NellyG
Otro espacio rescatado para el pueblo, Estefanía Mercado entrega el renovado Parque de la Noventa
Estefanía Mercado, con despliegue histórico, refuerza la seguridad en Playa del Carmen para una Semana Santa segura y tranquila
Impulsan Mara Lezama y el IMSS-Bienestar nueva infraestructura para alcanzar más de 14 mil cirugías en 2025 en Quintana Roo
La Gobernadora junto a Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar anuncia la construcción de 4 nuevos quirófanos que reforzarán la atención quirúrgica en Quintana Roo
-Este 2025 se proyectan más de 14 mil cirugías en hospitales públicos, con un promedio de 40 intervenciones diarias
-Se prevé alcanzar 65 mil consultas de especialidades y superar las 600 mil consultas de primer contacto
-Los quirófanos estarán ubicados en Nicolás Bravo, José María Morelos, Kantunilkín y Tulum
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, y su equipo de trabajo para revisar aspectos fundamentales para mejorar la atención hospitalaria en el estado, como en los nosocomios de Isla Mujeres y Chetumal con el Hospital Oncológico.
Mara Lezama destacó la importancia de esta reunión, pues en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la salud de las y los quintanarroenses sí importa, para transformarles la salud y proporcionarles bienestar.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, afirmó que “estamos comprometidos en buscar un servicio de salud eficiente, humano y cercano a nuestra gente. Por ello, en coordinación con el Gobierno del Estado, trabajamos para cumplir metas claras que mejoren el bienestar de la población”.
Adelantó que “como parte de la agenda con la gobernadora, en esta primera fase se tiene presupuestada la instalación de 35 unidades de toma de muestras, así como la adecuación de 17 laboratorios centrales, con el objetivo de acercar los servicios de salud a las comunidades”.
Durante esta reunión se firmó la donación de 53 predios, con lo que Quintana Roo se convirtió en el estado con más donaciones de predios al IMSS Bienestar del país. Le sigue San Luis Potosí con 48 donaciones.
Asimismo, se informó que entre los proyectos están 4 quirófanos, uno en Nicolás Bravo, otro en José María Morelos, el tercero en Tulum y el último en Kantunilkín. Las metas para este año son realizar más de 14 mil cirugías, 65 mil consultas de especialidades y 600 mil consultas de primer contacto en los hospitales IMSS Bienestar.
También se dio a conocer que en el marco del programa “La Clínica es Nuestra”, en Quintana Roo recibirán atención 185 unidades de primer nivel este año con una inversión proyectada de más de 84 millones de pesos para el fortalecimiento de los centros de salud.
En Playa del Carmen, la seguridad se construye con la gente; Estefanía Mercado preside Mesa Ciudadana y anuncia inversión histórica
Porque las historias que no se cuentan también importan: “Luz, Cámara y Realidad” te invita a ser parte del cambio. Asiste y sé testigo de dos relatos que tocan, transforman y dejan huella
Ciudad de la Alegría se une a una iniciativa que busca transformar miradas y corazones a través del cine documental. Este 25 de abril, el Teatro de la Ciudad será el escenario donde se estrenarán “Aún Tienes Tiempo” y “Ecos del Silencio”, dos producciones realizadas por estudiantes del octavo cuatrimestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Sur, en el marco del proyecto “Luz, Cámara y Realidad: historias que no se cuentan”.
Ambas piezas audiovisuales se proyectarán a las 5:00 de la tarde y todo lo recaudado será destinado a la Fundación Ciudad de la Alegría, una institución que trabaja incansablemente por mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.
Durante la rueda de prensa de presentación, llevada a cabo por el colectivo organizador Luz, Cámara y Realidad, estuvieron presentes Octavio Flores Aranda, director de “Aún Tienes Tiempo”; Azul Hernández López, directora de “Ecos del Silencio”; Alejandra García Maceco, representante de la Fundación Ciudad de la Alegría; y el profesor Josué Tello, quien ha acompañado de cerca este proceso formativo y creativo.
“Queremos crear un espacio donde las historias y las experiencias sean escuchadas y valoradas”, expresó Octavio Flores, subrayando que esta iniciativa universitaria busca sensibilizar e impulsar la acción social mediante herramientas audiovisuales con propósito.
Un doble estreno con alfombra roja
Tanto “Aún Tienes Tiempo” como “Ecos del Silencio” se estrenarán con alfombra roja, en un evento que no solo celebra el talento emergente, sino que también da voz a causas urgentes y silenciadas. La invitación es abierta a todo público, con el objetivo de que más personas se acerquen a estas realidades y se sumen al cambio.
“Aún tienes tiempo”: adicciones, lucha y esperanza
Este documental ofrece una mirada crítica y profundamente humana sobre las adicciones, a través de testimonios reales de personas en proceso de rehabilitación. Dirigido por Octavio Flores, “Aún tienes tiempo” explora no solo las historias personales, sino también las condiciones de las clínicas y el papel fundamental del acompañamiento en estos procesos.
La narrativa se construye a partir de experiencias personales, entrevistas con expertos en salud mental y una sensibilidad visual que invita a la empatía. Esta producción busca romper estigmas y abrir un diálogo urgente sobre una problemática que continúa afectando a miles de familias.
“Ecos del Silencio”: inclusión, dignidad y comunidad sorda
Dirigido por Azul Hernández, “Ecos del Silencio” se inspira en la vida de Amalia, una joven con discapacidad auditiva que ha hecho de su diferencia una fuerza transformadora. El documental visibiliza las barreras que enfrenta la comunidad sorda, desde la falta de accesibilidad hasta la discriminación sistemática, y lanza un poderoso mensaje sobre la urgencia de construir una sociedad realmente inclusiva.
A través de testimonios de miembros de la comunidad sorda, educadores y activistas, la producción subraya la importancia del lenguaje de señas, el acceso a la información y el respeto a los derechos humanos. “Este documental es un llamado a la acción”, señaló Hernández, “porque la inclusión no debe ser una opción, sino una obligación ética y social”.
Un proyecto con alma social
“Documentales con Causa” no es solo un evento cultural, es una plataforma que busca generar conciencia, promover el diálogo y detonar acciones concretas. La casa productora Luz, Cámara y Realidad reafirmó durante la conferencia su compromiso con el arte con propósito, e hizo un llamado a la ciudadanía para asistir, compartir y ser parte activa de esta transformación social.
“Cada boleto, cada espectador, cada historia contada tiene un impacto directo”, comentó Alejandra García Maceco, de la Fundación Ciudad de la Alegría. “Lo recaudado se convierte en apoyo real para quienes más lo necesitan. Esta alianza entre jóvenes creadores, la comunidad y la Fundación es un ejemplo de cómo el arte puede convertirse en puente y motor de cambio”.
La cita
📍 Teatro de la Ciudad, Cancún
📅 25 de abril de 2025
🕔 5:00 p.m.
🎟️ Entrada con causa. Todo lo recaudado se destinará a la Fundación Ciudad de la Alegría










