lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Frente unido ante desafíos que atentan contra la actividad turística en el Caribe Mexicano

por NellyG 3 agosto, 2023

 

*El Presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Toni Chaves reconoció la apertura del Gobierno del Estado para tomar medidas contra hechos delictivos para consolidar éxito turístico del destino

 

Ante los más recientes hechos delictivos registrados en el estado, incluyendo las agresiones de taxistas contra transportistas, el Presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Toni Chaves aseguró que sólo a través del diálogo abierto y la colaboración entre gobierno y sector privado se podrán superar los desafíos que enfrenta la actividad turística en Quintana Roo.

El también dirigente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reconoció la apertura y buena voluntad del Gobierno del Estado por escuchar las inquietudes del sector empresarial y buscar conjuntamente soluciones a los problemas que ponen en riesgo la principal actividad económica de la entidad.

“Es de vital importancia llegar a acuerdos que nos permitan brindar las mejores condiciones de bienestar y paz social tanto a los quintanarroenses como a los turistas que nos eligen para disfrutar de sus vacaciones”, comentó Toni Chaves luego de asistir a una reunión en la que participaron los principales líderes empresariales y turísticos del estado con funcionarios de primer nivel de las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Turismo, entre otras.

El empresario hotelero señaló que en el marco de esta reunión estratégica para el desarrollo del estado se analizaron temas de interés para la industria turística, como es el mejoramiento de la movilidad urbana y la aplicación de estrategias que permitan prevenir y sancionar hechos violentos que inhiban o atenten contra la comunidad y los visitantes, luego de las más recientes agresiones del gremio taxista contra choferes y pasajeros de transportadoras privadas contratadas a través de aplicaciones digitales.

“En esta reunión se constató el compromiso de las autoridades y los empresarios por trabajar en forma coordinada para buscar soluciones a los desafíos de seguridad que enfrenta el Caribe Mexicano”, puntualizó el líder hotelero luego de este encuentro de primer nivel a la que también asistió el grupo de coordinación para la construcción de la paz y la seguridad en Quintana Roo y la Dirección de Movilidad del Estado.

Mara Lezama y SEDATU trabajan en crecimiento ordenado y mayor inversión en obra pública

por NellyG 3 agosto, 2023

 

-Junto con el subsecretario de SEDATU, la Gobernadora analizaron el Programa de Ordenamiento Territorial del Sur Sureste, el fondeo de la inversión del programa de Mejoramiento Integral de Barrios y temas de movilidad y el crecimiento ordenado

Ciudad de México.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se reunió con el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Daniel Octavio Fajardo Ortiz, con quien dialogó sobre las obras y acciones que se suman a la inversión histórica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el Tren Maya que permitirá disminuir las desigualdades, la marginación y pobreza.

La gobernadora Mara Lezama mantiene intensa gestión ante el Gobierno de México para avanzar en la transformación profunda de Quintana Roo a través del impulso de obra pública, así como el ordenamiento y la movilidad para hacer justicia social a las y los quintanarroenses.

Mara Lezama puntualizó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se suman esfuerzos para avanzar más rápido en la transformación, por lo que en el marco de este encuentro con el subsecretario Fajardo Ortiz analizó detalles del Programa de Ordenamiento Territorial del Sur Sureste que orienta el desarrollo sostenible, equilibrado y equitativo del territorio.

Asimismo, durante el encuentro con SEDATU se detalló el fondeo de la inversión del programa de Mejoramiento Integral de Barrios que tendrá una inversión de 71 millones de pesos para la construcción de calles y espacios públicos en ocho comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto: Chumpón, Chun On, Chun Yah, Yokdzonot Chico, San Antonio Norte, Cecilio Chí, Chunyaxhé, y Kankabzonot.

En este marco, propuso a SEDATU ampliar la inversión del proyecto que se construirá con recursos federales, gracias a las gestiones que la gobernadora Mara Lezama, como es el Parque Quintana Roo que tendrá una extensión de 21 hectáreas con el concepto de parque recreativo, con jardines, fuentes, ciclovías y espacios para la diversión familiar.

“Queremos que en el proyecto del recinto ferial se considere un lienzo charro y una pista de carreras parejeras como un acto de justicia social”, dijo.

Asimismo, la Gobernadora planteó la necesidad de crear el Centro Artesanal Turístico de Servicios de la zona arqueológica de Tulum, para que los artesanos que manufacturan piel, madera, tejido de hamacas, vestido, pirograbado, etc., cuenten con un espacio directo y a la vista del turismo nacional e internacional para su comercialización.

Mejoran la zona de captación de agua potable para Chiquilá y Holbox en Lázaro Cárdenas

por NellyG 2 agosto, 2023

-Con una inversión de 6.1 millones de pesos en beneficio de más de 4 mil habitantes

Lázaro Cárdenas.- Para garantizar el servicio de agua potable de calidad en las localidades y su desarrollo turístico sostenible, el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), lleva a cabo la obra de rehabilitación y mejoramiento de los pozos de extracción que alimentan a las comunidades de Chiquilá y Holbox, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se invierten 6.1 millones de pesos, aportados de forma bipartita entre el estado y la federación, a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA 2023) en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para beneficiar de forma directa a más de 4 mil habitantes.

Con esta obra, se busca reducir los costos de operación, mejorar la calidad del servicio e incrementar la eficiencia energética del sistema, mediante la rehabilitación de 4 pozos de captación, con el cambio de 3 transformadores, la instalación de 3 equipos de bombeo sumergibles; así como la sustitución de 2 trenes de descarga, piezas especiales, construcción del sistema eléctrico, caseta perimetral y rehabilitación de las casetas operativas, entre otras acciones.

Mejorar la infraestructura hidráulica para Chiquilá y Holbox, redundará en mejor calidad de vida para las familias de ambas localidades; además de garantizar un desarrollo óptimo de las actividades turísticas de la zona, con servicios básicos de calidad, en cantidad y continuidad.

Karisma Hotels & Resorts, primera cadena hotelera a nivel mundial en lanzar su concierge de autismo

por NellyG 2 agosto, 2023

KARISMA HOTELS & RESORTS, PRIMERA CADENA HOTELERA A NIVEL MUNDIAL EN LANZAR SU CONCIERGE DE AUTISMO

*El corporativo turístico obtiene la certificación Autism Double-Checked para nueve de sus hoteles que opera en el Caribe Mexicano

*El personal de Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, Generations Riviera Maya, El Dorado Royale, El Dorado Casitas Royale, El Dorado Maroma, El Dorado Seaside Suites, Palafitos Overwater Bungalows, Margaritaville Beach Resort Riviera Cancún y Azul Beach Resort Riviera Cancún, se ha capacitado para atender a niños y adultos con esta condición de salud

*La comunidad autista de Estados Unidos está formada por unos 25 millones de personas que, según Autism Double-Checked, están deseosas de viajar y son fieles a las empresas que comprenden sus necesidades


Cancún, Q. Roo (Agosto, 2023) – Karisma Hotels & Resorts, en alianza con Autism Double-Checked, se complace en anunciar la introducción del primer Concierge de Autismo a nivel mundial, que proporcionará un contacto dedicado para todas las cuestiones relacionadas con el autismo y servirá como extensión del programa de formación integral en tres partes de Autism Double-Checked.

Karisma Hotels & Resorts es el primer grupo hotelero en ofrecer un Concierge de Autismo, el cual invita a los huéspedes que viajen con un niño con autismo o a los adultos con autismo a preguntar sobre necesidades específicas a través de un contacto de concierge que se encuentra en la guía del visitante del complejo. Los huéspedes que deseen ayuda para planificar sus vacaciones pueden ponerse en contacto con el concierge de autismo enviando un correo electrónico a autism_concierge@karismahotels.com.

«Trabajamos continuamente para superar las expectativas de nuestros huéspedes adaptándonos a sus necesidades», dijo Daniel Lozano, Vicepresidente de Operaciones de Karisma Hotels & Resorts. «Además de la formación continua, este recurso añadido asegurará a los huéspedes que nos tomamos en serio sus preocupaciones y que queremos que se sientan como en casa en nuestros resorts.»

Todos los miembros de la plantilla de Karisma Hotels & Resorts han realizado varios cursos Autism Double-Checked sobre «Asistencia a huéspedes con autismo» y todo el personal que está en contacto con los huéspedes ha recibido formación sobre las situaciones específicas a las que pueden enfrentarse los huéspedes con autismo durante su estancia. En 2023, Karisma Hotels & Resorts también tiene previsto introducir alarmas de puerta temporales en las habitaciones (a disposición de los visitantes que las soliciten). Estas alarmas permitirán a los huéspedes vacacionar con la tranquilidad de saber que sus seres queridos están seguros y protegidos. Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos globales de inclusión de Karisma Hotels & Resorts.

Autism Double-Checked se creó para preparar al sector de los viajes para atender mejor a los clientes con autismo mediante una formación específica del sector y del puesto de trabajo para todo el personal que atiende al público. También ayuda a la comunidad autista a seleccionar con confianza las oportunidades de viaje que mejor se adapten a sus necesidades.

La comunidad autista de Estados Unidos está formada por unos 25 millones de personas que, según Autism Double-Checked, están deseosas de viajar y son fieles a las empresas que comprenden sus necesidades. La formación de Double.Checked incluye tres fases: formación básica general para todo el personal, formación específica por departamentos y elaboración de una guía del visitante específica para el lugar, con el fin de ayudar a padres, cuidadores y visitantes con autismo. Una vez que el hotel ha completado las tres fases, obtiene el certificado «Autism Double-Checked», que indica que está preparado, dispuesto y capacitado para acoger a familias y huéspedes afectados por el autismo.

«La inclusión sólo es posible si se comprende realmente a la población que se desea incluir», afirmó el cofundador y director general de Autism Double-Checked, Alan Day. «Se necesita una formación especializada para comprender y abordar las necesidades específicas de los viajeros con autismo, y estamos orgullosos de ayudar a llevar la comprensión y la compasión a nuestros socios de la industria de viajes. Karisma Hotels & Resorts ha estado verdaderamente dedicado a emprender esta capacitación y perseguir su visión de diversidad e inclusión.»

En México, el personal de Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, Generations Riviera Maya, El Dorado Royale, El Dorado Casitas Royale, El Dorado Maroma, El Dorado Seaside Suites, Palafitos Overwater Bungalows, Margaritaville Beach Resort Riviera Cancún y Azul Beach Resort Riviera Cancún y en República Dominicana, el personal de Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana y Margaritaville Beach Resort Cap Cana, han completado ahora la fase más intensiva de formación que les permite obtener la certificación Autism Double-Checked.

Organizan en Puerto Morelos Feria del Emprendedor

por NellyG 2 agosto, 2023

*La administración municipal felicita al Instituto Yucatán Península Misión por organizar la “Feria del Emprendedor”

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de agosto de 2023.- El gobierno de Puerto Morelos suma esfuerzos con instituciones educativas de la demarcación, para impulsar el emprendimiento joven, ya que es una manera de fortalecer la economía familiar y despuntar el desarrollo del municipio con nuevas ideas de negocios.
En este sentido, se llevó a cabo la “Feria del Emprendedor” en el Instituto Yucatán Península Misión, en la que se estudiantes de la carrera de Administración pusieron en práctica un plan de negocios real, con la elaboración de un producto tangible e innovador para ofrecerlo en un mercado específico.
La finalidad fue aplicar en la práctica todo el conocimiento teórico adquirido en las aulas en la materia de “Desarrollo de Emprendedores y Planes de Negocios”. Por tal motivo, se colocaron diferentes stands en los que los alumnos expusieron sus productos elaborados de manera artesanal.
Al evento acudieron, por parte del Ayuntamiento, la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Reyna Barrera López; el delegado Limbert Cruz Pancardo, y los directores de Proyectos Académicos y de Servicios a la Juventud, de la Dirección General de Juventud, Gerardo Canul Mas y Leo Villanueva García, respectivamente.
Durante el evento, Reyna Barrera López agradeció al rector de la institución educativa de nivel superior, Ricardo Tun Santos, la invitación para atestiguar y ser parte de este gran evento que, sin duda, se consolidará como un punto de impulso a los emprendedores de Leona Vicario. Asimismo, felicitó a los estudiantes por su creatividad y talento.
“La instrucción de nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es trabajar en equipo con instituciones educativas y todos los sectores de la sociedad, para empoderar a los jóvenes de Puerto Morelos, y la mejor manera es abrirles más espacios para la recreación, el deporte, el emprendimiento y el desarrollo cultural y artístico”, comentó por su parte Gerardo Canul Mas.
El funcionario recordó que, durante agosto, “Mes de la Juventud”, se llevará a cabo un amplio calendario de actividades, para reconocer el esfuerzo, dedicación y empuje de este sector de la sociedad que es el presente y futuro de Puerto Morelos. Las fechas, horarios y sedes pueden consultarse, agregó, en las redes sociales del Ayuntamiento.
—–00000—–

Bitácora de viaje XXXVII

por NellyG 2 agosto, 2023

 

 

ERA INVISIBLE Y ME ESTABA EMPEZANDO A DAR CUENTA DE LAS EXTRAORDINARIAS VENTAJAS QUE OFRECÍA SERLO. EMPEZABAN A RONDARME POR LA CABEZA TODAS LAS COSAS MARAVILLOSAS QUE PODÍA REALIZAR CON ABSOLUTA IMPUNIDAD.

– EL HOMBRE INVISIBLE, H.G. WELLS.

 

Recuerdo haber leído este clásico de la ciencia ficción a los 9 o 10 años.  Wells lo había publicado mucho tiempo atrás (1897), además de otras joyas de la especie,  como La Guerra de los Mundos y La Máquina del Tiempo. Junto con Verne y antes que éste Poe y antes que éste Cyrano de Bergerac, son los padres del género de anticipación o Ciencia Ficción, hoy título muy manoseado por quienes pretenden vendernos ese nombre ya contaminado con la fantasía y todas sus variantes (no me quejo, hay historias muy disfrutables como algunas que se presentan en cómics y en el universo de Star Wars). Por ser anticipación, ¿tenían estos escritores poderes especiales de adivinación como los viejos profetas bíblicos? Cierto, el viaje en el tiempo no es una realidad (que sepamos) o la invisibilidad, pero para allá vamos, según los prospectistas; también está la tan discutida y temida inteligencia artificial planteada por Asimov con sus robots positrónicos. La respuesta es no.  Lo que estos escritores tenían y tienen es un admirable sentido común para darse cuenta de lo que les rodea y en qué se puede convertir en el futuro inmediato o lejano. Porque la ciencia ficción no se trata nada más de tecnología, cohetes y alienígenas. No únicamente las ciencias físicas y biológicas; la psicología, sociología, política, antropología, derecho, teorías de la comunicación, son campo muy fértil para desarrollar ficción basada en la ciencia.  El género, para los escritores (quienes por fuerza deben tener conocimientos teóricos  y prácticos más que avanzados, (muchos de ellos tienen hasta doctorados, como Carl Sagan, recordemos su inmejorable Contacto de 1985), es una forma de comprobar hipótesis de trabajo y seguir elaborando en la teoría de una forma novelada y entretenida.  Si a la postre resulta comprobada, es ciencia y si no… es ficción.  O puede esperar todavía unos años en el cajón, como por ejemplo la teleportación de Star Trek; hay cierta factibilidad científica pero todavía no sabemos cómo regresar al capitán Picard al Enterprise sin que las moléculas de su cuerpo ocupen un lugar por otro.

Regreso al punto de partida con nuestro Hombre Invisible. ¿Quién no ha imaginado no ser visto y poder estar, con las precauciones necesarias en lugares y conversaciones prohibidas indetectable?  Seguro alguna vez, por mucho que la decencia nos cancele, la posibilidad perversa pasó por la mente. Algunos habrán ido más lejos considerando esta facultad como una manera de burlar las leyes y obtener beneficios no imaginados. O al revés, usarlos en bien de la ley y la justicia, como Sue Storm de Los Cuatro Fantásticos o los personajes de las series setenteras El Hombre Invisible y El Hombre Géminis (¿alguien recuerda el reloj que lo hacía desaparecer?).  Me quiero detener en un ejemplo clave sobre el prurito de actuar sin límite y cómo la ciencia ficción puede aplicarse en las ciencias sociales.

 

Nombrada casi igual que el original de Wells (To see the Invisible Man), en 1963 (recomiendo la adaptación que Dimensión Desconocida hizo para la televisión en 1985), se trata de un cuento corto del escritor norteamericano Robert Silverberg situado en un futuro en donde la dinámica del castigo corporal a la comisión de delitos ha cambiado radicalmente. Los sentenciados van libres por el país llevando una marca en la frente que todo el mundo debe identificar. Esta marca prohibe cualquier comunicación verbal o no verbal con el estigmatizado; éste podrá ira a donde quiera y entrar a cualquier lado pero será socialmente invisible para cualquiera salvo para drones que siguen de cerca el comportamiento de la comunidad en especial de los “marcados” durante el tiempo que dure la sentencia. Silverberg explora de manera profunda el proceso de alienación que experimenta el “invisible” cuando le es arrancado uno de los mayores bienes de nuestra especie: la socialización. Bien decían los abuelos que el desprecio mata más que el puñal envenenado.

Pero también invisibilizamos por decisión y no por coerción o mandato oficial. Moralmente nos sentimos ofendidos por la pobreza, la desigualdad, el maltrato, la prepotencia de las autoridades o su inacción y echamos mano del pensamiento mágico de que “si no lo vemos, no existe”.  Lo del gatito de Schröedinger es teórico, no nos vayamos con la finta.  La corrupción y el poder absoluto que corrompe absolutamente, como dijera Lord Acton, funciona como el manto de invisibilidad de Harry Potter. Permite, al contrario del cuento de Silverberg, que quien se arropa con él pueda torcer la ley a sus anchas sintiéndose invulnerable; pisar a los demás, estacionarse en lugar para personas con discapacidad, extorsionar comerciantes, matar perritos a balazos, fusilar a familias enteras o mentir descaradamente ante millones a pesar de que la falacia es más endeble que un mazapán. Cuanto más largo el manto, mayor percepción de invulnerabilidad, mayores monstruosidades, arbitrariedades y atrocidades.

SPOILER ALERT:

A pesar de ser un clásico escrito a finales del siglo XIX, habrá quienes tengan el deseo de leer la novela de Wells, así que si no quieren que se las estropee (ninguna de las versiones cinematográficas le hacen justicia, mejor lean), pueden dejar el texto aquí y les agradezco, como siempre y para siempre,  la atención a esta Bitácora.  Dicho lo anterior…

Griffin, el misterioso, resentido y acomplejado científico que descubrió la fórmula para conseguir la invisibilidad nos deja una lección que no hemos aprendido y tristemente seguiremos cometiendo los mismos errores: el poder no es para todos. La sensación de impunidad tiene un costo y una consecuencia y como sucede en las reacciones químicas, en las ciencias sociales también se llega a un punto crítico de tolerancia…

“- ¡Cúbranle la cara! – gritó un hombre-. ¡Por el amor de Dios, cúbranle esa cara! Alguien trajo una sábana de los Jolly Cricketers y después de haberle cubierto, le introdujeron en la casa. Y allí fue donde, sobre una sucia cama, en un dormitorio mal iluminado, rodeado por un grupo de campesinos ignorantes y excitados, capturado y herido, traicionado y sin inspirar compasión alguna, Griffin, el primero de todos los hombres que logró hacerse invisible, Griffin, el físico de más talento que el mundo ha conocido, terminó en infinito desastre su extraña y terrible carrera. “

– Herbert George Wells.

 

Iñaki Manero.

 

  • 1
  • …
  • 492
  • 493
  • 494
  • 495
  • 496
  • …
  • 864

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo