jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Holbox, paraíso libre del sargazo en Quintana Roo

por NellyG 7 julio, 2021

Holbox con sus calles de arena y aguas cristalinas se ve privilegiada por los más hermosos atardeceres de las costas del Caribe mexicano. Su ubicación en el norte de Quintana Roo resguarda a la Isla, y a sus blancas dunas de arena, de la llegada masiva de sargazo.

El sargazo no es malo, la causa de su llegada a las playas del sur de Quintana Roo y al resto del Caribe, en las cantidades observadas, es atípica. Se cree que la mayor llegada de sargazo a las costas se debe a un incremento inusual de las temperaturas y un aumento en los nutrientes del agua. 

Holbox no está siendo impactado por este fenómeno natural, gracias a las corrientes marinas que arrojan el sargazo lejos de sus costas y las envían hacia lo más alto del Golfo de México rumbo a Florida empujadas por la «Corriente del Lazo». Esto permite disfrutar de sus hermosas playas de arena blanca y resaltar sus costas azul turquesa, como las que se aprecian desde el Hotel eco-boutique Las Nubes de Holbox. 

Este eco-resort cuenta con uno de los clubes de playas más apreciados, ideal para la desconexión y la relajación, Las Nubes Beach Club se encuentra justo enfrente de las dunas de arena que emergen del mar, formando pequeños caminos que puede llegar a medir varios kilómetros de largo, generando la ilusión de que uno camina en medio del mar.

Su ubicación estratégica, al norte de la Isla, es privilegiada al estar bordeada por la extraordinaria belleza de la reserva de Yum Balam y de hermosas playas vírgenes, las cuales exhiben una gran variedad de especies marinas. Al recorrer sus playas podrás observar el vuelo rasante de algunos flamencos y ver a la distancia nadar hermosas mantarrayas.

Además, el hotel consiente a sus huéspedes con un spa, tres albercas, wifi satelital libre y el restaurante y bar El Sabor de Las Nubes; el cual goza de una vista panorámica inigualable y una carta que fusiona productos frescos del mar con la renombrada cocina yucateca.

Es la peculiar forma de Holbox, su ubicación en la península, las corrientes marinas, sus dunas y manglares, que vuelve a este espacio un refugio secreto para disfrutar y relajarse ante la inusual llegada del sargazo a las costas mexicanas.

Ven y vive la esencia de Holbox en una experiencia única frente al mar.

Disfruta de las playas libres del alga marina en las costas de Caribe mexicano. Consulta La Red de Monitoreo de Sargazo en:

www.facebook.com/RedSargazo/

La AMAV Quintana Roo cumple 45 años

por NellyG 7 julio, 2021

  Este 7 de Julio se celebra en todo el país el Día del Agente de Viajes, que instituyó la AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes), hace unos cincuenta años creo, pero al mismo tiempo venimos celebrando en Cancún desde hace unos años, el aniversario de la constitución de la AMAV Quintana Roo que en este 2021 cumple 45 años de su fundación. 

Muchas cosas han pasado en estos cuarenta y cinco años; la AMAV, y sus asociados han crecido junto con la historia de Cancún que el año pasado celebrara sus primeros 50 años.

No podría concebirse el desarrollo de tan importante polo turístico sin la presencia y la participación de los Agentes de Viajes. 

Como podría pensarse este destino tan pujante y tan dinámico sin los touroperadores mayoristas del mundo, que durante años nos han apoyado, promovido y comercializado exitosamente, y cómo podría pensarse su participación y su presencia sin aquellos quienes les han representado dignamente en el destino por décadas, los agentes de viajes receptivos de Cancún, que vieron nacer el destino, que proveyeron los primeros traslados desde el incipiente aeropuerto hacia los hoteles; quienes organizaron las primeras excursiones a Tulum y Chichen Itzá. Me tocó ser parte de ello, y lo recuerdo con orgullo y con cariño.

Si bien, no fui un pionero en Cancún, sí tengo enormes recuerdos de haber traído a Cancún los primeros grupos de Incentivo de empresas españolas, entre otras.
Cada año, desde hace varios, organizamos una fastuosa fiesta para conmemorar tanto el Día del Agente de Viajes, como la fundación de la AMAV, celebración que había venido creciendo año con año, hasta que nos llegó la pandemia por el Covid 19.

El año pasado, fue la primera vez luego de muchas celebraciones, en el que tristemente no nos pudimos reunir como acostumbradamente y celebrar acompañados de muchos compañeros de la industria. 

En tales circunstancias, me disponía por estas fechas, a escribir un texto alusivo, quizá similar a este que hoy comparto, cuando repentinamente, el maldito e inesperado bicho del covid, se hizo presente en mi domicilio; nos atacó a los presentes el Día del Padre, y me terminó dejando en el hospital, con las consecuencias que varios de mis ocho lectores conocen. Aquella calamidad, que para fortuna mía y por milagro del Señor no terminó en tragedia, me impidió, entre otras cosas, escribir a mis ocho lectores y a mis amigos, entrañables colegas los Agentes de Viajes, de Cancún y de todo México, para desearles un muy Feliz Día del Agente de Viajes y decirles que me siento siempre muy orgulloso de representarles y de ser parte de tan maravilloso sector de nuestra querida industria turística. 

Luego de 42 años de trabajar en este sector de las agencias de viajes, de conocer a fondo nuestro sector y de haber librado tantas batallas, la última esta del Covid, es un orgullo, un placer y un honor seguir contribuyendo a nuestra causa y seguir atestiguando que los Agentes de Viajes son y seguirán siendo siempre tan necesarios, y constituyendo un imprescindible eslabón de la cadena de valor de la industria de los viajes en todo el mundo.

Enhorabuena. Felicidades a los Colegas, a los amigos fraternos de la industria y a todos los jóvenes emprendedores que siguen apostando por la industria de los viajes. 
Feliz Día del AGENTE DE VIAJES, 7 de JULIO. Y FELICIDADES AMAV, por 45 AÑOS, siendo una Asociación Civil, importante, pujante, protagonista y fundadora de este Destino Turístico que es el Caribe Mexicano. 

Viva Aerobus reporta segundo récord consecutivo en pasajeros

por NellyG 7 julio, 2021

Este junio, Viva Aerobus superó por segunda ocasión consecutiva su récord de pasajeros mensuales tras alcanzar la cifra de 1.36 millones de pasajeros registrados.

Lo anterior significó un incremento del 31% en comparación con junio 2019, señal de una recuperación sostenida.

Por su parte, el factor de ocupación fue de 88.1%, siendo uno de los más elevados a nivel nacional e internacional.

«Además de consolidarnos como una de las primeras aerolíneas en superar la demanda previa a la pandemia, batimos, una vez más, nuestro récord mensual de pasajeros gracias al respaldo de más de 1.36 millones de viajeros que confían en la propuesta de valor de Viva Aerobus: estrictos controles de salud, precios bajos, vuelos puntuales y la flota más joven de México», mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

El acumulado de pasajeros registrados de enero a junio de 2021 sumó más de 6.43 millones de pasajeros, un crecimiento de 19.3% vs 2019.

INFORMACIÓN MENSUAL 
ConceptoMensualYear to Date(enero – junio) 
Junio2021Junio 2020   VARJunio2019 VARMayo2021 VAR20212020VAR 2019 VAR 
Pasajeros1,362,048240,071467.35%1,042,04631%1,348,6340.99%6,436,0443,328,69693.35%5,390,78419.39% 
Factor de Ocupación (RPK/ASK)88.1%78.2%  9.9 pp91.0%  -2.9 pp88.5%  -0.4 pp82.9%83.8%  -0.9 pp89.8%  -6.8 pp 
RPK’s (millones)1,584.1299.1429.60%1,189.433.2%1,537.23.06%7,365.43,785.694.56%5,979.123.19% 
ASK’s (millones)1,797.9382.6369.95%1,30737.6%1,737.43.48%8,879.94,51596.68%6,659.833.34% 

*NOTA: Dados los efectos de la pandemia de COVID-19 en la demanda de pasajeros, visibles desde la segunda mitad de marzo de 2020, el registro mensual de pasajeros se compara tanto con el 2020, como con el 2019

Reafirma Grupo Xcaret compromiso con el turismo sustentable

por NellyG 5 julio, 2021

El gobernador Carlos Joaquín dio la bienvenida a Quintana Roo al Secretario General de Organización Mundial de Turismo (OMT) Zurab Pololikashvili y destacó que en la entidad hay diversos planes de crecimiento turístico y desarrollo económico, siempre anteponiendo el equilibrio responsable del cuidado de la salud.

Durante la firma de un Memorandum de Entendimiento entre Zurab Pololikashvili y el director general de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, estuvieron presentes Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur; David Quintana Morales, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Xcaret; Carlos Constandse de Grupo Xcaret y Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo.

Carlos Joaquín dio a conocer que desde el 1 de junio de 2020, el turismo fue declarado actividad esencial en Quintana Roo, por lo que en el estado se han reforzado las medidas de seguridad sanitaria y el turismo está en franca recuperación.

Lo anterior, al registrar el mes de mayo, 580 mil turistas internacionales, además del flujo de visitantes nacionales, lo que significa un alza en la ocupación hotelera, restaurantes y establecimientos de servicios turísticos en el estado.

“Cerramos el mes de mayo con 580 mil turistas internacionales, a eso habrá que agregar el turismo nacional y vamos teniendo alrededor de 160 mil turistas internacionales cada semana, lo que significa un número también muy importante de llegadas y de ocupación en hoteles y los diferentes establecimientos que prestan servicios turísticos en el estado”.

Ante la presencia del secretario de Turismo, Miguel Torruco, el gobernador puntualizó que el aeropuerto de Cancún reporta 537 operaciones cada día, muy cerca ya de las 599 operaciones registradas antes de la llegada de la Covid-19.

Carlos Joaquín indicó que para la temporada de verano, el estado espera la presencia de más de 2.8 millones de turistas, cifra todavía por debajo de los 3.5 millones que registró en el año 2019, pero arriba de las expectativas para la recuperación de 2021.

“Creemos que podemos hacer prácticamente todos los tipos de turismo que Quintana Roo tiene, desde congresos, convenciones y demás, siempre y cuanto mantengamos y tengamos el cuidado y la correcta aplicación de los protocolos de salud”, entre ellas, burbujas sanitarias, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos y el mantener la distancia entre una y otra persona.

El encuentro del secretario general de la OMT y el gobernador de Quintana Roo, forma parte a un seguimiento a temas planteadas en 2019 en Madrid, España, como la presentación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 que contempla acciones como el seguro paramétrico para la protección de arrecifes y playas en caso de huracanes y la gestión como producto turístico sostenible.

Viva Aerobus inaugura la ruta de Monterrey a Cozumel

por NellyG 2 julio, 2021

•          Hoy llegó, con 155 pasajeros a bordo, el primer vuelo de esa ruta de Viva Aerobus, que tendrá dos frecuencias semanales hasta el mes de agosto

Este viernes 2 de julio llegó el primer vuelo de Viva Aerobus en la conexión Monterrey-Cozumel-Monterrey, con 155 pasajeros a bordo, que se mantendrá hasta el mes de agosto. Adicionalmente, el próximo lunes se abrirá una nueva ruta, la de Ciudad de México-Cozumel-Ciudad de México, con la que el destino continúa su consolidación turística, lo que se traducirá en bienestar para la comunidad de la isla.

Pedro Joaquín Delbouis informó que el mes pasado llegaron a Cozumel 45 mil 814 visitantes por vía aérea y por tercera semana consecutiva el aeropuerto incrementó sus operaciones. La semana que transcurre, están programadas 98 operaciones y del 5 al 11 de julio serán 116 los vuelos de entrada y salida en la terminal aérea de Cozumel.

Por su parte, el Director de Turismo Municipal, Pedro Hermosillo López, dio a conocer que durante el verano Viva Aerobus ofertará más de tres mil asientos hacia Cozumel y que, además de generar pernocta, otro segmento que se fortalecerá es el turismo de bodas y romance.

Además, señaló que, con la llegada, a partir de mañana, de Magnicharters desde Monterrey, y un vuelo más de Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México, Cozumel contará con 15 conexiones aéreas nacionales e internacionales, ya que también está conectado por Volaris, e internacionalmente con Houston, Denver, Los Ángeles, Chicago, Miami, Dallas y Charlotte mediante las aerolíneas United, Southwest, American Airlines, Frontier y Sun Country.

Para recibir el vuelo inaugural de Viva Aerobus estuvieron Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla; Jorge Campos Romero y Rolando Tovar Leal, administrador y comandante del Aeropuerto Internacional de Cozumel, respectivamente, entre otros.

Sello de Universal Music en Puebla, con el Hotel Cartesiano

por NellyG 2 julio, 2021

El Hotel Cartesiano en Puebla hace alianza con Universal Muisc, por lo que en un futuro cercano, los huéspedes comenzarán a ver una transformación del espacio, las ofertas y la marca a fines de 2021.

Aseguran que la conexión del hotel con la naturaleza en un entorno urbano y la experiencia musical inmersiva mejorarán aún más las experiencias transformadoras, de bienestar y de curación holística para los huéspedes.

Además, harán especial hincapié en las prácticas de bienestar basadas en el ritmo, la vibración, el movimiento, la regeneración y la nutrición consciente.

Colaboraciones con proveedores de salud y bienestar, incluidos Gharieni Group, Louie Schwartzberg y Lisa Fasullo, ayudarán a facilitar un viaje inigualable para los huéspedes.

El Hotel Cartesiano abrió sus puertas en 2018 y fue reconocido instantáneamente como un hotel boutique de lujo superior, nombrado el número 2 de los «50 mejores hoteles del mundo» y el hotel número uno en México en los premios Readers’Choice Awards 2018 de Condé Nast Traveler.

Ubicado dentro de una mansión del siglo XVI y antigua fábrica de azulejos de Talavera, la propiedad es un valorado monumento nacional y parte del sitio de Puebla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las 60 habitaciones y suites dan a patios tranquilos, que ayudan al proceso de des estresarse y curarse en una experiencia única, natural pero urbana.

  • 1
  • …
  • 720
  • 721
  • 722
  • 723
  • 724
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo