jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Crean en Puerto Morelos Fideicomiso para el derecho de saneamiento ambiental

por NellyG 8 septiembre, 2023

*La presidenta municipal Blanca Merari Tziu agradece la disposición de los hoteleros para acordar cómo invertir el DSA, que en primera instancia se destinará a dos temas prioritarios: seguridad y sargazo


Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de septiembre de 2023.— El Cabildo de Puerto Morelos aprobó hoy en sesiones ordinarias consecutivas, la XLIX y la L, los acuerdos para crear el Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) y el Reglamento de Mejora Regulatoria, ambos del municipio de Puerto Morelos.
En el primer caso, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que la creación del Fideicomiso que administrará los recursos recaudados mediante el DSA –33 millones de pesos hasta el momento–, es producto del trabajo conjunto y garantiza transparencia en el manejo de la recaudación.
Luego de recordar que ese dinero se destinará en primera instancia a la atención de dos temas prioritarios, indicó que en la administración pasada no se llegó a un acuerdo con los hoteleros que permitiera hacer un trabajo conjunto con ellos y el gobierno del Estado.
“Desde hace meses trabajamos con los hoteleros, Gobierno del Estado, Canirac, Colegio de Ingenieros Civiles y el Consejo Ciudadano para concretar este acuerdo. Más adelante se realizarán mesas de trabajo para acordar juntos cómo vamos a usar ese dinero. Sin embargo, la prioridad serán la seguridad y el sargazo porque como municipio turístico necesitamos playas limpias”, destacó.
De acuerdo con lo aprobado, la Presidenta Municipal y la tesorera Ana Isabel Luna García firmarán el contrato correspondiente, toda vez que se dio luz verde a las reglas de operación para aplicar los recursos provenientes del DSA, al igual que el Reglamento Interior del Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión, cuyos integrantes fueron propuestos por organizaciones de la sociedad civil sin objeción de las autoridades municipales.
En cuanto al Reglamento de Mejora Regulatoria, aprobado en la L Sesión Ordinaria, Blanca Merari agradeció a los regidores el trabajo realizado para hacer realidad ese ordenamiento que beneficia, principalmente, a los ciudadanos y las empresas con la reducción de trámites y tiempos para dar de alta a un negocio y combatir a la corrupción.

Renuevan el complejo de Seguridad Pública Municipal de Isla Mujeres

por NellyG 8 septiembre, 2023

 

Isla Mujeres, Quintana Roo, 7 de septiembre de 2023 -El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, renovó las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, con la finalidad de dignificar la labor de las y los policías.

Desde el inicio de la gestión de la alcaldesa isleña, ha sido una prioridad la dignificación de las instalaciones de los cuerpos de seguridad. “Estamos comprometidos con cuidar de quienes se encargan de la seguridad de las familias isleñas y de los turistas que nos visitan, mejorando sus condiciones laborales para motivarlos a dar su mayor esfuerzo por el bienestar de nuestra gente”, refirió la alcaldesa.

Atenea Gómez precisó que el gobierno que encabeza se suma al nuevo modelo de seguridad ciudadana que impulsa el Gobierno del Estado, por ello durante su gestión se ha reforzado la infraestructura en materia de seguridad.

El complejo de Seguridad Pública Municipal comprende la recién construida Casa del Policía, una Explanada Cívica y la ampliación del Centro de Control y Comando C2.

En la nueva Casa del Policía se ofrecerá un espacio que brindará condiciones de trabajo más dignas a las y los elementos, lo cual permitirá también tener horarios y guardias acordes a las necesidades de la comunidad isleña. Sus instalaciones cuentan con recepción, lavandería, cocina, comedor, bodega, dormitorios y baños para que los policías tengan un espacio adecuado para descansar.

Karisma Hotels & Resorts, primera cadena de hoteles en comprometerse con el bienestar animal en México

por NellyG 8 septiembre, 2023

* El corporativo turístico cumple su compromiso de eliminar el uso de huevo de gallinas enjauladas en sus complejos hoteleros del Caribe Mexicano

*Confía en que el resto de las marcas de su portafolio de propiedades se sumarán a esta iniciativa antes de concluir el 2023
Caribe Mexicano, Q. Roo (Septiembre, 2023) – Karisma Hotels & Resorts, reconocido líder en gestión hotelera con más de 15 propiedades en México, cumple su compromiso con el bienestar animal al eliminar de su cadena de suministro el huevo de gallinas enjauladas en sus complejos hoteleros en el Caribe Mexicano.
El corporativo turístico reveló que en sus hoteles El Dorado Royale, El Dorado Maroma, El Dorado Seaside Suites y Nickelodeon Riviera Maya ya están surtiendo un 100 % de huevo entero libre de jaula, lo que representa un avance del 67 por ciento de su meta y confía en que antes de concluir el presente año logre abarcar el resto de las marcas de su portafolio hotelero en México.
En el 2019, Karisma Hotels & Resorts se convirtió en la primera cadena de hoteles en México en comprometerse con el bienestar animal y anunciar que iniciaría su transición hacia una cadena hotelera de suministro de huevo 100 % provenientes de granjas libres de jaulas para el 2023. A menos de cuatro meses de cumplirse el plazo, la cadena reiteró su compromiso con los animales e hizo de conocimiento público su reporte de avance en la implementación de huevo libre de jaula en todas las presentaciones de sus hoteles en nuestro país.


“Han sido varios años de buscar, desarrollar y coordinar a productores de huevo, incluso sorteando los retos del mercado y de la pandemia. Ha sido un camino de retos y a la vez de gran satisfacción al saber que el avance de los compromisos de sostenibilidad de Karisma cumplen con los criterios que nuestros huéspedes esperan de nosotros y así mismo impactan el bienestar animal que hoy es un tema de interés de gran parte de la población y de nuestros huéspedes”, comentó Daniel Lozano, Vicepresidente de Operaciones de la cadena.
Desde 2016, más de 2,500 empresas alrededor del mundo se han sumado a la tendencia de abastecerse de huevos que no provengan de producciones en jaulas, haciendo compromisos de llegar a ser 100% libres de jaulas, la mayoría para 2025. Karisma Hotels & Resorts fue pionera en el sector hotelero al ser el primer hotel en sumarse a ese compromiso públicamente específicamente para sus hoteles en México.
Para alcanzar esta iniciativa, la cadena hotelera se asoció con la organización de protección animal, Igualdad Animal y posteriormente, con el seguimiento de Alianza Alimentaria y Acción Climática, una organización cuyo objetivo es impulsar acciones enfocadas a mitigar el cambio climático y mejorar el bienestar mediante la implementación de dietas sostenibles, que se ha dado a la tarea de apoyar a que las empresas y en este caso, a que las marcas de Karisma lleguen a su meta de dejar en el pasado la adquisición de huevo de producción en jaula.
Karisma Hotels & Resorts siempre ha dado una gran importancia al punto de vista del compromiso con el medio ambiente y constantemente buscan espacios para continuar con la implementación de acciones de sostenibilidad, como planes de ahorro y manejo de recursos, proyectos de apoyo a la biodiversidad, la sustitución de botellas plásticas de un solo uso y recientemente al avanzar en su política de responsabilidad social con la transición al uso de huevo libre de jaula

Destina Mara Lezama más de 2 mil mdp para el bienestar social

por NellyG 8 septiembre, 2023

 

– En un año histórico, la Gobernadora combatió la corrupción y destinó el mayor presupuesto en la historia para quienes menos tienen

– Más de 300 mil ciudadanos han sido beneficiados con programas y acciones para la transformación y mejor calidad de vida


Chetumal.- En este primer año de su administración, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destinó un presupuesto histórico de 2 mil millones de pesos para el bienestar social, programas y acciones dirigidos a quienes menos tienen y más lo necesitan, aplicando una verdadera política de austeridad para invertir el dinero del pueblo en beneficio de los más pobres, llegando de manera directa e indirecta a más de 300 mil ciudadanos.

Mara Lezama se comprometió, desde el primer día de su administración, a cambiar un modelo económico agotado que benefició a unos cuantos, por un cambio verdadero y una transformación profunda, cerrando las brechas por donde se fugaban los recursos y aplicando un programa de austeridad para que el dinero rinda para más.

Con esta estrategia, se reorientaron 2 mil millones de pesos para los programas y acciones sociales, con los que se salda la deuda histórica que se tiene con el pueblo a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a fin de redistribuir la riqueza, y generar condiciones de desarrollo y crecimiento individual, para que la gente viva mejor.

Estos recursos se destinaron a quienes más lo necesitan a través de la Secretaría de Bienestar y del Sistema DIF Quintana Roo, dos áreas que son la base de la política social, de donde surgen la Agencia de Seguridad Alimentaria y la estrategia Mujer es Poder, en beneficio de más de 300 mil personas, entre ellas casi 100 mil mujeres.

Entre estos programas se encuentran “Mujer es Vida”, en atención a personas con carencia alimentaria y apoyo a la economía familiar, con la entrega de apoyos en especie y monetarios mediante paquetes alimentarios y una tarjeta de vales electrónicos de manera mensual e intercalada. Es el programa alimentario con mayor recurso asignado -casi 470 millones de esos- para la entrega periódica de apoyos a 50 mil familias durante todo el año.

“Huertos del Bienestar”, con el que se fortalece la economía de las mujeres, ellas cultivan y cosechan alimentos saludables para autoconsumo pero con la oportunidad de comercializarlos mediante redes solidarias.

“Banca del Bienestar”, a través del cual por primera vez se promueve en Quintana Roo el financiamiento alternativo mediante la implementación de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, conformadas, operadas y administradas por mujeres.

“Artesanas del Bienestar”, para que como nunca antes se dote de productos y herramientas para la producción y venta de hipiles, hamacas y telares a mujeres artesanas, fomentando la creación de microempresas y preservando al mismo tiempo tradiciones, usos y costumbres de la cultura maya.

“Caravanas del Bienestar” que se realizan en coordinación con las diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal, a favor de las personas más vulnerables de Quintana Roo.

Coordinado por el Sistema DIF, la estrategia Mujer es Poder tiene como objetivo combatir de raíz la violencia de género, empoderando a las mujeres con apoyo a su economía, becas, capacitaciones para el autoempleo. Mara Lezama destacó que Mujer es Poder es una forma de empoderar a las mujeres, que en una primera etapa atiende a 39 mil féminas.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo, que gobierna de manera distinta, está convencida que una política social que tenga a la mujer como piedra angular es de alto impacto y genera cambios en los ámbitos de la vida del estado.

Por eso, en los programas sociales las mujeres están en el centro de las decisiones, y en este gobierno se trabaja duro, 24/7 para lograr la prosperidad compartida con justicia social

Restaurantes de Puerto Morelos anuncian campaña gastronómica en el mes patrio

por NellyG 7 septiembre, 2023

 

* Los organizadores, Amexme y la Canirac, señalan que se servirán platillos inspirados en los chiles en nogada, con el objetivo de recabar fondos para el equipamiento de los bomberos del municipio

Puerto Morelos, Quintana Roo, 6 de septiembre de 2023.— La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) anunciaron hoy una campaña para promover a los restaurantes y la gastronomía de Puerto Morelos con platillos inspirados en los tradicionales chiles en nogada, cuyo objetivo será recabar fondos para apoyar el equipamiento de los bomberos del municipio.
Jessica Valladares Ibarra y Armando Alvarado Delgado, presidentes de la Amexme y Carirac, respectivamente, en compañía de la regidora Adriana Nava Gómez, de la Comisión de Turismo, dieron a conocer que, con el apoyo del municipio, a lo largo del mes, el público podrá disfrutar, en una docena de restaurantes de Puerto Morelos, platillos que van desde los tradicionales chiles en nogada hasta waffes y pizzas en nogada, bebidas tricolores, chilaquiles bandera y otras delicias.
Seré el primer evento en el que, con el apoyo del Ayuntamiento, participaremos unidos la Amexme y la Canirac. Confiamos en que no será el único porque formaremos equipo para realizar eventos con causa, afirmó el presidente de los restauranteros.
Por su parte, la presidenta de la Amexme, quien recordó que esta agrupación se conformó en fecha reciente, explicó que, junto con la Canirac, se diseñó la campaña para promover a los restaurantes del municipio, a fin de que se conozca la gastronomía portomorelense y, al mismo tiempo, apoyar una buena causa: el equipamiento en especie del Cuerpo de Bomberos.
Uno de las tareas de la Amexme es brindar apoyo comunitario, prosiguió. En esta ocasión, luego de un análisis, elegimos a los bomberos, quienes desarrollan una buena labor en beneficio de toda la comunidad, pero requieren nuestro apoyo para acondicionar sus instalaciones y contar con más equipo. También se realizarán actividades para mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables.
Asimismo, Valladares Ibarra explicó que, a fin de mes, una vez que concluya la campaña y, previo acuerdo con los Bomberos, se comprarán equipos que requieran. “Esta es una prueba de que, trabajando en conjunto, podemos lograr grandes cosas en beneficio de la comunidad y del lugar donde vivimos”, añadió.
A su vez, la regidora Nava Gómez agradeció la participación de la Amexme y la Canirac y comentó que esto confirma que la iniciativa privada y el gobierno pueden trabajar conjuntamente e invitó a la población a probar la gastronomía portomorelense, en especial en este mes patrio.
Por su parte, León Salas Licea, director del Cuerpo de Bomberos, dijo que acciones como esta fortalecen a la sociedad y ayudan a esa corporación a desempeñar mejor su trabajo. Al mismo tiempo, ofreció a los restauranteros y empresarios en general apoyarlos con capacitación, la realización de simulacros de incendio y en temas que competen a la corporación.
En la campaña participarán los restaurantes Boquinete, donde se realizó la conferencia de prensa, Mangata, El Charro, Contenedor, El Pirata, La Choza, El Inicio, Iwanna Pizza y Marbella, así como las cafeterías Eneida y Dulce Secreto.
—-0000—-

Dolphin Discovery conmemora el Día Internacional del Manatí

por NellyG 7 septiembre, 2023

Cancún, Quintana Roo a 07 de septiembre, 2023.- Dolphin Discovery, marca de hábitats para la interacción con mamíferos marinos de la familia The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial, anunció la conmemoración del Día Internacional del Manatí. Por séptimo año consecutivo, Dolphin Discovery realizará diversas actividades para concientizar a niños, niñas, adolescentes y adultos del Estado acerca de la importancia del cuidado de la especie.

El manatí es una especie en peligro de extinción que Dolphin Discovery ha albergado en tres de sus hábitats, Isla Mujeres, Puerto Aventuras y Cozumel, desde hace varios años con el firme objetivo de preservar la especie. En estos hábitats, gracias al Programa de Reproducción Miracle de Dolphin Discovery, han nacido crías de manatí, lo cual ayuda a la conservación de la especie. Además, gracias a que los visitantes tienen la oportunidad de conocer al manatí y convivir con él, logran un mayor entendimiento acerca de sus cuidados y el de su hábitat, inspirando también a otros en su entorno a hacerlo.

 

La Conmemoración del Día del Manatí se desarrollará en la semana del 18 al 22 de septiembre y estas serán las actividades:

 

FECHA ACTIVIDAD HORARIO UBICACIÓN
18 al 20 de septiembre Los manatíes visitan tu escuela 08:00 a.m. a 04:00 p.m. Cancún y Playa del Carmen
21 de septiembre Ciclo de conferencias y talleres 09:00 a.m. a 01:00 p.m. Ka’Yok’ Planetario de Cancún
22 de septiembre 4° Rally Manatí 09:00 a.m. a 01:00 p.m. Dolphin Discovery Puerto Aventuras

 

“El manatí es una especie poco conocida para la mayoría de la población, sin embargo, es una especie muy noble y que actúa como reguladora del medio ambiente. Nuestro objetivo con este evento es que los niños, niñas, adolescentes y adultos que asistan a nuestras actividades lo conozcan, comprendan y cuiden, porque la presencia del ser humano en su hábitat está haciendo que la especie se extinga y no lo podemos permitir, pero para evitarlo necesitamos el apoyo de todos”, comentó Rosy Cerrillos, Gerente Corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.

 Se espera la participación de más de 500 personas durante la Conmemoración del Día del Manatí, entre los cuales se encontrarán niños, niñas y adolescentes provenientes de diversas escuelas e instituciones para personas con discapacidad visual y auditiva, los cuales podrán disfrutar de las actividades con el apoyo de intérpretes de la Lengua de Señas Mexicana y material en braille.

  • 1
  • …
  • 503
  • 504
  • 505
  • 506
  • 507
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo