lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Aprueba el Congreso de Quintana Roo el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen

por NellyG 13 marzo, 2025
En un día histórico, por unanimidad, en el Congreso del Estado retumba ¡Playa del Carmen!
• Aprueban diputadas y diputados de la XVIII Legislatura el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen
• La presidenta municipal Estefanía Mercado destaca que este día “triunfó la voluntad democrática, triunfó la voluntad del pueblo”
En un día histórico, diputadas y diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron hoy por unanimidad el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, en un acto de reivindicación y de reconocimiento a la identidad de los habitantes de esta tierra.
En el marco de la Sesión número 11 del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, la presidenta municipal Estefanía Mercado calificó la decisión como una hazaña democrática en beneficio del pueblo de Playa del Carmen, que participó en los foros ciudadanos en los que pudo expresar su sentir sobre esta iniciativa.
“Triunfó la voluntad democrática, triunfó la voluntad del pueblo. Hoy es un día histórico para el municipio de Playa del Carmen”, comentó la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, e integrantes del Cabildo, de su gabinete, así como ciudadanos, quienes se sumaron a la celebración.
Estefanía Mercado, reiteró el agradecimiento a los habitantes de Playa del Carmen y Puerto Aventuras por su participación en los ejercicios democráticos, y también un reconocimiento a las voces discordantes. “Lo más importante es que triunfó la mayoría”, remarcó.
Reiteró que este logro histórico para Playa del Carmen no significará ningún gasto para la ciudadanía, ya que los cambios en papelería se harán de manera paulatina, mientras que los documentos oficiales no perderán vigencia alguna, y de aquí en adelante, cuando requieran ser actualizados, ahora llevarán el nuevo nombre oficial del municipio.
“Lo que hicimos es reivindicar algo que ya existía, ya que Playa del Carmen tiene más de 100 años de vida y por un tema político se le impuso el nombre de Solidaridad, sin preguntarle al pueblo, a diferencia de los que hicimos nosotros”, comentó la Presidenta Municipal.
En la sesión, todas las bancadas del Congreso del Estado dieron su respaldo absoluto con un contundente 24 votos a favor y 0 en contra, en lo general y en lo particular, al Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma los Artículos 127, 128 fracciones V, VIII y XI, 134 fracción I y 135 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y la fracción I del Artículo 8 y el párrafo primero del Artículo 12 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.
Durante su intervención en tribuna, el diputado Jorge Sanén, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que el reconocimiento a la identidad de Playa del Carmen es un acto de justicia social.
Por su parte, Reyna Tamayo, a nombre de la bancada del PAN, subrayó que cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen es un paso importante para su posicionamiento nacional e internacional como destino turístico y para potenciar su economía. “Vamos a apoyar esta iniciativa que beneficia a Playa del Carmen y beneficia a Quintana Roo”, dijo.
En su intervención, el diputado del PRI Filiberto Martínez aprovechó este marco para llamar a la unidad y continuar trabajando por el porvenir de esta tierra. “Con orgullo, con convicción y con la certeza de que estamos tomando la mejor decisión para nuestro municipio, anticipo que mi voto será a favor de la propuesta que aquí se ha leído para cambiar el nombre de Solidaridad a Playa del Carmen”, refirió.
El petista Hugo Alday, quien dio una amplia explicación de legalidad y sobre las atribuciones y facultades del Congreso del Estado, dijo que “Playa del Carmen no es solo un nombre, es historia, es identidad y orgullo para quienes la habitan”.
“A nombre del grupo legislativo del Partido del Trabajo, desde esta Tribuna y en este día histórico, nos declaramos a favor del cambio de nombre y desde el Partido del Trabajo le damos la bienvenida a Playa del Carmen”, acotó.
También subieron a tribuna las diputadas Jennifer Rubio Tello, Lilia Mis Martínez y Euterpe Gutiérrez Valasis, de la bancada de Morena, quienes dieron su respaldo total al cambio de nombre a Playa del Carmen, por su historia e identidad, pero también por su progreso y desarrollo que están en puerta.
El Dictamen con Proyecto de Decreto aprobado será enviado ahora a los ayuntamientos para,  en su caso, aprobación y de ser así, su posterior publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
ooo000ooo

México recupera su fuerza turística: cifras superan las expectativas postpandemia

por NellyG 13 marzo, 2025

La industria turística en México ha recuperado sus niveles previos a la pandemia, con un crecimiento en captación de divisas y un repunte en la ocupación hotelera. Aunque persisten algunos retos, los destinos nacionales y la demanda internacional muestran una clara consolidación.

A cinco años del impacto de la pandemia de Covid-19, el turismo en México se encuentra en plena recuperación, alcanzando cifras similares e incluso superiores a las de 2019. Este resurgimiento responde a factores como la reapertura de rutas aéreas, la eliminación de restricciones sanitarias y la diversión de la oferta turística nacional.

De acuerdo con Datatur, el portal estadístico de la Secretaría de Turismo (Sectur), la ocupación hotelera en 2024 cerró apenas un punto porcentual por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria. En las playas, el porcentaje se mantuvo en los mismos niveles de 2019, mientras que en las ciudades la recuperación fue del 98.6%. Además, el mercado turístico nacional ha sido el más rápido en restablecerse, con un número de viajeros domésticos que supera los registros previos a la pandemia.

Sin embargo, algunos segmentos aún enfrentan desafíos. El turismo carretero, por ejemplo, sigue rezagado con una baja de 200 mil viajeros en comparación con 2019, mientras que el turismo fronterizo también refleja una caída de más de 14 millones de personas respecto al mismo año.

Según Felipe Cervantes, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), la pandemia generó cambios temporales en los hábitos de viaje, pero actualmente los turistas ya no deciden su destino con base en preocupaciones sanitarias, sino por gustos y presupuesto. «La elección entre playas, ciudades o pueblos mágicos es ahora indistinta; los viajeros buscan experiencias más allá del tipo de destino», afirmó.

Un factor clave en la recuperación del sector ha sido la conectividad aérea. El incremento de rutas y vuelos ha permitido un repunte en la llegada de turistas internacionales, a pesar de problemas en la industria aeronáutica, como la reducción de asientos disponibles debido a mantenimiento de motores. Aerolíneas como Volaris han mantenido hasta el 20% de su flota en tierra, afectando algunas rutas, aunque sin frenar significativamente el flujo turístico.

La captación de divisas también ha mostrado un avance significativo, con un aumento del 34% respecto a 2019. Esto indica no solo un mayor volumen de turistas, sino también un incremento en el gasto promedio de los viajeros. Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac, destacó que «la fortaleza estructural del turismo mexicano ha quedado demostrada con una recuperación más rápida de lo esperado, incluso con cifras superiores en algunos indicadores». Asimismo, mencionó que 2025 será el año de la recuperación total del turismo a nivel global, alineando a México con esta tendencia positiva.

En cuanto a las expectativas para 2025, la industria turística anticipa una consolidación de la recuperación en los destinos de playa, impulsada por eventos clave como Semana Santa y la temporada de verano. Destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta continúan atrayendo a turistas estadounidenses y canadienses, lo que refuerza la previsión de un cierre de año positivo para el Caribe mexicano.

Cifras clave de la recuperación turística en México:

  • 1 punto porcentual por debajo del nivel de ocupación hotelera de 2019.
  • 34% de incremento en captación de divisas respecto a 2019.
  • 14 millones de turistas menos en el turismo fronterizo en comparación con 2019.
  • 20% de la flota de Volaris en tierra debido a mantenimiento.
  • Turismo carretero aún rezagado con una disminución de 200 mil viajeros.
  • Turismo doméstico con cifras superiores a las previas a la pandemia.
  • Recuperación del segmento de cruceristas a niveles pre-pandemia.
  • Se espera un repunte en playas por Semana Santa y verano.

Con estos indicadores, el turismo en México reafirma su papel como una de las industrias más resilientes del país, impulsando la economía y generando oportunidades para el desarrollo de diversas regiones.

Encabeza Mara Lezama arranque de la entrega de tarjetas de las becas “Rita Cetina” a estudiantes de secundaria de Quintana Roo

por NellyG 12 marzo, 2025

 

-Se cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que los estudiantes puedan continuar sus estudios en un marco de equidad e igualdad

Chetumal.- Al encabezar el arranque de la entrega de tarjetas de las becas “Rita Cetina” en el estado de Quintana Roo, para estudiantes de educación secundaria de escuelas públicas, evento realizado en la secundaria “Othón P. Blanco”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que de eso se trata la prosperidad compartida, que el dinero del pueblo regrese al pueblo.

La Gobernadora felicitó a las madres y padres de familia porque registraron en tiempo y forma a sus hijos e hijas para recibir esta beca universal, sin importar donde vivan o en qué grado de secundaria estén cursando.

“Este es un compromiso de la primera mujer presidenta de México y comandanta suprema de las fuerzas armadas, Claudia Sheinbaum Pardo. Éxito turístico sí, pero con prosperidad compartida, para que las y los estudiantes tengan mejor calidad de vida y más facilidades para estudiar” explicó Mara Lezama.

Asimismo, felicitó la coordinación federal y estatal para la entrega de estas tarjetas, representados por el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, y la secretaria de Educación, Elda Xix Euán.

Se tiene una meta de atención de 39 mil 376 alumnas y 40 mil 722 alumnos, para hacer un total de 80 mil 098 beneficiados en los 11 municipios de Quintana Roo. En este evento inició la entrega de una segunda etapa consistente en 43 mil becas.

Este evento marca el inicio del proceso de entrega de las tarjetas en todo el estado de Quintana Roo, y será a través de las autoridades educativas de cada escuela la convocatoria a los padres de familias de los estudiantes beneficiados.

Con estos apoyos se reafirma el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, de apoyar a las familias quintanarroenses, contribuyendo con los gastos escolares de sus hijos, buscando siempre el bienestar educativo para que las niñas, niños y adolescentes, puedan concluir sus estudios en un marco de equidad e igualdad.

Durante el evento, la secretaria de Educación Elda Xix Euán y el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, entregaron 459 tarjetas en beneficio de alumnas y alumnos de la escuela secundaria “Othón P. Blanco” turno matutino y 65 en el turno vespertino “Valentín Gómez Farías”.

Todo listo para el Rally Maya México 2025

por NellyG 12 marzo, 2025

 

 

El comité organizador del Rally Maya México anunció que todo está listo para la 11ª edición de este prestigioso evento, que se llevará a cabo del 28 de marzo al 5 de abril. En esta ocasión, recorrerá un nuevo y emocionante trayecto a través de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, fusionando la pasión por los autos de colección con la riqueza cultural de la región.

 

Durante la presentación se revelaron los detalles de esta nueva edición, incluyendo las etapas del recorrido, los cronometrajes, el Concurso de Elegancia, el Torneo de Golf para los participantes y las exclusivas cenas de Inauguración y Clausura. Estos eventos contarán con el respaldo de importantes patrocinadores, entre ellos Tulum Country Club, Porsche, Franck Muller, las Fundaciones Alejo Peralta y Telmex-Telcel, entre otros, quienes se suman para hacer de esta edición una experiencia inolvidable.

 

El programa de esta edición comenzará en el Tulum Country Club con el tradicional Torneo de Golf para los participantes y el recorrido será el siguiente:

 

  • Primera etapa:Tulum – Felipe Carrillo Puerto – Bacalar – Chetumal.
  • Segunda etapa:Chetumal – Zona arqueológica de Ichkabal – Calderitas – Chetumal.
  • Tercera etapa:Chetumal – Z.A. de Kohunlich – Z.A. de Balamkú – Champotón – Campeche.
  • Cuarta etapa:Campeche – Hacienda Sotuta de Peón – Mérida.
  • Quinta etapa:Mérida – Motul – Izamal – Mérida.

El Rally Maya México sigue marcando el camino como un evento de prestigio y referencia en el mundo del automovilismo histórico, sumando alianzas estratégicas que refuerzan su impacto.

 

En esta edición, el Tulum Country Club se convierte en un socio clave al ser la sede de la conferencia de prensa de presentación, además de ser el anfitrión de la Cena de Bienvenida y del 9º Torneo de Golf Rally Maya México 2025, que se llevará a cabo en su exclusivo campo PGA Riviera Maya. UBS, el prestigioso banco suizo, se incorpora al RMM 11 con una tripulación en competencia y reforzando su presencia al integrar su imagen en los autos participantes. Finalmente, Ford, en celebración de sus 100 años en México, elige al Rally Maya México como plataforma para destacar su legado, demostrando que sus vehículos han recorrido un siglo de historia y siguen compitiendo con la misma pasión y desempeño.

 

Con estas nuevas alianzas, el Rally Maya México se consolida como un evento de gran trascendencia, donde la historia, la competencia y la excelencia se encuentran en cada kilómetro.

 

Durante el evento se destacó el nuevo póster del RMM 11, obra del artista Jorge García, con tonos púrpura que reflejan el patrimonio de Yucatán. También se presentaron 25 relojes de colección Franck Muller, inspirados en el Jaguar E-Type 1961, con caja curvex y detalles en glifos mayas dorados.

 

Por último, se presentó también El Corazón Maya, la obra de arte con la que se premiará al campeón absoluto del RMM 11, y que simboliza la conexión con la cultura y valores mayas, es una obra del escultor Rodrigo Vargas.

 

“Estamos muy orgullosos de que el Rally Maya México es una de las competencias más importantes de autos clásicos a nivel internacional, ya que se ha convertido en un verdadero ‘museo rodante’. Cada vez atrae a más participantes de diversas partes del mundo por su recorrido espectacular, lleno de atractivos arqueológicos, culturales y gastronómicos, lo que lo hace más llamativo para los coleccionistas de autos clásicos”, comentó Rodrigo Villanueva, presidente del Rally Maya México.

 

No hay que olvidar, además, que el Rally Maya México también destaca por ser un evento comprometido con la responsabilidad social, que apoya a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes en las comunidades visitadas. Gracias a las donaciones de fundaciones como Alejo Peralta, Oasis, Telmex-Telcel, y Franck Müller, junto con asociaciones dedicadas a personas con diabetes tipo 1, Síndrome de Down, cáncer y autismo.

Uber da la bienvenida a vehículos tipo taxi en el Aeropuerto Internacional de Cancún

por NellyG 12 marzo, 2025

 

  • En convenio con la compañía Flex Eco Taxi, la plataforma anuncia un nuevo producto para viajar desde el Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Los conductores de vehículos tipo taxi podrán generar mayores ganancias al usar la aplicación
  • Los millones de turistas que visitan Cancún tendrán mayores opciones de movilidad

 

En un nuevo hito para la movilidad en el estado de Quintana Roo, la plataforma Uber anuncia hoy la disponibilidad de vehículos tipo taxis a través de la app en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Esta alianza con la empresa Flex Eco Taxi permitirá que los millones de visitantes nacionales e internacionales que recibe este destino turístico tengan mayores opciones de movilidad y puedan elegir aquella que más les convenga para dar inicio a sus vacaciones.

“Cancún es un interés prioritario para nosotros. El turismo es fundamental para México, y por eso hacemos todo lo posible en Uber para que los visitantes a nuestro hermoso país se sientan en casa”, dijo Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México.

La plataforma de Uber ya ofrece distintos productos en este polo turístico, desde solicitudes de viajes económicos y asequibles con Uber X, hasta aquellas en autos de lujo. Recientemente, Uber anunció la llegada del producto Uber XXL, diseñado para solicitar viajes desde y hacia el aeropuerto a través de la aplicación para grupos de varias personas.

“Al turista le decimos ‘Bienvenido a Cancún, donde Uber te espera’, y a los conductores de taxi ‘Bienvenidos a Uber, cumplan sus sueños con nosotros’”, concluyó Eiroa.

Los vehículos de Flex Eco Taxi ya se encuentran disponibles a través de la aplicación de Uber. Los conductores de taxi podrán utilizar la aplicación para generar mayores ganancias cuando no se encuentren realizando viajes tradicionales. Asimismo, Uber invita a todos los conductores de vehículo tipo taxi a que conozcan la plataforma y vean por qué es la opción preferida de millones de conductores y usuarios a nivel mundial.

Estefanía Mercado y su gabinete de Infraestructura y Economía anuncian nuevas acciones que generarán prosperidad

por NellyG 12 marzo, 2025
• Como parte del paquete de inversión de 900 millones de pesos para 2025, dan a conocer que en abril próximo se pondrán en marcha trabajos de repavimentación en la Alcaldía de Puerto Aventuras
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sostuvo hoy una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete del eje Infraestructura y Economía, con el objetivo de hacer una análisis y evaluación de los avances alcanzados en lo que va de la administración y para anunciar nuevas acciones que traerán grandes beneficios a la población y al turismo.
En este sentido, la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta, informó que se trabajará en darle solución al problema de los pozos de absorción de la Quinta Avenida con calle 10, que durante años se convirtió en un dolor de cabeza para los dueños de negocios de la zona y en una mala imagen para los visitantes.
Asimismo, la funcionaria anunció que este jueves 13 de marzo se llevará a cabo una mega jornada de descacharrización en Villas del Sol, a cargo de personal de la dependencia que encabeza, lo que beneficiará al medio ambiente y, principalmente, a la salud de miles de habitantes, ya que el fin es combatir enfermedades transmitidas por vector.
Por otro lado, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake Sierra, señaló que, como parte del paquete de inversión de 900 millones de pesos para 2025, en abril próximo se pondrán en marcha trabajos de repavimentación en la Alcaldía de Puerto Aventuras.
Al respecto, la presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró que “no somos un gobierno de oficinas; somos un gobierno de territorio, que escucha, trabaja y resuelve. No vamos a descansar hasta garantizar calles dignas y seguras para todas y todos”.
Asimismo, anunció que para finales de marzo está proyectada la inauguración de 12 obras que iniciaron en estos primeros meses de administración.
Durante la reunión, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, comentó que, con el objetivo de apoyar a los pequeños y medianos emprendedores, se relanzará el distintivo y/o marca “Hecho en Playa del Carmen”.
Se trata, dijo, de fortalecer la identidad y sentido a los productos elaborados por mujeres y hombres de este municipio, para darlos a conocer a nivel estatal, nacional e internacional.
En la reunión también participaron los secretarios de Medio Ambiente y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y de Ordenamiento Territorial, Hernán Gerardo González de los Santos, quienes dieron a conocer que continuarán los trabajos de limpieza de playas y que la próxima semana quedará listo el nuevo Reglamento de Imagen Urbana del municipio de Solidaridad, respectivamente.
  • 1
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo