lunes, mayo 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Volkswagen cambia de nombre a Voltswagen, para promover autos eléctricos

por NellyG 31 marzo, 2021

 Aunque a muchos les parezca raro, exagerado o absurdo, la realidad es que Volkswagen va un paso adelante en el compromiso por la movilidad urbana.

Tanto así, que decidió modificar su nombre y logotipo, por ahora sólo en Estados Unidos, para enfatizar su enfoque en autos eléctricos.

Tal como lo lees, la firma alemana Volkswagen AG en Estados Unidos confirmó que cambiará su nombre a «Voltswagen of America», para centrarse en los vehículos eléctricos.

Logotipo más claro

Esto aplica desde mayo y ya dieron un adelanto de cómo será el nuevo logotipo.

El tradicional logotipo azul oscuro de VW se mantendrá para los vehículos a gasolina y se utilizará un nuevo logo azul claro para los eléctricos.

Así que usará «Voltswagen» como distintivo exterior en todos los modelos eléctricos y los vehículos de gas sólo tendrán el emblema de VW.

Además, invertirán 19,000 millones de dólares en electrificación y digitalización para 2025.

 

“Puede ser que cambiemos nuestra K por una T, pero lo que no va a cambiar es el compromiso de esta marca de fabricar los mejores vehículos de su clase para las personas de todo el mundo», dijo Scott Keogh, presidente y CEO de Voltswagen of America.

El compromiso es también vender un millón de vehículos eléctricos en todo el mundo para 2025.

¿Qué tal? Muy innovador, ¿cierto?

 

Desplome de avioneta en laguna de #Cancun deja dos muertos

por NellyG 30 marzo, 2021

Ante el desplome de una avioneta ocurrido esta tarde en la laguna Nichupté, Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) activó una sincronización de emergencia para auxiliar en las labores de rescate de personas.

Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 13 en la zona hotelera, por Isla Dorada.

El presidente de ANQR, Francisco Fernández Millán, informó que al momento del percance personal de todas las marinas salió al rescate de los tripulantes, aunque desafortunadamente se registró el deceso de uno de ellos. Más tarde, confirmaron que las dos personas que iban a bordo murieron.

Trascendió que la avioneta era de una empresa particular, que había sido contratada por una familia para hacer maniobras para revelar el sexo de un bebé.

«Es niña» se escucha decir a unas personas en un video, aludiendo a humo rosa que habría salido de la avioneta justo antes de desplomarse.

Más de mil 800 adultos mayores de Cancún recibieron la primera dosis de la vacuna contra Covid-19

por NellyG 30 marzo, 2021

*La SESA pidió a la población tener paciencia a la llegada de más vacunas contra el Covid-19

Conforme a la Programación Nacional de Vacunación a la fecha en Quintana Roo se han recibido un total de 78 mil 340 vacunas de las cuales al 29 de marzo se han aplicado 64 mil 795 dosis contra el Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer, SinoVac y Covishield.

En relación a la vacunación en Cancún, detalló que la meta es aplicar los días 29 y 30 de marzo un total 7 mil 623 vacunas, a las personas de 60 años y más, de las cuales al corte de las 14 horas del día 29 de marzo se han aplicado un total de mil 871 de la primera dosis de la vacuna SinoVac.

También hizo notar que de manera oportuna se envió a nivel nacional los censos de la totalidad del personal de los Servicios Estatales de Salud, tanto de primera línea en la lucha contra el Covid-19 como de los demás trabajadores, así como del sector privado, a través de la estrecha coordinación con el enlace federal en el Estado.

Especificó que, a la fecha a nivel estatal, un total de 9 mil 52 trabajadores de la salud de primera línea en la lucha contra esta enfermedad han recibido la primera dosis y 6 mil 801 cuentan ya con la segunda dosis.

De los trabajadores de la salud del sector privado un total de 890 han recibido la primera dosis y 293 cuentan ya con la segunda dosis, agregó.

Adicionalmente, dijo, al momento en Quintana Roo un total de 51 mil 294 personas mayores de 60 años han recibido la primera dosis contra el Covid-19.

Tras dar a conocer estos resultados, reiteró su llamado a la paciencia, “el gobierno estatal trabaja de manera estrecha con el gobierno federal, para continuar avanzando en la inmunización de la población contra esta enfermedad conforme lleguen más vacunas”.

En tanto se avanza con el proceso de vacunación, pidió a la población continuar con las medidas básicas de prevención como la sana distancia, uso correcto de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, y “si te es posible, quédate en casa”.

Fallece Germán Orozco, empresario de Cancún, CEO de Aqua World y Ultramar

por NellyG 30 marzo, 2021

Víctima de una enfermedad que se le complicó, a pesar de que era atendido, murió ayer en la Ciudad de México el empresario Germán Orozco Sarro.

El empresario era presidente del grupo Aquaworld-Ultramar, dedicado a la prestación de servicios náuticos de turismo recreativo en Cancún y el cruce marítimo de pasajeros de Cancún a Isla Mujeres y de Playa del Carmen a Cozumel.

 

Fiel a su carácter emprendedor, creativo y arriesgado, en los últimos años tenía dos proyectos que ya no pudo cristalizar: los acuataxis en Cancún y Cozumel, pues su idea era modernizar la movilidad en ambos destinos.

Legado de lucha

 

Sus inicios como empresario en Cancún datan de la década de 1980, cuando llegó y adquirió cuatro lanchas con las que inició un negocio de excursiones a Punta Nizuc para practicar esnórquel.

Poco a poco Jungle Tour fue creciendo, junto con este polo turístico; adquirió más equipo para ofrecer otros servicios, como waverunners y skyrider (parachute), así como un minisubmarino.

En su momento, también adquirió el Cancún Queen, un barco tipo Nueva Orleans, en el que ofrecía cenas y música, así como escenario para bodas y otros eventos.

Así surgió Aqua World, que no tardó en llegar a Cozumel; esa marina y centro de buceo PADI ofrece excelentes tours de buceo para disfrutar de la riqueza de los arrecifes de la isla.

Más tarde vendría Ultramar, que a la fecha es pieza clave en la economía y reactivación tanto de Isla Mujeres como de Cozumel.

Su carácter inquieto lo llevó siempre a desarrollar proyectos que incluso causaban polémica, pero que nunca lo frenaron. Tampoco lo frenaron los embates económicos y meteorológicos.

La crisis por la pandemia, tampoco lo doblegó, pues sus negocios seguían avante. Sin embargo, la enfermedad truncó su vida y sus negocios.

 

Descanse en paz Germán Orozco; su huella en Quintana Roo quedó plasmada por siempre.

 

 

 

 

Espera Puerto Morelos a 30 mil turistas en vacaciones de Semana Santa

por NellyG 29 marzo, 2021

 Puerto Morelos espera la visita de alrededor de 30 mil vacacionistas en el actual periodo de asueto de Semana Santa, lo que significará una derrama económica de aproximadamente de 20 millones de dólares y una ocupación hotelera por encima del 60 por ciento, destacó el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez.

El funcionario reiteró que el proceso de recuperación económica para el destino va de la mano con el cuidado de la salud, tema que, remarcó, es prioritario para el Gobierno Municipal, por lo que se han implementado diversas acciones para proteger a la población y a los visitantes ante la pandemia de Covid-19 que sigue vigente.

Dijo que de manera paralela al tradicional operativo vacacional de Semana Santa, con el que se vigilan carreteras y puntos de reunión para salvaguardar la integridad de los visitantes y la población local, se intensificó la campaña de prevención contra el coronavirus SARS CoV-2, con la participación de diversas dependencias municipales y estatales.

«El objetivo trazado es que tengamos un periodo vacacional exitoso en todos los sentidos. Queremos que la recuperación económica y turística siga avanzando a paso firme, y que tengamos saldo blanco, sin incidentes qué lamentar y, por su puesto, procurar que no se registren nuevos contagios de Covid-19», explicó Héctor Tamayo.

En este sentido, dijo que se ha reiterado el llamado a los prestadores de servicios turísticos y a todos los involucrados en la industria de la hospitalidad, a mantener estrictos protocolos sanitarios, respetar aforo permitido y horarios establecidos, que están enmarcados en el Semáforo Epidemiológico Estatal, que ubica a los 11 municipios de la entidad en color amarillo.

«Como ya lo hemos dicho, en Puerto Morelos promovemos un turismo responsable en tiempos de pandemia, por lo que invitaremos a los vacacionistas y a la comunidad local a no relajar las medidas de prevención, que se pusieron en marcha desde el inicio de la emergencia sanitaria», comentó.

El Secretario mencionó que elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, y personal de la Coordinación de Protección Civil, de Desarrollo Social y de Fiscalización, participan en las tareas de generar conciencia entre los turistas de que no se baje la guardia ante la pandemia, además de que entregan cubrebocas de manera gratuita.

Pondrán en marcha en Cozumel el proyecto de electrificación de Las Fincas

por NellyG 29 marzo, 2021

  • La primera etapa, que iniciará en breve considera la instalación de 73 postes, 15 transformadores y tres mil metros lineales de red eléctrica, informa el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis

  • Después de 20 años en el olvido, se hace justicia social para los habitantes de ese asentamiento, a quienes se dotará con servicios básicos, en este caso la electrificación, todo con el respaldo del Cabildo

  • Al concluir estos trabajos, 278 predios habitados de 427, podrán conectarse a la red eléctrica, en beneficio de más de mil 300 personas; las 149 casas restantes están consideradas en la segunda etapa del proyecto, señala el Director de Obras Públicas, Enrique Peraza Peraza

  • Habitantes de Las Fincas agradecen que, después de muchos años, un gobierno, el de Pedro Joaquín Delbouis, atienda sus peticiones de servicios que mucha falta hacen en el asentamiento

Cozumel, Quintana Roo, a 28 de marzo de 2021.— Con la instalación de 73 postes, 15 transformadores de diferente capacidad y tres mil metros lineales de red eléctrica, el Gobierno del Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, pondrá en marcha la primera etapa del proyecto de electrificación de la colonia Las Fincas.

Después de que ese asentamiento permaneció 20 años en el olvido, el Presidente Municipal, con respaldo del Cabildo, hace justicia social a los habitantes de Las Fincas, a quienes se dotará con servicios básicos según lo establecido en el Programa de Inversión Anual (PIA) 2021.

Todo eso, gracias a la voluntad de la señora Josefina Góngora Jiménez, albacea de Encarnación Góngora Poot, por la donación de 44 mil 170 metros cuadrados de esa colonia irregular a favor del Ayuntamiento de Cozumel, a condición de dotarla con calles, accesos y servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje, dijo el Presidente Municipal.

Al respecto, el Director de Obras Públicas, Enrique Peraza Peraza, detalló que el proyecto, que está en proceso de licitación, incluye la colocación de 73 postes, 15 transformadores de diferente capacidad y tres mil metros lineales de tendido eléctrico.

«Hay 427 predios habitados en esa colonia, de los cuales, 278 podrán conectarse en esta primera etapa de la electrificación en beneficio de más de mil 300 personas. Las 149 casas restantes entrarían en la segunda parte de este proyecto», aseveró.

Por su parte, vecinos de Las Fincas agradecieron que después de muchos años un gobierno, el de Pedro Joaquín Delbouis, atiende su demanda de servicios, que mucha falta hacen en el asentamiento.

«Estamos contentos que se vayan a dar servicios; hemos esperado demasiado, estuvimos detrás de cada gobierno buscando apoyo. Nos beneficiará muchísimo y podremos tener una vida más digna, ya que dependemos de la luz pública y no es lo correcto, esperamos lo propio y pagar lo justo por el servicio»: Aurora Cen Durán.

«En realidad, sí es necesario porque hay muchas personas en este lugar y escasean los servicios de luz y agua. Ya tiene muchos años que la gente los pide, por eso le agradecemos al presidente que se preocupe por quienes realmente lo necesitan. Con las luminarias instaladas y la pavimentación nos brindaron más seguridad»: Carmen Méndez Picasso.

«Qué bueno que se hizo justicia, ya hay alguien que nos escucha, ya llevamos muchos años en esta colonia y todo es por nuestra cuenta. En este gobierno se pusieron lámparas y repararon el acceso que mucha falta que hacía»: Fredy Novelo Chan.

  • 1
  • …
  • 752
  • 753
  • 754
  • 755
  • 756
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo