viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Veterinarios de Dolphin Discovery Los Cabos salvan a un delfín atrapado en redes de pesca

por NellyG 6 diciembre, 2021

San José del Cabo, Baja California Sur.– Expertos veterinarios de Dolphin Discovery Los Cabos, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), auxiliaron a un ejemplar de delfín que fue encontrado en el mar con su aleta caudal enredada con un cabo de pesca.

El día 08 de noviembre, Dick y Debbie Gebhard, residentes de San José del Cabo, encontraron al delfín mientras navegaban. Después de liberarlo, se percataron de que el mamífero no nadaba y permanecía flotando, por lo que decidieron subirlo a su embarcación e inmediatamente dieron aviso a PROFEPA, institución que, a su vez, solicitó la intervención de Dolphin Discovery Los Cabos para rehabilitar al ejemplar.

Una vez en resguardo, los veterinarios de Dolphin Discovery y PROFEPA realizaron una inspección minuciosa del ejemplar y determinaron que se trataba de un delfín macho, de aproximadamente 3 años, de la especie Tursiops Truncatus. Tras limpiar sus heridas e hidratarlo, los médicos recolectaron muestras sanguíneas, extensivos análisis, radiografías y toma de muestras del área afectada.

Los resultados determinaron la gravedad de la laceración de su aleta caudal y, con la autorización de la autoridad, los médicos decidieron iniciar con una terapia antibiótica y realizar una amputación completa de la extremidad para salvarle la vida.

“La aleta caudal no oxigenaba sangre y se encontraba necrosada. Así mismo, la lesión involucraba, por lo menos, 7 vértebras y varios huesos expuestos. Además, el área comenzaba a infectarse y el ejemplar estaba deshidratado, por lo que la amputación de la extremidad fue inevitable y la mejor opción para salvar la vida de ‘Dicko’, como hemos decidido llamarle, en honor a su rescatista Dick Gebhard”, comentó el Dr. Roberto Sánchez, Médico Veterinario de The Dolphin Company.

Dicko se encuentra en rehabilitación y, de manera continua, se le realizan evaluaciones médicas, curaciones en la zona afectada, así como la implementación de un esquema alimenticio pausado.

En este sentido, el pasado martes 30 de noviembre, Dicko fue trasladado a Dolphin Discovery Los Cabos, para continuar con su rehabilitación. Los veterinarios y especialistas en mamíferos marinos continuarán monitoreando el estado de salud del ejemplar y tomando las mejores decisiones para incrementar su calidad de vida.

El Dr. Sánchez también agregó: “es una pena que la contaminación de nuestros mares llegue al punto de herir a un animal y comprometer su vida, por lo que todos debemos entender que nuestras acciones tienen consecuencias graves para nuestro planeta y la fauna que lo habita. La historia de Dicko es similar a la de Winter, un delfín hembra que fue rescatado en Florida, Estados Unidos, quien también perdió la aleta caudal al haberse enredado en las cuerdas de una trampa para cangrejos y que tuvo que recibir una prótesis que le permitiera nadar correctamente, como se documentó en una película del mismo nombre. Historias como las de Dicko y Winter no deben seguir ocurriendo. Dicko estará ahora bajo nuestro cuidado y haremos todo lo que esté en nuestras manos para garantizar su bienestar”.

Dolphin Discovery cuenta con diversas certificaciones nacionales e internacionales de instituciones como la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA), la Alianza de Parques de Mamíferos Marinos y Acuarios (AMMPA), la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA) y la American Humane, que, en conjunto, garantizan la seguridad y bienestar de los ejemplares que habitan bajo su cuidado. Además, es miembro de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR) y de la Red de Varamientos, con quienes ha trabajado hombro a hombro en el rescate, rehabilitación y reintegración de varios ejemplares de diversas especies de animales.

American Airlines inaugura ruta de Miami a Chetumal

por NellyG 2 diciembre, 2021

American Airlines inauguró su destino número 28 en México con la apertura de la ruta Chetumal (CTM) a Miami, (MIA), continuando con su plan de expansión en México para el 2021.

La nueva ruta operará los días miércoles y sábados en una aeronave Embraer 175, con capacitad para 76 pasajeros, 64 asientos en la Cabina Principal y 12 asientos en la Clase Ejecutiva.

RutaDía de operaciónHorarioAeronave 
MIA-CTMMiércoles y sábados10:50 a.m.Embraer 175 
CTM-MIAMiércoles y sábados1:50 p.m.Embraer 175 

«American tiene un compromiso de casi 80 años de servicio en México y hoy nos sentimos orgullosos de poder cerrar este 2021 inaugurando el vuelo de Miami a Chetumal», dijo José María Giraldo, Director de Operaciones para México, Centro América, Colombia y Ecuador en American Airlines. «Estamos entusiasmados de poder abrir las puertas de Chetumal a más viajeros de Estados Unidos y el mundo».

Para la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del Gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González quien dijo, «Este vuelo pionero en la capital del estado, beneficiará a toda la región sur y ampliará su oferta turística, contribuyendo a nuestro objetivo de fortalecer la economía y desarrollo de esta región».
 
De igual forma, Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo dijo «Apreciamos el interés que ha demostrado siempre American Airlines para apoyar a los destinos turísticos del Caribe Mexicano, esperamos esta ruta ayude a generar un tráfico en ambas direcciones de manera que sea exitosa para todos y permanezca mucho tiempo».

Hilton Cancún, herencia mexicana y sofisticación

por NellyG 2 diciembre, 2021

El nuevo Hilton Cancun, an All-inclusive Resort ofrece una amplia gama de experiencias tanto para adultos como para niños

Enclavado detrás de una reserva natural de manglares, en un tramo aislado de la playa, Hilton Cancun, an All-Inclusive Resort, es un nuevo desarrollo frente al mar ubicado en la costa de la Riviera Maya, que ofrece a los viajeros la combinación perfecta de herencia mexicana y sofisticación moderna, con muchas opciones para vivir una escapada ideal.

Con 715 habitaciones y suites, el complejo combina un servicio de primer nivel con exclusivas comodidades todo incluido que invitan a los huéspedes a disfrutar de una gran variedad de experiencias gastronómicas, un amplio complejo de piscinas frente al mar con splash pool, opciones de bienestar personalizadas y entretenimiento sin fin.

Se trata de la más reciente incorporación al portafolio de propiedades con todo incluido en rápida expansión de Hilton en los principales destinos de todo el mundo, luego de la apertura de cuatro propiedades de resort con todo incluido este año.

Para Danny Hughes, vicepresidente ejecutivo y presidente de Hilton Américas, esta apertura “marca un hito importante que consolida nuestro compromiso de crecer nuestro portafolio todo incluido que lanzamos hace varios años”.

Destacó que, con más de 80 hoteles que dan la bienvenida a huéspedes en todo México, incluidos cinco resorts todo incluido, Hilton está preparado para seguir creciendo en esta importante región y categoría y Hilton Cancun es el hotel perfecto para mostrar nuestras capacidades.

“La ubicación del hotel, sus exclusivas comodidades y la hospitalidad de alto nivel de Hilton darán la bienvenida a viajeros de todo el mundo para que experimenten la belleza de Cancún”, agregó.

Lujo y naturaleza

La experiencia comienza en la carretera privada de entrada al complejo, rodeada por una imponente reserva de manglares. Al llegar al edificio principal, una segunda ola de serenidad y asombro cautiva a los huéspedes con vistas panorámicas al océano.

La sensación de un escape aislado continúa a lo largo y ancho de las 715 elegantes habitaciones y suites que componen el resort. Con impresionantes vistas al mar y una elegancia discreta, las habitaciones fueron diseñadas por HBA San Francisco e inspiradas en la artesanía local y los elementos circundantes.

Las habitaciones variadas presentan un respiro refrescante, urbano y sofisticado, utilizando materiales naturales y formas contrastantes. Ofrecen la opción de camas tamaño king o dos camas queen y cuentan con balcones amueblados, mientras que las suites premium ofrecen a los huéspedes vistas infinitas del océano para acompañar los espacios de comedor y sala, cuidadosamente diseñados. Incluso, algunas suites premium cuentan con exclusivos patios en la piscina para disfrutar de la mejor experiencia privada al aire libre.

Además, las suites presidenciales y frente al mar, incluyen cocinas con un chef privado y amplias áreas de comedor para recibir grupos y desarrollar actividades culinarias personalizadas en la habitación.

Portafolio con sello de calidad

“Mientras continuamos ampliando nuestro portafolio todo incluido, el estándar confiable de calidad y tranquilidad que ofrecen nuestras marcas es ahora más relevante que nunca”, comentó Matt Schuyler, director ejecutivo de marca.

Los huéspedes de Hilton Cancun, an All-Inclusive Resort tendrán acceso al exclusivo Waldorf Astoria Spa en el vecino Waldorf Astoria Cancun, que abrirá en el tercer trimestre de 2022. El spa incluye un salón, salas de tratamiento cubiertas y al aire libre y una piscina privada, todo ello enmarcado por un diseño que rinde homenaje a la tradición mexicana con un enfoque holístico de curación inspirado en la cultura maya.

Ofrece 12 experiencias culinarias a los huéspedes, como las tradiciones de la cocina mexicana, en Maxal; La Luce, una agradable trattoria ubicada alrededor de un horno central de leña para pizzas que ofrece clásicos mediterráneos acompañados de garrafas de vino y spritzes; mientras que Auma, un restaurante vivencial y entretenido con parrilla a fuego abierto, ofrece cortes de primera calidad y especialidades de la casa donde las comidas se desarrollan con un ritual a pleno fuego. Sunan brinda una muestra del sureste asiático y, a pocos pasos de la playa, Vela es un salón lleno de energía que funciona todo el día y está influenciado por los colores, sabores, vistas y sonidos de la región.

A todo ello se suma una heladería, churrería y una taquería con una barra de mezcal y tequila.

::::::::::::::::::

Servicios y entretenimiento

* Splash Pool privado con divertidos toboganes, juegos de playa y juguetes

* Infinity pool con tumbonas rodeadas de palmeras

* 2 piscinas extensas adicionales frente al mar, una para familias y otra para aquellos que buscan una escapada más serena y relajante, ambas con cabañas privadas.

* Club infantil y una zona para adolescentes, incluido un muro de escalada y secciones de manualidades

* Anfiteatro donde hay conciertos, actuaciones y espectáculos musicales.

::::::::::::::::

Amenidades

715 habitaciones y suites

2 piscinas

12 experiencias gastronómicas

6,000 metros cuadrados de espacio para eventos en el interior y al aire libre

Las pequeñas acciones, en conjunto, logran algo grande

por NellyG 2 diciembre, 2021

Dr. Manuel Alfredo Pech Palacio

Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo

Desde hace más de un año tengo la gran oportunidad de participar del crecimiento de la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

Desde la invitación para ser rector, tomé conciencia de la enorme oportunidad de brindar excelentes herramientas educativas para los jóvenes y pusimos manos a la obra.

Esta institución cuenta con seis programas educativos:

Lic. en Terapia física

Lic. en Administración y gestión empresarial

Ing. en biotecnología

Ing. Biomédica

Ing. Financiera

Ing. en Software

Y a sus 11 años de historia, la universidad hoy busca renovarse, actualizarse y sobre todo digitalizarse para estar dentro de las mejores del país.

Quintana Roo es cuna de grandes profesionistas y al ser un estado generador de empleos es importante crear nuestros propios profesionales para ejercer sus competencias dentro de las industrias que generan y operan nuestra economía.

Buscamos generar principalmente valores en los jóvenes, que su profesionalización sea con base en sus propias competencias y por ello #FormamosTriunfadores.

La paja en el ojo ajeno

por NellyG 2 diciembre, 2021

Estoy seguro que en el pasado has viajado a Estados Unidos y te has sentido relegado y hasta incómodo por el trato diferenciado que dan a algunas personas, entre las que en algún momento pudieras estar tú. Esos actos y hechos los hemos criticado continuamente, pero hemos perdido de vista hasta ahora que en nuestro país, los sudamericanos son tratados de forma discriminatoria por el simple hecho de venir de esta parte del mundo.

Traigo esto a colación por un caso en particular, una familia colombiana, proveniente de Bogotá, llegó ilusionada de sus vacaciones en el Caribe Mexicano, particularmente a Cancún. La familia de cinco miembros: papá, mamá, dos hijos y la abuela, desembarcaron; pero para su sorpresa, a pesar de traer todos sus papeles en regla, los separaron del resto de los pasajeros y los llevaron a un “cuartito”, en donde les explicaron que serían deportados en el siguiente vuelo, pues no garantizaban que su estancia fuera solo temporal para vacacionar.

Pasaportes en mano, tarjetas de crédito vigentes, efectivo a la vista, boleto de regreso a casa, nada valió, porque les pedían que comprobaran en qué hotel se hospedarían. Explicaron que no se quedarían en un hotel, sino en una renta vacacional, en este caso Airbnb; hablaron incluso con quien rentaría la casa, pero nada fue suficiente, a las pocas horas los mandaron de regreso.

¡Qué poco criterio y que poca … inteligencia para tratar al turismo! Según nos enteramos, esto es algo hasta cierto punto común, y el caso ha sido elevado al nivel más alto, la canciller, Claudia Blum, ventiló “la preocupación del Gobierno ante las reiteradas inadmisiones de colombianos que llegan a México, las que han registrado un aumento en las últimas semanas”.

Desde entonces, se han multiplicado las denuncias de ciudadanos que afirman haber sido maltratados en el área de Migración en aeropuertos mexicanos. Al punto de que ha sido motivo de un diálogo entre Blum y su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard. Ambos cancilleres acordaron mejorar el trato a los colombianos que ingresen a México y hacer una reunión de seguimiento semanal, según informó Bogotá.

Lo peor para el Caribe Mexicano es que Colombia es el tercer país del que más turistas extranjeros llegan a este destino y este tipo de publicidad es muy nociva. Cancún ha aumentado su conectividad con Colombia exponencialmente; hoy hay vuelos directos a Bogotá, Medellín y Cali, a través de líneas aéreas colombianas y mexicanas como Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Avianca, Copa, Wingo y recientemente Viva Colombia.

Hace apenas unos años, con el acuerdo de paz sellado a finales de 2016, los colombianos celebraban que ya no se les consideraba ciudadanos sospechosos a los que se les ponían trabas. Bueno, en México parece que no se han enterado; los aviones que llegan de Colombia, son llevados a una plataforma remota, y revisados a conciencia por miembros del Ejército; los pasajeros son llevados a la terminal 2 y regularmente deben esperar su equipaje más del doble de tiempo que de otros destinos, por la revisión exhaustiva a sus maletas.

En su visita a México en marzo, el presidente Iván Duque discutió con López Obrador sobre el tema y el primer mandatario de México aseguró que tomaría medidas al respecto, pero nada ha sucedido.

Migración electrónica

En estos días deben entrar en funcionamiento los kioscos digitales de migración que existen desde hace cinco años en los aeropuertos más importantes, y que por un tecnicismo no se han podido echar a andar; ya veremos si los softwares están vigentes y realmente ayudan a solventar la gran demanda de diciembre, y a hacer productiva una inversión de 7 mdd.

Y que no tome por sorpresa al Instituto Nacional de Migración; les confirmamos que en diciembre habrá un gran número de pasajeros, como antecedente, octubre y noviembre anduvieron 15% arriba en el número de pasajeros comparado con 2019. ¡aguas!

In Memoriam: Cámara infraganti

por NellyG 2 diciembre, 2021

Óscar Cadena fue en vida un ícono de la televisión mexicana, un pionero, un innovador y ahora una leyenda. Recuerdo muy bien mi infancia y parte de mi adolescencia con esa manera de hacer televisión que ya no sólo era diversión, sino también un alto contenido social; fue el pilar de mucho de lo que hoy hacemos. Recuerdo muy bien cuando llegamos a Grupo Sipse y ver por primera vez a Óscar Cadena y a Gaby; yo llevaba varios años en medios y aun así fue emocionante verlo y platicar con él. Óscar siempre tuvo un comentario amable y un consejo para los que consideraba su familia. Un hombre cariñoso que siempre buscaba la forma de hacer las cosas bien y de hacer sentir bien a quienes estaban cerca. No lo recuerdo enojado. Hoy, mi querido Óscar, sólo quiero darte las gracias por todo y por tanto; gracias por todo lo que hiciste por México, por Quintana Roo, por Cancún y por supuesto por los medios de comunicación. MUCHAS GRACIAS POR TU VIDA. Hoy la celebramos. A Gaby y a Majo, mi cariño siempre.

Se ha celebrado el Tianguis Turístico de México y simplemente Quintana Roo arrasó con todo, más de 4 mil citas y el interés sobre nuestro destino fue, como siempre, el que más puntos obtuvo. La expectativa generada por la pandemia y al ser pospuesto dos veces, provocó grandes expectativas, todas superadas; felicidades a los organizadores y a Darío Flota y su equipo, por llevar junto con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, que encabeza Andrés Aguilar, la representación de nuestro estado; ¡Buen trabajo!

Las buenas noticias siguen en este tiempo, la reactivación económica va con todo y se siguen superando números de 2019, tanto en vuelos, pasajeros, ocupación hotelera y visitantes. Hoy sin duda debemos seguir trabajando duro para recuperarnos y no caer; reforzar nuestras medidas sanitarias, tanto personales, como empresariales y así salir adelante. El anuncio de la llegada del Batallón de Seguridad Turística fue muy bien recibido por todos en el estado: 1445 elementos vendrán a reforzar la seguridad de Quintana Roo a partir del 1 de diciembre. Con ello se busca que las cosas se superen y se vaya recuperando este rubro; al tiempo.

Por otro lado, uno de los “talones de Aquiles” del destino parece tener los días contados, el Boulevard Colosio, entrada y salida de Cancún, será remodelado en su totalidad por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, junto con el Trébol del Aeropuerto, para ofrecer un espacio digno para este destino y miles de personas que todos los días transitan por ahí; una iniciativa promovida y gestionada por Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez y respaldada por todos los sectores de la población. Habrá que esperar; seguro será muy complicado para todos, pero sin duda valdrá la pena. El anuncio del proyecto será antes de la Navidad. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

  • 1
  • …
  • 727
  • 728
  • 729
  • 730
  • 731
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo