martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Nuevas tendencias para vacacionar: turistas nómadas y viajes cortos y seguros

por NellyG 9 abril, 2021
  • Viajes cortos y seguros, turistas nómadas, y conceptos como “slow tourism” son algunas de las nuevas formas de viajar que se están adaptando 

Un turismo renovado comienza a desarrollarse en Latinoamérica gracias a algunas tendencias que marcarán la pauta de los viajes durante 2021, lo que demuestra la capacidad transformadora y de adaptabilidad que tiene esta industria clave para la recuperación económica mundial.

Viajes seguros y que generen confianza a los turistas, además de reservas hechas con una menor antelación y la aparición de “slow tourism”, un concepto que se hace cada vez más familiar, son algunas de estas tendencias que Colombia ha estado adaptando.

Frente a los viajes que generen seguridad y confianza, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, explicó: “El 2020 fue un año de muchos aprendizajes para la industria del turismo en Colombia. Desarrollamos estrategias para adaptar nuestra oferta turística para el mercado internacional y nos preparamos para entregarle al viajero experiencias únicas para 2021. Nos enfocamos en que el país tenga oferta de experiencias bioseguras, es así como más de 450 empresas de toda la cadena turística han obtenido el sello de bioseguridad “Check in certificado, COVID-19 bioseguro”.

Estas son las cinco tendencias clave para viajar en 2021, de acuerdo con un informe de ProColombia elaborado a partir de diversos estudios.

Seguridad y confianza

Además de los protocolos de bioseguridad, los seguros de asistencia de viaje con cobertura para Covid 19 serán fundamentales al momento de tomar la decisión del viajero. La transparencia en la información será muy valorada y, en el proceso de retomar la confianza de los viajeros, los seguros de cancelación también serán un elemento que jugará un papel significativo teniendo en cuenta la incertidumbre.

ProColombia, por su parte, capacitó a más de 21 mil empresas de 31 departamentos durante 2020 para prepararlos ante las nuevas demandas, entre ellas, ofrecer viajes que garanticen la seguridad de los viajeros internacionales y así evitar la propagación del virus.

Además, los aeropuertos en Colombia han modificado sus sistemas de seguridad y las aerolíneas que operan en el país están estableciendo políticas de cancelación que se ajustan a esta nueva coyuntura.

Reservas con menor antelación

Un informe de Skyscanner que lleva como nombre “The New World of Travel” resalta que para 2021 se espera que aumenten las reservaciones de vuelos y hoteles con solamente un mes de anticipación o menos.

Esto atendiendo a que los viajeros aún temen poner en riesgo sus vacaciones debido a las nuevas restricciones de viaje. Otra de las razones de esta espera es que las promociones pueden ser un factor decisivo, ya que el viajero se mantiene en la búsqueda de alternativas que le permitan ahorrar dinero.

De acuerdo con un estudio hecho por ProColombia y FowardKeys, más de 72 mil reservas aéreas se han hecho hacia Colombia principalmente desde Estados Unidos, Chile, Argentina, Brasil y España para viajes que se realicen en el periodo de febrero a julio de 2021.

La reivindicación del “slow tourism”

Según un estudio de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), se harán con mayor regularidad viajes tranquilos sin cumplir con horarios estrictos y que realmente conecten al viajero con el destino, con sus costumbres y tradiciones. A esto se le conoce como slow tourism, un concepto que aparece desde hace un par de años, pero que comienza a tomar más fuerza en esta coyuntura.

Colombia es un destino ideal para este tipo de turismo al ofrecer experiencias que permiten que el viajero se sumerja en los destinos de una manera única. El país con sus actividades en naturaleza y cultura, enfocados en turismo comunitario, caminatas, turismo de bienestar, entre otras, hacen que el viajero pueda realmente desconectarse y vivir nuevas y revitalizantes experiencias.

Microvacaciones

Debido al deseo de evitar grandes aglomeraciones, cada vez será más común recurrir a viajes de una corta duración en fechas fuera de las temporadas de viajes y de alta demanda.

Esta tendencia va de la mano con el impulso de los nómadas digitales que se mueven constantemente con su trabajo y, durante sus estancias, realizan viajes a destinos turísticos de corta duración.

Viajes nómadas

Los empresarios y empleados han demostrado que el trabajo a distancia funciona y una nueva ventaja para los empleados es la capacidad de trabajar desde cualquier lugar. Esto, combinado con los viajes, se puede convertir en una oportunidad para que países ofrezcan destinos ideales para trabajar y a la vez viajar.

Barbados fue uno de los primeros países que aprovechó esta oportunidad y elaboró un visado de “nómada digital” con el cual se puede trabajar desde ese país durante un año. Bermudas, Anguila, Georgia, Dubái y Estonia, entre otros, son algunos de los países que siguieron rápidamente esta idea.

Para más información sobre cómo viajar a Colombia visite: Colombia.travel

 

 

ProColombia es la entidad gubernamental encargada de promover el turismo internacional y la inversión extranjera en Colombia, las exportaciones no minero energéticas y la imagen del país. A través de su red nacional e internacional de oficinas, ofrece apoyo y asesoría integral mediante servicios o instrumentos dirigidos a facilitar el diseño y la ejecución de la estrategia de internacionalización de las empresas, facilitando la generación, el desarrollo y el cierre de oportunidades de negocios.

 

Viva Aerobus aumenta 67% el flujo de pasajeros en marzo

por NellyG 9 abril, 2021

Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, superó el millón de pasajeros en marzo de 2021, un crecimiento del 67.7% en comparación con febrero pasado.

Respecto a marzo de 2020 -mes cuando la pandemia comenzó a tener efectos en la demanda de pasajeros- también se logró un aumento del 27.3%.

Destaca, además, que esta cifra de pasajeros fue superior de igual forma en un 28.6% al número de pasajeros registrados en marzo de 2019, mejorando incluso los niveles de demanda pre-COVID-19.

Por su parte, el factor de ocupación fue de 84.8%, 8.2 puntos porcentuales más que en febrero 2021 y 4.3 puntos porcentuales más que el mismo mes del año pasado.

«Este marzo, más de un millón de pasajeros nos eligieron como su opción de vuelo, con la confianza que en Viva Aerobus prestamos especial atención en su bienestar al ofrecer una opción de transporte segura, flexible y a precios bajos que cuida de la salud y economía de todos nuestros pasajeros», mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

Bajo este compromiso de ofrecer una conectividad confiable y a bajo costo, Viva Aerobus inauguró en marzo su ruta regular Acapulco – Cancún y lanzó a la venta las nuevas rutas internacionales León – Houston y León – San Antonio. Resultado de esta estrategia de crecimiento, Viva puso a disposición de los pasajeros este marzo una capacidad, medida en asientos por kilómetros disponibles (ASKs), mayor a aquella ofertada tanto en febrero 2021 (+50.77%) como en marzo 2020 (+21%).

Finalmente, sumando esfuerzos por la salud de todos y cono resultado del plan integral de prevención e higiene ‘Viva Contigo’, la aerolínea firmó una alianza estratégica con Laboratorio Médico Polanco, Laboratorios Ruiz y Grupo Diagnóstico Aries para brindar a sus pasajeros precios preferenciales en pruebas rápidas de antígenos o pruebas PCR para la detección de COVID-19.

ATELIER Playa Mujeres nominado en 3 categorías en los World Travel Awards 2021

por NellyG 8 abril, 2021

 

 

  • ATELIER Playa Mujeres, el lujoso resort “All Suites” situado en Cancún Playa Mujeres, participa en las categorías «Mexico’s Leading All Inclusive Resort», «Mexico’s Leading Beach Resort» y «Mexico’s Leading Conference Hotel».

 

  • Los premios World Travel Awards son reconocidos por ser                       indicadores de excelencia en todos los segmentos que conforman la        industria de los viajes y el turismo.

 

ATELIER Playa Mujeres “All Suites Luxury Resort”, operado por ATELIER de Hoteles, la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, anunció que ha sido nominado en 3 categorías de los reconocimientos que otorga, anualmente, la organización World Travel Awards.

Estos premios se otorgan a empresas de la industria de viajes y turismo por ofrecer servicios o productos con excelentes estándares y son premiadas tres distintos segmentos: por país, por región y premios mundiales. La votación se abrió para todos los nominados en México el pasado 30 de marzo de 2021, fecha a partir de la cual los clientes y público en general pueden votar por la empresa nominada de su preferencia.

“Nos llena de orgullo saber que, a tan sólo dos años de la apertura de nuestro lujoso resort ATELIER Playa Mujeres, ha sido nominado a tres categorías de los destacados World Travel Awards 2021. Sin duda este es un reconocimiento al esfuerzo, el compromiso y el amor al servicio que cada uno de nuestros Arteleros brinda, día a día, a nuestros huéspedes. Nominaciones como estas nos motivan a continuar innovando en nuestro servicio y a consolidar nuestro, ya referente internacional, concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®, de acuerdo a los más altos estándares a nivel mundial”, mencionó Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles.

En la edición 28 de los World Travel Awards 2021, ATELIER Playa Mujeres participa en el segmento regional de “Hotels & Resorts” en México, en específico en las categorías “Mexico’s Leading All Inclusive Resort”, “Mexico’s Leading Beach Resort” y “Mexico’s Leading Conference Hotel”, compartiendo nominaciones con empresas líderes de la hospitalidad mexicana e internacional, con muchos años en el mercado.

Para votar por ATELIER Playa Mujeres los participantes deben registrarse en la página oficial de los World Travel Awards e ingresar a cualquiera de las categorías. Las votaciones estándar tienen valor de 1 punto; sin embargo, los votos provenientes de ejecutivos de la industria de los viajes y el turismo registrados, son contabilizados como dobles. 

Las ligas para votar son:

  • Mexico’s Leading All-Inclusive Resort 2021: https://www.worldtravelawards.com/vote-for-atelier-playa-mujeres-mexicos-leading-all-inclusive-resort-2021

 

  • Mexico’s Leading Beach Resort 2021: https://www.worldtravelawards.com/vote-for-atelier-playa-mujeres-mexicos-leading-beach resort 2021
  • Mexico’s Leading Conference Hotel 2021: https://www.worldtravelawards.com/vote-for-atelier-playa-mujeres-mexicos-leading-conference-hotel-2021 

 

Cabe destacar que ATELIER Playa Mujeres es un lujoso resort todo incluido de 5+ estrellas para adultos, mayores de 16 años, que ofrece una sofisticada experiencia, enmarcada por el arte mexicano contemporáneo y una envolvente propuesta culinaria única, que solo es superada por la increíble belleza natural del mar Caribe.

Para conocer información adicional sobre los World Travel Awards se puede consultar su página oficial: https://www.worldtravelawards.com/ 

 

Rally Maya México va por el premio a! Diseño

por NellyG 8 abril, 2021

 

El trabajo del coordinador de imagen del RMM Renato Ortega diseñando este camino, ha sido el pilar para que el Rally sea seleccionado.

  • La organización del Rally se llena de orgullo con una nominación más.
  • El Premio a! Diseño, fue creado en 1994 para reconocer a lo mejor del diseño.
  • ASUR y el Rally Maya México trabajan mano a mano una vez más.

El Rally Maya México se ha distinguido por ser uno de los mejores eventos motores a nivel mundial y ello le ha valido para recibir galardones como, el Espíritu FIVA, TOP 10 Mejores Vehículos Preservados por FIVA, así como los premios recibidos en el XVIII del Festival Pantalla de Cristal, ¡con el material publicitario del Rally Maya México producido por Candiani Films y en esta ocasión el RMM ha sido seleccionado finalista por el Premio a! Diseño en la categoría Identidad.

Comenzando el mes de abril el museo rodante recibió la notificación por parte del comité organizador de los Premios a! Diseño en la que se contempla como finalista el trabajo de Renato Ortega, coordinador de imagen del Rally Maya México.

“Es un honor poder compartir mi trabajo con ustedes, es tan solo una pizca de arena de lo que este enorme evento. La identidad del Rally Maya México se levanta en 4 pilares de su personalidad, distinguida, noble, trascendental e imperiosa. Rasgos que emanan de la gente que la hace posible: participantes y organizadores que con voluntad han hecho del RMM un evento de clase mundial.” comentó Ortega.

El Premio a! Diseño, fue creado en 1994 para reconocer a lo mejor del diseño, contribuyendo al fortalecimiento de esta profesión ante la sociedad, pero principalmente ante la mirada de los clientes. Su objetivo es ser un vínculo efectivo entre clientes y diseñadores a partir del reconocimiento del valor del diseño.

“Este es un triunfo más para el RMM, se ha trabajado con gran calidad y siempre tratando de mejorar, el simple hecho de ser finalistas es una distinción para el evento y por supuesto seguiremos apostando para crecer todos juntos” señaló el presidente y fundador del RMM el licenciado Benjamín de la Peña Mora.

PROMOCIÓN A NIVEL MUNDIAL PARA LA SÉPTIMA EDICIÓN

El museo rodante de autos antiguos más espectacular de América latina está en su cuenta regresiva para lo que será una séptima edición llena de grandes atractivos culturales, sociales y deportivos, es por ello por lo que en esta fase de preparativos el comité organizador del Rally Maya México ha conseguido de nueva cuenta crear una sinergia con el Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR) para la edición 2021.

El ingeniero Carlos Trueba Coll, Director del aeropuerto de Cancún comentó “Estamos muy contentos de colaborar una vez más con el Rally Maya, un evento que continua mueve a una gran cantidad de personas y que además tiene un fin social maravilloso, justo pensando en ese aportación social ya sea con los niños con síndrome de down o con aquellos con diabetes como lo han hecho en años anteriores, creo que nos identificamos mucho con los valores que nos rigen en ASUR y por supuesto que estamos felices de apoyar un año más”

Los aeropuertos que forman parte del grupo aeroportuario en México y Latinoamérica son parte fundamental del éxito del RMM 2021 y es que sus diferentes sedes, sus visitantes podrán distinguir en las pantallas el video promocional de magno evento automotriz.

“Para nosotros es un placer y orgullo que ASUR sea parte del Rally, la labor que realizamos en conjunto termina por determinar el éxito del evento tanto en lo deportivo como en lo social y por supuesto la proyección que tiene la península de Yucatán a nivel mundial sigue generando que tengamos más visitantes e interesado en el RMM cada año” comentó Benjamín de la Peña fundador del Rally Maya México.

Es así como una vez más ASUR y el Rally Maya México trabajan de la mano para que la península de Yucatán continúe apuntalándose como un destino inigualable que tiene que ser visitado por todos.

Volaris te lleva directo de Mexicali a Cancún

por NellyG 8 abril, 2021

Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, anunció la apertura de su nueva ruta exclusiva Cancún-Mexicali, la cual iniciará operaciones el 17 de junio.

En medio de la nueva normalidad, Volaris refuerza su compromiso de conectividad en México para apoyar la reactivación segura de la industria, especialmente en el mercado doméstico, incorporando a su red de rutas una opción que se posiciona como la primera en conectar Mexicali con un destino de esparcimiento.

Esta ruta operada exclusivamente por Volaris busca llevar a los pasajeros del norte al sureste del país, en un trayecto que en autobús toma 54 horas. «Si bien nuestro principal mercado es quienes visitan familiares y amigos, no dejamos de lado a los pasajeros que buscan destinos de recreación, en los que puedan viajar con todas las medidas de bioseguridad. Mexicali es una ciudad estratégica para nuestra red de rutas y, de la misma forma, Cancún representa un centro de conexión muy importante. De aquí la decisión de operar la primera ruta leisure en la ciudad del norte», comentó Miguel Aguiñiga, director de desarrollo de mercados y distribución de Volaris.

Por su parte, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo; Lic. Mario Escobedo Carignan, afirmó que «gracias a esta nueva ruta Cancún-Mexicali, Baja California continúa posicionado como uno de los Estados con mayor conectividad en el país, resultado del gran potencial que representa nuestra entidad en el desarrollo económico y turístico a nivel nacional, con lo que seguimos impulsando el crecimiento de varios segmentos emergentes en el Estado, como el Turismo de Aventura y Naturaleza, la Cerveza Artesanal y las experiencias alrededor de las comunidades originarias de Baja California».

Con 98 vuelos programados a la semana, Volaris es la aerolínea más grande -y la única de bajo costo- que conecta a Mexicali con destinos de esparcimiento; desde 2007 ha transportado casi 6 millones de pasajeros. Por su parte, en Cancún, la Compañía inició operaciones en 2006 y ha transportado a casi 23 millones de Clientes.

Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo mencionó que «es una gran noticia para el Caribe mexicano saber que Volaris, el aliado de Quintana Roo en la recuperación turística, establezca una conexión directa entre Mexicali y Cancún para acercar a ese gran mercado del norte del país con los destinos de nuestro Estado. Confiamos en que igualmente será una ruta muy exitosa».

Esta ruta apoyará a la reactivación económica, a través de viajes seguros bajo el estricto Protocolo de Bioseguridad de la aerolínea, el cual está alineado a las recomendaciones emitidas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los interesados en adquirir boletos para esta nueva ruta lo podrán hacer a partir de hoy, jueves 8 de abril, desde $899 pesos vuelo sencillo, en los siguientes itinerarios:

Jueves y domingo
Saliendo de Cancún a las 21:30 hrs., llegando a Mexicali a las 00:03 hrs.
Lunes y viernes
Saliendo de Mexicali a las 00:33 hrs., llegando a Cancún a las 06:45 hrs.

Se recomienda realizar la compra de forma anticipada, a través de todos los canales de venta disponibles de la aerolínea: sitio web oficial www.volaris.com, app Volaris y agencias de viajes autorizadas.

The Dolphin Company organiza semana por Día del Delfín

por NellyG 8 abril, 2021

The Dolphin Company, el operador de parques más grande en América Latina y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, anunció que en el marco del Día Mundial del Delfín que se celebra el 14 de abril, realizará una serie de actividades virtuales del 12 al 18 de abril, con el objetivo de crear conciencia acerca del cuidado y conservación de esta maravillosa especie.

A excepción del año pasado y debido a la pandemia de COVID-19, el Foro del Día del Delfín es un evento que la empresa realiza año con año para conmemorar el Día Mundial del Delfín, la principal especie que se encuentra bajo su cuidado en los hábitats que pertenecen a la familia de The Dolphin Company alrededor del mundo.

“Nadie ama a los delfines más que nosotros. No solo procuramos el bienestar de aquellos que habitan bajo nuestro cuidado, sino que además realizamos acciones en pro de la fauna silvestre, una de ellas es el Foro del Día del Delfín, evento con el cual buscamos concienciar a pequeños y grandes acerca de la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente, los océanos y todos los animales que lo habitan”, comentó Rosy Cerrillos, Gerente Corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.

Este año, debido a que el foro se realizará de manera virtual, el programa del evento tendrá un alcance mundial y ponentes internacionales al involucrar a los expertos y profesionistas de parques y hábitats de The Dolphin Company ubicados en países como México, Argentina y Estados Unidos.

Gracias a su presencia global y a más de 26 años de experiencia, la compañía ha desarrollado diversos programas de rescate y rehabilitación animal, de educación y cuidado del medio ambiente y prácticas de vinculación con las comunidades en las que se encuentra. Eventos de esta naturaleza permiten a la empresa llegar a diversas audiencias y transmitir información de valor acerca de la conservación de esta maravillosa especie a niños y adultos alrededor del mundo.

  • 1
  • …
  • 744
  • 745
  • 746
  • 747
  • 748
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo