lunes, mayo 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Se suma Benito Juárez a estrategia hacia un Quintana Roo del futuro

por NellyG 29 marzo, 2021

 

 

  • Autoridades municipales participaron en la presentación de la iniciativa que busca potencializar la reactivación económica ordenada, gradual y responsable de la entidad.

 

El municipio Benito Juárez se suma con trabajo y esfuerzo a la estrategia de recuperación económica “Hacia un Quintana Roo del Futuro”, que impulsa el Gobierno del Estado junto con la iniciativa privada, cuya presentación se realizó en el Centro Internacional de Convenciones de Cancún.

 

El objetivo es lograr la diversificación productiva y la atracción de nuevas inversiones hacia el estado, mediante incentivos fiscales y administrativos, así como la creación de nueva infraestructura para la producción, como el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado y la Central de Abastos en el sur.

 

Plantea aprovechar los tres aeropuertos de la entidad, sus 16 puertos marítimos, la Central de Abasto y el Parque Industrial de Chetumal, el Canal de Zaragoza y el Tren Maya, para industrializar la región y convertirse en un punto de encuentro de comercio internacional.

 

“El hecho de que este evento se lleve a cabo aquí en Cancún da cuenta de la importancia, la transversalidad y el alcance integral de estas estrategias para la recuperación económica. En Cancún nos hemos mantenido de pie, cuidándonos unos a otros en el año más difícil de nuestra historia. Somos un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando unidos, sociedad y gobierno”, resaltó la presidenta municipal Mara Lezama.

 

Destacó que esta crisis debe servir para una renovación y transformación integral, pero de forma gradual y protegiendo siempre la salud de los ciudadanos.

“Sumando el espíritu incansable y emprendedor de los benitojuarenses, esta estrategia permitirá que Quintana Roo y Benito Juárez sigan mirando al futuro, de prosperidad y esperanza, apuntalando el turismo y transitando hacia nuevas vocaciones económicas y productivas”, mencionó.

 

El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, destacó que a la par se debe seguir aplicando y promoviendo los protocolos de protección a la salud no solo de locales sino de los turistas que continúan arribando, principalmente a Cancún, sitio al cual llegaron alrededor de 100 mil viajeros en los últimos tres días.

 

“Estamos obligados todos a trabajar de manera intensa para cuidar la salud y poder seguir en los procesos de recuperación económica a través del sector turístico, pero que al mismo tiempo se convierta también en un atractivo para la inversión industrial y tecnológica y de servicios que pueden ofrecerse desde la zona centro y sur”, señaló.

 

Representantes de organizaciones empresariales locales, nacionales e incluso internacionales firmaron un convenio con las autoridades de Quintana Roo, quienes se comprometieron a impulsar a la región como un referente para la importación y exportación de productos.

 

************

 

COMPLEMENTO INFORMATIVO

 

CONTEXTO:

 

Las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno buscan por un lado mitigar los efectos e impactos ocasionados por la pandemia del COVID-19, diversificar la economía del estado y reactivación económica.

 

Hoteleros de la Riviera Maya piden aplicar la ley a policías que causaron la muerte a mujer salvadoreña

por NellyG 29 marzo, 2021

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya exige a las autoridades revisar sus protocolos policiacos y profesionalizar a los agentes del orden para evitar que se repitan estos lamentables hechos

 

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) solicitó a las instancias de la procuración de la justicia en Quintana Roo aplicar todo el peso de ley a los policías municipales implicados en la muerte de una ciudadana de origen salvadoreño acaecida el sábado pasado en Tulum.

La agrupación hotelera lamentó profundamente el fallecimiento de Victoria Esperanza Salazar Arriana y reprobó enérgicamente la actuación de los agentes del orden que al someterla en la vía pública con exceso de fuerza le provocaron la muerte.

“Ni en México ni en ningún lugar del mundo se deberían presentar este tipo de agresiones de la policía contra los ciudadanos. Es inconcebible que quienes deben preservar el orden y cuidar la vida de las personas se las terminen arrebatando”, señaló Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

El dirigente empresarial solicitó a las autoridades una investigación minuciosa para que no quede impune este lamentable caso y se aplique el castigo correspondiente a los agentes implicados de acuerdo con su grado de responsabilidad.

“Además de hacer cumplir la ley en este lamentable caso exigimos a las autoridades revisar los protocolos de actuación de los elementos policiacos de todos los municipios de Quintana Roo para profesionalizar su labor y evitar que se repitan trágicos acontecimientos como el que estamos enfrentando que ha puesto en duelo a una familia y afecta la imagen del Caribe Mexicano que hemos construido con tanto esfuerzo de ser un destino seguro para sus ciudadanos y sus visitantes”, concluyó el líder de los hoteleros organizados de la Riviera Maya.

Fiscalía de Quintana Roo ejerce acción penal contra policías por asesinato de una mujer

por NellyG 29 marzo, 2021

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, en relación a los hechos ocurridos en el municipio de Tulum, la tarde del pasado sábado, donde una persona del sexo femenino perdió la vida -aparentemente durante la detención por parte de elementos de la policía municipal de esa zona-, se destaca lo siguiente:

Peritos del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, después de cumplir con el protocolo médico legal y la práctica de la necropsia a la víctima antes mencionada, concluyeron que se identificó una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida de la víctima.

Las lesiones referidas, de acuerdo a los dictámenes en materia de criminalística, medicina forense y al material videográfico, que forman parte de la carpeta de investigación, son compatibles y coinciden con las maniobras de sometimiento que se le aplicaron a la víctima durante el proceso de su detención y antes de fallecer.

La técnica policial de control corporal aplicada y el nivel de fuerza utilizado, se realizó de manera desproporcionada, inmoderada y con un alto riesgo para la vida, ya que no fue acorde con la resistencia de la víctima lo que ocasionó una desaceleración con rotación del cuello, violándose con ello lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza.

Por lo tanto, esta madrugada, el fiscal del Ministerio Público que conoce del caso, ejerció la acción penal en contra de los cuatro policías municipales -una mujer y tres hombres- por su probable participación en hechos señalados por la ley como feminicidio y en las próximas horas serán ingresados al centro de detención correspondiente y a disposición de un juez de control.

Así también se informa que hasta el momento la víctima no ha sido identificada oficialmente, por lo que en coordinación con diversas autoridades nacionales y extranjeras se está recabando información para lograr su plena identidad.

En otro caso, se informa que este domingo policías de investigación pusieron a disposición del fiscal del Ministerio Público a Roger “C” por su probable participación en el feminicidio de una víctima de identidad reservada ocurrido el pasado sábado en Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas. Las primeras investigaciones establecen que entre la víctima y el agresor existía una relación afectiva y debido a una confrontación, el imputado le ocasionó la pérdida de la vida de manera violenta, quedando a disposición de la representación social para resolver su condición jurídica y ser presentado a un juez de control.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo deja claro que no habrá impunidad y actuará con toda la fuerza de la ley en contra de quien o quienes atenten contra la dignidad y la integridad física de mujeres en la entidad.

Estos son los sitios para vacunación covid en Cancún a los adultos mayores

por NellyG 26 marzo, 2021

El gobernador Carlos Joaquín anunció que el próximo lunes empezaría la aplicación de vacunas Covid-19 en Cancún a personas mayores de 60 años de edad, en el Hospital General, en el deportivo Jacinto Canek, en la unidad deportiva Toro Valenzuela, en el Colegio San José, en el domo de la Región 96 y en el de la región 94.

«Vamos a recibir cerca de 13 mil vacunas, de las cuales 6 mil serán para #Cancún, 5,850 para #Chetumal, y 1,170 para la segunda dosis del personal de salud del Estado. El proceso de vacunación iniciará a partir del domingo o lunes».

Al dar a conocer que el Semáforo Epidemiológico Estatal para la semana del 29 de marzo al 4 de abril próximos se mantiene en color amarillo, el gobernador de Quintana Roo advirtió que en la última semana se ha registrado un incremento en la curva de contagios por Covid-19.

Exhortó a no bajar los brazos, a no relajar las medidas preventivas y la aplicación estricta de los hábitos de higiene.

El titular del Ejecutivo informó que en los próximos días estarán llegando a Quintana Roo alrededor de 13 mil dosis de vacunas, de las cuales 6 mil se destinarán para Cancún, 5 mil 850 para Chetumal y mil 170 para segundas dosis para el personal de salud.

En Quintana Roo, en 10 de los 11 municipios ya inició el proceso de vacunación para personas mayores de 60 años de edad.

Carlos Joaquín dio a conocer que dos municipios, Isla Mujeres y Felipe Carrillo, registraron un aumento de acuerdo con gráficas de contagio; José María Morelos aumentó un 89%, Tulum el 81%, Cozumel el 44% Solidaridad el 33%, Lázaro Cárdenas el 27%, Benito Juárez el 24% y Othón P. Blanco el 24%.

Los municipios de Puerto Morelos y Bacalar lograron una disminución del 100%, es decir, tienen 0 casos actualmente.

“Esto refleja que ha habido un relajamiento en las medidas preventivas y los hábitos de higiene. Es momento de fortalecer las acciones, de lo contrario nos alejaremos más del color verde en el semáforo epidemiológico estatal”, expresó Carlos Joaquín.

Dio a conocer que tuvo una reunión con empresarios restauranteros, de bares, con presidentes municipales de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum para hacer una planeación y trabajar en “burbujas sanitarias” en playas, centros comerciales y zonas de aglomeración para mitigar contagios.

El Ejecutivo afirmó que estas acciones y la aplicación estricta de los protocolos, de los hábitos de higiene, de las medidas sanitarias generarán confianza en los destinos, para que lleguen más visitantes, más derrama económica que llegue al bolsillo de las familias, pero siempre con el cuidado la salud.

Grupo ADO se suma a la campaña Quintana Roo libre de plásticos

por NellyG 26 marzo, 2021

*Esta campaña permitirá sensibilizar y concientizar a la ciudadanía
*La difusión será extendida por todo el territorio quintanarroense

Chetumal.- La empresa Grupo ADO se sumó a la campaña #QuintanaRooLibreDePlásticos que impulsa el gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA).

El Procurador de Protección al Ambiente Miguel Nadal; la subsecretaria de Protección Ambiental y Técnica de la SEMA Elvira Carvajal y el gerente de la zona sur de Grupo ADO Jorge Rivera, presentaron el código QR que permitirá que los usuarios de la empresa puedan escanearlo y con ello estar informados de las prohibiciones, excepciones y sanciones que abarca la Ley para la prevención, gestión integral y economía circular para los residuos del estado de Quintana Roo publicada en el Periódico Oficial el día 19 de junio del 2019.

La campaña #QuintanaRooLibreDePlásticos tiene como finalidad difundir y tener informada a la población acerca de los alcances de la citada Ley.

La presentación del código QR se realizó en la terminal de autobuses ADO en la ciudad de Chetumal.

Además, se dio el banderazo de salida de los camiones con la leyenda #QuintanaRooLibreDePlásticos, mensaje que será extendido por todas las rutas de ADO dentro del territorio quintanarroense.

Al finalizar la actividad personal de la Procuraduría Ambiental repartió bolsas reutilizados a los usuarios que esperaban abordar.

La PPA agradeció a Grupo ADO sumarse a esta iniciativa, y sirve de ejemplo para otras empresas que decidan sumarse a esta campaña y juntos se logre un #QuintanaRooLibreDePlásticos.

Beneficia DIF Cozumel a 52 mil personas, según informe de labores

por NellyG 26 marzo, 2021

Con más de 284 mil servicios en beneficio de 52 mil personas, consolida DIF Municipal acciones por las familias de Cozumel

• Rinde la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Cozumel, Mary Mar Abad de Joaquín, su informe de actividades

• “A pesar de que la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha impactado en nuestra comunidad y nos tiene en una difícil situación, nuestro trabajo sigue adelante”, afirma

• Agradece la invaluable ayuda del DIF Quintana Roo que encabeza la Señora, Gabriela Rejón de Joaquín, “porque definitivamente, su respaldo nos ha permitido llegar a estos resultados”

• “A los medios de comunicación, empresarios, instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones religiosas, instituciones médicas y gente de la comunidad que se unieron a nuestra causa y se convirtieron en grandes aliados y compañeros de esta noble labor, muchas gracias”: Mary Mar Abad de Joaquín

 

Cozumel, Quintana Roo, a 26 de marzo de 2021.— En su informe de actividades, la Presidenta del DIF Cozumel, Mary Mar Abad de Joaquín, resaltó que, a casi tres años, el Gobierno Municipal, que encabeza Pedro Joaquín Delbouis, atendió mediante esa noble institución y de manera prioritaria a la población más vulnerable, otorgando 284 mil servicios a más de 52 mil personas.

“A pesar de que la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha impactado en nuestra comunidad y nos tiene en una difícil situación, nuestro trabajo sigue adelante”, afirmó.

Dijo que gracias al trabajo coordinado entre instituciones y ciudadanos, se han consolidado acciones a favor de la niñez, juventud, personas con discapacidad, adultos mayores y la familia, para construir un mejor Cozumel.

Al desglosar las acciones por las familias en Cozumel a lo largo de la presente administración, Mary Mar Abad de Joaquín explicó que se rescató el programa de “Desayunos y Almuerzos Escolares”, con más de 160 mil desayunos fríos y 33 mil desayunos y almuerzos calientes en beneficio de 1,650 infantes; con la suma del Gobierno Estatal y Municipal y 119 “Padrinos Escolares”, se benefició a otros 385 niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, con apoyo del DIF Estatal se entregaron, a los más afectados por la pandemia, más de 31 mil despensas; mediante el programa “Dando y Dando” la empresa OXXO contribuyó con 400 despensas y se implementó el programa “Podemos Juntos por tu Familia”, que benefició a 300 familias con apoyos económicos ante la falta de fuentes de empleo.

Mary Mar Abad de Joaquín, detalló que, en atención a los más vulnerables, 165 personas se beneficiaron con sillas de ruedas, muletas, andaderas y bastones; 2,186 cobertores y suéteres fueron entregados mediante el programa “Cobijando con Amor”; se impactó a más de 10 mil personas con programas del Club Pannar, sobre temas de prevención de riesgos, adicciones, embarazos en adolescentes y para evitar la explotación laboral infantil.

La Delegación de la Procuraduría dio asistencia legal y social a 5,364 personas y otorgó 16,448 servicios. Además, el DIF, que ya es miembro permanente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, instaló el Comité Municipal de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que atendió a más de 1,200 infantes.

La Presidenta del DIF Cozumel, informó que los tres Centros de Desarrollo Infantil (CENDIs), apoyaron a madres y padres trabajadores al atender a 1,390 niñas y niños; hasta hoy, el Centro Vive Diferente ha realizado más de 21 mil 500 servicios de atención psicológica en beneficio de 2,220 pacientes; desarrolló la jornada intensiva de Prevención del Suicidio, que llegó al 100 por ciento de la población estudiantil, y con “Guardianes de Vida”, a 175 personas.

Mediante el 911 se brindó atención de primeros auxilios psicológicos y contención emocional a más de mil personas, en respuesta a la “Alerta de Violencia de Género”, ofreciendo consultas psicológicas, asesoría legal, seguimiento médico, apoyo social y laboral.

En la Estancia de Día del Adulto Mayor se atendió a 130 abuelitos con actividades; se entregaron apoyos diversos a más de 200 personas con algún tipo de discapacidad; se benefició a 621 mujeres con campañas enfocadas en su salud; y “DIF al Cuidado de tus ojos” ayudó a 1,527 personas con servicios de oftalmología y optometría.

Dijo que, gracias a la suma de esfuerzos, con la Fundación Smile Train de México se realizaron 31 cirugías gratuitas de labio y paladar hendido, a lo que se suman mil personas que han recibido rehabilitación física, terapia de lenguaje, psicología y ortopedia en el Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel. Igualmente, se brindó certeza jurídica a 123 parejas con el programa “Bodas Colectivas”.

“A casi tres años de que mi esposo me pidió ayudarlo en la gran tarea de trabajar por nuestra niñez, juventud, personas con discapacidad, adultos mayores y la familia, hemos marcado un precedente en el trabajo realizado, de un modo austero, con total honestidad y con el deseo sincero de acercarnos a la población más vulnerable”, afirmó.

Agradeció la invaluable ayuda del DIF Quintana Roo que encabeza la Señora Gabriela Rejón de Joaquín, “porque definitivamente, su respaldo y ayuda nos han permitido llegar a estos resultados”.

“A todos los medios de comunicación, empresarios, instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones religiosas, instituciones médicas y gente de la comunidad que se unieron a nuestra causa y convirtieron en grandes aliados y compañeros de esta noble labor, sólo les puedo decir con toda sinceridad y honestidad: ¡muchas gracias!, ustedes han demostrado que con unidad es posible vencer obstáculos y tiempos difíciles como los que hoy estamos viviendo”, finalizó.

  • 1
  • …
  • 753
  • 754
  • 755
  • 756
  • 757
  • …
  • 861

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo