miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Bahia Principe Riviera Maya: 11 años de compromiso ambiental

por NellyG 2 noviembre, 2022

Bahia Principe Riviera Maya Resort recibe un reconocimiento nacional por su trayectoria de certificación en sus playas sustentables 

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Playas Sustentables, realizado en Bahía de Banderas, Nayarit, Bahia Principe Riviera Maya Resort recibió un reconocimiento especial como líder ambiental a nivel nacional, con una trayectoria de 11 años de certificación de sustentabilidad de calidad de playas.

Esto ha sido posible gracias a las medidas ambientales para la protección en materia de calidad de agua, residuos sólidos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental y contaminación por ruido.

La primera certificación otorgada en Quintana Roo fue dada el 10 de agosto de 2009, por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C a la playa Aventuras DIF, ubicada frente al hotel Grand Bahia Principe Tulum, bajo el programa nacional de calidad de playas.

Además, se tomó en cuenta el adecuado sistema de seguridad incluyendo guardavidas, equipos de salvamento, botiquines de primeros auxilios, acceso telefónico a servicios de socorro e información para los usuarios de la playa.

Con estas medidas Bahia Principe Riviera Maya Resort asume la responsabilidad de mantener el compromiso requerido de la limpieza en la playa y demuestra que cuenta con los recursos necesarios para cumplir con los estrictos requisitos del programa, además de utilizar de manera adecuada la capacidad operativa, la coordinación de los colaboradores y los recursos necesarios para seguir a la vanguardia en beneficio de sus visitantes.

Normas vigentes

Más adelante se llevó a cabo una mesa redonda en donde convergieron academia, gobierno e instituciones privadas para debatir las nuevas adecuaciones de la norma que saldrán el siguiente año.

La entrega de las renovaciones estuvo a cargo de Viviana Fernández Camargo, directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación de Playas Sustentables y la Lic. Romina Chang Aguilar, presidenta municipal de Compostela.

En esta ocasión, Roberto Sánchez Gerente Sostenibilidad & RSC México fue el encargado de recibir este reconocimiento.

Destacó que “este año seguimos conservando el Nivel II, que implica tener más del 90% en los cuatro ejes importantes: Sanidad, Seguridad, Reciclaje y Educación ambiental”.

Añadió que durante estos años, se centrado en mejorar las relaciones con los grupos de interés, involucrando a todos los actores de nuestra cadena de valor, para reforzar su desempeño y actuar como un agente multiplicador dentro de la industria turística.

Refirió que en 2019 lanzaron el Plan de Gestión Integral del litoral, “un proyecto de acción encaminado a mejorar la planificación y gestión del capital natural existente dentro de nuestros hoteles, con el fin de conseguir unos territorios más integrados, responsables, inteligentes y, por tanto, sostenible”.

Se trata de un proyecto que se desarrolla en tres principales áreas de actuación: el entorno socioeconómico, el sistema playa-duna y el medio acuático.

Mencionó que para Bahia Principe, la conservación de la biodiversidad se posiciona es una de sus líneas de actuación más importantes en el área medioambiental.

“Numerosos proyectos avalan nuestra apuesta por ello, desarrollados en la mayoría de los casos con entidades sin ánimo de lucro que nos aportan las herramientas y el conocimiento que necesitamos para el éxito y viabilidad de las acciones”, subrayó.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Labor de preservación

* La Playa Aventuras, donde se encuentran los hoteles de Rivera Maya es conocida a nivel nacional como lugar de gran importancia para anidamiento de tortuga caguama, una especie en peligro de extinción.

* Por esta razón nació́ la Fundación Ecológica Bahia Principe, con el fin de trabajar por la conservación de estas especies.

:::::::::::::::::

+ 1 millón

de crías de tortugas marinas liberadas al mar Caribe durante estos años

1,245 nidos

asegurados en la playa de tortuga caguama y tortuga blanca en 2021, lo que supone más de 110.000 nuevas tortugas

Caribe Mexicano, apuesta segura

por NellyG 2 noviembre, 2022

Asistentes al Cancún Travel Mart ratifican a los destinos de Quintana Roo entre los preferidos de miles de turistas

Más de 240 compradores, 446 proveedores, 670 delegados, 105 stands y un estimado preliminar en proyección de ventas de 4 mil 500 millones de dólares, fue el resultado de las negociaciones concretadas en la edición 34 del Cancún Travel Mart.

Asistieron proveedores turísticos de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Playa Mujeres, Costa Mujeres, Holbox, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Grand Costa Maya, la Asociación de Hoteles de Valladolid, Yucatán y cadenas hoteleras con propiedades en diferentes estados de la República Mexicana y del Caribe.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) participó haciendo sinergia con las asociaciones de hoteles de la entidad.

Como parte de la agenda de trabajo se tuvieron reuniones con aerolíneas como American Airlines, Delta, Spirit y Volaris, así como touroperadores tradicionales y OTAs, con quienes se analizó el resultado positivo y reactivación histórica que han tenido los destinos de Quintana Roo.

Javier Aranda Pedrero, director general del CPTQ, mencionó que hicieron contacto con los presidentes de las asociaciones de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Riviera Maya, Tulum, Chetumal y Bacalar e Isla Cozumel, con quienes comenzaron un diálogo para trabajar de cerca “y enfocar el rumbo de la promoción hacia un mismo sentido, buscando resultados y beneficios para todo el sector y la gente de Quintana Roo”.

En la Ceremonia de Inauguración, Jesús Almaguer presentó la iniciativa de la conformación del Consejo de Asociaciones Hoteleras del Caribe Mexicano representados por Toni Chaves, de la Riviera Maya; David Ortiz, de Tulum; Fernando Beristain, de Cozumel y Patricia de la Peña, de ACLUVAQ.

“Nuestra misión será la misma que tenemos individualmente, atraer más turistas a los destinos, obtener mejores y más beneficios para nuestros colaboradores, inversionistas, el estado en general, pero con más fuerza y todos unidos”, destacó.

Amplían posibilidades

Como parte de la innovación en este Cancún Travel Mart, que contó con un importante incremento de compradores y expositores, se realizaron actividades en Puerto Morelos e Isla Mujeres, lo que permitió a los participantes vivir una muestra de la experiencia que ofrecen estos magníficos destinos.

“De esta manera nuestros socios comerciales pudieron reafirmar por qué los destinos de Quintana Roo son una apuesta segura para su éxito comercial”, destacó Almaguer.  

Posicionamiento

AMR Collection, una empresa líder en gestión de marcas de hoteles en Norteamérica, parte de Hyatt, con siete marcas galardonadas a través de México, el Caribe, Centroamérica, España y Grecia, mediante el Breathles Cancun Soul Resort & Spa, fue el anfitrión del cocktail de inauguración del evento.

Durante el discurso de bienvenida, Gonzalo del Peón, Group President AMResorts Americas & Global Commercial de AMResorts, agradeció la presencia de empresarios y prestadores de la industria turística, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Expresó que el Caribe Mexicano es y seguirá siendo esencial para la operación de la compañía; “nuestra presencia actual es de 25 hoteles con 8 mil 549 habitaciones. Y en diciembre próximo estaremos abriendo Secrets Impresion Moxché, y para 2023 Secrets Impresión Isla Mujeres y Secrets Tulum Resorts & Spa. Y estamos trabajando para continuar posicionando nuestras marcas”.

Afrontar la competencia

Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo de la Sectur, reconoció que la competencia por mostrar la oferta turística es amplísima, por ello consideró que el evento es una plataforma adecuada para pedirle a los trabajadores seguir dando servicios de calidad y excelencia, y a los empresarios, que mantengan estándares de calidad y seguridad.

“Porque el turismo está llamado a ser uno de los pilares económicos fundamentales de nuestro país. En Quintana Roo tienen un yacimiento, una mina, que es inagotable, que es el turismo bien gestionado”, indicó.

Cifras superiores a las esperadas

Por su parte, Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, resaltó que a octubre de 2022 Quintana Roo recibió más de 13 mil turistas, lo que representa un 14 por ciento por encima de lo registrado en 2019, y es la totalidad de turistas que llegaron en 2021, convirtiéndose en los pocos destinos en el mundo que pueden hablar de que tienen un crecimiento real.

Cueto afirmó que eventos como éste coadyuvan en la recuperación y consolidación del crecimiento económico de Quintana Roo, y en tener un estado que genera el 5 por ciento de las divisas que registra México como país en actividades relativas al turismo.

Citas de negocios realizadas: Alrededor de 4,500

Además de la participación en el recinto oficial donde este año se llevó a cabo el evento, se realizaron diversas actividades colaterales por parte de los principales grupos tour-operadores y hoteleros que incluyeron a un número mayor de 600 delegados en esta edición.

“El Caribe Mexicano es y seguirá siendo esencial para la operación de la compañía; nuestra presencia actual es de 25 hoteles con 8 mil 549 habitaciones. Estamos trabajando para continuar posicionando nuestras marcas”.

Gonzalo del Peón

President AMResorts Americas & Global Commercial de AMResorts

680

delegados asistentes: 234 compradores y 446 proveedores

105

stands para la exposición de destinos y servicios turísticos

4,500

millones de dólares, expectativa de ventas derivadas del evento

::::::::::::::::::::

Asistentes

Agencias mayoristas y touroperadores de

México

Estados Unidos

Canadá

Emiratos Árabes

Reino Unido

Suiza

España

Puerto Rico

Costa Rica

China

Chile

Brasil

Bolivia

Alemania

:::::::::::::::::::::::::

“Muy contento de constatar el imán turístico que sigue siendo Cancún para Latinoamérica y a nivel mundial. Tenemos muchos recursos, playas, cultura y naturaleza, pero el principal es el humano: si algo caracteriza a nuestra gente, es el generar experiencias inolvidables a nuestros visitantes”.

Jesús Almaguer, Presidente de la AHCPM&IM

Destino ideal para el golf

por NellyG 2 noviembre, 2022

Promocionan al Caribe Mexicano en la Feria Internacional de Turismo de Golf, realizada en Italia 

Quintana Roo es el destino número uno de golf en el Caribe con sus 14 campos, siete en Cancún y siete en Riviera Maya, los cuales reúnen los mejores trazos y dificultad creados por reconocidos diseñadores como: Jack Nicklaus, Greg Norman, Robert Trent Jones Jr., PB Dye, Isao Aoki, Nick Price, Tom Weiskopf y Robert von Hagge, entre otros; y que además combinan una atmósfera de naturaleza selvática, manglares, lagunas y mar a la vez.

Por eso, en apoyo a la Asociación de Campos de Golf del Caribe Mexicano, encabezada por Liz Melo y los campos de golf agremiados, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) participó en la Feria Internacional de Turismo de Golf que este año se realizó en Roma, Italia.

El International Golf Travel Market, organizado por Reed Exhibitions, en colaboración con IAGTO (Asociación Internacional de Operadores Turísticos de Golf), es el evento anual que reúne a los más importantes operadores turísticos y agentes de viajes especializados en vender experiencias de golf del mundo.

En esta edición del IGTM (por sus siglas en inglés), la Asociación de campos de Golf del Caribe Mexicano y el CPTQ tuvieron 45 citas de trabajo con organizadores de eventos y agentes de viajes de: Alemania, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Noruega, Polonia, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Importante plataforma de proyección internacional

El IGTM 2022 tuvo más de mil participantes, incluidos 450 expositores, entre campos de golf, hoteles, oficinas de turismo del mundo y empresas de gestión de destinos (DMC) de 50 países, que se reunieron con más de 350 touroperadores y agentes de viajes, así como medios de comunicación especializados en golf.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::

+1,000

participantes en el IGTM 2022

450

expositores, entre campos de golf, hoteles y oficinas de turismo del mundo y empresas de gestión de destinos (DMC)

50

países tuvieron representantes en el evento, que reunió a más de 350 touroperadores y agentes de viajes

::::::::::::::::::::::::::::::::::::

14 campos

de golf tiene Quintana Roo (7 en Cancún y 7 en Riviera Maya), lo que lo convierte en el destino # 1 en el Caribe en ese rubro

Día Ventura en Ventura Park

por NellyG 2 noviembre, 2022

Diversión garantizada con muchos atractivos, a un precio muy accesible, para que nadie se quede sin disfrutar en Ventura Park, al menos una vez al mes

Ventura Park, el mejor parque acuático de Cancún y miembro de la familia The Dolphin Company, anunció el lanzamiento del Día Ventura, un día al mes en el que tanto grandes como pequeños podrán disfrutar de un día increíble a un súper precio de $199.00 MXN por persona.

Un día al mes, Ventura Park celebrará el Día Ventura. En esa fecha específica asignada por el parque, todas las personas locales, nacionales y extranjeras que deseen acudir al parque para pasar un día de diversión, podrán hacerlo por sólo $199.00 MXN por persona comprando únicamente en línea.

Para locales y visitantes

“Ventura Park es el único parque de diversiones de su tipo en todo Quintana Roo, queremos que los locales lo sientan como suyo y vengan a disfrutarlo. Decidimos lanzar el Día Ventura, para que puedan venir acompañados de amigos y familiares, sin importar de dónde nos visiten”, comentó Rodrigo Ceballos, director Comercial.

Detalló que el lugar cuenta con más de 15 atracciones y cinco mundos para disfrutar de diferentes estilos de juegos diseñados para entretener a niños y adultos.

Con el pase del Día Ventura, los visitantes pueden disfrutar de todo el parque, incluidos los toboganes, la alberca de olas y las actividades acuáticas. No incluye alimentos y bebidas, y aplica sólo en compras en línea, comprando al menos un día antes de la fecha establecida. El calendario del Día Ventura cada mes podrá ser consultado en línea.

Desde la adquisición de Ventura Park, The Dolphin Company se encuentra trabajando para implementar los estándares de calidad, mantenimiento, alimentos, bebidas, operación y servicio al cliente que lo caracterizan. El objetivo siempre y en cada uno de los parques del grupo es transmitir experiencias inolvidables y emociones a todos sus visitantes.

::::::::::::::::::::::::::::

+26 años

ofreciendo actividades divertidas para toda la familia.

::::::::::::::::::::::::::::

Diversión para chicos y grandes

* Ventura Park es el único parque acuático con vistas al mar Caribe

* Hay albercas y toboganes, tirolesas, gokarts, montaña rusa, realidad virtual

* Más de 15 atracciones en los 5 mundos temáticos

* Forma parte de la familia The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial

Sector empresarial unido; relevo en el CCE del Caribe

por NellyG 2 noviembre, 2022

La nueva mesa directiva del CCE del Caribe, presidida por Eduardo Martínez, refrenda su compromiso para abonar a un mayor bienestar del sector y la sociedad de Quintana Roo

El reto más importante en Quintana Roo es consolidar la transformación y llevar bienestar a cada una de las familias quintanarroenses, aseguró la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, en la ceremonia de cambio de directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, que preside Eduardo Martínez González.

Por eso, destacó que con el trabajo coordinado con el sector empresarial, se fortalecerá el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo “con el que podremos hacer una tierra más justa, más solidaria”.

En tanto, el presidente entrante, Martínez González, destacó que el espíritu del CCE es unir y aportar a la economía del sector empresarial y, desde luego, para Quintana Roo.

Reconoció la voluntad de trabajar en coordinación con la gobernadora para “activar y construir con pasión y amor el presente y futuro de la entidad”.

Bienestar compartido

Mara Lezama insistió en que Quintana Roo puede y debe tener un modelo de desarrollo más justo, que genere bienestar compartido y beneficios para todas y todos.

La gobernadora del Estado felicitó al nuevo presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez González, porque conoce el amor que le tiene a Quintana Roo y confía en que trabajará, junto con todos los quintanarroenses, para concretar la transformación, con un cambio verdadero, con un modelo de desarrollo y bienestar para los trabajadores.

Durante el evento, Mara Lezama expresó que desde el primer día de este gobierno está gestionando recursos, impulsando programas y acciones, para cambiar la vida de la mayoría de las y los quintanarroenses, a través de más visitantes, nueva inversión en las zonas arqueológicas, infraestructura de mayor calidad como la que se hace en Cancún, pero sobre todo recobrando el brillo de la capital Chetumal y más crecimiento para el sur.

En este marco, rindieron protesta los integrantes de la nueva directiva Eduardo Martínez González, presidente entrante; James Tobin Cunningham, vicepresidente; Carlos Calderón Lanczyner, tesorero; Javier Carlos Olvera Silveira, secretario; los vocales Miriam Escalante Rejón, Eduardo Galaviz Ibarra, Sonia de la Peña Segura y Alejandro Arvizu Contreras.

Iván Ferrat se suma al gabinete

Por otro lado, Mara Lezama, anunció que el presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) del Cribe, Iván Ferrat Mancera, será incorporado a su gobierno.

Dijo que esto es “para aportar su experiencia, que se requiere para cambiar un modelo agotado, que necesita ser sustituido para resolver problemas sociales y económicos en beneficio de las familias más necesitadas”.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Mesa directiva 2022-2023

– Eduardo Martínez González, presidente

– James Tobin Cunningham, vicepresidente

– Carlos Calderón Lanczyner, tesorero

– Javier Carlos Olvera Silveira, secretario

– Miriam Escalante Rejón, vocal

– Eduardo Galaviz Ibarra, vocal

– Sonia de la Peña Segura, vocal

– Alejandro Arvizu Contreras, vocal

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“El espíritu del CCE es unir y aportar a la economía del sector empresarial y, desde luego, para Quintana Roo”.

Eduardo Martínez, Presidente del CCE del Caribe

¡Vamo’ arriba! Arajet conecta a Cancún con Santo Domingo

por NellyG 1 noviembre, 2022

La aerolínea de reciente creación, Arajet, conecta el Caribe Mexicano con República Dominicana, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y turísticos e incrementar el flujo de visitantes

Como parte de su apuesta estratégica en aras de incrementar las oportunidades de conectividad entre dos de las ciudades más importantes de la región, Arajet inició operaciones entre Cancún y Santo Domingo.

Se trata de un paso más de esta nueva aerolínea dominicana, cuyo propósito es afianzarse rápidamente en la región.

Álvaro de Oleo, vicepresidente de Marketing y Ventas de la firma, destacó que la empresa empezó a volar apenas hace dos meses, y desde entonces se ha colocado rápido en el gusto de los viajeros, gracias a sus tarifas de ultra bajo costo y a que cuentan con aviones nuevos y modernos, bajo el sello de Boeing.   

Expresó que Cancún es uno de los principales destinos para Arajet y representa una oportunidad para continuar abriendo las puertas del Caribe y contribuir al dinamismo económico de la región con el intercambio continuo de visitantes que podrán complementar su experiencia de viaje por la zona.

Apuesta regional

Subrayó que llegar al Caribe Mexicano es parte de la apuesta de conectar fácilmente con más de 20 destinos en 12 países, a través de una oferta de valor basada en costos accesibles, aviones seguros y amigable con el medio ambiente, y una experiencia a bordo caracterizada por el trato cálido del pueblo dominicano.

Mencionó que esta ruta es vital, porque enlaza a Cancún y Santo Domingo, dos ciudades que en conjunto, durante los primeros nuevo meses de 2022, sus aeropuertos internacionales han registrado el tránsito de más de 32 millones de visitantes (22,398,564 y 10, 687, 286 respectivamente, de acuerdo con datos de Aeropuertos del Sureste (ASUR) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil de República Dominicana (IDAC).

Por ahora son tres frecuencias semanales (martes, viernes y domingo), partiendo del Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo, para brindar a los viajeros de Cancún la oportunidad de contar con más opciones de vuelo que le permitan conectar con la región del Caribe y disfrutar de la vasta oferta turística que ofrece República Dominicana, con vuelos directos, seguros y con precios muy accesibles. 

Es la tercera ruta en el país, que se suma a tres frecuencias hacia la Ciudad de México desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (lunes, jueves y sábado) y a Monterrey con dos frecuencias semanales disponibles desde el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo (martes y viernes).

Además de Cancún, hace unas semanas iniciaron operaciones en Colombia, Perú, El Salvador, Aruba, San Martín, Guatemala y Canadá; en breve, en cuanto liberen los permisos y trámites, aterrizarán en al menos 16 ciudades de Estados Unidos.

Nuevo Hub

Refirió que desde el Aeropuerto de Santo Domingo se pueden hacer conexiones con 54 destinos y transportan a más de 7 millones de pasajeros.

Destacó que en fecha reciente compraron cinco aviones Boeing 737 Max 8, de 185 asientos, y esperan completar una flota de 40 naves, con una adquisición directa de 3,000 millones de dólares.

:::::::::::::::::::::::::::::

Propuesta de valor

* Nuevas rutas, priorizando destinos desatendidos.

* Tarifas más bajas en la región.

* Altos estándares de seguridad y servicio.

* Experiencia abordo cálida y amable

* Flota de aviones nuevos y modernos, amigables con el medio ambiente

::::::::::::::::::::::::::::::::

“Con esta conectividad estoy seguro de que juntos impulsaremos la actividad turística de nuestros destinos a Cancún con Santo Domingo. ¡Bienvenidos a casa!”.

Carlos Trueba Coll

Director del Aeropuerto de Cancún.

::::::::::::::::::::::::::::

185 asientos

reclinables tienen los aviones nuevos usados por Arajet; son tipo Boeing 737 MAX-8

14%

menos de consumo de combustible tienen estas aeronaves, reduciendo su impacto en el planeta

  • 1
  • …
  • 687
  • 688
  • 689
  • 690
  • 691
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo