miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Presupuesto histórico para habitantes de Puerto Aventuras

por NellyG 3 mayo, 2023

 

• El gobierno que encabeza Lili Campos aprobó 37.7 millones para obras y acciones como presupuesto para la alcaldía

Playa del Carmen, Solidaridad, 3 de mayo del 2023.- Habitantes de Puerto Aventuras se beneficiarán este 2023 con nueve obras y acciones, a través de un presupuesto histórico de apertura de 37 millones 700 mil pesos que el gobierno municipal, encabezado por Lili Campos destinará a la alcandía para atender diversos rezagos como nunca antes se había hecho.

Lili Campos resaltó que, “Puerto Aventuras tendrá un presupuesto histórico y recordó que en el ejercicio 2022 tuvo recursos de cinco millones 176 mil 948 pesos, en tanto que en el primer trimestre de la administración del 2021 fue de un millón 588 mil 980 pesos”.

Asimismo, la edil dijo que se atenderán necesidades de la ciudadanía de manera eficiente, recabadas a través del Programa estoy Contigo, recorridos en calles y casas. Se remodelarán los parques más importantes y a los que más acude la ciudadanía, así como en calles, banquetas, pozos de absorción y pasos peatonales.

Por su parte, en su intervención, el alcalde Gilberto Martínez agradeció a la presidenta Lili Campos el respaldo otorgado, “con todas la obras y acciones que se aprobaron para este año; serán de gran importancia para el desarrollo de la alcaldía, lo que darán un cambio total al rezago que hemos tenido por años” puntualizó.

Costa Mujeres reporta la mejor ocupación hotelera de Quintana Roo

por NellyG 2 mayo, 2023

Costa Mujeres en el municipio de Isla Mujeres, mantiene la mejor ocupación en todo el Estado de Quintana Roo, esto gracias a la permanente promoción turística del Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde.

Los porcentajes de ocupación de los últimos días demuestran que Costa Mujeres es el destino favorito para vacacionar de turistas nacionales e internacionales al reportar una ocupación de 81.79 por ciento durante el mes de abril.

Al respecto, el subdirector de Promoción Turística de Isla Mujeres, Miguel Moreno, explicó que las cifras han resultado muy favorables y se estima continuar con esa proyección ya que el panorama es muy positivo.

De esta forma, detalló que entre los principales atractivos que ofrece Isla Mujeres está la incomparable belleza de sus playas entre las que destacan Playa Norte y Playa Centro, así como sus artesanías, gastronomía, sus festividades y Punta Sur por lo que hizo una invitación a conocer el municipio tanto en su Zona Insular como Continental en donde se encuentra Costa Mujeres.

Relax a tu cerebro

por NellyG 2 mayo, 2023

Quizá mucha gente no lo tenga presente, pero es importante saber que así como nos damos tiempos de descanso para que nuestro cuerpo se relaje, necesitamos adquirir ciertos hábitos que ayudarán a que nuestro cerebro descanse. Al fin y al cabo, es uno de los órganos vitales de nuestro organismo y necesitamos que esté al 100% para que rindamos mejor.

Por eso, si procuramos que nuestro cerebro descanse, estaremos más motivados, mejorará nuestra memoria y aprendizaje.

Uno de los aspectos principales es priorizar el sueño, ya que entre el ajetreo diario y la rutina destinamos pocas horas al descanso suficiente todas las noches.

Lo idóneo es dormir entre siete y nueve horas durante la noche; evitar ver la tele o pantallas azules entre una y dos horas antes de dormir y mantener tu dormitorio fresco y oscuro.

¿Qué tal se te dan las rutinas? Debes saber que empezar algo nuevo puede darle a tu cerebro la actualización que necesitas para funcionar adecuadamente, así te impulsará a enfrentarte a nuevos retos. Así que anímate a los cambios.

Otro hábito que ayudará a que el cerebro descanse es desapegarte de la hiperconectividad en la que estamos sumidos actualmente. Aunque puede resultar un tanto difícil, hacerlo nos dejará tiempo para practicar la meditación, poner atención a nuestros sentidos, reconocer nuestras emociones y tener un momento de tranquilidad sin distracciones.

Comunidad de retiro de lujo

por NellyG 2 mayo, 2023

México es considerado uno de los mercados más atractivos para la industria inmobiliaria, gracias a su estabilidad económica, su clima, su oferta cultural, la oferta gastronómica, el crecimiento del turismo y a su ubicación estratégica este sector ha logrado posicionarse en 2022 como el segundo lugar en aportación al Producto Interno Bruto (PIB) representando un total de 12.48%.

Por lo anterior, Levy Holding, empresa líder en la industria inmobiliaria en México, eligió Chapala, Jalisco, como la primera ciudad para expandir al país el concepto Latitude Margaritaville International, una marca comercial de Margaritaville, famosa marca de estilo de vida inspirada en las canciones de Jimmy Buffett, canciones que evocan relajación y la pasión por lo tropical, así como el estilo de vida del cantante Jimmy Buffett. El concepto de este proyecto nace por la pasión en la creación de comunidades activas con un alto nivel de calidad de vida.

Se trata de una comunidad que ofrece una amplia gama de servicios y comodidades diseñados para satisfacer los más altos estándares de adultos de más de 55 años, principalmente de estadounidenses jubilados.

 

 

 

Orgullo mexicano en la cocina

por NellyG 2 mayo, 2023

Nuevamente las mujeres mexicanas están sacando la casta en el mundo entero. Ahora, Elena Reygadas fue reconocida por The World’s 50 Best como la Mejor Chef Femenina del Mundo 2023, no sólo por reflejar la biodiversidad de México y sus ricas culturas en los menús de su restaurante insignia, Rossetta, en la Ciudad de México, sino también por desarrollar iniciativas que amplían los límites de lo que puede ser un restaurante en el mundo moderno.

Rosetta ha sido votado en ocho ediciones de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, y también hizo su primera aparición en la lista extendida de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo en 2022 en el puesto 60.

En su faceta como cocinera de influencia global, Elena se encuentra entre las más dedicadas a llevar la gastronomía en una dirección positiva y convertirla en una parte crucial de la conversación sobre la cultura moderna.

Por ello, en 2022 lanzó una beca con su nombre, para brindar a las mujeres jóvenes del campo mexicano los medios para seguir una carrera en la cocina.

Reygadas divide su tiempo entre las cocinas de sus cinco restaurantes en la Ciudad de México: Rossetta, Lardo, Café Nin y Bella Aurora, así como la panadería Rossetta.

 

 

Bitácora de viaje XXXIV

por NellyG 2 mayo, 2023

EVERYBODY WAS KUNG FU FIGHTING…

-Carl Douglas.

 

– Mira nomás cómo llegaste.  ¡Ay, Juan!  ¡Te sacaron el mole!

– Sí, ma, fue uno de cuarto.

-¿Te defendiste?

– Sí, ma. Pero era gordo y estaba muy grandote.

-Pero, ¿le pegaste?

– Sí, ma, pero creo que no le dolió.

– Acuérdate que tú nunca debes buscar pleito, pero si te buscan, te encuentran. Ándale, límpiate el morro y vete a comer. Ni modo, hijo, así es la vida.

Y… escena.

 

Poco más o menos así. Yo iría en primero de primaria y ésa fue mi experiencia más temprana de hacerle al Charles Bronson y confrontar a un grandulón que se había metido en la fila de la tiendita de la escuela. Sin contar el golpe en la nariz que me acertó Paco Ríos en el kinder. Ahí comenzó mi primer encuentro con la violencia escolar, circa 1970.

Y como dicen, “de ahí para el real”.  Es común (de ninguna manera recomendable), el famoso “tirito” dentro y fuera de las instalaciones escolares.  Una afrenta, un recordatorio materno, una alusión a la hermana, una diferencia sobre quién ganó la canica de quién y había que lavar el oprobio en el campo del honor; por lo general, unas calles más allá de la escuela, un callejón, tal vez una zona poco transitada en dónde organizar el ring de estilo libre; la calle de los madrazos. Empujones, descalificaciones, hasta que hay uno que decide soltar el primer golpe mientras ambos son azuzados por  el improvisado público propio o extraño.  El numerito finalizaba hasta que uno de los dos caía al piso o espetaba el ya clásico “ahí muere”.  El campeón, henchido de orgullo, festejaba con la cocacola de la victoria; el perdedor era consolado por sus camaradas mientras se internaba en las sombras; no fuera que la niña que le gustaba se enterara de la tragedia. Hemos normalizado esta escena hasta la náusea y habrá quien lo explique con argumentos antropológicos. No le faltará razón, pero eso no abona mucho a liberarnos del sambenito de depredadores peligrosos, competitivos. Con razón compartimos el 90 por ciento de afinidad genética con los chimpancés, criaturas capaces incluso de provocar guerras entre hordas; enfrentamientos que incluyen el secuestro, el brutal homicidio (e infanticidio), violación y hasta canibalismo incluído. No es raro el asesinato político contra el jefe de un clan que no es bien mirado. Siempre existe un Skaar para darle continuidad al eterno drama de Hamlet. Instinto, territorialidad, etcétera.  Pero los lóbulos prefrontales del cerebro, como dice el clásico, tienen otros datos.

Nuestra masa encefálica sigue siendo una caja de sorpresas, pero ya conocemos lo suficiente como para saber que en su forma moderna ha sufrido una serie de adiciones (upgrades, dirían los hoteleros) con el tiempo.  Una gran cebolla, con capas que nos cuentan la historia de cómo nos hemos ganado la vida hasta la actualidad. Complejo reptil, zona límbica, neocortex. Todavía en la cotidianidad, expresamos estos aullidos primarios que se abren paso a través de millones de años queriendo resurgir.  El agresivo hombre de negocios parapetado detrás de un enorme escritorio para hacer distancia y el empleado retador que se planta frente a él e inclina su cuerpo lo más posible para intentar intimidarlo, son simplemente recreaciones modernas del león joven probando suerte contra el león viejo. ¿Por qué estando varias personas en un ascensor todos miramos hacia arriba o hacia abajo o, bendito Steve Jobs, nos hacemos tontos con la pantalla de un celular sin señal? Para evitar, dicen los neurofisiólogos, la invasión del espacio vital; muy necesario para definir dos posturas principales imprescindibles para la sobrevivencia: pelea o escape.

Hoy, esta especie de homínido ha pasado por mucho y en ese mucho, tal vez el azar, tal vez la necesidad, han tenido que ver esculpiendo el perfil conductual como el mar esculpe la costa. Lo que para los primos chimpas puede excusarse como proceso evolutivo que, como dicen los etólogos, funciona para pasar los mejores genes y asegurar la perpetuidad, en ti y en mí, puede ser condenable y en la mayoría de las sociedades humanas, hay leyes que advierten de castigos. Somos y hemos sobrevivido a pesar de ese pasado salvaje gracias a la evolución de esa corteza prefrontal y a la escritura, que permite recordar códigos de convivencia convertidos en leyes. Con bestias que se la pasan comparando el tamaño de sus penes transmutados en misiles para competir sobre quién lo tiene más grande (el misil), de no contar con tratados y tribunales internacionales neutrales, este tercer planeta desde hace mucho se habría convertido en bonita y decorativa bola de fuego celestial.

Y toda esta reflexión surgió por un inocente “tirito” afuera del colegio que podría esconder una realidad siniestra. Más de dos mil años de escuelas de filosofía tanto orientales como occidentales han servido de poco; la ansiedad por el poder, el control, la demostración del ego desmedido se siguen exhibiendo y apenas nos damos cuenta o queremos aceptar que el génesis se haya en ese humilde origen de la sociedad: la familia. El bully, el narco, el político corrupto, el megalómano genocida, el tirano, el pirata, el jefe resentido y acomplejado, el unineuronal que acelera para no dejarte pasar cuando tú pones la direccional indicando que te cambiarás de carril,  no fueron hechos en laboratorio o por generación espontánea; la mayoría de ellos salieron de una casa; otros, los menos, no la tuvieron. Suficiente evidencia, señor juez, para probar mi alegato: somos el irremediable reflejo de lo que pasa y lo que no pasa en casa.  El ser humano triunfador y el fracasado que siempre busca culpables en los otros son moldeados y sus instintos maximizados o atemperados por el ejemplo. Así que, la próxima vez que escuchemos monstruosidades como el de la niña que golpeó con una piedra a su compañera de escuela nada más porque era la que destacaba en clase y a la postre le causó la muerte, o a los que amarraron a su condiscípulo para torturarlo sin piedad tan solo por ser afeminado, o los bomberos que masacraron perritos a hachazos por pura diversión,  tal vez queramos buscar el origen de la podredumbre no en el reflejo, sino en la fuente; no es difícil seguir los mendrugos de pan.

En algún lugar del subconsciente, mi madre sigue aplacando al chimpancé que quiere venganza. Gracias, ma.

Iñaki Manero

 

 

  • 1
  • …
  • 609
  • 610
  • 611
  • 612
  • 613
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo