septiembre, 2023

 

• En sesión de Cabildo, la presidenta Lili Campos afirma que ante el crecimiento del municipio se requiere optimizar la conservación de la ciudad

Playa del Carmen, Solidaridad, 29 de septiembre del 2023.- Acuerdos en beneficio de locatarios de mercados públicos y de la conservación de la imagen municipal fueron aprobados durante la cuadragésima novena sesión ordinaria de Cabildo, presidida por la presidenta Lili Campos.

Para satisfacer las necesidades básicas y elevar las condiciones de vida de las y los solidarenses, el Cabildo aprobó el nuevo Reglamento de Conservación de la Imagen Municipal, Saneamiento Ambiental de la vía pública, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos.

El nuevo reglamento dota a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de las facultades necesarias para planear, dirigir, prestar, vigilar y operar con los elementos técnicos, recursos y personal a su mando el servicio de limpia, acopio, separación y recolección de residuos. Cabe mencionar que se abrogó el anterior reglamento que fue creado en el 2011.

En su intervención, la presidenta Lili Campos subrayó: «actualizar nuestra legislación no solamente es una necesidad, es nuestra obligación, porque han pasado muchos años y Solidaridad ha crecido; es para optimizar los servicios públicos, así como dignificar al personal».
Afirmó que no se piensa en sancionar, pero hay que concientizar a la ciudadanía sobre el nuevo Reglamento y juntos lograr un municipio más limpio y seguro.

Por unanimidad, fue aprobado el acuerdo sobre el cambio de giro comercial solicitado por 21 locatarios del mercado «Diana Laura Riojas» para atender la demanda real de productos, de acuerdo a lo requerido por los usuarios, teniendo con ello mayor captación de recursos económicos, mayor calidad de vida v del Carmen”, a favor de familiares de locatarios originales, solicitado con antelación ante la Secretaría de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones.

La edil comentó que no solo se hace un cambio de giro, también los locales son regulados jurídicamente para la seguridad de locatarios. «Como gobierno municipal trabajamos en mejorar la calidad de vida de las familias, no pensamos solo en el individuo como persona, lo hacemos en las familias».

Abundó que al aprobar ese acuerdo hacen justicia para quien realmente ha trabajado el local durante años, con el apoyo de sus familiares.

Hoteleros encabezan lucha para mitigar grave problema del sargazo en el Caribe Mexicano

por NellyG 29 septiembre, 2023

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya presentó al sector empresarial y organismos privados la iniciativa The Seas We Love y el Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 que busca unir esfuerzos para solucionar este problema y crear oportunidades para su aprovechamiento

*El BID aseguró que este fenómeno natural ha provocado la reducción de un 11.6 % del PIB en Quintana Roo, lo que equivale a más de 40 mil millones de pesos

Riviera Maya, México (Septiembre, 2023) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) presentó al sector empresarial de Quintana Roo la iniciativa The Seas We Love (TSWL) y el Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 que buscan sumar esfuerzos e impulsar iniciativas que logren mitigar y aprovechar el sargazo, un fenómeno natural que ha provocado una reducción de hasta un 11.6 por ciento del Producto Interno Bruto de Quintana Roo.
El presidente de la AHRM, Toni Chaves expresó que de acuerdo con el estudio El Impacto económico del sargazo: evidencia de la costa mexicana, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el problema del arribo del sargazo equivale a una reducción de más de 40 mil millones de pesos sobre el PIB de Quintana Roo, según lo indicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En ese sentido, el dirigente empresarial recalcó la importancia de crear sinergias y motivar la participación de todos los protagonistas de la actividad económica para hacer frente a esta crisis ambiental que, si bien afecta a todos, el sector hotelero es el que ha tenido que asumir la mayor parte de los costos que representa su recolección y disposición final, con un gasto anual estimado en 129 millones de dólares.


“El sargazo no sólo es un problema de los hoteleros. Es un problema ambiental que ha está impactando en la pérdida de la competitividad del destino, la pérdida de empleos y al empobrecimiento económico de la región del Caribe”, puntualizó luego de señalar que el gobierno de EU ha estado muy al pendiente de esta situación que pudiera desencadenar un mayor flujo migratorio a su territorio.
El Presidente de la AHRM señaló que en los próximos años la Unión Europea destinará más de 45 mil millones de euros en más de 130 proyectos a favor del medio ambiente de diversos países de América Latina y el Caribe. “De entre todos ellos, son nueve sus proyectos prioritarios, y el convertir el sargazo en oportunidad, ocupa el tercer lugar en su lista”, refirió Toni Chaves, quien comentó que para obtener estos fondos internacionales requieren seguir avanzando en estudios que permitan no sólo mitigar el problema sino crear proyectos para el uso, aprovechamiento y comercialización de las algas marinas.


El dirigente hotelero reconoció que a nivel gobierno no es México, sino República Dominicana, el país que encabeza los mayores esfuerzos a nivel internacional para atender esta contingencia, en tanto The Seas We Love, que recientemente firmó la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, es la instancia privada, creada por la AHRM hace apenas dos años, la que más contribuye a crear conciencia y buscar ayudas para mitigar los efectos causados por el recale masivo de sargazo.
Ignacio Muñoz, Director de TSWL, resaltó como un gran paso, el que el banco más grande de México, BBVA, haya decidido lanzar la primera edición de su Reto Nacional de Sostenibilidad con el tema Contención y Aprovechamiento del sargazo en el Caribe Mexicano, dirigida a investigadores, académicos o alumnos de universidades para encontrar soluciones innovadoras y los mejores proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para el aprovechamiento del sargazo.
El lanzamiento de la convocatoria nacional por parte del Consorcio UNAM-TEC y BBVA inicio el 21 de septiembre pasado y para el 22 de noviembre se dará a conocer a los tres finalistas que trabajarán en el desarrollo de la propuesta y prototipo. BBVA otorgará un fondo de 2 millones de pesos a los tres finalistas para el desarrollo de la solución durante 12 meses. Finalmente, en noviembre del próximo año se premiará a la mejor propuesta en Quintana Roo.


“El que el mayor banco de México haya volteado hacia nosotros es que estamos haciendo las cosas bien”, concluyó Toni Chaves en el marco del evento que contó con la participación de empresarios, hoteleros y dirigentes de agrupaciones empresariales de Quintana Roo.

Fitch Ratings cambió la perspectiva de Negativa a Estable al municipio Benito Juárez

por NellyG 29 septiembre, 2023

 

Cancún, Q. R., a 28 de septiembre de 2023.- “Tenemos muy buena recaudación y un gasto bien programado, vamos bien en nuestras finanzas y se está ejerciendo el recurso de manera más eficiente”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al dar a conocer la modificación a Estable que hizo Fitch Ratings en la perspectiva de la calificación nacional de largo plazo y ratificar la valoración de ´A+(mex) para el municipio de Benito Juárez.

Con base en el informe emitido por parte de una de las principales agencias de calificación crediticias a nivel global, la Presidenta Municipal indicó que si bien antes estaba como Perspectiva Negativa por la afectación global de la pandemia por COVID-19, actualmente se nota una recuperación económica exitosa, gracias a varios factores.

De acuerdo con la información de Fitch Ratings, se indicó que el cambio es gracias a la recuperación en el balance operativo en 2022 y el incremento observado a junio de este año en el ingreso operativo en la municipio, lo cual es principalmente por el aumento en los derechos de saneamiento.

La calificadora también ubica a Benito Juárez con mayor preponderancia económica de Quintana Roo, al ser un municipio con un grado de marginación muy bajo y cuya economía está ligada estrechamente al sector terciario, muy concentrada al turismo, al ser uno de los destinos de playa más importantes del país que destaca a nivel internacional por su atracción considerable de turistas extranjeros.

De igual forma, dicha empresa clasifica a Benito Juárez como una entidad tipo B debido a que cubre el servicio de deuda con su flujo anual de efectivo, en tanto que la calificación se deriva de un perfil de riesgo “Rango Medio Bajo” y una sostenibilidad de la deuda de “aa”, además del análisis que se hizo con entidades semejantes como el municipio de San Miguel de Allende, Querétaro.

 

Al municipio de Benito Juárez lo califican dos empresas calificadoras de valores: Fitch Ratings y Moody´s de México, ambas están avaladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y son parte de las seis calificadoras existentes a nivel mundial que trabajan con distintos niveles de gobierno, emitiendo calificaciones y perspectivas de acuerdo a sus propias metodologías.

Impulsan el crecimiento de las mujeres empresarias de Quintana Roo

por NellyG 29 septiembre, 2023

unen fuerzas para impulsar el crecimiento de las Mujeres Empresarias de Quintana Roo

-Firman convenio SEDE y la AMEXME Riviera Maya para impulsar la transformación socioeconómica de las mujeres empresarias y emprendedoras de Quintana Roo

Solidaridad. – La Secretaría de Desarrollo Económico en alianza estratégica con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (AMEXME) Capítulos Chetumal, Tulum, Cancún, Cozumel, Puerto Morelos y Capítulo Riviera Maya, celebran la firma del acuerdo de colaboración en el marco del “Foro Regional AMEXME Riviera Maya 2023” para impulsar el crecimiento de las Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Quintana Roo.

Esto como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el cual incluye la visión de todos los sectores para reducir las brechas de desigualdad que nos dividen y generar un crecimiento con prosperidad compartida, con beneficios para todas y todos por un Quintana Roo donde nadie se quede atrás.

La Firma del convenio de colaboración tiene el firme propósito de sumar esfuerzos, así como trabajar en sinergia para el máximo desarrollo en la formación y especialización de los recursos humanos para el mejoramiento de la producción y la productividad en un contexto de competitividad y desarrollo económico.

La SEDE en sinergia con AMEXME Riviera Maya participarán en conjunto en proyectos relacionados con la competitividad, desarrollarán acciones de capacitación, formación y actualización profesional vinculados a la transformación socioeconómica.

Así mismo se llevarán a cabo talleres y seminarios conjuntamente sobre diversos temas relacionados con el mejoramiento de la producción y la productividad, además de la promoción del desarrollo de marcas en favor de la transformación socioeconómica de las mujeres empresarias y emprendedoras de Quintana Roo.

Con la celebración de la firma del convenio de colaboración el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico continúa trabajado en un modelo de inclusión que integra todos los sectores, permite reducir las brechas de desigualdad y generar crecimiento con prosperidad compartida con acciones en favor de las y los empresarios de la región.

Buscan poner orden a prestadores de servicios de la Ruta de los Cenotes

por NellyG 28 septiembre, 2023

*El objetivo es regularizar los negocios de la zona, para que operen de manera legal en beneficio del municipio y los propios turistas


Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de septiembre de 2023.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo hoy una reunión de trabajo con prestadores de servicios de la Ruta de los Cenotes, con el objetivo de establecer un canal de comunicación directa que permita la regularización de los negocios establecidos en la zona, en beneficio del destino y los propios turistas.
En este marco, la Alcaldesa reiteró que encabeza un gobierno de puertas abiertas, que escucha y atiende a todos los sectores de la sociedad y, en el caso particular de los empresarios, siempre será un aliado de ellos porque son generadores de empleo y bienestar para las familias.
“Hoy estamos estableciendo esta mesa de diálogo para atender a cada uno de quienes tienen un negocio en la Ruta de los Cenotes y que operan, en algunos casos, sin contar con una licencia de funcionamiento municipal. Estamos aquí para tener este primer acercamiento y escucharlos a todos y cada uno de los que nos acompañan”, refirió.


Blanca Merari Tziu destacó que uno de los objetivos de su administración es apuntalar en materia turística a esta emblemática zona del municipio, para que haya progreso y un crecimiento ordenado. Aclaró que la regularización que se proyecta es solamente en el ámbito de competencia del gobierno municipal, como es la tramitación de licencias de funcionamiento, lo que conlleva a contar, entre otros permisos, con la anuencia de Protección Civil.
Por tal motivo, anunció que se organizará una jornada de regularización, durante dos días, en fechas aún por confirmar, en la sala de Cabildo del Palacio Municipal, especialmente para los prestadores de servicios de la Ruta de los Cenotes.
Durante el encuentro, en el que estuvo acompañada por los titulares de Tesorería, Protección Civil, Desarrollo Urbano, Egresos, Ecología y Fiscalización, entre otros integrantes de su equipo de trabajo, la Presidenta Municipal escuchó a los asistentes, quienes coincidieron en destacar la apertura al diálogo y el entendimiento por parte del Ayuntamiento.


La Alcaldesa recibió un documento en el que los empresarios presentaron una lista de solicitudes, entre ellas la de apoyar en la tramitología en los meses que restan del año 2023, para iniciar el ejercicio fiscal 2024 en regla. En este contexto, se comprometió a analizarlo y atender de manera personal a cada uno de ellos.

  • 1
  • …
  • 442
  • 443
  • 444
  • 445
  • 446
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo