sábado, septiembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Verano 2022, una historia de éxito

por NellyG 1 agosto, 2022

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Los números no mienten y esto está muy claro al llegar el verano y ver cómo cada vez más turistas llegan a nuestro destino. Se espera tener una ocupación promedio arriba del 80 por ciento, con la llegada de más de 3 millones y medio de turistas internacionales y nacionales. Esto superaría las cifras de prepandemia, algo que si bien deseábamos, parecía una historia de película romántica de los años 80, pero es una realidad y en nuestro destino estamos llegando a cifras jamás pensadas. Esto habla del esfuerzo de todos: empresarios, colaboradores y gobiernos. Una medalla que espero nos motive a seguir avanzando y no confiarnos. El operativo verano 2022 inició en tiempo y forma; unos días antes de que terminara formalmente el ciclo escolar, 3 mil 915 policías, 6 mil elementos de la Marina y la Guardia Nacional se harán cargo de la seguridad de la zona turística durante estas vacaciones, con lo cual se busca garantizar la tranquilidad de todos para seguir disfrutando de nuestro paraíso. No olvidemos que si bien el Covid-19 va en descenso, las medidas sanitarias deben seguir para no volver a otro pico alto de la enfermedad y sobre todo ante la presencia ya de un caso de la viruela símica, la cual ha encendido las alertas sanitarias, sobre todo ante el incremento de casi 40 por ciento en el número de casos en nuestro país y la opinión de los expertos de que pronto deberá de ser declarada pandemia; al tiempo.

En otros temas importantes, este mes es crucial para los proyectos de infraestructura que tanto hemos añorado los cancunenses, la remodelación del boulevard Colosio y los puentes Nichupté y aeropuerto. Los trabajos previos iniciaron en julio y con ello, 15 meses de obras en Cancún que van a traer molestias a todos, pero que sin duda bien valdrán la pena para el resultado final. Con ello nuestra ciudad deberá traer un gran cambio en su movilidad y por supuesto en su imagen. Lo más importante ahora es lo que nos toca a todos hacer para evitar que tengamos más caos que el necesario. Debemos planear muy bien nuestros tiempos de traslado, considerar el doble de tiempo. Además, buscar las vías alternas ya propuestas por las autoridades y en la medida de lo posible, evitar las zonas de obras y si no queda de otra, entonces poner de nuestra parte a la hora de conducir, ser amables, corteses y sobre todo cívicos, ceder el paso, respetar las indicaciones y no pasarse de vivos y seguir la logística establecida. Si hay que hacer fila de autos para movernos, hagámosla, no busquemos avanzar en otra vía y luego meternos a fuerza aventando los vehículos. Todos tenemos prisa y todos necesitamos llegar, pero si nos coordinamos y somos corteses a la hora de conducir, dejando a un lado el celular, seguramente no será tan pesado, pero si no. el infierno lo provocaremos nosotros mismos. De todos depende que estas obras logren ser lo menos complicado posible. ¿Estás dispuesto? Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Bitácora de viaje XXV

por NellyG 1 agosto, 2022

                                              

                  LA PRIMERA OBLIGACIÓN DE LA IGUALDAD, ES LA EQUIDAD.

                                                              Víctor Hugo

   El estadio estaba a reventar; se celebraba uno de los encuentros más esperados de la temporada. El clásico regional que definiría un galardón.  Desde luego, los precios de las entradas se encarecieron de manera descomunal desde que se anunció el partido.  En las calles de la ciudad, desde la avenida principal, hasta las vías más humildes, se extrañaba la razón por la que habían sido creadas.  Solo se movían las hojas de los árboles con alguna ráfaga de aire aquí y allá. Al acercarnos a las casas, el asunto cambiaba; la estridencia de la narración radiofónica y televisiva comprobaba que la fiesta era dentro de las casas, los talleres, los restaurantes. Quienes no habían obtenido boleto, se invitaban a casa de la familia y los compadres o aprovechaban el dos por uno de los bares y comederos locales para no perderse el espectáculo. Los medios masivos son, a veces, más socialmente unificadores que cualquier domingo de iglesia.  Pero, en cuestión de sociedades, también ocurre que no todos alcanzan a ser distinguidos con el privilegio de la asistencia presencial al estadio o de una casa con televisión, o bien, el chance de entrar a un establecimiento porque “nada más se puede ver con consumo de alimentos y bebidas”.  ¡Bueno! Hasta el dueño de la única tienda de electrodomésticos en la zona, cerró la cortina para irse a casa haciendo imposible el “vitrinazo”;  última oportunidad para quien no tiene recursos.

   Pepe, Rosita y Hugo estaban en esta situación. Ni boletos, ni radio (mucho menos tele), ni siquiera para tres refrescos en la lonchería. Papá y  Mamá habían salido a vender artesanías al pueblo vecino.  Los tres, sin nada mejor que hacer, rodeaban el estadio bardeado casi en su totalidad salvo por un pequeño hueco rellenado con  una barda a medio colocar de apenas metro y medio de alto; era la parte más vulnerable del edificio y custodiada por un guardia de seguridad que seguro estaba en el bar mirando el encuentro confiado de que nadie notaría su ausencia; vamos, sus jefes estaban adentro interesados en otras cosas.  Los tres hermanitos decidieron echar un vistazo. En la calle de enfrente, don Fortunato tomaba el aire y mordisqueaba una paleta para aplacar el calor. Era el dueño de la tienda de abarrotes y por lo visto, era también fuera de este mundo, ya que no gustaba ni de ver ni de practicar deportes. Miraba con curiosidad al trío. Era de esas personas que reparaban en lo irreparable. Sonrió, entró a su negocio y apareció con tres huacales de madera mismos que colocó cerca de los críos. Cuando fue descubierto, hizo un gesto de complicidad y volvió a cruzar la calle colocándose nuevamente en su portal, expectante.

   Pepe, adolescente, larguirucho, alcanzaba perfectamente a asomar la cabeza por encima de la barda que dominaba buena parte del campo de juego; Rosita y mucho menos el pequeñín Hugo, no habían llegado todavía a esa cita con la genética. Vamos, el más chico ni siquiera subiéndose a un huacal hubiera podido salvar el obstáculo. Mínimo lapso de confusión; todo estaba muy claro: una caja para cada quién y que se las apañaran como pudieran, ¿no es cierto?  La ley del más apto, le permitiría a Pepe mayor espacio, a Rosita, por lo menos, extender el cuello. Pero Huguito… ¿Qué? 

   Terminó el tiempo reglamentario. Un gran partido. Los hinchas del equipo ganador, a festejar al bar; los del perdedor, también a echar unos tragos, a olvidar y soñar con una futura victoria.  El guardia de seguridad, salía de la taberna satisfecho de afición, cacahuates y cervezas seguro de que nadie habría advertido su ausencia a la comisión asignada para ese domingo. En efecto, la pequeña barda lucía vacía, sin oportunistas. No es que le hubiera importado mucho.  En la vida, hay excepciones y pecadillos veniales; pequeñas justicias sociales, pensaba.  Pepe, Rosita y el pequeño Hugo, habían salido pitando luego de que el árbitro marcara el final, no sin antes tomar los huacales, cruzar la avenida y dejarlos, acomodados, eso sí, a los pies de don Fortunato que mantenía esa mirada pícara y en la mano, tres bolsitas con caramelos de anís. No hubo necesidad de agradecer.

   Don Fortunato despachó al último cliente de su tienda. Fue un buen domingo para las ventas porque muchos aficionados, acalorados, morían por un refresco y alguna compra de último momento para llevar a casa.  Cerró la cortina de metal por dentro; el ruido hacía eco en la calle silenciosa y ya obscura. Apagó las luces y casi tropieza con tres huacales. Sonrió. Mañana los ordenaría. Abrió una puerta al fondo de los refrigeradores, bajó con cuidado las empinadas escaleras y tecleó un código de seguridad en la puerta de metal cuya voluminosa cerradura cedió con un clic. Entró. La puerta de hoja gruesa, cerró automáticamente.  Don Fortunato se sentó frente a un iluminado panel de control repleto de comandos digitales. El  teclado virtual apareció frente a sus ojos. Sus dedos, extrañamente largos para esa constitución robusta, teclearon.

   SUJETOS DE INVESTIGACIÓN T1, T2, T3.

   FECHA SIDERAL: Y25/SIGMA/TAU

   VECINDARIO: SISTEMA SOLAR PLANETARIO, PARTE FINAL INTERNA GALAXIA ESPIRAL.

   INVESTIGACIÓN TIPO: EXPERIMENTO SOCIAL

   CONCLUSIONES FINALES AL EXPERIMENTO LLAMADO “TRES CAJAS”: BASADO EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTE ECOSISTEMA, CONSIDERANDO LAS VARIABLES Y FACILITANDO ELEMENTOS PARA RESPUESTAS CONDUCTUALES, ESTE INVESTIGADOR CONCLUYE QUE LOS HOMÍNIDOS HABITANTES DE ESTE TERCER PLANETA, DESDE ÉPOCAS TEMPRANAS EN SU DESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO, SON CAPACES DE RECONOCER LA DIFERENCIA ENTRE LOS CONCEPTOS DE IGUALDAD Y EQUIDAD; LOS DOS MAYORES ACORDARON CEDER UNA SEGUNDA CAJA AL TERCERO DE MENOR TAMAÑO.

   RECOMENDACIÓN : SEGUIR OBSERVANDO. HAY DATOS PARA CONFIAR EN UN BUEN PRONÓSTICO EVOLUTIVO A MEDIANO PLAZO.  FIN DEL COMUNICADO.

   Don Fortunato firmó su reporte y lo envió desde el ordenador cuántico. Descansó permitiendo recuperar sus facciones reales del mimetizador corporal y acarició sus adoloridas antenas.  Había sido una buena jornada para un sociólogo externo. Sí les dije que don Fortunato era de otro mundo, ¿cierto?

          Iñaki Manero.

Marcas de The Dolphin Company reciben premios Traveller’s Choice Awards

por NellyG 12 julio, 2022

The Dolphin Company, el operador de parques de presencia mundial, anunció que 4 de sus marcas, en 2 países, fueron galardonadas por Tripadvisor como Traveller’s Choice Awards 2022. Columbus Lobster Dinner Cruise, Selvática y Ventura Fly & Ride en Quintana Roo, México, así como Ocean Adventures en República Dominicana, fueron acreedoras a este premio que destaca a los mejores tours.

Cada año, Tripadvisor reconoce a las atracciones que constantemente ofrecen experiencias increíbles y que obtienen opiniones y calificaciones positivas de los visitantes que los identifican como lo mejor de lo mejor. Se trata de un grupo exclusivo de prestadores de servicios que forma parte de las atracciones más populares de todo el mundo.

Columbus Lobster Dinner Cruise es una actividad de la Marina Aquatours, ubicada en la Zona Hotelera del paradisiaco Cancún en Quintana Roo; se trata de un tour romántico en un galeón español que cuenta con una cena de tres tiempos, música en vivo y una maravillosa vista de la Laguna Nichupté. Selvática y Ventura Fly & Ride se incorporaron recientemente a la familia The Dolphin Company. En Selvática los visitantes podrán encontrar actividades extremas como tirolesas, bungee swing, paseos en ATV’s y visita a cenotes, mientras que en Ventura Fly & Ride vivirán una aventura en vehículos todo terreno, tirolesas, puentes colgantes, go karts y mucho más. Por otro lado, Ocean Adventures es una marina natural ubicada en Punta Cana, República Dominicana, que ofrece actividades como interacciones educativas con delfines, mantarrayas y tiburones, paseos en catamarán y speed boats, entre muchas otras experiencias.

“Tripadvisor es el sitio web de reseñas de viajes más importante a nivel mundial. Para nosotros es un honor que las marcas de la familia The Dolphin Company sean reconocidas por las experiencias únicas y el servicio que ofrecen. Nuestra gama de actividades es bastante extensa, contamos con tours románticos, de aventura, en contacto con la naturaleza, relajantes y otros extremos, pero una constante de todos ellos es que en cada uno se vivirá una experiencia diferente y memorable”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de The Dolphin Company.

The Dolphin Company se ha distinguido siempre por brindar experiencias únicas e inolvidables, con altos estándares que garantizan el servicio y la calidad. Los visitantes, asociados y animales bajo su cuidado han sido siempre la prioridad y reconocimientos como este lo impulsan a continuar elevando su nivel de excelencia.

Selvática, nominado a los World Travel Awards

por NellyG 7 julio, 2022

Debido a sus emocionantes actividades, el parque Selvática ubicado en Puerto Morelos, fue nominado para recibir el premio como la Atracción Turística de Aventura Líder en México 2022 durante los World Travel Awards que se llevarán a cabo en Montego Bay, Jamaica el próximo 31 de agosto.

Los World Travel Awards fueron creados en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en diversos sectores de la industria turística. Hoy en día, la marca de los World Travel Awards es reconocida mundialmente como el sello final de calidad, y los ganadores marcan las pautas y estándares para las atracciones turísticas.

“Estamos muy emocionados por la nominación de nuestro parque para los World Travel Awards. Sin duda, Selvática es un parque que merece ser reconocido a nivel mundial como una de las mejores atracciones turísticas del estado de Quintana Roo. Su belleza natural, paisajes increíbles y su combinación única de actividades extremas y divertidas, lo convierten en la mejor opción para los visitantes de nuestro destino”, comentó el Ingeniero Lorenzo Cámara, Director Ejecutivo de Dolphinaris, Selvática y Selva Mágica para The Dolphin Company.

Selvática se integró recientemente a la familia The Dolphin Company, el operador de parques de presencia mundial, al igual que algunos hábitats de la marca Dolphinaris y parques como Selva Mágica, Fly and Ride y Ventura Park.

La marca Dolphin Cove que también es miembro del operador The Dolphin Company y que ofrece interacciones educativas con delfines en diversos puntos de Jamaica y Grand Cayman, también fue nominada para los World Travel Awards de este año, pero en la categoría de Atracción Turística de Aventura Líder en el Caribe.

Durante los World Travel Awards del año 2009, Selvática ganó el premio como El Parque de Aventuras Líder en México y América Central. Sus seguidores tienen hasta el 29 de julio del presente año para realizar sus votaciones a través del enlace https://www.worldtravelawards.com/vote-r7-c115#votenow.

Refuerza la Canirac estrategia de seguridad a restaurantes de Cancún

por NellyG 4 julio, 2022

Prevé cerrar julio con 50 negocios adheridos al programa con la FGE; las placas llevarán un código QR personalizado.

• Alistan cursos para la prevención del delito y un convenio para interconectar sus cámaras al C5.

 

Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) suscribiera un convenio de colaboración con el sector restaurantero para inhibir la extorsión y el narcomenudeo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún busca reforzar las estrategias de seguridad del sector, pues diario alrededor de 20 negocios de diversos giros sufren algún ilícito.

Para ello, el presidente de la Canirac Cancún, Julio Villarreal Zapata, se reunió con funcionarios del C5 de Quintana Roo y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con quienes acordó la realización de cursos de prevención y disuasión del delito para prevenir cualquier ilícito, así como de protección ciudadana y acoso sexual, a los que se sumarán un convenio para interconectar las cámaras del sector al C5 de Quintana Roo.

Durante la reunión con el director del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Quintana Roo, César León, y la representante estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Estefanía Caro, se acordó que las placas que se instalarán en los restaurantes como parte del convenio con la FGE, llevarán un código QR inviolable e irrepetible para evitar su falsificación.

Villarreal Zapata recordó que a la fecha 14 restaurantes cuentan ya con las placas que los identifican como parte del programa del convenio de colaboración con la FGE para realizar revisiones periódicas a los establecimientos para inhibir los delitos de narcomenudeo y extorsión en el municipio de Benito Juárez, pero se prevé cerrar julio con alrededor de 50 negocios afiliados.

De acuerdo con el convenio firmado con la FGE, los establecimientos brindarán las facilidades necesarias al personal acreditado y autorizado por la Fiscalía, para ingresar a las instalaciones y realizar las revisiones pertinentes para atender o inhibir de manera inmediata cualquier actividad ilícita.

Además, se realizarán cursos de capacitación en materia de prevención del delito para fomentar la cultura de la denuncia, particularmente en robo a negocios, fraude, extorsión, narcomenudeo y delitos de alto impacto, dentro de lo cual se realizarán dinámicas para que aprendan a usar el programa de Denuncia en Línea Cancún.

En este marco, informó que este mes realizarán una visita al C5 con los agremiados para que conozcan la operación del lugar y conocer sus alcances, a la par de lo cual alistan cursos de capacitación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para ayudar al sector a cumplir con las disposiciones para hacer frente a las inspecciones de la dependencia, como parte del trabajo de interlocución que realizan con las autoridades para atender la problemática de los restauranteros.

Comprometidos con la libertad de expresión

por NellyG 1 julio, 2022

“En Quintana Roo estamos comprometidos con la libertad de expresión y luchamos todos los días en favor de ella”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al participar en la inauguración de la Convención Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) que se celebró en Cancún. Afirmó que la radio y la televisión han sido actores fundamentales en el proceso de fortalecimiento de la democracia en México, ya que han hecho de la defensa de la libertad de expresión, una causa a favor del país.

Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación Rabindranath Salazar y del senador José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado de la República, expresó que las telecomunicaciones y las tecnologías de la información son determinantes para edificar el México moderno y competitivo que todos anhelamos y la radiodifusión ha sido testigo y actor de nuestra historia también.

José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, refrendó el compromiso de la CIRT en la defensa de la libertad de expresión y destacó que, de esta industria viven más de 65 mil familias que laboran para las mil 200 estaciones concesionadas en el país.

Adrián Laris Casas, presidente del Consejo Consultivo de CIRT, destacó que en el marco del evento se conmemoran los 100 años de la radio y la televisión que durante todo este tiempo han brindado un servicio público masivo por excelencia.

  • 1
  • …
  • 711
  • 712
  • 713
  • 714
  • 715
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo