jueves, noviembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Adiós a un ícono gastronómico de Cancún; muere Sandro Müller Rolandi

por NellyG 3 mayo, 2023

Cancún perdió a uno de sus pioneros: Sandro Müller Rolandi partió de este mundo, 47 años después de llegar al Caribe Mexicano

 

Cancún, una ciudad joven, con sólo 53 años de fundación, tiene la fortuna de contar aún con muchos de sus fundadores; mujeres y hombres visionarios, aventureros, que se enamoraron de esta tierra a orillas del Caribe, que establecieron los primeros negocios y que a lo largo de estas cinco décadas han hecho mucho por el destino. Por eso, cuando alguno de ellos parte de este mundo, como está ocurriendo en los últimos meses, su adiós está lleno de nostalgia, de gratitud y reconocimiento. Eso, es justo lo que ocurrió con el fallecimiento de Sandro Müller Rolandi, quien deja tras de sí un gran legado en el rubro restaurantero, hotelero y filantrópico, pero más allá de eso, deja muchos amigos que cultivó en sus 74 años de vida.

 

Enamorado de Cancún

 

Sandro nació en 1949, en Suiza. Llegó a México en 1973, trabajando para el Fiesta Palace; después regresó a su país un tiempo, hasta que en 1976 volvió, como gerente del hotel Mauna Loa, en el naciente Cancún. Era un lugar muy concurrido, porque ofrecía cena-show y después de las 11 pm se convertía en la discoteca Krakatoa.

A la par, abrió Pizza Rolandi’s en Cozumel; tiempo después, Pizza Rolandi’s en Cancún, en la avenida Cobá.

Después, en los 80, por su conocimiento de la comida italiana y entre amenas reuniones con amigos, surgiría el menú que daría vida al restaurante Casa Rolandi, sin pizzas, con puros platos a la leña que disfrutaba cocinar. Ubicado en Plaza Caracol, se convirtió en el más popular en aquellos días.

Con el tiempo, franquició Casa Rolandi y se extendió a la Riviera Maya, Ciudad de México y Miami.

Siempre inquieto y visionario, vendría también el Hotel y restaurante Rolandi en Isla Mujeres.

Sus restaurantes son extraordinarias cartas culinarias del destino, con galardones como los 5 Diamantes de la AAA.

Tuvo otras propuestas, que funcionaron durante un tiempo, entre ellas El Campanario, Brazil by Rolandi y Fish Market.

Legado familiar

 

Junto a su esposa, Silvia, supo inculcar en sus hijos, Daniele y Alessandra, la perseverancia, puntualidad y disciplina para alcanzar la calidad en el servicio que lo distinguió siempre, pero sobre todo, les inculcó el gran amor por Cancún.

Sandro también formó parte de la asociación internacional de gastronomía “La Chaine des Routisseurs”, que tiene presencia en 80 países, en la que compartió su tradición culinaria, nutriéndola y enriqueciéndola a lo largo de cuatro décadas.

Además, Müller Rolandi fue Cónsul Honorario de Suiza en Cancún, cargo que dejó en mayo de 2020.

Hasta siempre Sandro, tu huella es imborrable.

 

 

 

 

 

 

Nueva Ley de Movilidad en Quintana Roo, con candados

por NellyG 3 mayo, 2023

El Congreso de Q. Roo aprobó una reforma para regular el servicio de transporte que brindan plataformas digitales

 

Después de muchos enfrentamientos, amenazas y bloqueos por las protestas de taxistas contra la operación de servicios de transporte que brindan plataformas digitales, como Uber y Didi, el Congreso de Quintana Roo aprobó las reformas a la Ley de Movilidad, propuesta que fue solicitada por la gobernadora.

Esta reforma se dio después de que en los últimos meses arreciaran los conflictos, en los que incluso hubo lesionados, luego de que Uber ganó un amparo federal para operar y los taxistas protestaron.

De hecho, en enero los taxistas causaron caos al bloquear las avenidas principales, incluyendo la zona hotelera y la vía al aeropuerto, para exigir que Uber no brindara el servicio; hubo agresiones que publicaron en redes los propios usuarios, incluidos turistas, por lo que el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje.

Y aunque el objetivo es que cesen los conflictos, sobre todo para que no se afecte la imagen del destino ante el mundo y no perjudiquen a la ciudadanía y los turistas, la realidad es que las partes no están del todo conformes, pues ambos bandos siguen señalando que son cambios a modo y que benefician a la otra parte.

La gobernadora expresó que “sin duda, el nivel de turismo que recibe nuestro estado exigía modernizar la prestación del servicio para mantenerlo a la vanguardia como uno de los destinos líder en el mundo”.

¿Qué dice la ley?

Según la reforma, podrán operar y prestar el servicio personas particulares que tengan un permiso, previo trámite de la persona moral ante el Instituto de Movilidad, así como operadores que cuenten con una concesión de transporte público en la modalidad de taxis… Es decir, no pueden operar libremente, como ocurre en otras ciudades.

Además, les impusieron condiciones como pagar un impuesto por cada servicio, tener GPS, aire acondicionado y autos de no más de 5 años; todo ello, no aplica para los taxis.

 

:::::::::::::::::

¿Libre y justa competencia?

Algunos de los cambios y adiciones a la Ley de Movilidad son:

 

– El “Servicio de Transporte de Pasajeros Contratado a través de Plataformas Tecnológicas” se podrá contratar únicamente a través de empresas que cuenten con un permiso del Imoveqroo (renovado cada año).

– Todos los vehículos que den este servicio deben tener GPS fijos, botones de pánico y cámaras de video y grabación de voz.

– Cobro de impuesto de 1.5% por servicio, el cual se irá al Imoveqroo y a un Fondo de Movilidad (nueva creación) para captar y administrar estos recursos en infraestructura, seguridad y ordenamiento vial.

– Las modalidades digitales serán de servicio público y privado. En el caso de los primeros, operarán con la concesión pública, pero únicamente los taxis normales y de sitio.

– Para el servicio privado deben ser dueños del vehículo, y éste no debe tener una antigüedad superior a 5 años.

– Los autos deben tener bolsas de aire, aire acondicionado y calefacción.

– Sólo se otorgará un permiso por persona, sin la posibilidad de subarrendar los vehículos o contratar a un chofer.

– En caso de que los permisionarios presenten servicio fuera de la aplicación, de manera directa, sean descubiertos “haciendo sitio” u operando como ruleteros, serán sancionados.

– Los servicios de transporte privado digitales requieren un permiso, el cual será renovado cada año por el Imoveqroo.

 

 

 

Amerimed Hospitals Cancún abre Área de Hospitalización Psiquiátrica

por NellyG 3 mayo, 2023

Esto consolida al grupo médico como pionero de nuevos servicios de salud en la región

Con 16 años de solidez en Quintana Roo, Amerimed Hospitals dio un nuevo paso al realizar una gran inversión para la apertura de su nueva Área de Hospitalización Psiquiátrica, en el Hospital Amerimed Cancún, única en su tipo

en toda la región, con la mejor tecnología y cumpliendo con todas las normas nacionales e internacionales necesarias.

El evento estuvo presidido por el director general del grupo, Rafael Espino de la Peña; quien estuvo acompañado por la anfitriona, Gabriela Martínez, directora de la Unidad Hospitalaria Amerimed Cancún; Andrea Vilchis, responsable de la nueva área; así como el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado.

Espino de la Peña reiteró la confianza que los inversionistas le tienen al destino, por lo que seguirán apostando por Cancún, para que Hospital Amerimed Cancún siga siendo un referente en la región.

Además, refrendaron su compromiso de ofrecer a los pacientes (locales y turistas) servicios de salud con calidad y seguridad.

Este es el resultado de un largo camino y esfuerzo de psiquiatras y empresarios para atender una necesidad prioritaria de la población del sureste mexicano: la salud mental.

Es una gran decisión, para atender pacientes con padecimientos psiquiátricos que requirieran hospitalización, con estándares nacionales e internacionales.

“Espero que esto sea de beneficio para la comunidad en su conjunto, sepan que aquí estamos y aquí vamos a seguir, esperamos estar aquí por mucho tiempo”, dijo Rafael Espino.

 

Nueva tarjeta electrónica de salud

por NellyG 3 mayo, 2023

Beneficiará a más de 70 mil personas, al agilizar el trámite y combatir la corrupción

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de la Contraloría presentó la nueva Tarjeta de Salud Electrónica, con lo que se agilizan los trámites para la ciudadanía, se privilegia la transparencia y se combate la corrupción.

Destacó que la nueva tarjeta forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para lograr el bienestar social, además de ser una alternativa amigable y segura para ciudadanos y empleadores.

Es un documento obligatorio para aquellos que trabajan en establecimientos que ofrecen alimentos y bebidas y tiene como objetivo prevenir la corrupción y garantizar la transparencia en su emisión.

La versión digital permitirá escanear un Código QR para identificar al usuario y reportar si está habilitado para la elaboración y manejo de alimentos. También notificará al usuario y al patrón sobre la necesidad de actualizar la vigencia si es necesario y ayudará a evitar las prácticas de extorsión de las cuales han sido objeto dueños de establecimientos por personas que fingen ser funcionarios públicos.

 

“Seguimos sumando voluntades para tener una mayor justicia social, para combatir la corrupción y continúe en pro de la transparencia y rendición de cuentas”.

Mara Lezama

Gobernadora de Q. Roo

 

Garantizan protección a los trabajadores en Quintana Roo

por NellyG 3 mayo, 2023

 

 

Mara Lezama firma convenio con Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; Q. Roo es el primero estado en hacerlo

 

Para velar por la protección de los derechos de los trabajadores quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que permitirá contar con personal calificado en materia del Nuevo Sistema de Justicia Laboral para atender a la ciudadanía.

Ante el magistrado presidente del Tribunal Federal, Plácido Humberto Morales Vázquez, la mandataria comentó que este convenio permitirá certificar a los asesores jurídicos y titulares de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que defiendan y representen a los trabajadores ante los nuevos tribunales laborales que hoy dependen del Tribunal Superior de Justicia.

“Con esta acción el Estado sigue brindando asesoría y representación legal a todo trabajador que haya sido despedido y no cuente con el recurso económico para pagar un abogado particular”, señaló la Gobernadora al firmar el documento con lo que Quintana Roo se convierte en el primer Estado en hacerlo.

Agregó que al concluir con las jornadas de capacitación, en seis meses, anunciará la incorporación de este compromiso, de resolver hasta el 75% de los conflictos laborales por la vía de la conciliación.

 

 

Presupuesto histórico para habitantes de Puerto Aventuras

por NellyG 3 mayo, 2023

 

• El gobierno que encabeza Lili Campos aprobó 37.7 millones para obras y acciones como presupuesto para la alcaldía

Playa del Carmen, Solidaridad, 3 de mayo del 2023.- Habitantes de Puerto Aventuras se beneficiarán este 2023 con nueve obras y acciones, a través de un presupuesto histórico de apertura de 37 millones 700 mil pesos que el gobierno municipal, encabezado por Lili Campos destinará a la alcandía para atender diversos rezagos como nunca antes se había hecho.

Lili Campos resaltó que, “Puerto Aventuras tendrá un presupuesto histórico y recordó que en el ejercicio 2022 tuvo recursos de cinco millones 176 mil 948 pesos, en tanto que en el primer trimestre de la administración del 2021 fue de un millón 588 mil 980 pesos”.

Asimismo, la edil dijo que se atenderán necesidades de la ciudadanía de manera eficiente, recabadas a través del Programa estoy Contigo, recorridos en calles y casas. Se remodelarán los parques más importantes y a los que más acude la ciudadanía, así como en calles, banquetas, pozos de absorción y pasos peatonales.

Por su parte, en su intervención, el alcalde Gilberto Martínez agradeció a la presidenta Lili Campos el respaldo otorgado, “con todas la obras y acciones que se aprobaron para este año; serán de gran importancia para el desarrollo de la alcaldía, lo que darán un cambio total al rezago que hemos tenido por años” puntualizó.

  • 1
  • …
  • 615
  • 616
  • 617
  • 618
  • 619
  • …
  • 912

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo