sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Gino Segura propone diseñar políticas y estrategias para la salud mental

por NellyG 7 abril, 2025
Es prioritaria la salud mental en niños, jóvenes y adultos, señala el senador Gino Segura, quien propone diseñar políticas y estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación acordes a cada segmento
Ciudad de México.- Consciente de la creciente importancia de la salud mental en niños, jóvenes y adultos, el senador de Morena, Gino Segura, presentó una iniciativa en el Senado de la República que busca transformar el enfoque actual de esta urgente necesidad en México.
La propuesta del senador por Quintana Roo aboga por modelos específicos para cada etapa de la vida, desde la niñez hasta la vejez, adaptados a las características neurobiológicas, sociales y contextuales de cada grupo.
Con esta medida, Gino Segura busca garantizar que todos los mexicanos reciban una atención integral y especializada, adecuada a sus necesidades particulares en cada fase de su desarrollo.
“Esta propuesta tiene como fin que las autoridades sanitarias diseñen políticas y estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que estén alineadas a las necesidades de cada grupo, garantizando así un modelo integral y especializado. Con ello, buscamos armonizar con otras leyes de derechos y responder a las crecientes tasas de trastornos mentales que afectan a diferentes edades de manera distinta”, destacó el senador Gino Segura.
Destacó que la salud mental es un componente crucial en el bienestar, y las necesidades varían drásticamente según la etapa de la vida.
Lo anterior, tomando en cuenta que más del 50% de los trastornos mentales comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 25 años, según la Organización Mundial de la Salud.
“Esto resalta la urgente necesidad de un enfoque diferenciado desde temprana edad”, dijo.
En particular, la adolescencia es la etapa con mayor vulnerabilidad para el desarrollo de trastornos mentales. Trastornos como la depresión y la ansiedad tienen una prevalencia creciente, y el suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte en los jóvenes.
“Muchos adolescentes enfrentan barreras de acceso a la atención en salud mental, tales como el estigma, la desinformación y la falta de servicios especializados. Con esta reforma, se busca promover la detección temprana, la intervención oportuna y una prevención efectiva para jóvenes y adolescentes”, subrayó el senador Gino Segura.

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

por NellyG 6 abril, 2025
• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre ellas un helicóptero, para la construcción de paz en el municipio
• La Alcaldesa destaca la visión transformadora de la presidenta Claudia Sheinbaum y la capacidad de gestión y voluntad política de la Gobernadora de Quintana Roo
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de abril de 2025.- En un día histórico para Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado entregaron hoy a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, 335 unidades, entre ellas un helicóptero, como parte de la estrategia de construcción de paz en el municipio.
“Hoy estamos viviendo un día histórico para el municipio de Playa del Carmen. Con orgullo, quiero anunciar la inversión más grande que se ha hecho en la historia de nuestro municipio para fortalecer la seguridad ciudadana: más de 1,200 millones de pesos destinados a proteger lo más valioso que tenemos: la tranquilidad y la vida de nuestra gente”, destacó la Alcaldesa.
Detalló que, con esta inversión con recursos propios, se entregan patrullas, moto patrullas, ambulancias, unidades de apoyo y vehículos especializados que fortalecerán las capacidades operativas de la policía playense.
“Esta inversión se traducirá en equipamiento digno para nuestra corporación, en la mejora de sus instalaciones y de los espacios donde también se atiende a la ciudadanía. Se fortalecerá el parque vehicular con nuevas unidades, incluyendo la incorporación de un vehículo blindado táctico, que permitirá enfrentar situaciones de alto riesgo con mayor protección”, remarcó.
Estefanía Mercado abundó que se suma también un helicóptero para ampliar la cobertura operativa y humanitaria, que marcará un paso innovador en la gestión de seguridad y protección civil en el municipio, además de que se abrirán 100 nuevas plazas en seis meses para reforzar la presencia y capacidad operativa.
“Hoy, con hechos, celebramos que el municipio de Playa del Carmen está alineado con una visión nacional transformadora. Una estrategia que no se queda en discursos, sino que entiende que la paz se construye combatiendo las causas profundas de la violencia, previniendo, actuando con firmeza contra el crimen y dignificando a las y los policías. Desde aquí, con convicción y esperanza, expresamos nuestro total respaldo a la estrategia de seguridad que encabeza la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”, refirió.
Asimismo, la Presidenta Municipal reiteró que en la consolidación del segundo piso de la transformación histórica de la vida pública de México “tenemos en Quintana Roo a una gran aliada del pueblo y de este municipio: nuestra gobernadora Mara Lezama. Gracias, Gobernadora, por su respaldo firme, constante y profundamente comprometido con la transformación verdadera que hoy estamos viviendo en Playa del Carmen”.
“Su cercanía con la gente, su capacidad de gestión y su voluntad política han sido clave para que hoy no hablemos de promesas, sino de hechos. El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que usted impulsa con fuerza y con amor por el pueblo, es una realidad que se siente en cada rincón de nuestro municipio y de nuestro Estado”, indicó.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama reconoció el trabajo de Estefanía Mercado y su compromiso con la paz y la tranquilidad de los habitantes de Playa del Carmen.

Con la FILyC, Playa del Carmen se convierte en referente cultural a nivel mundial: Estefanía Mercado

por NellyG 6 abril, 2025
• La Feria Internacional del Libro y la Cultura se realizó del 3 al 6 de abril, en la Plaza 28 de Julio, con la participaron más de 100 escritores, artistas y expositores
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de abril de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado visitó este domingo la Plaza 28 de Julio, donde tuvo lugar la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) que reunió a más de 100 escritores, artistas y expositores.
Tras el rotundo éxito que registró la FILyC, la Alcaldesa anunció la segunda edición, la cual se realizará del 1 al 5 de abril del 2026.
Estefanía Mercado destacó que el evento permitió colocar a Playa del Carmen como un referente cultural a nivel mundial, lo que permitirá a corto, mediano y largo plazo atraer a otro tipo de turismo.
“La construcción de paz es muy importante para la recuperación de espacios públicos y para el fomento de la lectura de nuestras niñas, niños y jóvenes”, dijo la alcaldesa Mercado al destacar la participación de estudiantes y maestros en los talleres y exposiciones en el recinto ferial.
A su vez, el director del Instituto de la Cultura y las Artes, Ernesto Martínez Cuéllar, informó que más de 20 mil personas visitaron la FILyC, que se realizó del 3 al 6 de abril; igual se vendieron más de 25 mil libros de diversos autores y nacionalidades.
En total hubo 27 presentaciones de libros a cargo de 108 autores y se llevaron a cabo 39 talleres y 19 conferencias o conversatorios. Además, en la Galería de Arte, se pudo apreciar una exposición fotográfica sobre la historia de Quintana Roo.
En esta feria participaron 13 casas editoriales, así como estudiantes y académicos de las universidades de Quintana Roo y Tecnológica de Playa del Carmen.
Adicional a la exposición literaria y los talleres que enriquecieron el conocimiento de los asistentes, en el Anfiteatro de la misma Plaza 28 de Julio participaron artistas locales que interpretaron diversos géneros musicales

La FILyC de Playa del Carmen conquista a locales y turistas en la Plaza 28 de Julio

por NellyG 5 abril, 2025
*El fomento a la lectura, prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, destaca el titular del IMCAS, Ernesto Martínez
*Los asistentes a la segunda jornada de la Feria Internacional del Libro y la Cultura escuchan y conviven con escritores de renombre
Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de abril de 2025.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.
El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.
Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: «Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades».
Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.
Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.
El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.
El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: El pueblo

por NellyG 4 abril, 2025
• La presidenta municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso de rescatar todos los espacios públicos abandonados por el gobierno del pasado
• Destaca que, en esta obra, se invirtieron casi 3 MDP, en beneficio de más de 20 mil habitantes
Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de abril de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado devolvió al pueblo, totalmente mejorado, el parque Las Grullas, en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 20 mil habitantes.
“Este espacio que el gobierno del pasado abandonó, hoy vuelve a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!”, reiteró la Alcaldesa al entregar de manera simbólica el parque, donde las familias podrán disfrutar de un espacio digno y seguro.
En este sentido, subrayó que el parque Las Grullas, que se construyó con el apoyo del Gobierno Federal, por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios (Faismun), representa un avance importante en el cumplimiento de los compromisos asumidos en campaña.
«Hoy más de 20 mil vecinas y vecinos cuentan con un espacio digno para jugar, convivir y disfrutar en comunidad, especialmente nuestras niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores», refirió.
Eso es la Cuarta Transformación: poner los espacios públicos al servicio de la diversión, del encuentro y de la construcción de paz en Playa del Carmen, abundó.
En este parque se realizaron trabajos de rehabilitación de bancas circulares de concreto, andadores, palapa, juegos infantiles, ejercitadores, pintura y se instalaron botes de basura. Asimismo, se realizó una reforestación con plantas ornamentales y pasto.
Durante su visita, Estefanía Mercado platicó con vecinos de Villas del Sol, quienes reconocieron el trabajo realizado para recuperar este parque.
Cabe señalar que la Presidenta Municipal entregó, en fechas recientes, otro parque (Rayadores) en el mismo fraccionamiento, donde reiteró su compromiso de recuperar todos los espacios públicos para que las familias tengan un lugar para disfrutar.

Inauguran la Licenciatura en Medicina y Centro de Simulación Clínica en la Universidad UNIMAAT plantel Cancún

por NellyG 4 abril, 2025

Exhorta Mara Lezama a universitarios en salud a prepararse bien para dar atención de calidad a las y los quintanarroenses, cuando sean profesionales

-Durante una visita a la UNIMAAT, Mara Lezama conoce el proyecto del Hospital Universitario y atestigua firma de convenio para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, indígenas y personas con discapacidad

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

  • 1
  • …
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo