sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Avanza proyecto de semaforización y cruces seguros en Cancún

por NellyG 21 octubre, 2023

Cancún, Q. R., a 21 de octubre de 2023.- Para garantizar la seguridad de peatones y conductores en los principales cruces de avenidas en Cancún, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, informó que la modernización de semáforos y la adecuación de cruces peatonales seguros avanza de manera constante, cerca de concluir los primeros trabajos en la Av. Tankah con Av. Xcaret.

Al realizar un recorrido sobre dicha intersección, junto al director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcazar Urrutia y al director de Tránsito Municipal, Ezequiel Segovia Góngora, la Alcaldesa constató el funcionamiento de los semáforos, así como la modificación de los camellones que cuentan ahora con una mejor accesibilidad universal, con pasos a nivel de piso y líneas podotáctiles para que la ciudadanía cruce la vialidad con menor riesgo.

Además de recorrer el cruce de las avenidas Tankah e Xcaret, las autoridades caminaron sobre la intersección de Av. Bonampak con Av. Sayil, en donde informaron que se encuentran en progreso el cambio de semáforos y la adecuación de los camellones.

Cabe señalar que dicho proyecto de movilidad consta de dos fases, la primera aplicada en el ejercicio fiscal 2023 y la segunda en 2024, para lograr dar mantenimiento preventivo, correctivo y actualización de un total de 167 cruces semaforizados, con una inversión de aproximadamente 100 millones de pesos obtenidos a través del recurso obtenido por Concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental.

Durante la primera etapa, para este año se considera la modernización de 14 cruces viales, entre los que se encuentra también la Av. Cobá con Av. Tankah, Av. Kabah con Av. López Portillo, Av. Kabah con Av. Niños Héroes, Av. Kabah con Av. Leona Vicario, Av. Bonampak con Av. Cobá, Av. Bonampak con Av. Uxmal, Av. Tulum con Av. Cobá y Av. Tulum con Av. Nichupté, por mencionar algunos.

Lili Campos: presupuesto histórico en obras públicas para Solidaridad

por NellyG 20 octubre, 2023

 

• En sesión del Coplademun se aprobaron 59 obras y 16 acciones con un monto por ejecutarse de 469 millones 543 mil 307.35 pesos

Playa del Carmen, Solidaridad, 20 de octubre del 2023.- Escuchando las necesidades de la ciudadanía para el ejercicio fiscal 2023, se construirán 59 obras públicas y 16 acciones sociales que el gobierno municipal encabezado por Lili Campos, aprobó en la quinta sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN).

Lili Campos subrayó: «en este ejercicio fiscal 2023 acabamos de aprobar 59 obras y 16 acciones con un monto por ejecutarse de 469 millones 543 mil 307.35 pesos destinado en obras públicas para Solidaridad».

«Lo que suma de manera histórica en lo que va de la administración un total de 889 millones 180 mil 363.32 pesos destinados solamente en obra para el municipio» puntualizó la edil.

Por otra parte, durante la sesión Lili Campos anunció que «esta administración, en lo referente al ejercicio fiscal 2021 respecto a la cantidad de 78 millones 237 mil 486 pesos, correspondiente a octubre, noviembre y diciembre quedó comprobado, justificado y reconocido por parte de la Auditoría Superior de la Federación».

Además, la edil subrayó que, por el contrario, «en la administración anterior no quedó acreditado 248 millones 430 mil 388 pesos, por lo que nosotros haremos lo que nos corresponda, es decir tenemos que denunciar ante la Contraloría y ante la Fiscalía Anticorrupción para que procedan a lo que corresponda».

Por último, durante la sesión se tomó protesta de ley a Fidel Pérez Castillo, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Municipio de Solidaridad AC, como nuevo integrante del COPLADEMUN, con voz pero sin voto.

Presenta COJUDEQ los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023

por NellyG 20 octubre, 2023

 

– Tras cumplir con un meticuloso análisis de más de dos horas se confirmó que los galardonados son: Víctor Güemez y Swami Mostalac como deportistas convencionales; Helena Cárdenas como atleta adaptado; además de Joan Chuc y Eleuterio Chi, ambos como entrenadores en convencional y adaptado, respectivamente.

Con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, anunció a los ganadores del “Premio Estatal del Deporte 2023”, designando como galardonados a dos deportistas convencionales; una atleta en adaptado; y dos entrenadores; además de cinco menciones honoríficas.

La reunión inició con la integración del jurado calificador mediante un proceso de insaculación, el cual fue avalado por el Notario Público Núm. 116, Lic. Rodrigo Emmanuel Gutiérrez Aranda y posteriormente, se realizó un meticuloso análisis que duró más de dos horas y que al final determinó a lo mejor del deporte en este año.

Los ganadores del máximo galardón deportivo de la entidad son: Víctor Badur Güemez Cel, de levantamiento de pesas como “Deportista Convencional Varonil”; mientras que la “Deportista Convencional Femenil” se lo adjudicó Swami Oshmara Mostalac Rizzitiello de la disciplina de breaking; en tanto, la joven Helena Michelle Cárdenas Valencia, de la disciplina de gimnasia, fue nombrada “Deportista Adaptado Femenil”.

Por otro lado, Joan Jesús Chuc Canché, de tiro con arco, se llevó la categoría “Entrenador Deporte Convencional”; y en el caso de “Entrenador Deporte Adaptado” se lo ganó Eleuterio Israel Chi Campos, de la disciplina de paratletismo.

Las menciones honoríficas fueron: Carlos Adrián Sansores Acevedo de taekwondo; Andrea Sak Nik-Te Uitzil Chuc de levantamiento de pesas; Monserrat Ocampo Sánchez de patinaje sobre ruedas; además del profesor Antonio Andrade Arroyo en deporte adaptado; y Juan Pastor León Hernández, como entrenador en patines sobre ruedas.

El titular de la COJUDEQ, Eric Arcila, agradeció a los participantes de formar parte de este importante proceso para el deporte estatal, pero principalmente resaltó la transparencia y legalidad con la que se hizo y que prevaleció en la integración del jurado calificador.

El jurado estuvo integrado por Víctor Hugo García Sánchez y Ermilo Mijangos, por parte de las asociaciones deportivas; así como Erick Paul Pech Iuit, Moisés Soto Suárez y Diego Jahir Aguilar Calzada en representación de los medios de comunicación; así como Calorina Valencia Hernández y Luis Prisciliano Memije Carrasco, deportista y entrenador ganadores de pasadas ediciones, respectivamente.

Mientras que por COJUDEQ participaron Erik Alejandro Rojas Serrano, director de Promoción y Desarrollo del Deporte, así como los profesores Joaquín Jesús Torres Rodríguez y Juan Fermín Carrasco González, analistas técnicos deportivos.

Finalmente, se anunció que dispersará una bolsa económica entre los cinco galardonados y además, el próximo 20 de noviembre durante una ceremonia recibirán de manos de la gobernadora Mara Lezama una medalla y un reconocimiento.

Dolphin Discovery Punta Cana rehabilita a delfín silvestre desorientado

por NellyG 20 octubre, 2023

 

El equipo de especialistas y veterinarios de Dolphin Discovery Punta Cana logró rescatar, rehabilitar y devolver al mar con éxito a un Delfín de la especie “Stenella longirostris”.

Cuando las autoridades locales reportaron el avistamiento de este ejemplar en Playa Blanca, solicitaron la ayuda de los expertos de Dolphin Discovery. ¡Felicidades por gran labor!

Según un comunicado, el equipo de especialistas en mamíferos marinos y veterinarios de Dolphin Discovery Punta Cana, un hábitat de la familia The Dolphin Company, realizaron un rescate en conjunto con el Centro de Innovación Marina (CIM) de la Fundación Grupo Punta Cana para auxiliar, rehabilitar y reintegrar a un Delfín de la especie ‘Stenella longirostris’, que había sido avistado en las orillas de Playa Blanca.
«Nos enorgullece participar en estas acciones de rescate de mamíferos marinos, porque reiteramos nuestro compromiso con la conservación de las especies marinas», expresó el equipo.

Realizan simposio “Tu lucha es mi lucha contra el cáncer de mama”

por NellyG 20 octubre, 2023

 

• Para que más mujeres tengan conciencia de la importancia de la prevención y la detección temprana

Playa del Carmen, Solidaridad, 20 de octubre del 2023.- Para que más mujeres estén concientizadas sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, la presidenta Lili Campos dispuso que a través de la Secretaría de Salud se lleve a cabo el simposio “Tu lucha es mi lucha contra el cáncer de mama” en el que especialistas hablaron sobre el tema a los más de 500 asistentes.

En representación de la presidenta Lili Campos, para quien la salud de las mujeres solidaridad es una prioridad, la regidora Jackeline Alcocer enfatizó la importancia del autocuidado. «El cáncer de mama se puede prevenir; la detección oportuna es la única opción para descubrir esta enfermedad, es por ello que para disminuir la muerte por cáncer de mama las mujeres deben ser diagnosticadas en etapas tempranas».

Asimismo, el secretario de Salud, Carlos Contreras Mejorada, dijo que «puede haber vida después del cáncer de mama, el requisito previo es la detección temprana; no es fácil hablar de este tema, y es que la ciencia no ha avanzado lo suficiente para disminuir la enfermedad como nosotros quisiéramos; por ello es importante que la ciudadanía, así como la iniciativa privada y pública unan esfuerzos para combatir esta y todas las enfermedades».

Para concluir, las autoridades presentes entregaron reconocimientos al doctor Jorge Gómez Hernández, a la enfermera Citlalli Elizabeth Martínez y a la maestra Martha Erika Núñez, y agradecieron a Sofía Cruz del Ángel, quien es sobreviviente al cáncer de mama, quien relató su lucha contra esta enfermedad.

Advierten amenaza para mamíferos marinos por reformas a Ley de Vida Silvestre en México

por NellyG 20 octubre, 2023
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C. (AMHMAR), señala que de llevarse a cabo las reformas al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre que se encuentran en la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado y que la XVII Legislatura de Quintana Roo apoya, condenarán a sufrimiento, maltrato y muerte a los más de 300 delfines, manatíes y lobos marinos en instituciones zoológicas modernas en nuestro país.
Cabe destacar que la AMHMAR es la asociación civil más importante de México en manejo y rescate de mamíferos marinos.

Desinterés de diputados locales y senadores

Pese a que el pasado 11 de octubre de 2023 la citada Comisión del Senado convocó a una sesión de Parlamento Abierto para analizar las reformas que prohíben la utilización de ejemplares de mamíferos marinos en espectáculos fijos, en la que expusieron los grupos promoventes de dichas reformas y representantes de instituciones zoológicas y profesionales especializados en el cuidado de mamíferos marinos en nuestro país; sólo 3 senadoras de 18 integrantes de la Comisión y una externa se presentaron y 3 de éstas manifestaron su apoyo a las reformas aún sin escuchar a la parte que será afectada.
Lo mismo sucede con la XVII Legislatura de Quintana Roo, la cual, sin análisis o quizá por simple cortesía, buscó escuchar a la parte afectada, por lo que es claro que hay una consigna para afectar la operación de las instituciones zoológicas especializadas en mamíferos marinos, sin medir las consecuencias que tendrá en la salud, calidad de vida y bienestar animal de los más de 300 delfines, manatíes y lobos marinos bajo cuidado profesional en México.

Prohibir la reproducción de los delfines y de otros mamíferos marinos, como dolosamente pretenden los legisladores federales y estatales, tendrá efectos negativos en la salud física de los animales y en su estado mental, ya que sería necesario suministrar hormonas anticonceptivas a las hembras a lo largo de toda su vida fértil (más del 75% de su esperanza de vida), ya que a los machos, por su estructura anatómica no es posible operarlos para castrarlos o “vasectomizarlos” o separar permanentemente machos de hembras, lo que desestabilizará su socialización y que representa una forma de maltrato para animales tan sociales como los delfines, por ejemplo.


De igual manera sucede con la prohibición de la interacción o contacto con los visitantes. Los detractores señalan de manera doctrinal e, incluso, fanática, que los mamíferos marinos “sufren” con el contacto físico con los visitantes. Sin embargo, la evidencia científica más reciente (Bergfelt et al., 2020, 2022; Sánchez y Morales, 2016; Miller et al., 2011), ha registrado que niveles de cortisol – hormonas indicadora de estrés permanente- disminuye en los delfines después de sesiones de contacto con los visitantes, lo cual se explicaría porque son momentos placenteros para los animales, les estimulan y enriquecen física y mentalmente. Además, se ha observado que luego de la interacción con visitante aumenta la diversidad de comportamientos y actitudes de juego entre los delfines. Es decir, los delfines en instituciones zoológicas modernas y acreditadas -como los asociados a la AMHMAR- por terceros expertos en bienestar animal, no se estresan por el contacto con visitantes, sino que lo disfrutan, lo cual es positivo para su salud física y mental.

Tal parece que los Senadores de la República y, ahora, los legisladores de Quintana Roo, quieren repetir los errores del pasado, como la llamada ley de “Circos sin Animales”, pues al final fueron los animales los que sufrieron por abandono y su consecuente muerte, provocados por los promoventes de esa triste ley al no consultar a los expertos y no escuchar a las partes que serían afectadas.

Votar en favor de esas reformas es condenar a dolor, sufrimiento y muerte a mamíferos marinos que hoy prosperan en instituciones mexicanas que operan legalmente sustentadas en la ciencia y la técnica del bienestar animal, además de cancelar las carreras y oportunidades laborales para más de 2,500 especialistas en bienestar animal, veterinarios y otros científicos que hoy deberían ser orgullo de México, por estar a la par de sus colegas en otros países desarrollados; así como afectar la fuente de provisión de más de 14 mil familias mexicanas que dependen directa e indirectamente de esta actividad.

La AMHMAR hace votos para que el rencor y el fanatismo no se impongan, sino que se escuche la voz de los expertos y sus cuidadores, quienes representan la voz de los animales de los que son responsables, por los que se esmeran cada día y para los que se han preparado científica, técnica y éticamente.


Sobre la AMHMAR.
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C.,
(AMHMAR), es un organismo sin fines de lucro, conformado por las organizaciones mexicanas líderes
del sector; su objetivo principal es la protección y conservación de los Mamíferos Marinos bajo
cuidado humano para promover la conservación de los océanos a través de la educación.
Los miembros de la AMHMAR representan más del 95% de los hábitats para la interacción y
protección de los Mamíferos Marinos bajo cuidado humano en México. Estos miembros mantienen
una infraestructura fija y de carácter permanente que cumple con las normas y certificaciones
vigentes de las mejores prácticas internacionales, bajo la estricta supervisión de las autoridades.

  • 1
  • …
  • 454
  • 455
  • 456
  • 457
  • 458
  • …
  • 896

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo