sábado, octubre 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Aprueba el Ieqroo plurinominales para los 11 ayuntamientos de Quintana Roo

por NellyG 17 junio, 2021

Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión permanente, asignaron las Regidurías por el principio de Representación Proporcional en los once Ayuntamientos de los municipios del Estado, en el Proceso Electoral Local 2020-2021.

En el Municipio de Othón P. Blanco se repartieron seis Regidurías por el principio de Representación Proporcional, la planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo» integrada por los partidos políticos MORENA, PVEM, PT y MAS,  quedando integrada por: Presidencia Municipal, Yensunni Idalia Martínez Hernández; Sindicatura, Alejandra del Ángel Carmona; Primera Regiduría, Saulo Aguilar Bernes; Segunda Regiduría, Cindy Livier Yah May; Tercera Regiduría, Alfredo Ceballos Santiago; Cuarta Regiduría, Grecia Monserrat Coral Pasos; Quinta Regiduría, Jorge Herrera Aguilar; Sexta Regiduría, María del Carmen García Guevara; Séptima Regiduría, Santiago Aja Vaca; Octava Regiduría, Felicia Victoria Manrique Alcocer; Novena Regiduría, Héctor Hernán Pérez Rivero.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Décima Regiduría, Juan José Ortiz Cardín; Décima Primera Regiduría, Cinthya Yamilie Millán Estrella; Décima Segunda Regiduría, José Ángel Muñoz González; Décima Tercera Regiduría, Ángel Ezequiel Rivero Palomo; Décima Cuarta Regiduría, Lidia Esther Rojas Fabro y Décima Quinta Regiduría, Rufina Cruz Martínez.

En el Municipio de Felipe Carrillo Puerto, se repartieron tres Regidurías bajo el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo» quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Maricarmen Candelaria Hernández Solís; Sindicatura, Mario Didier Aguilar Ramírez; Primera Regiduría, María Antonieta Aguilar Ríos; Segunda Regiduría, José María Chacón Chable; Tercera Regiduría, Alicia Tapia Montejo; Cuarta Regiduría, Hugo Salvador Flores Vega; Quinta Regiduría, María Teresa Cruz Quintal; Sexta Regiduría, Adrián Alonso Pacheco Moo.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Paoly Elizabeth Perera Maldonado; Octava Regiduría, Romualdo Be Chuc y Novena Regiduría, Nadya Cyrene Ortiz Caamal.

En el Municipio de José María Morelos, se repartieron tres Regidurías bajo el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue el partido MORENA, quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Erik Noé Borges Yam; Sindicatura, Zugeydi Serralta Vázquez; Primera Regiduría, Santiago Martín Angulo; Segunda Regiduría, Alba Genoveva Naal Chi; Tercera Regiduría, Luis Alfonso Tun Saldoval; Cuarta Regiduría, Minerva Marcelina Sánchez Sánchez; Quinta Regiduría, Germán Alejandro Pineda Uc; Sexta Regiduría, Griselda Chan Chuc.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Sofía Alcocer Alcocer; Octava Regiduría, Carlos José Manuel Cetina Alamilla y Novena Regiduría, Luis Fernando Carrillo Romero.

En cuanto al Municipio de Cozumel, se repartieron tres regidurías por el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo» quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Juanita Obdulia Alonso Marrufo; Sindicatura, Bruno Esteban Díaz Solís; Primera Regiduría, Ángela del Socorro Carrillo Chulin; Segunda Regiduría, Daniel Adrián Gual Manzanilla; Tercera Regiduría, Fabiola Aislinn Chávez Brito; Cuarta Regiduría, Juan Carlos Góngora Ake; Quinta Regiduría, Genny Aracelly Martínez Koh; Sexta Regiduría, Pedro Francisco Centeno Ku.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Pedro Oscar Joaquín Delbouis; Octava Regiduría, Ana Gabriela Arana Martín y Novena Regiduría, Miguel Ángel Cante Ávila.

En el Municipio de Lázaro Cárdenas se asignaron tres Regidurías por el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo» quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Orlando Emir Bellos Tun; Sindicatura, Silvia del Socorro Tuz Pech; Primera Regiduría, Álvaro Germán Trejo Ancona; Segunda Regiduría, Geydi Marcela Pool Cetina; Tercera Regiduría, Cristo Marcos Fernando Mariano Gómez; Cuarta Regiduría, Martha Loya Cobos; Quinta Regiduría, Carlos Betancourt Baas; Sexta Regiduría, María Gabriela Ku Sosa.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Josué Nivardo Mena Villanueva; Octava Regiduría, Rosario Leticia Dzib Mazum y Novena Regiduría, Salvador Vargas Rosas.

En el Municipio de Benito Juárez se repartieron seis Regidurías por el principio de Representación Proporcional, la planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia en Quintana Roo», quedando integrada por: Presidencia Municipal, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa; Sindicatura, Luis Pablo Bustamante Beltrán; Primera Regiduría, Lourdes Latife Cardona Muza; Segunda Regiduría, Jorge Arturo Sanen Cervantes; Tercera Regiduría, Miriam Morales Vázquez; Cuarta Regiduría, Pablo Gutiérrez Fernández; Quinta Regiduría, Jessica Alejandra Ciau Díaz; Sexta Regiduría, Miguel Ángel Zenteno Cortés; Séptima Regiduría, Karina Pamela Espinosa Pérez; Octava Regiduría, Samuel Mollinero Portilla; Novena Regiduría, Lorena Martínez Bellos.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Décima Regiduría, Jesús de los Ángeles Pool Moo; Décima Primera Regiduría, Reyna Lesley Tamayo Carballo; Décima Segunda Regiduría, Filiberto Cuevas Navarrete; Décima Tercera Regiduría, Alma Elena Reynoso Zambrano; Décima Cuarta Regiduría, Jorge Rodríguez Méndez y Décima Quinta Regiduría, Eduardo Kuyoc Rodríguez.

En el Municipio de Isla Mujeres se repartieron tres Regidurías por el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Va por Quintana Roo» integrado por los partidos políticos, PAN, PRI, PRD y Confianza por Quintana Roo, quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Teresa Atenea Gómez Ricalde; Sindicatura, José Manuel López García; Primera Regiduría, Amada Alejandra Peniche Hernández; Segunda Regiduría, Dancey Geisler Fernández Loría; Tercera Regiduría, Jessica Contreras Gómez; Cuarta Regiduría, Pedro Manuel Palma Chan; Quinta Regiduría, Valeria Alejandra Aragón Cahuich; Sexta Regiduría, Gaspar Kumul Ay.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Fernando Ricardo Bacelis Godoy; Octava Regiduría, Bella Mar Garrido Gómez y Novena Regiduría, Héctor Gil Chable.

En el Municipio de Solidaridad se repartieron seis Regidurías de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Va por Quintana Roo» quedando de la siguiente forma: Presidencia Municipal, Roxana Lili Campos Miranda; Sindicatura, Adrián Armando Pérez Vera; Primera Regiduría; Nellyadi Anaiza Quian Medina; Segunda Regiduría; Ruvicel López Pérez; Tercera Regiduría; Petra Luisa Villar Alfonseca; Cuarta Regiduría, Uri Carmona Islas; Quinta Regiduría, Lesbia Yamira Quintal García; Sexta Regiduría, Rodolfo Del Angel Campos; Séptima Regiduría, Maribel Morales Orozco; Octava Regiduría, Cecilio Puc Sansores; Novena Regiduría, Matilde Carrillo Vejar.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Décima Regiduría, Laura Esther Beristain Navarrete; Décima Primera Regiduría, Luis Allan Ochoa Medina; Décima Segunda Regiduría, José Gabriel Concepción Mendicuti Loría; Décima Tercera Regiduría, Marciano Toledo Sánchez; Décima Cuarta Regiduría, Valentina Johana Álvarez Castañeda y Décima Quinta Regiduría, Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez.

En el Municipio de Tulum se asignaron tres Regidurías de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Juntos Haremos Historia En Quintana Roo», quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, Marciano Dzul Caamal; Sindicatura, María Teresa Arana Sánchez; Primera Regiduría, David Manances Tah Balam; Segunda Regiduría, Beatriz Anahí Mendoza Samos; Tercera Regiduría, Martin Dzib Chimal; Cuarta Regiduría, Fany Adriana Gallegos Sánchez; Quinta Regiduría, Carlos Adolfo Coral Basulto; Sexta Regiduría, Paulina Yadira Malpica Yáñez.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Víctor Mas Tah; Octava Regiduría, Eva Rosely Rocha Geded y Novena Regiduría, Iván Alfredo Dzul Cabañas.

En cuanto al Municipio de Bacalar se asignaron tres Regidurías de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la Coalición «Va por Quintana Roo», quedando de la siguiente manera: Presidencia Municipal, José Alfredo Contreras Méndez; Sindicatura, Juana Vanessa Piña Gutiérrez; Primera Regiduría, Carlos Martin Ucan Flores; Segunda Regiduría, Rosa García González; Tercera Regiduría, San Eleuterio Méndez Bacab; Cuarta Regiduría, Hilaria Moreno Hernández; Quinta Regiduría, Juan Sepúlveda Palacios; Sexta Regiduría, María Elizabeth Can Falcón.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, María Trinidad Guillen Núñez; Octava Regiduría, Guillermo Arturo Tun Ruíz y Novena Regiduría, Gladys Angélica Castro Cámara.

Finalmente, en el Municipio de Puerto Morelos se asignaron tres Regidurías por el principio de Representación Proporcional. La planilla ganadora fue la coalición «Juntos Haremos Historia En Quintana Roo», quedando de la siguiente forma: Presidencia Municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz; Sindicatura, Alberto Arelle Sergent; Primera Regiduría, Irma Ávila Méndez; Segunda Regiduría, Carlo Fonseca León; Tercera Regiduría, Adriana Nava Gómez; Cuarta Regiduría, Gonzalo Calderón Poot; Quinta Regiduría, María Fernanda Alvear Palacios; Sexta Regiduría, José María Vera Uribe.

Regidurías por el principio de Representación Proporcional: Séptima Regiduría, Yazmín del Carmen Vivas Medina; Octava Regiduría, Manuel Tirso Esquivel Ávila y Novena Regiduría, Rodrigo May Rivero.

Cozumel reactiva industria de cruceros

por NellyG 16 junio, 2021

Luego de más de un año de trabajo coordinado, reactivamos la industria de cruceros en Cozumel, destacó el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, al dar la bienvenida al crucero “Adventure of the Seas”, de la naviera Royal Caribbean, que atracó esta mañana en la isla con cerca de 2 mil pasajeros y tripulantes.

“Hoy refrendamos el compromiso de trabajar juntos por el turismo para consolidar un modelo que permita sacar la mejor cara de Cozumel ante el mundo, para generar mayor afluencia turística y, por ende, más empleo y oportunidades”, dijo Pedro Joaquín Delbouis al dar la bienvenida a 1,970 visitantes y tripulantes del crucero, acompañado por Alberto Muñoz, Vicepresidente de Royal Caribbean International para Latinoamérica y el Caribe, y el gobernador Carlos Joaquín González.

Pedro Joaquín Delbouis dijo que en Cozumel se está actuando con mucha responsabilidad. “Hicimos frente a la crisis económica y turística generada por la pandemia de Covid-19, gracias a todos y cada uno de los sectores que hoy están comprometiéndose a que, con su vocación turística y profesionalismo, podamos transitar hacia lo que es ya un hecho, la recuperación turística”.

Agradeció a todos los directivos de Royal Caribbean y al Gobernador del Estado por su apoyo, que hoy marca un precedente en la reactivación económica y turística de Cozumel e hizo un llamado a las autoridades estatales, federales, portuarias y a la Marina para que ayuden a mantener el dinamismo y crecimiento de Cozumel, con la ampliación del muelle SSA México.

Aseguró que con este hecho, Cozumel retoma su liderazgo en la industria de cruceros, que hizo posible recibir a más de 4 millones de cruceristas que llegaron a la isla en 2019 y 2020. Agregó que entre junio y agosto se espera el regreso de las compañías Carnival, MSC y NCL.

Para finalizar, el Presidente Municipal de Cozumel, entregó una placa conmemorativa a Mark Tamis, vicepresidente senior de operaciones hoteleras y a Greg Purdy, vicepresidente senior de operaciones marítimas de Royal Caribbean International, al tiempo que recibió una réplica en miniatura del crucero “Adventure of the Seas”.

Estuvieron presentes también Marisol Vanegas Pérez, Secretaria de Turismo de Quintana Roo (Sedetur); Russel Benford, Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de Royal Caribbean Grup; Krzystztof Szynkarczuk, Capitán del Crucero “Adventure of the Seas» y Enrique Ponce de León Castro, Comandante del Sector Naval de Cozumel, entre otros.

Uber Eats anuncia nueva tecnología para promover seguridad de repartidores en Quintana Roo

por NellyG 16 junio, 2021

  • Mediante tecnología de GPS, RideCheck puede detectar situaciones atípicas como una detención larga en el camino.
  • En temporada de lluvias y huracanes, Uber Eats también implementa políticas para priorizar la seguridad de los socios repartidores.

Manteniendo como prioridad la seguridad de los socios repartidores, Uber Eats dio a conocer una nueva función que permitirá la detección de paradas prolongadas, así como medidas de seguridad ante retos ocasionados por climas severos durante los viajes de entrega de alimentos usando la aplicación.

RideCheck es la nueva función que se incorpora a la app de Uber Eats, haciendo uso de la tecnología GPS para detectar situaciones atípicas como una detención larga en el camino. Si esto ocurre, la aplicación puede desplegar al socio repartidor una pantalla con acceso rápido a opciones de soporte y herramientas de seguridad, como el botón para llamar al 911, o bien reportar un percance para acceder a la cobertura de seguro con que cuentan todas las entregas realizadas a través de la aplicación en el país.

Esta función, ya disponible para todos los socios repartidores que utilizan la app de Uber Eats en Quintana Roo, se complementa con otras soluciones de tecnología: una lista interactiva de pasos de seguridad que los socios repartidores ciclistas y motociclistas confirman cada día al conectarse a la app, y una tecnología de verificación de uso de casco mediante una selfie para quienes viajan en motocicleta.

Adicionalmente, ante la temporada de lluvias y huracanes en Quintana Roo, la empresa de tecnología también cuenta con políticas que en todo momento priorizan la seguridad de los socios repartidores en las decisiones de operación. Los equipos de Uber Eats constantemente monitorean las circunstancias de la ciudad lo que permite reaccionar en tiempo real, y en caso necesario, reducir o suspender la operación de la aplicación temporalmente para promover la seguridad de todos quienes utilizan la plataforma. Estas decisiones en todo momento se basan en la información oficial, incluyendo alertas por huracanes, tormentas severas u otras emergencias.

«Entendemos que las circunstancias fuera de nuestro control requieren respuestas extraordinarias. Mediante nuestra tecnología, podemos implementar soluciones proactivas y escalables, que agilicen el apoyo cuando más se necesita. Particularmente cuando el clima representa un desafío para el socio repartidor. Pedimos amablemente la paciencia y comprensión de los consumidores, que bien pueden reconocer el esfuerzo en tales condiciones con un extra», señaló Ana María Arroyo, Directora de operaciones nacionales de Uber Eats México. 

Sólidos protocolos sanitarios en regreso de cruceros a Cozumel

por NellyG 16 junio, 2021

Personal de los Servicios Estatales de Salud dieron seguimiento a la implementación de los protocolos sanitarios en el arribo del crucero Adventure of The Seas a Cozumel este 16 de junio, el cual simboliza el inicio de la reactivación de esta actividad económica.

Personal de Sanidad Internacional trabajó de la mano con empresas navieras y concesionarias en el desarrollo de protocolos para el desembarco de los puertos amplias medidas para abordar el crucero y la llegada a cada uno de los destinos.

Las empresas navieras informaron que 95 por ciento de los pasajeros tendrá su esquema completo de vacunación, en tanto que el 5 por ciento que no esté vacunado lo conformarán menores de 12 años de edad y personas que por algún motivo no pudieran recibir una vacuna.

En el grupo de los no vacunados las empresas navieras reportaron que se les aplica prueba PCR tres días antes de subir al barco en el puerto de origen y una prueba de antígeno 24 horas antes de subir al crucero. Así mismo informaron que disponen de todas las condiciones para detección y diagnóstico oportuno en sus instalaciones.

En tanto, las autoridades de Sanidad Internacional de la Secretaría de Salud de Quintana Roo realizaron acompañamiento técnico en el desarrollo de los protocolos en tierra. Entre estos se incluye que los cruceristas que desembarquen lo harán previa contratación de paseos o excursiones con tour operadores que cumplan con las certificaciones sanitarias. Además, el cumplimiento de los tours y visitas a establecimientos por parte de los visitantes son verificados por personal de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

La secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo informó que durante el arribo trabajaron de manera coordinada autoridades estatales y federales, entre ellas, Sanidad Internacional, Riesgos Sanitarios, Urgencias Epidemiológicas, Migración, Aduanas, así como la Capitanía de Puerto.

Expresó que Personal de Vigilancia Epidemiológica trabajó durante los últimos dos meses junto con empresas concesionarias, navieras, de la Secretaría de Turismo en el desarrollo de los protocolos sanitarios.

Aguirre Crespo pidió a la comunidad apegarse a los protocolos sanitarios, a respetar los aforos permitidos de acuerdo al semáforo epidemiológico, a mantener la estricta disciplina en el cumplimiento de los hábitos de higiene, pues esa es la única manera de avanzar en el proceso de reactivación económica.

Celebró que a más de un año de que no llegaran cruceros a Cozumel este 16 de junio será un momento histórico para Quintana Roo, la actividad de cruceros y todo el mundo, pues de manera paulatina se avanza en la recuperación.

Aguirre Crespo informó que el crucero arribó a un tercio de su capacidad con mil 68 pasajeros. Precisó que Sanidad Internacional verificó el cumplimiento de las leyes y protocolos sanitarios por parte de la embarcación, y personal de Dirección de Riesgos Sanitarios de Quintana Roo verificó las condiciones y apego a la normatividad sanitaria por parte de las empresas que ofrecerían servicios a los cruceristas, así como establecimientos que operan en la terminal portuaria.

Clausuran 57 negocios en Cancún, Tulum y Playa del Carmen por incumplir horarios

por NellyG 14 junio, 2021

La Sefiplan logró que 100 establecimientos del norte del estado acataran la nueva medida de cierre a las 11 de la noche

Chetumal.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) logró, en el periodo del uno al 12 de junio, que 100 establecimientos de Benito Juárez, Tulum y Solidaridad adoptaran la nueva medida de cerrar a las 11 de la noche.

El personal de la Sefiplan, acompañado por elementos de la Fiscalía General del Estado, la Policía Ministerial, la Policía Estatal y autoridades fiscales municipales y de Cofepris, clausuraron negocios y, en otros casos, levantaron actas por incumplimiento de las medidas.

De acuerdo con la Sefiplan, del uno al 12 de junio, se han realizado 57 clausuras por no respetar el horario establecido para el cierre de los establecimientos.

En Benito Juárez, se han clausurado 14 establecimientos; en Othón P. Blanco, tres; en Solidaridad, 34; en Tulum, cinco, y en Lázaro Cárdenas, uno.

Además, se han emitido actas dirigidas a los establecimientos que no respetan el horario establecido o las medidas sanitarias. En todo el estado, se registran tres, de los cuales dos se hallan en Benito Juárez y uno en Lázaro Cárdenas.

El gobernador Carlos Joaquín informó que la nueva medida de cierre de negocios, a partir de las 11 de la noche, ha dado buenos resultados.

Lo anterior permite tener una mejor convivencia con el coronavirus y seguir con los procesos de recuperación económica, que son importantes para las familias quintanarroenses.

Reforestan áreas naturales protegidas de Quintana Roo

por NellyG 14 junio, 2021

Siembran árboles en Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Mahahual. Se liberaron mariposas y se donaron depósitos para residuos.

Limpieza en Laguna Manatí, Parque Ecológico Estatal, Parque Laguna de Bacalar, Santuario de la Tortuga Marina Xcacel y en el Santuario del Manatí bahía de Chetumal

Tulum. En conmemoración del día Mundial de Medio Ambiente la administración del Gobernador Carlos Joaquín, llevó a cabo este sábado la jornada de limpieza simultánea de Áreas Naturales Protegidas Estatales y la campaña de Reforestación 1000 + 1 árboles. Se liberaron mariposas y se donaron depósitos para residuos.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos, agradeció a los Ayuntamientos el apoyo y facilidades para poder realizar las actividades. Explicó que la campaña de Reforestación 1000 + 1 árboles se efectuó en Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y en la Isla de Cozumel.

El Procurador de Protección al Medio Ambiente Miguel Ángel Nadal Novelo detalló que se plantaron 100 árboles en Tulum, 100 árboles en Playa del Carmen, 100 árboles en Mahahual y 100 árboles en Cozumel. En Mahahual se entregaron 60 depósitos para el buen manejo de residuos, con el apoyo del Ingenio Azucarero «San Rafael». También se liberaron mariposas bajo la coordinación de la Reserva Ecológica y Mariposario «Otoch Pepee».

El director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo Rafael Robles de Benito especificó que la limpieza simultánea se realizó en las ANPs: Laguna Manatí, Parque Ecológico Estatal, Parque Laguna de Bacalar, Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito y en el Santuario del Manatí bahía de Chetumal.

Al interior de la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito colaboradores de la Asociación Civil Flora Fauna y Cultura de México, ciudadanía y guardaparques recorrieron 600 metros de playa, recolectaron un total de 19.5 kilogramos de micro plástico que llega a la Reserva por efecto de las corrientes.

En cooperación con la Jurisdicción Sanitaria #2, los comités comunitarios de Laguna manatí, Río Chacmochuch y la Subdelegación de Puerto Juárez, se realizaron actividades de reforestación con manglar y saneamiento en Humedales de Chacmochuch y Laguna Manatí. Se establecieron 250 plantas entre mangle botoncillo y mangle blanco. Se recolectó una tonelada de residuos sólidos.

A las actividades se sumó el corporativo Gran Island con la colocación de 2 letreros informativos y preventivos con los cuál se comunica a la población en general los límites de la reserva estatal, actividades permisibles y prohibitivas.

  • 1
  • …
  • 770
  • 771
  • 772
  • 773
  • 774
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo