sábado, septiembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Está bueno el encaje

por NellyG 9 mayo, 2022

 

 

Sin duda uno de los principales nichos de mercado del Caribe Mexicano es el de bodas, y si no estás involucrado con el tema, preguntarías por qué. Hay dos razones: una, que hay una gran cantidad de personas que gustan de casarse frente al mar, y la otra es que hay hermosas locaciones por las que están dispuestos a pagar mucho dinero para el día más importante de su vida. 

Sin embargo, el problema radica en que los hoteleros han fijado tarifas muy altas que las personas siguen estando dispuestas a pagar. Me parece que no deben abusar, no deben jalar del cordón tanto, que termine por romperse. 30 mil dólares por una boda para 120 personas, ¿es en serio? Pero no sólo eso, las personas que asistan deben hospedarse en el mismo hotel, precio rack, porque si no, deberán pagar 100 o hasta 150 dólares por entrar a las instalaciones. 

Me explico, los novios, ya pagaron por la fiesta para 120 personas, pensemos que algunos invitados a la boda son cancunenses, o turistas que viajaron a la boda, no están hospedados en el hotel, simplemente van a la fiesta; bueno hay que pagar, no entiendo la justificación, dicen que porque el hotel es todo incluido, pero el tema es que los novios ya pagaron por su cena y sus bebidas, y no cualquier cosa, así que se está cobrando dos veces la cena: una a los novios y otra al invitado, ¿Dónde se ha visto esto?

No conformes, llegada la hora estipulada, ejemplo, la 1:00 am y bajo “amenaza” tienes que dejar la instalación, si no, te cobran otros $100 dólares. Por favor, es negocio, pero eso es un abuso.

Por otro lado, dígame por qué cobran a los novios la cena de las personas que sí están hospedadas y que pagaron su todo incluido, ¡ouch! 

Por cierto, lo mismo pasa, o algo similar, con personas que no se hospedan en el hotel sede para alguna convención. No vayan a matar a “la gallina de los huevos de oro”.

 

Air France, el del Concorde y el A380

 

Hace unos días, Air France cumplió 70 años en México, parece fácil, pero cómo han cambiado las cosas, el 27 de abril de 1952, el avión Lockheed Constellation F-BZAT de Air France despegó del aeropuerto de Orly, en París, rumbo a la Ciudad de México, a más de 9 mil kilómetros de distancia. Después de escalas en Gander y Nueva York, transcurridas 22 horas de vuelo, el elegante avión de cuatro motores, con 34 pasajeros, aterrizó en el entonces llamado “Aeropuerto Central de la Ciudad de México”.

Eso era muy exclusivo, 34 pasajeros, 22 horas de viaje, dos escalas, ¿en qué mundo vivimos? Quizá sea la línea extranjera más emblemática de las que ha volado a México. ¿Cómo olvidar el Concorde? Me tocó verlo sobrevolar la CDMX antes de su despedida; después el A380 aterrizó en Cancún, el avión comercial más grande jamás construido. Sólo Air France. 

Hoy Air France conecta desde París con más de 10 frecuencias a la CDMX y con Cancún con KLM hasta 5 frecuencias semanales desde Ámsterdam. 

 

Superando al 2019

 

Sin duda merecen reconocimiento por su esfuerzo, tanto el sector turístico empresarial como oficial. Luego de cuatro meses, este 2022 ya está emparejando números y quizá un poco arriba de 2019. Ha sido un trabajo complicado por la pandemia y sobre todo por no contar con ayuda promocional desde la Federación.

Según me platica Toni Chaves, de la AHRM, la tarifas incluso ya se emparejaron con las de 2019, luego del bajón que hubo que hacer para atraer turistas en pandemia, sin embargo el gasto generado por la limpieza de algas ha reducido la utilidad de muchos de los centros de hospedaje, sobre todo entre Playa del Carmen y Tulum. 

Estuvo aquí el presidente, y no, tampoco ayudará con recurso a municipios y gobierno del estado para enfrentar esa batalla de forma más efectiva; obviamente es una calamidad, porque no se puede trabajar sin desviar el presupuesto de otros muchos pendientes que se tienen en las ciudades turísticas. 

 

Los mejores cortes de carne en México

por NellyG 9 mayo, 2022

Si pidiéramos a las personas que mencionen las tres cosas que más disfrutan en la vida, seguro para la mayoría, una de ellas sería comer, ¡pero comer bien, por supuesto! Por eso, no es de extrañar que año con año, haya muchas listas para destacar los centros gastronómicos más importantes del mundo.

Esta vez, la reconocida Upper Cut Media House dio a conocer su ranking de los “World´s 101 Best Steak Restaurants”, y claro, restaurantes mexicanos sobresalieron entre un reducido grupo de hotspots gastronómicos a nivel internacional.

Este listado toma en cuenta aspectos como la calidad de la carne que ofrece cada establecimiento, la selección y cantidad de tipos de corte en el menú, diseño interior y apariencia del lugar.

En esta selección hay restaurantes de diversas ciudades del mundo, como Sidney, Londres, Nueva York, Buenos Aires y Los Ángeles. Por supuesto, las principales ciudades del país no podían quedar fuera, y tanto Monterrey como Ciudad de México y Guadalajara consiguieron incorporar un restaurante por destino en este prestigioso ranking, del cual “Hawksmoor”, en Londres, consiguió la primera posición.

“PRIME Steak Club” es uno de los elegidos en México, el cual se posicionó en el lugar 38 a nivel internacional.

Se ubica en la Ciudad de México y la recomendación es que “Saboree la selección de cortes premium de las mejores razas como Black Angus, de primera calidad, y Wagyu japonés o australiano, así como un exquisito menú que incluye sabores de México y el mundo”.

Otro que se coló a la lista es “Brick Steakhouse”, que ocupó la posición 54. Está en Guadalajara y brinda una atmósfera casual. Ahí los comensales pueden disfrutar de su cocina de humo para experimentar sabores que van de lo sutil a lo intenso. Cuenta con una terraza abierta con jardinería natural, en esta se puede disfrutar de música y mixología casual.

Y finalmente encontramos a “Holstein”, en el lugar 57. Se ubica en San Pedro Garza García, Nuevo León, es el primer steakhouse del país que maneja seis tipos de cocciones distintas en cortes de carne. Asimismo, cuenta con un whisky room con más de 50 exclusivas etiquetas de esta sofisticada bebida.

Victorinox: Viaja con mucho estilo

por NellyG 9 mayo, 2022

 

Cuando decidimos viajar, abrimos la puerta a uno de los mejores placeres de la vida, porque descubrir lugares y disfrutar de otras culturas, tradiciones, gastronomía o la compañía de otras personas, nos permite encontrar nuevas perspectivas y enriquecer nuestra visión del mundo. Por eso, es imprescindible elegir bien con quién viajar y qué llevar, para que la aventura sea todo un éxito.

En este apartado, al hablar del equipaje, lo ideal es optar por algo que brinde funcionalidad, comodidad y durabilidad.

Pensando en ello, Victorinox, firma especializada en productos de lujo, lanzó su nueva colección Spectra 3.0, el primer equipaje de la firma fabricado con material de policarbonato de próxima generación, que ofrece sustentabilidad sin dejar de lado la durabilidad, el rendimiento y la resistencia contra impacto. Cumple con los estándares de pruebas y de calidad más altos de Victorinox y también logra menores emisiones, gracias a menos reemplazos y menos reproducciones.

50 años de la carita feliz más conocida

por NellyG 9 mayo, 2022

 

Uno de los iconos pop más reconocidos de nuestros tiempos, sin duda es el de la carita feliz, inconfundible donde quiera que la veas y que se hizo mundialmente famosa gracias a la marca Smiley. Su nacimiento fue en 1996, lo cual dio paso a los emoticons que hoy conocemos y de los cuales hay una inmensa variedad. Sin embargo, se trató del origen de un nuevo “lenguaje universal” que actualmente se utilizan en la mayoría de las plataformas, debido a su enorme impacto en nuestra cultura y sociedad.

Ejemplo de ello fue la adopción de los emojis por empresas como Apple, Facebook y Samsung, lo que originó que los usaran billones de personas diariamente, ayudándolos a expresarse a través de un nuevo lenguaje.

Pues bien, para celebrar los primeros 50 años de esta emblemática carita, Smiley creó una colección en colaboración con diversas marcas nacionales e internacionales. Así, hizo alianza con las piezas más cool de moda, diseño, hogar, belleza y consumo.

Así, vemos productos de Sandro, Moschino, Desigual, Michael Kors, Vibrequin, AX, Havaianas, Assouline, Happy Socks, Cozu, Sunny Like y Skateroom; así como la marca mexicana de accesorios Cloe y las marcas propias de El Palacio de Hierro: Epsilon, Unwind, The Mashup, Catamaran y Wild & Alive.

Con esta colección, Smiley busca recordar al mundo la importancia de tomarse el tiempo para sonreír. Desde la fundación de la compañía, en 1972, la misión ha sido difundir buenas noticias e inspirar positividad y creatividad en el arte, la moda, el cine, la música y la cultura pop en todo el mundo.

Las marcas que participaron en esta colección tomaron como guía de estilo el arte creado por el reconocido graffitero francés André Saraiva.

Y espera más, porque el próximo año lanzarán la campaña “Future Positive”, basada en la sustentabilidad.

Marache Cirai: sin huevos, ¡pero con muchas ganas y sabor!

por NellyG 9 mayo, 2022

Una receta familiar chiapaneca dio origen a un emprendimiento que ha tenido mucha aceptación en Cancún: rompope Marache Cirai

Villaflores, un municipio de Chiapas, vio nacer a una familia de mujeres creativas y trabajadoras, que disfrutan la vida y les gusta compartir con vecinos y conocidos; sin embargo, María del Rosario Aguilar Sánchez nunca imaginó que una de sus recetas sería la base para el emprendimiento de sus hijas, que hoy es un negocio creciente en Cancún, a más de mil kilómetros de su ciudad natal.

Se trata de Marache Cirai, un original rompope que en su preparación no lleva huevos, pero conserva el característico sabor de esta bebida.

“La idea nació hace ocho años, cuando yo estudiaba la licenciatura en Administración de Empresas, y mi hermana, que estudió Comercialización, trabajaba en la capital. Platicando entre ambas surgió la idea de vender un producto que entre nuestros conocidos y familiares tenía muy buena aceptación”, recuerda Citlali Reyes Aguilar.

Refiere que es una receta 100 por ciento familiar, su mamá la hacía para eventos como bautizos, rezos de la virgen o para las fiestas de la vestida del Niño Dios, en diciembre.

Así fue como en 2015, ella y su hermana, Anaí, empezaron a ofrecer la bebida a compañeros de escuela y el trabajo, pero algo muy empírico, sin nombre, etiquetas ni envasado especial.

El salto al Caribe Mexicano

Después, se vino a vivir con su esposo a Cancún, en 2016, así que decidió continuar acá con el negocio; platicó con su mamá para que le heredara la receta secreta; “mi idea desde un principio fue distribuirlo y posicionarlo como competencia de las marcas tradicionales y comerciales”.

Así que compaginaba la venta del rompope entre sus conocidos, con los trabajos en los que se desempeñaba. Sin embargo, en 2019 tuvo un embarazo delicado y detuvo el negocio; además, llegó la pandemia y su esposo se quedó sin empleo, así que volvieron un tiempo a Chiapas mientras nacía el bebé.

Pasado un tiempo volvieron a Cancún y Citlali decidió dar un nuevo paso, “la pandemia me orilló un poco más a formalizar, a aterrizar ideas que tenía en sueños”.

Así que decidió trabajar en darle una identidad al negocio; surgió el nombre, que es una combinación del nombre de su mamá, su hermana y ella; diseñó un logotipo, que es una flor de fiesta, como un rehilete; “es como la labor de las mujeres, un ciclo que siempre crece, que no termina”, destaca.

También buscó proveedores de botellas de vidrio para darle una mejor presentación.

Señala que en este caminar se topó con una amiga que también es emprendedora, quien la orientó a que asistiera a bazares para distribuir la bebida. “Me animé a ir, con mucha expectativa, era la primera vez que iría con un público no conocido, no familiares o vecinos o conocidos, era la prueba de fuego de ver si la gente compraba porque me conocía o porque realmente el producto tenía buen sabor”.

Y en efecto, la aceptación fue muy buena; “empecé a asistir a más bazares, me puse las pilas y lancé las redes sociales, en todas nos encuentran como Rompope Marache Cirai; hemos ido avanzando muy bien”, comenta orgullosa.

Incluso, ya tiene un punto de venta en el parque de Las Palapas, todos los días de 18 a 22 horas.

A veces también va a vender en hoteles donde hacen bazares, donde da degustación sin alcohol porque los empleados están en horario laboral.

Comenta que todo el rompope que vende lo hace y distribuye en Cancún; en Chiapas, su mamá y su hermana lo siguen haciendo, pero como hobby. Actualmente el negocio en Cancún, y la marca, es con su esposo.

Prepara semanalmente de cuatro a seis litros, pero en el transcurso de la semana, a veces salen más pedidos, entre conocidos o en el trabajo de su esposo, así que preparan otros cuatro a seis litros.

Como ninguno

Asegura que el sabor se siente tal cual a los rompopes conocidos, pero la gran diferencia es que no lleva el ingrediente principal tradicional, que es el huevo; “sí lleva leche, azúcar, especias, vainilla, alcohol y un ingrediente secreto que sustituye el huevo, así que el sabor es igual, pero no deja la sensación final del huevo que a muchos no les gusta”.

Comenta que lo más satisfactorio ha sido que en la población de Cancún ha tenido muy buena aceptación; “tenemos personas que son clientes recurrentes; además, en este camino veo muchas chicas que a pesar de que estamos luchando de manera independiente, por nuestra cuenta, nos apoyamos y tratamos de salir adelante”.

Sólo tiene hasta ahora una experiencia negativa: a finales del año pasado, cuando había escasez de vidrio, tenía un pedido grande para una óptica que lo querían para detalles de sus clientes, y al tratar de comprar envases, resultó que una persona le estafó. “Ese tipo de cosas desmotiva, porque este es un emprendimiento que se mantiene solito, compro, vendo y reinvierto; no saben el sacrificio que hay detrás y hay gente que se le hace fácil timarnos. Sin embargo, me he rodeado de gente que tiene buen ángel y me ha ayudado para que este proyecto avance y siga en pie”.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Presentaciones y sabores

Manejan tres presentaciones. 250 ml, 500 ml y un litro; en dos sabores: vainilla y nuez.

Costos:

250 ml: de vainilla, $ 60 y de nuez $85

500 ml: de vainilla $85 y de nuez $125

1 litro: de vainilla $150 y de nuez $200

Empresarios unidos para llevar sonrisas a niños

por NellyG 9 mayo, 2022

Socios de la Coparmex Q. Roo donan y entregan juguetes para hacer felices a pequeños cuyas familias están en situación de vulnerabilidad

El Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo realizó una visita a las instalaciones del DIF del Municipio de Benito Juárez, para donar dulces y juguetes aportados por los socios de esta agrupación, a fin de que fueran entregados a los niños con más necesidades, como parte de su compromiso con el desarrollo de la red de apoyo a la población vulnerable.

El evento estuvo liderado por Angélica Frías González, presidenta del organismo, a quien acompañaron los presidentes de la Comisión Laboral, Sustentabilidad y Medio Ambiente, Financiamiento y Negocios y Jóvenes Empresarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del Sistema DIF Benito Juárez, agradeció a los participantes. “Este tipo de eventos son momentos para unir al empresariado con las causas sociales y sumarnos a generar el bien de la comunidad benitojuarense”, expresó.

En tanto, la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Verónica Lezama Espinosa, recalcó que los programas multidisciplinarios que fomenta el organismo funcionan con el apoyo de la comunidad.

Además, aseguró que con el apoyo de los empresarios podrán hacer muchas cosas más.

Compromiso conjunto


Los presidentes de las diversas comisiones del Centro Empresarial Coparmex Q. Roo presentaron sus puntos de vista sobre el fomento de políticas públicas en beneficio de los ciudadanos que se encuentran en situación vulnerable.

Expresaron que las comisiones de trabajo con las que cuenta el organismo pueden apoyar en la difusión de las acciones y el trabajo que realiza el DIF Benito Juárez.

De hecho, Laura Ivette Olivera planteó la posibilidad de invitar a las empresas socialmente responsables a participar en los talleres y demás actividades que realiza el DIF.

Frías González destacó la importancia de la participación de los empresarios y de los jóvenes en las acciones de voluntariado, brindando tiempo de calidad para resolver las problemáticas que afectan a la comunidad quintanarroense.

De esta manera, el Centro Empresarial de Coparmex Quintana Roo reconoce la noble labor que lleva a cabo el personal del DIF Benito Juárez; es por esto, dijo, que buscaremos trabajar de la mano con el Sistema DIF y así generar una red de apoyo de difusión con el empresariado, para que juntos sumen más fuerzas que propicien el desarrollo del bien social.

:::::::::::::::::::::::::

“Reconocemos la noble labor del personal del DIF Benito Juárez; buscaremos trabajar de la mano para generar una red de apoyo de difusión con el empresariado”.

Angélica Frías

Presidenta del CE Coparmex Q. Roo

  • 1
  • …
  • 720
  • 721
  • 722
  • 723
  • 724
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo