viernes, mayo 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Dolphin Discovery conmemora el Día Internacional del Manatí

por NellyG 7 septiembre, 2023

Cancún, Quintana Roo a 07 de septiembre, 2023.- Dolphin Discovery, marca de hábitats para la interacción con mamíferos marinos de la familia The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial, anunció la conmemoración del Día Internacional del Manatí. Por séptimo año consecutivo, Dolphin Discovery realizará diversas actividades para concientizar a niños, niñas, adolescentes y adultos del Estado acerca de la importancia del cuidado de la especie.

El manatí es una especie en peligro de extinción que Dolphin Discovery ha albergado en tres de sus hábitats, Isla Mujeres, Puerto Aventuras y Cozumel, desde hace varios años con el firme objetivo de preservar la especie. En estos hábitats, gracias al Programa de Reproducción Miracle de Dolphin Discovery, han nacido crías de manatí, lo cual ayuda a la conservación de la especie. Además, gracias a que los visitantes tienen la oportunidad de conocer al manatí y convivir con él, logran un mayor entendimiento acerca de sus cuidados y el de su hábitat, inspirando también a otros en su entorno a hacerlo.

 

La Conmemoración del Día del Manatí se desarrollará en la semana del 18 al 22 de septiembre y estas serán las actividades:

 

FECHA ACTIVIDAD HORARIO UBICACIÓN
18 al 20 de septiembre Los manatíes visitan tu escuela 08:00 a.m. a 04:00 p.m. Cancún y Playa del Carmen
21 de septiembre Ciclo de conferencias y talleres 09:00 a.m. a 01:00 p.m. Ka’Yok’ Planetario de Cancún
22 de septiembre 4° Rally Manatí 09:00 a.m. a 01:00 p.m. Dolphin Discovery Puerto Aventuras

 

“El manatí es una especie poco conocida para la mayoría de la población, sin embargo, es una especie muy noble y que actúa como reguladora del medio ambiente. Nuestro objetivo con este evento es que los niños, niñas, adolescentes y adultos que asistan a nuestras actividades lo conozcan, comprendan y cuiden, porque la presencia del ser humano en su hábitat está haciendo que la especie se extinga y no lo podemos permitir, pero para evitarlo necesitamos el apoyo de todos”, comentó Rosy Cerrillos, Gerente Corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.

 Se espera la participación de más de 500 personas durante la Conmemoración del Día del Manatí, entre los cuales se encontrarán niños, niñas y adolescentes provenientes de diversas escuelas e instituciones para personas con discapacidad visual y auditiva, los cuales podrán disfrutar de las actividades con el apoyo de intérpretes de la Lengua de Señas Mexicana y material en braille.

Inicia la 5a Copa internacional de Futsal Riviera Maya 2023

por NellyG 7 septiembre, 2023

 

*Con la participación de equipos de México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá, iniciaron las acciones en el gimnasio Poliforum.

Playa del Carmen, Solidaridad, Q. Roo a 7 de septiembre de 2023.- Una vez más el Municipio de Solidaridad recibe a deportistas de diversos países y estados del país, así como locales, que participarán en la 5a Copa internacional de Futsal Riviera Maya, que se realizará del 7 al 10 de septiembre en el gimnasio Poliforum de la unidad deportiva Playa del Carmen y en el que 12 equipos buscarán quedarse con el titulo de campeón que buscara defender la escuadra de Capitalinos Futsal.

La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el Lic. Cecilio Puc Sansores, secretario general del H. Ayuntamiento de Solidaridad quien realizó la declaratoria inaugural en representación de la edil Lili Campos y deseó éxito a los participantes, reafirmando el compromiso de la presidenta municipal con el deporte, quien ha procurado mantener a Solidaridad como uno de los destinos importantes del turismo deportivo, por lo que ha apoyado a quienes organizan eventos de esta índole y que trabajan de manera ordenada y profesional en cuanto a la organización de cada evento.

El Lic. Amador Gutiérrez Guigui, director general del Instituto del Deporte Municipal dio la bienvenida a los equipos participantes, deseando que su estancia sea placentera y disfruten del torneo y de las bellezas de Solidaridad, estuvo acompañado por el profesor Carlos Bracamontes, director técnico del Inter Playa del Carmen, Andres Pérez ex seleccionado nacional juvenil, el LEF Javier Alvarado, subdirector del IDM, el Lic. Williams Vázquez, del comité organizador de la Copa, el representante del cuerpo arbitral e invitados especiales.

Los equipos que participan son: San Jose Football de Panama, San Jacinto de El Salvador, Tablazo de Costa Rica, San José de Guatemala y por Mexico: Capitalinos Futsal, Mexico Futsal, Dukes TKT, Nexos Bordadora de Ensenada, Tritón, Futsal Cuitlahuac, en tanto que Playa del Carmen tiene dos representantes, Intégralo y Colosio.

Los primeros dos días se jugará la fase grupos, el sábado se jugaran los cuartos de final y la semifinal, siendo el domingo cuando se juegue la gran final, todos los partidos se jugarán en el gimnasio Poliforum de la unidad deportiva Playa del Carmen, la entrada es gratuita y para la afición al futsal será una gran fiesta que no se perderán.

Logra Mara Lezama un año histórico al sumar las voluntades de todo el estado en un Nuevo Acuerdo por Quintana Roo

por NellyG 7 septiembre, 2023

 

-Ante un modelo económico agotado, se inició una nueva forma de gobernar, donde unidas y unidos, se construye y trabaja para transformar el presente y el futuro de las familias de los quintanarroenses

– A la firma de este Nuevo Acuerdo se sumaron todos los sectores sociales, empresariales, económicos, productivos, políticos, organizaciones y ciudadanía en general, para sumar todas las voluntades, unidas con la misma esperanza

Chetumal.- Desde el primer día de esta administración, la gobernadora Mara Lezama convocó a todas y todos los quintanarroenses a un amplio diálogo social para construir de la mano del pueblo, un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo como camino para lograr una prosperidad compartida y en paz.

Desde los primeros días representantes de 450 sindicatos y de 55 cámaras empresariales se sumaron a trabajar por el bienestar de la clase obrera y por impulsar el desarrollo del Estado, así como de los tres Poderes del Estado.

Paulatinamente se fueron sumando más organizaciones, como el Consejo Hotelero del Caribe, el Comité de Protectoras del Bienestar “Mujer es Vida”, el Consejo Quintanarroense para la Paz y la Reconciliación, empresarios del norte, centro y sur, colegios de profesionistas, asociaciones civiles.

Entre ellos, el Consejo Coordinador Empresarial, la Coparmex, la Canirac, AMAV, Clubes Vacacionales, sindicatos magisteriales. El sector productivo también de sumó, como las 21 organizaciones agrupadas en torno a la Unión Ganadera Regional, con más de tres mil 500 socios y socias.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, explicó Mara Lezama, es el camino que, a través del diálogo y la búsqueda de consensos, el Gobierno de Quintana Roo ha elegido para incluir la visión de todos los sectores y reducir las brechas de desigualdad que nos dividen y generar un crecimiento con prosperidad compartida, con beneficios para todas y todos. Un Quintana Roo, donde nadie se quede atrás.

Es un diálogo social en el que participan los sectores social, económico, político y público, con representantes de instituciones, empresas, organizaciones, colectivos, agrupaciones y la ciudadanía en general.

Mara Lezama aseguró que no se trata de una ocurrencia, pues se ha analizado, estudiado, trabajado mucho. “Se trata de una convicción profunda de que Quintana Roo puede y debe tener un modelo de desarrollo más justo, que genere bienestar compartido y beneficios para todos y todas”, dijo.

Desde ese primer día, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo aseguró que inició la cuarta transformación en el estado, en que las acciones están enfocadas a atender primero a quienes más lo necesitan primero los pobres, con un cambio verdadero y una transformación profunda.

Otorga Mara Lezama certeza jurídica a familias de Cancún con entrega de títulos de propiedad

por NellyG 6 septiembre, 2023

 

-El trabajo que inició, siendo Presidenta Municipal, para la regularización de predios, se ha reflejado en la entrega de 583 escrituras y la inversión de más de 180 millones de pesos en colonias de Benito Juárez ahora regularizadas, en coordinación con el Ayuntamiento

Cancún.- En un acto de estricta justicia social para quienes menos tienen y más necesitan, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en la entrega de escrituras del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial y en la inauguración del módulo de recepción de documentos para colonias irregulares de Benito Juárez.

La regularización en la tenencia de la tierra y la certeza patrimonial es un tema que es prioridad para la gobernadora Mara Lezama, pues desde que fue presidenta municipal de Benito Juárez atendió este problema y por ello hay colonias como Las Norias, Sacbé, Cedro, México, San Alfredo que ya están regularizadas. Hoy como gobernadora realiza un trabajo conjunto para avanzar más rápido y en beneficio de las familias.

A los 64 beneficiarios que recibieron sus documentos completos, inscritos ante el Registro Público de la Propiedad, la Gobernadora les dijo que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de atender primero a los pobres, de cerrar las brechas de la desigualdad y de llevar justicia social, porque de lo contrario tarde o temprano nos trastoca a todos.

Además, cerrando las brechas por donde se fugaban los recursos, combatiendo la corrupción y con un gobierno humanista y progresista, se puede atender a las personas, porque el dinero del pueblo rinde para más y se destinan donde más se necesita.

Mara Lezama hizo hincapié en que una colonia regularizada puede recibir inversiones para que las familias tengan servicios básicos, como drenaje, agua potable, calles pavimentadas, alumbrado público, espacios recuperados como el parque de Los Gemelos, en donde se entregaron las escrituras.

Los primeros en recibirlas fueron Elizabeth López Ricalde y Facundo Dzul Kauil, beneficiarios del programa que acompañaron a la Gobernadora en el presídium.

El regidor Samuel Mollinedo informó que el gobierno municipal de Benito Juárez invierte 180 millones de pesos en estas colonias, ahora regularizadas, en las que se han entregado 519 escrituras previamente, más las 64 entregadas en este evento y se han abierto módulos para que más colonias formen parte del crecimiento ordenado de la ciudad, entre ellas 29 ya identificadas.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció a la Gobernadora por ser punta de lanza en este programa que permitió avanzar en la regularización de estas colonias lo que permite seguir transformando al municipio para llevar justicia social y prosperidad compartida.

Deportistas de Quintana Roo brillan en el Campeonato Panamericano Máster 2023 de atletismo

por NellyG 6 septiembre, 2023

 

– La delegación estatal conformada por cuatro atletas conquistaron un total de 13 medallas, 9 oros, 3 platas y un bronce

La delegación de Quintana Roo en la disciplina de atletismo, conformado por cuatro deportistas, tuvo una brillante participación en el “Campeonato Panamericano Máster 2023”, esto al conquistar un total de 13 medallas, que fueron 9 de oro, 3 de plata y un bronce, celebrado en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Este equipo quintanarroense, integrado por dos chetumaleños y dos cancunenses, asistió con el respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, y cumpliendo con las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Cabe resaltar que este certamen contó con una participación de alrededor de 500 competidores provenientes de países como Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Honduras, Guatemala, Panamá, Puerto Rico y el anfitrión México, por mencionar algunas y, además, sirvió como preparación con miras al Campeonato de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe (NORCECA), que se realizará en Chihuahua en noviembre.

Pasando a los resultados, el chetumaleño Pablo Sánchez Villamonte, quien compitió en la categoría 30-34 años, tuvo una destacada actuación al obtener tres medallas de oro en las pruebas de salto de altura, salto de longitud y lanzamiento de jabalina, además una presea de plata en la carrera relevo 4×100.

Por otro lado, la cancunense Jessica Villalobos también se colgó tres preseas doradas, las cuales fueron en las modalidades de 80 metros con vallas, salto de longitud y en relevo 4×100 femenil todo esto en la división 40-44 años; además de una plata en lanzamiento de jabalina.

En tanto, René Samame del municipio Benito Juárez y que participó en la categoría 45-49 años, se colgó cuatro preseas, las cuales fueron dos oros las pruebas de 110 metros con vallas y relevos 4×100 varonil, así como una plata en salto triple y un bronce en los 100 metros planos.

Finalmente, la atleta chetumaleña Ana Azarcoya también destacó, al adjudicarse una presea dorada en la prueba de los 100 metros planos.

Impulsan Denominación de Origen o Indicación Geográfica del Pulpo Maya

por NellyG 6 septiembre, 2023

El Gobierno de Mara Lezama contribuye para lograr la Denominación de Origen o Indicación Geográfica del Pulpo Maya

-La SEDARPE forma parte del grupo técnico encabezado por titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula

Chetumal.- Para impulsar el desarrollo de la actividad pesquera bajo una política de aprovechamiento sustentable y fomento de los recursos marinos, el Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), forma parte del grupo técnico coordinado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Víctor Villalobos Arámbula, para que se declare la protección de la Denominación de Origen o Indicación Geográfica del Pulpo Maya.

La titular de la SEDARPE, Linda Saray Cobos Castro informó de esta manera se avanza en la transformación del sector pesquero del estado y se incrementan las prácticas de producción sostenible, sustentable y solidaria como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Cobos Castro detalló que mediante la Denominación de Origen o Indicación Geográfica diferencia los productos mexicanos agroalimentarios en el mercado nacional e internacional y, con ello, se ofrece a los consumidores una garantía de las características y particularidades que les confiere su origen.

En cuanto a la Indicación Geográfica es la herramienta que permitirá lograr esa diferenciación y ayudará a resaltar las técnicas y la propiedad intelectual, con que tradicionalmente se producen los productos mexicanos.

Detalló que el Pulpo Maya, es único en su especie en la Península de Yucatán y son las especies pulpo rojo (Octopus Maya) y el pulpo patón (Octopus Vulgaris) que se capturan en la Península de Yucatán, lo que representan una importante actividad económica de decenas de pescadores de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Comentó que la pesquería del pulpo, por su volumen, está posicionada en el lugar número 11 de la producción nacional y en el cuarto lugar por su valor.

La titular de la SADARPE puntualizó que en lo que respecta a la zona del litoral del Golfo de México y Mar Caribe esta actividad ocupa el primer lugar por el volumen y el segundo lugar en cuanto a valor, situándose entre las pesquerías de octópodos con mayor potencia mundial.

Explicó que en Quintana Roo hay 12 cooperativas pesqueras localizadas en el municipio de Lázaro Cárdenas y una de Isla Mujeres que cuentan con permiso de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) para la captura del pulpo.

Esta actividad se realiza exclusivamente durante el día mediante el método campechaneo o “gareteo” con medidas de 110 milímetros de longitud del manto para los machos y 140 milímetros del manto para las hembras.

El método de pesca al gareteo consiste en tender las artes de pesca y dejar la embarcación sin propulsión y bajo el empuje del viento o la corriente marina.

  • 1
  • …
  • 462
  • 463
  • 464
  • 465
  • 466
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo