miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Obrador y Mara Lezama inauguran Hospital Oncológico de Chetumal

por NellyG 2 junio, 2023

 

• Después de más de una década de olvido, hoy el sueño se hace realidad para la población más vulnerable, con una inversión de más de 834 mdp en materia de salud

Chetumal.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunciaron la puesta en servicio de la primera etapa del Hospital de Oncología de Chetumal, un sueño largamente anhelado de los quintanarroenses, y en tres meses el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.

Con la firma del testimonio de inicio de operación del programa IMSS-Bienestar entre el director general del IMSS Zoé Robledo y la gobernadora Mara Lezama, teniendo como testigo al presidente López Obrador, se inauguró el hospital que, a partir del lunes, ya estará al servicio de la gente.

Mara Lezama destacó que este hospital, que fue un sueño quintanarroense y tardó largos años en concluirse y funcionar, permitirá que los pacientes, y sus familias, que antes tenían que viajar a otras entidades del país para recibir atención, ahora lo tendrán aquí, en la capital del Estado. Se ha estimado que beneficiará a alrededor de 135 mil habitantes de Quintana Roo.

En esta supervisión se recorrieron las áreas de choque, quimioterapia ambulatoria pediátrica, terapia intensiva adultos y pediátrica y de servicio de radioterapia que contempla tomógrafo, acelerador lineal, braquiterapia.

La gobernadora de Quintana Roo dejó en claro que hoy se hace realidad un sueño largamente acariciado, pero principalmente para aquellos que padecen cáncer, o para quienes pensaban en dónde atenderse. “Hoy me llena de alegría, de orgullo, de felicidad estar en esta apertura, por fin, de este Hospital Oncológico de Chetumal” afirmó Mara Lezama.

En relación con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, la Gobernadora informó que en una siguiente etapa se invertirán más recursos para la recepción de donadores de sangre, para darle más oportunidades de vida a las y los pacientes que lo necesiten.

El presidente López Obrador informó que estará pendiente que este hospital termine de equiparse y ofrezca un servicio integral lo más pronto posible. Contar con todo el personal, enfermeras y principalmente especialistas.

“Voy a estar pendiente. Vengo cada 15 días a Chetumal, y ya soy avecindado” enfatizó.

Durante la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar Chetumal, con la presencia del director general del IMSS Zoé Robledo, y del secretario de Salud Jorge Alcocer Varela, la gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que en ocho meses de este gobierno humanista y progresista se han destinado a la salud inversiones del orden de 834 millones de pesos y 700 millones gestionados para fortalecer y mejorar la cobertura en salud.

La mitad fue para ampliar la oferta de servicios. 75 millones se destinaron para acciones de combate contra el dengue y otras enfermedades trasmitidas por vector, para mejorar y transformar la calidad de vida de las personas.

Mara Lezama puntualizó que el trabajo se hace en equipo, en unidad, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, porque nadie puede solo. Como muestra del espíritu de ese Acuerdo, la Gobernadora ejemplificó con el programa “Salud para Tod@s” que, a través de 42 unidades equipadas con tecnología de punta y personal altamente calificado, se mueve en tres convoyes diferentes por 30 localidades ancla para dar atención a habitantes de 300 comunidades.

En su intervención, la titular del Ejecutivo dio a conocer que en materia de salud ha presentado proyectos que requieren de una inversión de 2 mil 515 millones de pesos, destinados a beneficiar con servicios de atención médica de calidad y con calidez humana, a miles de quintanarroenses de Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, y José María Morelos, pues lo que se requiere es la construcción de los nuevos hospitales que sustituirían a los que operan actualmente. Agradeció el que haya aprobado la construcción del Hospital de Felipe Carrillo Puerto.

Gobierno de Lili Campos cumple con declaraciones patrimoniales

por NellyG 2 junio, 2023

 

* El año pasado Solidaridad fue el primer municipio en cumplir con este requerimiento, este 2023 nuevamente ha cumplido en tiempo y forma

Playa del Carmen, Solidaridad, 2 de junio del 2023.- Solidaridad cumple de manera satisfactoria con el 100 por ciento en las declaraciones patrimoniales de 4 mil 733 servidores públicos del gobierno municipal liderado por Lili Campos, quienes emitieron sus declaraciones patrimoniales por modificación anual del período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, en el marco de las leyes de transparencia.

Lili Campos manifestó que, el gobierno municipal cumplió en tiempo y forma al 100 por ciento con la presentación de las declaraciones patrimoniales de todos los funcionarios públicos. Así mismo, resaltó que el año pasado Solidaridad fue el primer municipio en dar cumplimiento a dicha obligación y por segundo año consecutivo se cumple al 100 por ciento, en tiempo y forma, lo que demuestra el compromiso y disposición.

Con transparencia, responsabilidad y con fundamento de la Ley General de Responsabilidad Administrativas y en cumplimiento del Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio, todas y todos los funcionarios públicos, presentaron su declaración patrimonial y de intereses, a través de la Dirección General de Control de Gestión mediante programas estratégicos para la ejecución de dicha obligación.

Impulsan a la juventud en Quintana Roo

por NellyG 1 junio, 2023

 

Los 11 municipios de Q. Roo tienen representante en el Consejo Estatal de la Juventud

Rindieron protesta 22 jóvenes de los 11 municipios como integrantes del Consejo Estatal de la Juventud para el periodo 2023-2024.

Es un órgano colegiado de consulta en el que sus integrantes representan a sectores de la sociedad civil y a organismos, asociaciones o instituciones que trabajan por este sector.

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó la protesta la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Flor Ruiz Cosío, quien mencionó que las juventudes forman parte primordial del Nuevo Acuerdo con el que se busca que todas y todos participen activamente en el crecimiento del estado.

Felicitó a las y los nuevos integrantes del Consejo y destacó que su labor será de gran relevancia para la transformación.

Por su parte, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo, agradeció la participación de las y los jóvenes y resaltó el interés que generó la convocatoria, lo que significa que se continúa avanzando para involucrar a todas y todos en la construcción y mejoramiento de las acciones y de las políticas públicas dirigidas al sector juvenil.

 

Mejorando la experiencia del cliente

por NellyG 1 junio, 2023

Si le preguntamos a un director de marketing, ventas o CEO qué tan importante es una buena atención al cliente, la respuesta parece obvia. Sin embargo, en un entorno empresarial volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA), su importancia toma otro matiz.

Hoy en día enfrentamos diversos retos que impactan al área comercial desde la atracción hasta la retención de clientes, lo que pone en riesgo nuestra supervivencia.

Primero. Ambiente VUCA. El término surge en los años noventa y fue utilizado por primera vez por el U.S. Army War College para describir el entorno en el que las fuerzas armadas operaron después de la Guerra Fría. En pocas palabras hace referencia a que el mundo hoy es volátil, incierto, complejo y ambiguo.

 

Este concepto ha permeado el mundo de las empresas para hacer referencia a los retos y cambios constantes a los que nuestras organizaciones se enfrentan; donde la única constante es el cambio. Imagina que vas manejando por la carretera y de pronto aparecen puentes nuevos, desviaciones forzadas, no hay líneas de acotación, pero sí muchos obstáculos en el camino; llegar a tu destino será muy complicado.  Así es el mundo VUCA para los empresarios y sus directivos actualmente.

 

Segundo Incorporación de tecnología. Aquí te haré una pregunta: :

¿Tus colaboradores ya utilizan ChatGPT® para hacer más productivo su día a día?¿cuentan tus vendedores con una estrategia CRM? ¿Tu ERP es “APIficado”? Si respondiste que sí es una excelente noticia, pero si tu respuesta fue negativa es momento de iniciar tu adopción digital lo antes posible.

 

Cómo dice Jeff Bezos, Director Ejecutivo y Fundador de Amazon: “No hay alternativa a la Transformación Digital. Las empresas con visión de futuro se forjarán nuevas opciones estratégicas; las que no se adapten, fracasarán.” Hoy todos estamos a tiempo de manejar de noche en la carreta, pero con los faros encendidos.

 

Tercero. Falta de personal y alta rotación. De acuerdo con la revista Harvard Business Review, en su artículo “Reinventing Customer Service», los trabajadores en el área de servicio a clientes son quienes tienen  mayor rotación con un 27%, las principales razones son la  falta de retos, reconocimiento y flexibilidad laboral. Aunado a lo anterior, el reclutamiento se ha vuelto una tarea titánica, justo un buen amigo me compartía que no ha podido abrir su nuevo restaurante porque no hay gente con la que pueda arrancar.  Hoy no sólo debemos tener una estrategia de retención de clientes, si no también de talento.

 

Cuarto. Mayor competencia internacional. Hoy, al adquirir un producto, competimos con marcas y productos internacionales. De acuerdo con  el IMD World Competitiveness Center en su Ranking de Competitividad Digital publicado en el 2022, México ocupa la posición 55 de 63. Mientras que Chile ocupa la posición 41, Brasil 52 y el lugar 63 Venezuela.  Sin embargo, hay rubros que vale la pena resaltar, como es el caso de la Tecnología, ya que ahí nuestro país ocupa el sexto lugar  del ranking global en Productividad de I+D (Investigación y Desarrollo) por publicación; la posición número 13 en I+D en Robótica; y el lugar 18 en exportación de alta tecnología.

 

Quinta. Clientes que demandan rapidez ante una solicitud. Hemos comprobado, en el último estudio realizado por Upnify en el área de investigación, que existe una relación directa entre la velocidad de atención y la conversión en ventas. El atender una llamada los primeros 5 minutos a 10 minutos puede incluso incrementar la conversión en ventas 300% y, por el contrario, no hacerlo implica perder ante la competencia, con el respectivo abandono de los clientes por sentirse desatendidos.

 

¿Cómo hacer frente al entorno y lograr una transformación exitosa?

 

Teniendo en cuenta estos factores, hay dos elementos que podemos abordar inmediatamente para hacer frente a este entorno desafiante, sobre todo en el área de atención a clientes y ventas: Generar un ambiente laboral colaborativo e iniciar o fortalecer la transformación digital de nuestras empresas.

 

Las organizaciones debemos ser rápidas y flexibles, y el mejor aliado puede ser la incorporación de tecnología, así lograremos atención personalizada, velocidad de respuesta e incremento en  la productividad y competitividad.

 

Sugerencias clave para lograr una adopción digital exitosa:

 

  1. Corroborar que  ayude a la gerencia, a la dirección y a los usuarios: La tecnología debe ser vista como una herramienta beneficiosa para todos los niveles de la organización y para los usuarios finales, con el objetivo de brindar un mejor servicio al cliente.
  2. Tener los KPI en mente: Establecer indicadores clave de desempeño (KPI) para medir el éxito de la adopción de tecnología en la atención al cliente y asegurarse de que se midan de manera adecuada.
  3. Fomentar la capacitación: Brindar la adecuada capacitación y educación a los empleados para que puedan utilizar eficazmente las herramientas tecnológicas en la atención al cliente.
  4. Garantizar la integración y personalización: Integrar la tecnología de manera adecuada en los sistemas existentes de la empresa y personalizarla para adaptarse a las necesidades específicas de la atención al cliente.
  5. Adaptar la Cultura APIficada: Adoptar una cultura de cambio en la empresa, donde la adopción de tecnología en la atención al cliente sea parte de una transformación cultural más amplia.
  6. Contar con las Tecnologías clave para mejorar la atención al cliente: la adopción de ciertas tecnologías puede marcar la diferencia en la atención al cliente. Algunas de las principales tecnologías que toda empresa debe considerar son los chatbots, la inteligencia artificial, el análisis de sentimiento y las plataformas de experiencia del cliente.

 

La atención al cliente es crucial en un mundo empresarial VUCA, y la tecnología puede ser una aliada poderosa para mejorar esta área. Al abordar los desafíos y seguir las sugerencias clave mencionadas anteriormente, las empresas lograrán una adopción digital exitosa en la atención al cliente, lo que les permitirá brindar una experiencia excepcional a sus consumidores.

 

La incorporación de la tecnología no sólo mejora la eficiencia, sino que fortalece la lealtad y la satisfacción del cliente, lo que se traduce en una ventaja competitiva significativa.

La única forma de llegar a nuestro destino de forma exitosa a través de una carretera desconocida es con las dos manos en el volante, las luces encendidas y activando  el sistema de navegación automática. En pocas palabras, mantén siempre a la tecnología contigo.

 

 

 

 

 

Cabildo de Puerto Morelos aprueba enviar al Congreso contratos de anterior administración

por NellyG 1 junio, 2023

 

*Fueron autorizados por la XVI Legislatura, pero debido a omisiones, Hacienda no autorizó su inscripción en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios

Puerto Morelos, Quintana Roo, 1 de junio de 2023.— El Cabildo de Puerto Morelos aprobó remitir a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVII Legislatura, los contratos de asociaciones público-privadas (APP’s) firmados por la anterior administración, para la construcción del Palacio Municipal y el mejoramiento del servicio de alumbrado público en el municipio, a fin de que los ratifique o rechace.
Esos contratos, identificados con los folios CMPM-CON-APP01-2021 y CMPM-CON-APP02-2021 fueron suscritos por la administración de Laura Fernández Piña con Inocaribe, SA de CV, para la construcción del Palacio Municipal, por un monto de hasta 264 millones, y con OFN Quintana Roo, SA de CV, hasta por 292 millones de pesos. De esa forma, se endeudaría al Ayuntamiento durante 30 años.
Los contratos fueron remitidos a la XVI Legislatura, que expidió los decretos 103 y 104, publicados en el Periódico Oficial, con los que autorizó al Ayuntamiento 2018-2021 la firma de los contratos bajo la figura de Asociación Pública Privada.
Sin embargo, de acuerdo con los oficios 351-A-EFB-01458 y 59, del 13 de octubre de 2021, firmados por la directora de Deuda Pública de Entidades y Municipios, de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, los contratos tenían omisiones e inconsistencias no subsanadas que hicieron inviable su inscripción en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, condición indispensable para la disposición o desembolso de financiamiento u obligaciones a cargo de entes públicos.
Cabe señalar que la solicitud de inscripción fue solicitada por la anterior administración municipal el 29 de septiembre de 2021, es decir, un día antes de concluir el periodo constitucional del Ayuntamiento.
Además, no se ha dado cumplimiento a lo establecido en la Ley de Asociaciones Público-Privadas de Quintana Roo, en el sentido de que los contratos deben ser ratificados por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso.
Con el acuerdo aprobado por el Cabildo el Ayuntamiento, se busca que se concluyan los trámites pendientes respecto a los citados contratos de APP’s que permitan al municipio coadyuvar con las diversas autoridades jurisdiccionales respecto a las acciones interpuestas con motivo de la celebración de esas APP’s y dotarlas de más elementos para sustentar su decisión.
Se espera que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta se pronuncie sobre la ratificación de esos contratos, que no están registrados.

Hacen cumplir a Aguakan con mejor suministro de agua en Solidaridad

por NellyG 1 junio, 2023

 

• Entraron en operación los tres pozos faltantes de cinco gestionados ante Aguakan; paulatinamente se percibirá la mejoría

Playa del Carmen, Solidaridad, 1 junio de 2023.- A nueve meses que la presidenta Lili Campos se comprometiera con la ciudadanía a gestionar con Aguakan la perforación de cinco pozos para incrementar la presión del suministro de agua potable, el compromiso se cumplió, pues esos pozos ya aportan 200 litros por segundo en beneficio de los usuarios, aunque se aclaró que con otras acciones y reequipamiento se adicionan en total 320 litros por segundo, lo que se reflejará paulatinamente.

En recorrido por la zona de captación, que consta de 32 pozos, Lili Campos estuvo acompañada del representante de Aguakan Paúl Rangel; el comisariado ejidal Eligio Salazar, con quienes constató el funcionamiento de tres pozos de 30 metros de profundidad los cuales, al igual que los dos anteriores habilitados en marzo pasado, cuentan con válvulas infractoras de aire para evitar problemas en las líneas de suministro.

La presidenta municipal señaló que la presión del agua irá aumentando en la ciudad poco a poco debido al rebombeo de los 13 cárcamos -donde se verifica la calidad del agua potable- y su llenado paulatinamente. “Con la operación de los cinco pozos se irá regularizando la presión en todas las viviendas de colonias y fraccionamientos” pidió a los usuarios.

Por parte del representante de Aguakan, el ingeniero Paúl, detalló que para evitar aire en las líneas de tubería, sobre todo cuando se quedan vacías y se vuelven a llenar de agua, se están instalando válvulas infractoras de aire en las líneas de la red hidráulica, “inclusive se puede ver en nuestra tubería de los pozos, evitando desde ahora que llegue aire hasta los medidores de los usuarios”, indicó ante medios de comunicación que acudieron a atestiguar el cumplimiento de esta acción.

  • 1
  • …
  • 591
  • 592
  • 593
  • 594
  • 595
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo