viernes, septiembre 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Realizan por primera vez, censo canino y felino en Solidaridad

por NellyG 7 octubre, 2023

 

• Es necesario conocer la población de mascotas, a fin de implementar programas y acciones para su bienestar

Playa del Carmen, Solidaridad, 07 de octubre de 2023.- Por primera vez se lleva a cabo en el municipio el censo canino y felino 2023, pues para el gobierno que dirige la presidenta Lili Campos es importante la concientización animal, así como también conocer la población de perros y gatos, aprovechando la presencia del mayor número de personas durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina.

Jenifer Campos, titular del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis, dijo que con este censo se estará más cerca de los propietarios, porque se necesita compartirles temas de concientización animal, seguridad, así como responsabilidad con sus mascotas.

“Una de las finalidades es saber si sus mascotas están esterilizadas o no, porque ya viene la gestión por parte del Centro en coordinación con el Ayuntamiento y el SESA a fin de tener todo el material para esterilizar y saber dónde hace falta y en qué fraccionamiento se requiere”, indicó Jenifer Campos.

Concluyó que para estar dentro del censo hay dos formas, la primera llevando a sus mascotas a vacunar, o por medio de la página de Facebook del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis, donde se encuentra un código QR que, al ingresar, les pedirá toda la información de cada una de sus mascotas.

Realizan inspecciones a negocios y establecimientos, para una mayor seguridad

por NellyG 7 octubre, 2023

 

• Desde mayo se visitaron negocios y establecimientos para verificar que cuenten con su documentación; algunos lo hicieron y quienes no, se les aplicó la normatividad

Playa del Carmen, Solidaridad, 7 de octubre del 2023.- «Todos los días en distintos horarios y establecimientos comerciales, hoteles y construcciones, se realizan inspecciones y verificaciones a fin de priorizar la seguridad y la regularización» señaló el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Jorge Vázquez Oropeza, quien indicó que sus inspectores actuan bajo un estricto protocolo en apego a la ley y se buscan acuerdos para evitar la suspensión de establecimientos, sin embargo de hacer caso omiso, se realizan las sanciones.

Vázquez Oropez afirmó que los inspectores actúan de acuerdo a la normatividad.
Recordó que desde mayo iniciaron el operativo de verificación. Por lo cual visitaron distintos establecimientos por toda la ciudad y se detectaron que algunos no contaban con la documentación necesaria para operar, dando la oportunidad de un mes para regularizarse. «La mayoría lo hizo. A otros se les levantaron actas y se les invitó a regularizarse. En total, tuvieron tres meses y facilidades otorgadas, aún así, unos pocos no se regularizaron, y se aplicó la suspensión» detalló.

Puntualizó que el procedimiento está apegado a los protocolos y se inspeccionan tanto establecimientos comerciales como construcciones, para saber si cuentan con los permisos y las medidas de seguridad pertinentes. Sin embargo, quien se sienta afectado puede acudir ante la autoridad correspondiente e interponer su denuncia. «La mejor manera de combatir la corrupción es denunciando ante la autoridad» comentó.

Concluyó diciendo, que en las instalaciones de Protección Civil están en la mejor disposición de colaborar con el contribuyente, de dar facilidades a fin de que cuenten con toda su documentación, anuencia y permisos para operar de manera asegura, tanto para empleados, trabajadores, como clientes o visitantes.

Destacan beneficios para comunidades de Quintana Roo por el Tren Maya

por NellyG 6 octubre, 2023

 

-La gobernadora afirmó que se comienzan a ver los frutos de esta majestuosa obra a través del trabajo y comercio comunitario vinculando el sur con el norte
-Hoy los agricultores comienzan a vender sus productos de manera directa con un precio justo y el trabajo de las bordadoras, artesanas y artesanos, comienza a reconocerse la mano de obra en su precio

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó hoy que antes de su inauguración el Tren Maya, el tren de la justicia social lleva en sus vías el camino hacia la verdadera prosperidad e incluso ya comenzó a mejorar la calidad de vida de cientos de quintanarroenses a través de los programas que se han echado a andar como parte de este proyecto ferroviario.

Al participar en la conferencia de prensa de la mañana que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en la estación del Tren Maya de Cancún, previo a una gira de supervisión de avances, la gobernadora Mara Lezama habló sobre los beneficios sociales y todas las obras que se generan a su alrededor.

Antes, Mara Lezama dio la bienvenida al presidente de México a unos días de celebrarse el 49 aniversario de su creación como Estado Libre y Soberano. “No podía tener mejor regalo que el Tren Maya, el tren de la justicia social”, dijo.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo explicó que entre los programas que se generan, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que contempla la suma de esfuerzos para que la prosperidad compartida llegue a todas y todos, está un trabajo comunitario del Instituto de Economía Social con productores agrícolas para que sus productos se comercialicen en la zona hotelera de Cancún y la Riviera Maya a un precio justo.

Entre estos se encuentran agricultores de La Presumida, San Felipe Primero, Sacalaca, Filomeno Mata, Chanchén Primero, Hondzonot, Candelaria, La Aguada, los que durante mucho tiempo estuvieron marginados y en el abandono profundo.

La Gobernadora citó el caso de Venancio, que se dedica al cultivo de limón, que ya logró vender una caja que antes tenía un precio de 30 pesos, a 400 pesos, entre 11 y 15 veces más, sin intermediarios, “Imagínense cuando los vagones de carga lleven sus productos de sur a norte por todo el estado, mejorando aún sus ganancias”, ilustró.

Otro ejemplo fue el caso de la sandía, que se les pagaba a los productores a 3 pesos el kilo y ahora lo venden prácticamente al doble, con una ganancia directa al bolsillo y mejorando su calidad de vida. Citó que de esto se trata la prosperidad compartida que se impulsa en este gobierno humanista y progresista.

Otro de los programas que se han generado en torno al Tren Maya es el de las Artesanas del Bienestar, a través del cual se entregaron insumos para la fabricación de hamacas o bien para prendas bordadas que también, como resultado de la vinculación, podrán venderse en las boutiques de los grandes resorts, quintuplicando, cuando menos, su precio, con el valor justo a su trabajo milenario.

Estos mismos productos también serán comercializados en las estaciones del Tren Maya para que los turistas del mundo entero puedan llevar a cualquier rincón del planeta un pedacito de las artesanas quintanarroenses.

La gobernadora de Quintana Roo informó que en este momento más de 208 alumnas y alumnos cursan la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario en el CONALEP campus Cancún y Chetumal, y otros más la carrera de Ingeniería Ferroviaria en el Instituto Tecnológico de Cancún.

Profesionales ya comenzaron sus estudios en Maestría en diseño, construcción y conservación en vías férreas, impartida por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Inauguran Primera Fase de Central de Abastos y Centro Logístico en Playa del Carmen

por NellyG 6 octubre, 2023

 

• Representa un fuerte impulso a la renovación de Solidaridad, al desarrollo económico, así como más empleos para las familias

Playa del Carmen, Solidaridad, 6 de octubre del 2023.- La primera fase de la Central de Abastos y Centro Logístico de Playa del Carmen fue inaugurado por la presidenta Lili Campos, acompañada de inversionistas, el desarrollador del proyecto, y de la secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Carla Almanza.

Luego de más de un año de iniciada la construcción, se cortó el listón y se develó la placa conmemorativa de la primera fase del complejo ubicado en la avenida Colosio, manzana 427, lote 001.

Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó la importancia de este proyecto para la región. «Es un honor y un orgullo que hoy podemos contar con una primera fase de la Central de Abastos en Playa del Carmen. Esto no solo fomenta el desarrollo económico, sino que también contribuye a la conservación del entorno ambiental y brinda seguridad a nuestra comunidad» expresó.

Agradeció al desarrollador del proyecto, Wilbert Gutiérrez, a los inversionistas representados por Marco Lanterra, a Carla Almanza, secretaria de desarrollo económico del gobierno estatal, por el respaldo y colaboración en este emprendimiento, así como a la Marina, representada por el capitán Jordan, por su trabajo en materia de seguridad.

Resaltó el auge turístico de Playa del Carmen, que cuenta con 20 playas certificadas, incluyendo 9 con el distintivo Blue Flag y 11 de Platino. Además, anunció con orgullo que el municipio recibirá el reconocimiento en Estonia como uno de los «Top 100 Destinos Turísticos Sustentables del Mundo», logro que resalta el compromiso de Solidaridad con la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico y la promoción de la cultura local.

El desarrollador del proyecto, Wilber Gutiérrez Álvarez, de Investment, expresó su compromiso con la honestidad y la excelencia en la ejecución del proyecto. Afirmó que la Central de Abastos y Centro Logístico de Playa del Carmen será un hito que elevará la calidad de vida de las familias de Solidaridad y la región en su conjunto.

Al concluir la ceremonia, se revelaron detalles sobre la magnitud de la central, que cuenta con 200, 000 m², 190 bodegas, 120 locales de mercado, una gasolinera y un hotel cercano. Además, se destacó la proximidad de la estación del Tren Maya, que se encuentra a solo 2 km de este importante centro logístico.

Este proyecto representa un paso significativo en el desarrollo económico y la sostenibilidad de Playa del Carmen y Solidaridad, consolidando su posición como un destino turístico de renombre mundial y un punto de referencia en el comercio y la logística de la región.

Entregan recursos a pescadores de Puerto Morelos ante impacto por temporada de veda

por NellyG 5 octubre, 2023

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de octubre de 2023.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó  la entrega de tarjetas electrónicas del programa estatal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpe) “Apoyo en Veda”, a pescadores de Puerto Morelos, con el objetivo de alivianar la economía de este sector productivo de la localidad.
“Quiero reconocer el trabajo de hombres y mujeres del mar, su esfuerzo diario por llevar de manera honesta el sustento a su hogar, al mismo tiempo que forman parte activa del desarrollo económico de nuestro municipio y representan a un sector fundamental”, comentó la Alcaldesa durante el evento celebrado en el muelle de pescadores.

Se trata, dijo, de 41 tarjetas electrónicas con $2,738 pesos que los beneficiarios podrán canjear por despensas en las diferentes tiendas autorizadas del Estado. “Quiero que tengan claro que estamos ocupados en su bienestar y apoyo, sabemos que estos meses pueden resultar complicados y queremos estar a su lado, no están solos”, indicó.


Blanca Merari explicó que la veda es un periodo efectivo para la recuperación de los recursos pesqueros, sin embargo, “estamos conscientes que en este lapso sus ingresos económicos disminuyen, por esa razón y en el ánimo de mitigar el impacto económico y social surge este programa orientado a respaldarlos”, agregó.

Por su parte, Ezequiel Sánchez Herrera, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos, agradeció, a nombre de los pescadores, los apoyos económicos que hoy se entregaron.

En tanto, el director de Pesca y Acuacultura de la Sedarpe, Cristian Adrián Díaz Barajas, comentó que el programa beneficia a pescadores que respetan las vedas en Quintana Roo, principalmente de langosta y mero, con un incentivo económico de $2,738 pesos, ya listos para canjearse por productos de la canasta básica, en tiendas de autoservicio autorizadas.


El funcionario dijo estar contento de acudir a la entrega de tarjetas en Puerto Morelos, que es tierra de pescadores. Asimismo, informó que hay otros programas de apoyo como el de “Mano a mano”, en los que el gobierno pone un 50 por ciento y los beneficiarios el otro 50, para los sectores acuícolas y pesqueros.

Aprueban mejoras integrales con visión ecológica para Cancún

por NellyG 5 octubre, 2023

 

• Aprueba Cabildo de Benito Juárez convenio de colaboración para mantenimiento y limpieza de las áreas verdes del Parque de la Equidad

• También se fortalecerán las acciones de reciclaje y la creación de huertos urbanos

Cancún, Q. R., a 05 de octubre de 2023.- Con un enfoque integral en mejorar la ciudad con visión ecológica, el celebrarse la Quincuagésima Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad celebrar diferentes acuerdos para mejorar el reciclaje de residuos sólidos, cuidar el Parque de la Equidad, promover la creación de huertos urbanos y evitar la contaminación auditiva en la ciudad.

A fin de realizar en conjunto entre el Ayuntamiento de Benito Juárez y el Gobierno del Estado el mantenimiento y limpieza de las áreas verdes dentro del Parque de la Equidad, el cuerpo cabildar votó por unanimidad suscribir un Convenio de Colaboración con la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO), en el que se indica que la instancia estatal proporcionará el equipo, herramientas e insumos como consumibles y fertilizantes.

Por otro lado, para fortalecer el acopio de residuos sólidos reciclables en la ciudad, la Presidenta Municipal respaldó la celebración de dos convenios de colaboración y coordinación que aceptó de forma unánime el Cabildo, siendo el primero con la empresa “Reciclajes Electrónicos del Sur, S.A. de C.V.”, que recibirá el material acopiado en el Primer Punto Fijo del Programa “Reciclatón” en el Parque de la Equidad, ubicado en la Avenida Cancún, entre calle Pehaltún y Porto Alegre; y el segundo de ellos, con “Servicios de Mantenimiento Ecológico del Caribe, S.A. de C.V.”, quien hará el acopio de los reutilizables valorizables y de manejo especial que se generen en las oficinas municipales.

Para continuar con esos objetivos de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y restauración del medio ambiente, el Cabildo votó por unanimidad reformas al Reglamento de Acción Climática y Protección Ambiental de Benito Juárez, para fomentar la creación de huertos urbanos y arborización en toda la ciudad con la participación de la población y el acompañamiento de las autoridades municipales.

En suma, se harán modificaciones a diferentes reglamentos en materia ambiental para modificar la denominación de Patronato del Bienestar Animal a Patronato de Protección al Ambiente, cuya finalidad es auxiliar la obtención de recursos económicos extraordinarios o en especie que permitan a la dirección general de Ecología cumplir, promover y vigilar el acatamiento de las disposiciones en materia de equilibrio ecológico, cambio climático, protección ambiental, arbolado urbano, así como protección y bienestar animal.

A fin de regular el ruido que se genera en casas, condominios, áreas públicas o de uso común, de conformidad con las normas oficiales mexicanas, los regidores votaron por unanimidad diversas disposiciones de los reglamentos de Acción Climática y Protección Ambiental, y de Justicia Cívica, a lo que la Presidenta Municipal comentó que se tendrán que hacer las inspecciones necesarias para su cumplimiento.

“Este es un trabajo coordinado entre la dirección de Ecología y viene de una petición ciudadana en las Jornadas de Atención Ciudadana ´¡Cancún nos une!´, en las cuales hemos llegado a tener varios reclamos de vecinas y vecinos por exceso de ruido y el objetivo es que primero haya una conciliación a través del nuevo modelo de justicia cívica”, afirmó la Presidenta Municipal.

En otro tema, por unanimidad se modificarán las Reglas de Operación para la aplicación de los Recursos Públicos que se generen por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental de Benito Juárez, relativo al quorum requerido para que el Comité Técnico sesione válidamente cuando se encuentre presente la mitad más uno de sus integrantes y cuando al menos uno de ellos, sea su presidente o el suplente.

  • 1
  • …
  • 475
  • 476
  • 477
  • 478
  • 479
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo