sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Suman esfuerzos para reforestar

por NellyG 1 septiembre, 2023

Ana Paty Peralta colabora con tareas emprendidas por el Ejército Mexicano en Bonfil

Como ejemplo del trabajo en conjunto para rescate de áreas verdes, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, sembró de manera simbólica uno de los 700 árboles de chicozapote que serán para la delegación Alfredo V. Bonfil, como parte de la campaña “Reforestación 2023” del Ejército Mexicano.

La edil resaltó que como gobierno municipal tienen acciones permanentes en diferentes colonias y zonas de la ciudad, incluyendo Bonfil; son acciones de embellecimiento, como colocación de señalética y brigadas de servicios públicos.

“Les reitero mi total disposición para trabajar en equipo y mi reconocimiento a todo el Ejército Mexicano porque son una gran institución y apoyan mucho a nuestra ciudad, a Quintana Roo y a México; más allá de salvaguardar a nuestra patria y sumarse a tareas de orden y seguridad, siempre aportan mucho a la sociedad, auxiliando en casos de desastres naturales, labores sociales y ambientales como en esta ocasión, lo cual es digno de admirarse”, dijo.

Al evento, donde estuvo acompañada por el Coronel del 64° Batallón de Infantería, Samuel Javier Carreño; el presidente del comisariado ejidal, Reyes Antonio de la Rosa y el delegado de Bonfil, José González, se sumaron alumnos del Colegio de Bachilleres Plantel 3 y de la secundaria “Rosario Castellanos”.

 

 

700 plantas

provenientes del vivero forestal militar de Felipe Carrillo Puerto destinadas a la delegación Alfredo V. Bonfil

Litoral: Tradición y sazón de mar

por NellyG 1 septiembre, 2023

 

El afamado chef Ricardo Muñoz Zurita abre en Cancún su nueva propuesta gastronómica: Litoral

Inspirada en los ingredientes y recetas tradicionales mexicanos que reflejan la rica y diversa gastronomía que brindan las costas de nuestro país, abrió sus puertas Litoral, Cocina de Mar, la nueva propuesta gastronómica ubicada en Marina Puerto Cancún, de la mano del reconocido chef Ricardo Muñoz Zurita.

Durante la inauguración, el llamado “antropólogo de la gastronomía mexicana”, por sus investigaciones en la cocina tradicional y contemporánea, ofreció una selección de botanas, como el Tamalito de Cangrejo y las Gorditas Xalapeñas, acompañadas de una cata de coctelería artesanal, basada en mezcales y destilados mexicanos.

Los invitados constataron que el nuevo negocio ofrece una experiencia inigualable y extraordinaria, gracias a la destacada trayectoria del chef de origen tabasqueño, quien rescata ingredientes autóctonos  y los combina con recetas tradicionales para crear una propuesta culinaria que respalda la pesca local y sustentable.

Cultura en cada plato

 

Como evento central de la noche, y teniendo como escenario natural la incomparable vista de la marina, se ofreció la cena degustación “Entre Catrinas y Pescados”, un viaje por las costas mexicanas y sus ingredientes originales, presentando platillos como la emblemática Sopa de Tortilla dentro de una catrina, el pescado Tikin Xic o el Pescado a la Talla, cerrando la velada con un pastel de tres leches.

“México destaca por ser uno de los países con la mayor biodiversidad marina debido a su extensa línea costera”, comentó el afamado chef, quien añadió que este nuevo restaurante toma lo mejor del mar para deleitar el paladar de los comensales.

Muñoz Zurita ha dedicado gran parte de su vida a la investigación de productos nativos del país y se asegura de tener siempre maíz de alta calidad y nixtamalizado para la elaboración de tortillas hechas a mano, un elemento imprescindible en la mesa de Litoral.

Se puede llegar al restaurante a bordo de alguna embarcación y descender en la marina o a través del hotel Renaissance Cancún, que cuenta con una entrada directa al restaurante.

Además de combinar la grandeza de los litorales mexicanos con la genialidad culinaria, el chef Muñoz Zurita reafirma su genuino compromiso de apoyar a las comunidades pesqueras locales y fomentar la regeneración de la fauna marina, asegurándose de que todos los productos marinos cuenten con la certificación de pesca sustentable.

:::::::::::::::::::::::::

A lo largo del tiempo, los pueblos y culturas del país han creado una de las gastronomías del mar más ricas y diversas. Es en ese legado culinario donde Litoral encuentra su inspiración”.

Ricardo Muñoz Zurita

Chef propietario

 

Más de 2 mil futbolistas quintanarroenses participaron en la exitosa visoria del Club América

por NellyG 1 septiembre, 2023

 

– Profesores del equipo hicieron pruebas en Chetumal y Cancún, en un trabajo coordinado con la COJUDEQ

De manera exitosa y alcanzado una participación de más de 2 mil jugadores quintanarroenses, tanto para la rama femenil como varonil, fue como se realizó la primera edición del Programada de Visorias de Futbol hechas por el Club América, en lo que fue un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), que preside Eric Arcila Arjona.

De acuerdo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la oportunidad de desarrollo para las y los deportistas de la entidad es una prioridad y por eso las ciudades de Chetumal y Cancún, fueron el escenario perfecto para que jugadores mostraran su talento buscando trascender en el balompié nacional.

“Estamos muy contentos y satisfechos por esta primera visoria hecha en conjunto con el Club América, la respuesta fue espectacular y el resultado debemos decir que los profesores quedaron convencidos que en nuestra entidad hay talento, ahora sigue el proceso de seguimiento de los jugadores elegidos y también está el compromiso de hacer más pruebas para seguir motivando a nuestras y nuestros deportistas”, comentó el presidente de la COJUDEQ, Eric Arcila.

Cabe recordar que esta visorias iniciaron en la Cancha de “La Charca” en la ciudad de Chetumal, donde participaron poco más de 700 jugadoras y jugadores en un lapso de tres días; posteriormente, se hicieron pruebas en el Estadio “Cancún 86” en el municipio de Benito Juárez, donde se llegó a la cifra de más de mil 200 futbolistas; resaltando que se contó con la participación de futbolistas provenientes de varios municipios del estado.

Las pruebas estuvieron encabezadas por los representantes del Club América: Alfonso González, Oscar Maturín y Ricardo Rocha, que informaron que tras cumplir con este proceso de pruebas cuatro jugadores quintanarroenses, dos femeniles y dos varoniles, fueron elegidos para asistir a las instalaciones de Coapa en Ciudad de México sede el club, para realizar una prueba y buscar su lugar con el equipo azulcrema.

Por otro lado, para esta visoria también seleccionaron a 24 jugadores, 12 femeniles y 12 varoniles, para asistir a un segundo filtro de visorias que se realizará en Ciudad de México, por lo que en los próximos 90 días representantes del club establecerán contacto con los padres de los jóvenes para coordinar su seguimiento.

Frente Amplio por México, ejercicio inédito en la política

por NellyG 1 septiembre, 2023

Uriel Jarquin Gálvez*

 

El proceso electoral 2023-2024 es atípico desde ahora, sin importar los resultados en las urnas en junio de 2024. Se elegirán 3,735 cargos de elección popular: 1 Presidencia de la República, 8 gubernaturas, 128 senadores, 500 diputados federales, 1,062 diputaciones locales, 2019 ayuntamientos, 1 jefatura de Gobierno y 16 alcaldías en la CDMX.

Es atípico por la fuerte crisis que estamos viviendo en el servicio público. Todo lo relacionado con la política es despreciado por la ciudadanía y es sinónimo de corrupción. Por eso, una demanda importante es que los partidos retomen sus principales demandas, y que lo hagan con la mayor diligencia posible.

Ante ello, PRI, PAN y PRD formaron el Frente Amplio por México junto con organizaciones de la sociedad civil. Su misión fundamental es evitar la perpetuidad de Morena y sus aliados en el poder, porque representa la destrucción de las instituciones, el desprecio a la ley, un presidencialismo exacerbado y el desprestigio de los poderes autónomos. Su continuidad llevaría a México por un camino sin retorno.

Por supuesto, la desconfianza de las organizaciones civiles hacia la oposición era igual de grande. Afortunadamente, el Frente Amplio por México ha cumplido su palabra y ha superado las expectativas:

No se adhirieron a los vagos criterios que el INE determinó para las candidaturas presidenciales. Encontraron un sustento legal que les dio la certeza de mantenerse dentro de los parámetros constitucionales.

Este proceso fue abierto a militantes y a cualquier ciudadano que quisiera participar. A diferencia de Morena, donde sólo participaron los seis destapados por AMLO.

Además, Morena no ha permitido contrastar perfiles y experiencia, incluso prohibió debates entre sus aspirantes, pero gasta recursos en espectaculares y eventos con “acarreados”.

Se inscribieron más de 15 aspirantes para participar en los sondeos. Cuatro perfiles pasaron a una segunda etapa: Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Enrique de la Madrid.

Después, Gálvez ganó los sondeos públicos por teléfono y en viviendas, así que Beatriz Paredes y el PRI decidieron apoyarla. Con esto, el Comité Organizador no se realizará la consulta ciudadana en urnas. Y Gálvez se convirtió en la Coordinadora Nacional de la Construcción del Frente Amplio y llegado los tiempos marcados por la Ley será candidata a la Presidencia de la República.

Independientemente de los resultados de este proceso, lo más importante es el compromiso de generar las condiciones para establecer un gobierno de coalición y un frente legislativo unido que pueda presentar propuestas para rescatar las instituciones y las políticas públicas que han dejado a los ciudadanos desamparados en seguridad, salud y educación.

Este frente es una alianza con los ciudadanos y marca un hito para la política mexicana, ya que no habrá más decisiones políticas sin la participación de la sociedad civil. Debemos reconocer al PRI, PAN y PRD por encontrar en sus diferencias las mejores coincidencias para trabajar en un solo objetivo: restaurar la patria.

Esperemos que este esfuerzo logre ganarse la simpatía de los ciudadanos y que los resultados sean los esperados el próximo año.

 

 

*Politólogo. Secretario técnico de la Comisión de Cultura de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo

Con el viento a favor

por NellyG 1 septiembre, 2023

 

El catamarán Sea Compass celebra su primer aniversario de ofrecer tours de Cancún a Isla Mujeres

 

Para impulsar el turismo náutico en el Caribe Mexicano y dinamizar la economía de la región, el catamarán Sea Compass, orgullosamente fabricado con mano de obra cancunense y operado por la compañía Aventuras Arena y Mar, cumplió sus primeros 12 meses de ofrecer experiencias en paseos a la bahía de Isla Mujeres y costas de Cancún.

Alejandro Bernard, representante de la marca, comentó que este catamarán se ha especializado en la organización de eventos sociales, tales como pedidas de mano, despedidas de soltero (a), graduaciones, 15 años, bodas y after; además, presentación de productos, aniversarios de empresas, juntas ejecutivas y reuniones del sector de grupos e incentivos.

Mencionó que se trata de festejos muy propios del Caribe Mexicano, ya que antes o en otras ciudades es común que ese tipo de eventos se lleven a cabo en un salón de hotel o en la playa, pero hacerlo en un catamarán ofrece una experiencia inolvidable.

Capacidad

Detalló que se trata de una embarcación construida casi en su totalidad en Cancún, con mano de obra local; “únicamente el mástil y las redes fueron traídas desde Francia”, aclaró.

Dijo que el catamarán tiene una capacidad para 150 pasajeros más tripulación, aunque usualmente procuran llevar sólo 135, para que vayan cómodos.

El catamarán mide 25 metros de eslora y 10.70 de manga; tiene un área techada y espacio para disfrutar el sol.

Tardaron seis años en su construcción, sobre todo porque los dos años de pandemia los retrasó un poco; lo terminaron de construir en 2021 e iniciaron operaciones oficialmente en julio del año pasado.

Además, comentó que es muy seguro, “pueden ir perfectamente personas en silla de ruedas y cuenta con barandales de un metro de alto para minimizar riesgos con los niños”.

Destacó que es distinto a la mayoría de los catamaranes que operan en la zona, porque fue diseñado expresamente para el servicio turístico, por eso, cuenta con un área grande para baile, con seis redes que son los trampolines para tomar el sol, dos baños de 2.20 de alto por uno de ancho (cuando la mayoría tiene uno pequeño).

Servicios

Ofrecen la opción de que los pasajeros se bajen a nadar o los lleven a comer a clubes de playa y restaurantes de Isla Mujeres,

“Nos adaptamos a las necesidades del cliente”, dijo.

Mencionó que si bien trabajan con tarifas estándar con las agencias de viajes que les proveen grupos, el promedio de la tarifa ronda de 82 a 90 dólares por persona.

Durante sus primeros 12 meses navegando han trasladado a alrededor de 3 mil 500 personas, entre visitantes nacionales y extranjeros.

Por ahora, la mayoría de los turistas que reciben son de Estados Unidos, aunque también tienen de Canadá, Colombia, Guatemala, Brasil y algunos de Europa, principalmente de Polonia.

Las opciones de paseos pueden ser de 5, 6 o 7 horas en el tour a Isla Mujeres, o sunset de 3-4 horas, además de fiestas tema (Noche Mexicana/Casino de fantasía).

Hasta ahora el mínimo de pasajeros por grupo es de 50, para equilibrar los costos. Sin embargo, dejó entrever la posibilidad de hacer algunos ajustes si la inflación sigue en los niveles que se ha mantenido hasta ahora.

Además, insistió en que el costo de los paquetes varía, dependiendo del servicio que requieran.

“Depende del número de personas y el servicio; si es barra quieras, quizás quieres una barra nacional, internacional o premium; si quieres canapés o no”, reiteró.

DCIM100MEDIADJI_0116.JPG

Alta expectativa para el fin de añ0

Mencionó que el mercado de rentas de catamarán es muy solicitado, registrando muy buena ocupación los primeros meses del año, y confía que continúe esta tendencia en las vacaciones de fin de año.

Reconoció que cada vez son más los grupos que buscan los servicios náuticos en el Caribe Mexicano, con embarcaciones de gran tamaño; gracias a esta demanda los tours se han diversificado, al grado que cada viaje se puede armar dependiendo al gusto y exigencia del paseante.

Añadió que en la zona norte de Quintana Roo hay varios tipos de embarcaciones, pero son pocos los que están dedicados sólo para grupos, como el Sea Compass, lo cual les favorece.

 

 

50

pasajeros es el mínimo por grupo

 

150

pasajeros es la capacidad, pero lo limitan a 135 para mayor comodidad

 

6 años

tardaron en su construcción, con mano de obra local

 

:::::::::::::::::::::::::::::

Cada vez son más los grupos que buscan los servicios náuticos en el Caribe Mexicano, ofrecemos experiencias inolvidables navegando; podemos hacer eventos sociales, paseos para grupos de trabajo o fiestas temáticas”.

Alejandro Bernard

Representante de Sea Compass

Libertad

por NellyG 1 septiembre, 2023

 

Nadie es libre si no es dueño de sí mismo”.

René Descartes

 

La libertad del ser humano es la capacidad de tomar decisiones y actuar según su voluntad, siempre y cuando no interfiera con la libertad de los demás.

Hoy deseo expresar mi mayor grito de libertad, hablando específicamente del tema mismo.

La libertad del ser es la capacidad de autodeterminación y elección consciente, sin restricciones externas o internas que limiten su voluntad y acción.

Un ser apasionado no puede, no debe ser limitado en su libertad de acción, creatividad y decisión. Estaríamos matándolo en lo más importante de su esencia y de su ser. (Esto lo digo gritando)

Para mí, ser libres es la gran oportunidad de tomar nuestras propias decisiones, perseguir nuestros sueños, expresar nuestra individualidad, desarrollar nuestro potencial, experimentar la autenticidad y encontrar la felicidad en nuestras propias elecciones.

La libertad del ser está intrínsecamente relacionada con nuestra personalidad creada, ya que nos permite expresar nuestra individualidad, tomar decisiones acordes a nuestras preferencias y valores, y moldear nuestra identidad de acuerdo con nuestras propias elecciones.

Mantener esa libertad no es fácil; existen factores como la sociedad, la familia, el trabajo, la necesidad, el gobierno, los medios de comunicación y muchos otros que participan, afectan e influyen para que el ser quizás incluso sin darse cuenta, vaya perdiendo su mayor tesoro que es la libertad.

Para mantener la libertad en nuestro actuar, es importante tomar decisiones conscientes y responsables, respetando los derechos de los demás y las leyes establecidas, y estar dispuesto a asumir las consecuencias de nuestras acciones. También es importante cultivar la autoconfianza y la autonomía personal.

 

Y tú, ¿eres libre? ¿Quiénes y qué es eso que puede estar limitando tu libertad?

 

¡Hasta la próxima!

  • 1
  • …
  • 468
  • 469
  • 470
  • 471
  • 472
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo